Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Con un pie en Europa y otro en Asia

Con un pie en Europa y otro en Asia ✏️ Blogs de Turquia Turquia

Guía de mi estancia de una semana en Estambul. Si te vas unos dias a Turquía con esta guía no te perderás nada...
Autor: Isoucase  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
Con un pie en Europa y otro en Asia

Con un pie en Europa y otro en Asia


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 04/10/2013 18:37 Puntos: 0 (0 Votos)
Con un pie en Europa y otro en Asia
[Editado por moderador]
(aquí podrás leer la guía con las fotos del viaje)

Napoleón Bonaparte dijo de ella en su momento “Si el mundo fuera un Estado único, Estambul sería su capital”. ¡Y cuánta razón tenía!
Hoy me es imposible escribir esta entrada utilizando Just3minutes, aunque este texto no pretende ser más que una mera guía inicial si has decidido pasar unos días en esta maravillosa ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos.
Estambul te deja con la boca abierta y eso que yo tuve la mala suerte de no ver el sol hasta el último día de mi viaje. Acabo satisfecha y marco con una cruz otra ciudad que no puedes dejar de visitar al menos una vez en la vida.
Te resumo mi plan de viaje para aproximadamente 5 días (aunque yo estuve alguno más): Sonriente Espero que te gusten las fotos que son mías también.

Si quieres podrás encontrar más contenidos en mi página web, [Editado por moderador]

- Se puede llegar a Estambul por cualquiera de sus dos aeropuertos (aunque la mayoria provenientes de España llegan a Atatürk). Prepararos para ver el nombre del fundador de la moderna República de Turquía en casi todas partes. El dia de vuestra llegada y más si es de noche os aconsejo un paseo nocturno por el barrio de Sultanahmet que es el que alberga “los joyas de la Corona”. La iluminación de las mezquitas os encantará.
- Primer día
Mezquita Azul o Sultanahmet Camii podría ser el inicio ya que abren a las 8.30 de la mañana. La luz entra a través de sus más de 250 ventanas, y destaca en el patio de la misma la Fuente de las Abluciones aunque actualmente sea meramente ornamental.



A unos 300 metros está la Iglesia de Santa Sofía también llamada Iglesia de la Divina Sabiduría y Hagia Sophia (Ayasofya Camii). Cuanto más pronto hagáis estas dos paradas mejor, porque luego se llenan de gente y de grupos de turistas. Éste fue uno de los momentos del viaje porque la vista del interior no tiene nada que ver con la sencillez de fuera, destacando por encima del resto los ocho grandes tondos de madera con inscripciones caligráficas que dominan el espacio.

Y la tercera gran parada el Palacio de Topkapi (Topkapı Sarayı), sede del poder imperial otomano. Los martes cierra. Esta visita os llevará seguro que casi hasta la hora de comer. La entrada al Harem se paga una vez dentro del palacio. Los restaurantes de esta zona son los más caros pero yo os recomendaría callejear y comprar algo del tipo take away como un Kebab (aunque en España los he probado mejor ya que no llevan salsas) o unos rolos con carne roja que están bastante pasables y suelen costar unos 3 euros. Además está rodeado por el Parque Gülhane para poder descansar entre naturaleza.

La tarde la haría ya más tranquila, justo enfrente de la mezquita azul está el museo de artes y cultura turca que no está mal (aquí venden un tiquet que integra todas las visitas obligadas y puede ser una opción muy interesante). Y casi a 50 metros de Santa Sofía se encuentra la Cisterna Basílica o Yerebatan que merece la pena visitar.

Un buen atardecer puede ser desde el Restaurante 360, en teoría debes hacerte un “algo” para poder estar allí, pero es un sitio chic para por las noches, o un paseo nocturno hacia el puente Gálata o la zona de Taksim que es la más moderna.

Segundo día

El Palacio de Dolmabahçe requiere casi una mañana completa así que lo mejor es coger prontito el tranvia hasta la parada de Kabatas, situado a tan solo 100 metros del mismo. Lunes y jueves cierran, así como todas las tardes. Para los amantes del futbol al ladito se puede ver y visitar el Estadio de futbol del Besiktas turco (una miniatura comparado con muchos españoles). Al pasar el Palacio hay un barrio lleno de locales y de arte que puede ser un buen lugar para comer. La tarde la reservaría para pasear por la zona de Beyoglu: la plaza Taksim, la iglesia ortodoxa Aya Trida e ir bajando hacia la Torre Gálata (Galata Kulesi) para poder ver el atardecer. Te recomiendo controlar bien la hora de la puesta de sol porque se llena de gente y no puedes estar dos horas ya que el espacio es bastante reducido. En ese trayecto podrás encontrarte con la Iglesia de San Antonio de Padua que es la más grande del rito católico de Estambul.

Mi secreto que supongo que no lo será tanto es esta antigua medraza reconvertida en lugar donde tomar un cafe turco, un te o un Ayuph y que está a escasos 200 metros de la parada de tranvia de Cemberlitas: Çorlulu Ali Paşa Medresesi. Fumar con un narguile cuesta unas 13 liras turcas, más barato que en otros lugares de la ciudad.

Tercer día.

Shooping day. Es el momento de visitar el bazar egipcio o bazar de las especias y también el Gran Bazar. Eso sí, justo al ladito del bazar de las especias está una de las mezquitas que a mí más me gustó, la de Yeni Camii o New Mosque. Pequeñita pero espectacular. En cuanto a las compras hay calles fuera del Gran Bazar por ejemplo con precios mucho más económicos si lo que buscas son amuletos contra el mal de ojo, lamparitas, o pipas de agua.

De todas formas en el caso también del Bazar de las Especias, los precios suelen ser bastante irrisorios. Yo compré kilos de te de manzana y de kiwi en el puesto 21, uno de los más económicos (a 15 liras el kilo).

Por la tarde-noche cogería un ferry desde el puerto de Aminönü, mirando al puente gálata hacia la izquierda (esta bastante escondido) hacia HALICH para ver el Cuerno de oro iluminado por tan solo 1 euro (2 liras turcas).

Cuarto día.

A las 10.30 sale desde el puerto de Aminönü (en esta ocasión a la derecha del puente). No cojáis ninguno de los barquitos para turistas ya que son más caros. Buscad el edificio que pone Bosforo Cruise Pier. En verano hay a las 10.30, 12 y 13.35 horas, y uno algo más corto a las 14.30h. El barco solo hace una parada al final del Bósforo, en Anadolu Kavagi, desde donde se puede subir a unas ruinas y ver el mar negro de fondo y Europa y Asia a cada lado.

Por la tarde tarde podéis visitar la mezquita de Suleymaniye que es la más grande la ciudad (la llamada al rezo os encogerá el alma) y el acueducto Valens del siglo IV y que servía para llevar agua a los Palacios de Bizancio. Y si queréis cenar pescado id al sud a la zona de Kumkapi, yo estuve en el restaurante Kalamar, muy turístico pero con animación de danza del vientre y bailes y música turca.

Quinto día

Toca tomarse un te en el Cafe Pier Lotti, por lo que hay que desplazarse hasta Eyüp (bien barco o en autobús). Allí se coge el funicular para subir a lo alto de la montaña, visitar la casa de este escritor francés que se enamoró de la ciudad y de una turca casada, y bajar la colina viendo las tumbas del cementerio. Las vistas del cuerno de oro ( Haliç) son impresionantes. Si no hay nubes claro…
Desde allí se puede bajar al Museo Kariyé en la iglesia San Salvador de Chora, yo no pude verla pero también es interesante. Y también visitar las murallas que rodean la ciudad a tan solo 5 minutos en la zona de Edirnekapi. Yo hice andando la vuelta a Sultanhamet porque así vi otras mezquitas y el barrio de Fatih que es más conservador pero sino tenéis ganas de pegaros “el pateo” pues podéis coger el metro que está muy cerquita.
Por la noche y para despedir el viaje que mejor que pasar a la parte asiática y visitar Uskudar y la Torre de Leandro. Desde la Torre de la Doncella como también se llama veréis otro atardecer de película. Si tuvierais más tiempo cerca de Uskudar está Kadiköy que los martes tiene un mercado callejero a destacar. Además la parte asiática es bastante más barata que la europea.

Otra opción para cualquier noche es acercarse a visitar Ortakoy, y también una de las discotecas más famosas de la ciudad como es Reina, donde podrás beberte tantos Rakis como tu cuerpo aguante. Si tuvierais más tiempo yo le dedicaría una jornada o al menos media a las Islas del Príncipe (los ferrys salen desde Kabatas), o incluso a un Hammam con masaje pero los precios son bastante altos y sólo van turistas. El de Cemberlitas está muy masificado aunque tiene su encanto, eso sí el más barato en el que pregunté está cerca del Museo Kariyé, bastante fácil de encontrar si preguntas.

Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme inma@inmasoucase.com, después de 7 dias intensos a lo mejor te puedo ayudar.. Sonriente . Antes o después volveré a Turquía. El viaje lo vale.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 5
Total 3 1 Media 8937

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Tour de nueve días por Turquía.Tour de nueve días por Turquía. Un pequeño aperitivo turco en autobús, visitando Capadocia, Konya, Pamukkale, Hierápolis... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 547
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (41 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187
En solitario por Grecia y Turquía (parte turca)En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) Viaje en solitario por... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Estambul: Preguntas y Consejos
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1155
1611295 Lecturas
AutorMensaje
caesaris
Imagen: Caesaris
Indiana Jones
Indiana Jones
09-11-2012
Mensajes: 2202

Fecha: Mar Oct 28, 2025 11:21 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Pienso que no te compensa por esa diferencia de precio, es mejor ver realmente lo que quieras y sin prisas ya que tienes bastantes días y no ir corriendo por aprovechar los 2 días que incluye.
Eso si, intentad ir a primera hora para evitar que haya tanta gente y luego ya a recorrer la ciudad sin prisas.

Saludos
galcodema
Imagen: Galcodema
Silver Traveller
Silver Traveller
22-06-2024
Mensajes: 13

Fecha: Mar Oct 28, 2025 12:06 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Yo tengo para ir en junio pero he leído de alguien de este foro que dice que respecto a los precios de internet todo está 10 euros más caro por ejemplo si dice 50 es 60 y así sucesivamente y que mes a mes cambian los precios. Voy con una persona de movilidad reducida y me estoy planteando no ir sinceramente porque siendo 3 me parece que el presupuesto se dispara entre eso y el seguro de dos personas con enfermedades preexistentes me da miedo que algo pase y no sé … solemos viajar por Europa nos habíamos aventurado ya a Estambul pero que me recomendáis? Ir no ir? Yo pensaba que era un viaje...  Leer más ...
Joaki
Imagen: Joaki
Super Expert
Super Expert
11-06-2008
Mensajes: 300

Fecha: Mie Oct 29, 2025 05:41 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Como funciona? Hay que reservar o se entra directamente en Santa Sofía, Topkapi, etc? En algún sitio hiciste la visita guiada?
El Hamman y torre Galata había que pagar, no? Era solamente descuento...
Gracias.
Mariami
Imagen: Mariami
Experto
Experto
19-08-2008
Mensajes: 107

Fecha: Lun Nov 17, 2025 01:10 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola!
Nosotros vamos del 19 al 23 de diciembre, coincidimos casi en fechas Muy feliz y lo he descartado, pagaremos por cada cosa sin la tarjeta pass.
Hay cosas como santa Sofia que no entra, creo que san Salvador de Chora tampoco... Dolmabahce lo descarto porque iremos a Topkapi. Y sobre todo por no tener la presión de querer usar todo lo que viene y no poder pasear tranquilos e ir un poco disfrutando.
Sonia7319
Imagen: Sonia7319
New Traveller
New Traveller
22-11-2025
Mensajes: 1

Fecha: Sab Nov 22, 2025 11:59 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos





He estado buscando opiniones en línea y no he encontrado nada sobre el Istanbul explorer pass. ¿Alguien más lo,ha comprado? ¿Vale la pena?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
MUSEUM PASS
Veneci_ana
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube