![]() ![]() Dubai y Abu Dhabi deluxe (en construcción) ✏️ Blogs de Emiratos A. U.
10 noches entre Dubai y Abu DhabiAutor: Laura28bcn Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (7 Votos) Índice del Diario: Dubai y Abu Dhabi deluxe (en construcción)
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
Nos levantamos a buena hora y nos fuimos de cabeza a disfrutar del desayuno, que esta vez teníamos incluido. Dejamos las maletas en el recibidor de la habitación y a desayunar.
Madre mía que buffet, disfrutamos un montón con la variedad y sobre todo con la calidad de la comida. Aproveché para probar la leche de camello, pero no me gustó en absoluto. Después del desayuno hicimos otro reconocimiento al hotel, esta vez de día, con nuestra cámara en mano. Ahora si que lucia de verdad, no hay palabras para describirlo, ni las fotos le hacen justicia. ![]() ![]() Luego nos fuimos a disfrutar del tiempo que nos quedaba en el complejo, en la piscina. Nos agenciamos una hamaca y al agua patos. Cada dos por tres pasaban cambiando el hielo de las cubiteras y también pasaron trayendo un cóctel que estaba buenísimo. Si el sol se iba moviendo te iban moviendo la sombrilla. No teníamos ningunas ganas de irnos de allí, pero había que volver, porque a las 19 horas teníamos que devolver el coche y no queríamos ir justos de tiempo. Así que sobre las 13 horas nos recogimos de la piscina, nos cambiamos de ropa e hicimos el check-out, sin tener que llevar las maletas a recepción. Las habíamos dejado directamente en la habitación. Cuando salimos a la calle nos estaban esperando con el coche abierto, con el aire acondicionado puesto, las maletas ya en el maletero y botellas de agua por todo el coche. Estábamos volviendo a alucinar!! ![]() ![]() Nos esperaba un viaje más largo que el de venida ya que teníamos que sumarle una hora más hasta Dubai. A la salida vimos que hacia un poco de viento pero la situación se fue agravando mientras avanzábamos. A los 45 minutos de trayecto nos encontramos en medio de una tormenta de arena, en la que la visibilidad a más de 20 metros era casi nula. No se si era una tormenta grave o no, porque no se como suelen ser las tormentas de arena allí, lo cierto es que esta vez si, la carretera estaba llena de arena y fue toda una experiencia. Realmente la situación crítica no duró muchos minutos, menos mal. ![]() Tras el viaje, al adentrarnos en Dubai, decidimos parar en Sea Wings, para reservar la excursión en hidroavión para el día siguiente. Llevábamos toda la semana enviándoles mails para reservar, pero no nos habían contestado, así que mejor pasarse por allí. Paramos en el Resort Jabel Ali y nos ofrecieron salir desde allí al día siguiente a las 10:30 h. y aterrizar en Deira. Como nos venia genial aceptamos. Lo dejamos pagado porque no se podía pagar el mismo día, así que por email tampoco podríamos haber hecho mucho. Pensamos parar en el Ibn Battuta Mall pero no nos daba tiempo. De camino hacia nuestro hotel en Bur Dubai nos encontramos una caravana de aupa en Sheikh Zayed, no se si por ser jueves por la tarde, pero aquello no avanzaba para nada. Eso si aproveché la caravana para hacer fotos. ![]() ![]() Empezamos a inquietarnos bastante y nos planteamos ir primero a dejar el coche, aunque fuera con las maletas. Pero por otro lado lo veíamos un poco aparatoso y además el hotel nos quedaba de camino al rent a car. Finalmente llegamos justísimos al hotel, dejamos las maletas en conserjería intentado explicar a nuestra manera las prisas que llevábamos porque nos cerraban el rent a car, sin hacer el check-in y nos fuimos hacia Deira. Quedaban 10 minutos para las 19 horas y el problema es que a esa hora el rent a car cerraba, al día siguiente no abrían por ser festivo y al otro ya nos íbamos. Ya nos estábamos mentalizando que no llegábamos y plantemos soluciones como devolverlo en el aeropuerto, vaya palo. Al final tras más caravana llegamos a la oficina a las 19.02 h. con una cara de susto impresionante, entramos sofocadísimos, porque las oficinas seguían abiertas, pero no nos había dado a llenar el depósito. Se lo expliqué al personal y súper amables nos indicaron la gasolinera más cercana y nos dijeron que nos esperaban, que majos. Yo tenía una tensión acumulada tremenda, vaya sofoco ![]() Al final les dimos mil gracias y nos fuimos en busca de un taxi, por el camino nos paramos en un badulake a comprar algo de comer, porque con el estrés no habíamos parado a comer en ningún sitio, y menos mal, porque si no, si que no hubiésemos llegado. Luego cogimos un taxi y finalmente llegamos al hotel a hacer el check-in. Las habitaciones del Citymax Bur Dubai son exactamente iguales que las del Citymax al Barsha, pero el otro me gustó mucho más, porque este se veía más dejadez en las zonas comunes y mucho más saturado, con muchísima gente por todos lados. No quiero decir con esto que el hotel estuviera mal, pero también por la zona el otro estaba mucho mejor, después de conocer esta zona yo no me alojaría ni en Deira ni Bur Dubai, si encontrara un hotel a precio similar por la zona de Mall of the Emirates. Esa tarde no teníamos un plan concreto, pero como se nos había echo tarde decidimos volver al Dubai Mall y así poder cenar en el Rainforest Café y no quedarnos con las ganas. Fue un acierto total, porque el ambiente al ser jueves por la noche era muy guay, los árabes iban con sus mejores galas, ellas súper maquilladas con taconazos y oliendo a gloria, ellos con sus trajes como de tintorería y también perfumadísimos. Había un montón de gente!!. ![]() Disfrutamos un montón comprando, entramos en la Victoria’s Secret y yo compré varias cositas, también fuimos a la juguetería Harry’s a comprar un camello de peluche para nuestra colección de peluches viajeros, al cual apodamos Camelio y luego aprovechamos un 2X1 para gastarlo en el Build a Bear, la tienda donde puedes crear tu oso de peluche. Como el año pasado nos habíamos quedado con ganas en Nueva York nos hacia mucha ilu. Disfruté un montón fabricando mi oso. El vendedor le bautizó como Rasheed y al de mi marido Khalifa, nos reímos muchísimos. Nos hizo coger un corazón de tela a cada uno, unir nuestras manos, cerrar los ojos y pedir un deseo. Luego metimos el corazón dentro de nuestro osito, el cual rellenamos pisando un pedal de la maquina con la espuma, yo me meaba de la risa ![]() Después de un buen paseo nos fuimos por fin a cenar al Rainforest, fue una experiencia chulísima, porque el restaurante es precioso. Imita una selva con animales, que cada cierto tiempo se mueven. Nos sentamos al lado de un elefante tamaño real, que nos pegaba unos sustos con su trompa, jaja. A parte también cenamos muy bien, las hamburguesas estaban muy buenas y pudimos pagar con un 2x1 del Entertainer. A las 12 nos invitaron a irnos porque nos habíamos quedado los últimos y ya cerraban. ![]() Fuimos a buscar un taxi para volver y salimos a la calle, pero ningún taxi nos hacia caso, hasta que nos dimos cuenta que había que ir a la parada que estaba dentro del Mall. Está en el parking y cuesta un poco de encontrar. Luego tuvimos que esperar una cola un poco larga pero que supongo que por la hora que era, al ser el cierre iba muy rápida. Llegamos al hotel y a la cama que al día siguiente nos esperaba el vuelo en hidroavión. Etapas 10 a 11, total 11
Nos habían dicho de Seawings que teníamos que estar allí sobre las 9:30 horas, así que cogimos el taxi una hora antes, por si acaso nos volvíamos a encontrar tráfico, ya que teníamos que desplazarnos casi a la otra punta de Dubai.
Como ya habíamos estado el día antes indicamos al taxista por donde llegar a las oficinas de Seawings y no tuvimos problemas, porque el día anterior nos había costado un poquito encontrarlas. Como era tan pronto dimos un paseo por un puerto que había allí y nos comimos unas galletitas que llevábamos para desayunar. Al rato fuimos a las oficinas y nos ofrecieron unos zumos. Si hacéis la excursión no os olvidéis el pasaporte, ya que sino no te dejan embarcar. Nos dieron unas cuantas explicaciones y nos dijeron que no podíamos subir ningún líquido, así que tuvimos que dejar la crema solar y las aguas, pero luego nos lo devolvieron todo en Deira. Temas de seguridad. Nos dieron unas tarjetas de embarque y fuimos hacia el hidroavión con otra pareja más. El piloto era muy majo, me contó que era de Quebec y que su familia le quedaba bastante lejos, pues la verdad es que si. Me preguntó si había subido alguna vez en hidroavión y cuando le dije que no, me dijo que para el también era su primera vez, que salao, jaja. ![]() Como el sitio del copiloto estaba libre me senté delante más feliz que una perdiz. Me gustó mucho el vuelo y duró como 40 minutos. Las vistas son impresionantes y tuvimos la suerte que aquel día la visibilidad era estupenda, cosa que me sorprendió teniendo en cuenta la tormenta de arena del día anterior. ![]() Vimos la palmera, el Burj Al Arab, los rascacielos de Sheikh Zayed, el Burj Khalifa, las islas de the Word…, la cámara echaba humo. Finalmente aterrizamos en Deira y nos pararon en un club de golf para ir al servicio y esperar allí a un taxi. Luego decidimos ir al barrio de Bastakilla. Como ese día era viernes, por la mañana los zocos estaban cerrados, así que nos rompía un poco, por eso decidimos ir a Bastakilla. El taxista nos dejó enfrente del restaurante de hamburguesas de camello y nos vino perfecto para conocer el barrio. A medio día nuestra intención era volver para comernos una hamburguesa de camello pero por el momento estaba cerrado. En Bastakilla no había absolutamente ni un alma y todas las galerías de arte, museos y la mayoría de restaurantes estaban cerrados, era un mal día para nuestro plan. El barrio es precioso, es una de las zonas más antiguas de Dubai y en el se puede disfrutar de la atmosfera tradicional de los emiratos. Es un área con antiguas casas con patios interiores y con las famosas torres de viento, un sistema antiguo de canalización de aire fresco hacia las casas. Es una zona de gran belleza pero en ese momento nos creímos que la habían construido hace poco para recrear ese ambiente y que verdaderamente no se trataba de algo antiguo, si no más bien de un decorado. Pero al volver he podido comprobar que la zona es realmente antigua, pero es que con la restauración que han hecho ni lo parece, así que creo que se les ha ido de las manos. Hacia mucho calor y eran como las 12 del medio día, no era una hora muy recomendable para pasear por la calle. ![]() En el barrio había una mezquita en la que se estaban congregando un montón de fieles, aquello se empezó a llenar de gente. Los no musulmanes no podíamos entrar pero era curioso verles pasar en grupos, eso si todo hombres. ![]() Ya dudábamos que el restaurante de la hamburguesa de camello fuera a abrir para la comida, pero en la puerta vimos a un hombre que salía y cerraba con llave y nos dijo que después de la misa abrirían, oh menos mal, si no si estábamos sin saber que hacer. Decidimos ir hacia la zona del Creek a ver que nos encontrábamos y acabamos en el zoco del textil, no había mucha gente pero algunas tiendas ya estaban abiertas. Mientras paseábamos por allí los vendedores no paraban de agobiarnos, como no había casi gente éramos presa fácil. Lo pasamos un poco mal, porque no somos muy amigos de los mercadillos. Toda esa zona me pareció muy fea y sucia, me esperaba que la zona antigua de Dubai mereciera más la pena pero después de tanto lujo no me esperaba eso. Por el ajetreo de las calles, la mezcla de etnias y la suciedad eso parecía más a una ciudad como Bangkok, una ciudad que si me encantó pero para mi Dubai hasta el momento había sido otra cosa y quizás no me esperaba la zona antigua así. Fuimos hacia las Abras para ver donde quedaban y luego poder ir directos. Luego volvimos hacia Bastakilla entre un calor abrasador y ya estaba abierto el restaurante Local House. Era la una y media pero como estábamos un poco sin saber donde ir pues decidimos comer prontito y ronearnos en el restaurante hasta que se fuera haciendo la hora de que abrieran los zocos. Entramos dentro y ya de buenas a primeras el sitio no me gustó nada, lo vi todo muy sucio y olía fatal, como a humedad, me esperaba otra cosa, porque no había leído muchas malas críticas en Internet sobre este restaurante. Pero lo peor fue la hamburguesa, estaba sequísima, encima de que yo me la estaba comiendo con un poco de asquete por la suciedad. A parte de estar seca tenia como muchas ternillas, pero hice un esfuerzo por comer un poco porque no me gusta tirar comida. Cuando no pude más le di lo que me quedaba a mi marido y cuando se la metió en la boca me dijo: “Pero como te has podido comer esto, está incomible, ahora entiendo tus quejas”, resulta que la suya no estaba tan seca ¡y yo que se!, me pensaba que era así y punto. Quizás la habrían echo más de la cuenta o la carne era de otra zona o de un camello más viejo no se, demasiado hice comiéndomela casi entera… egs. Yo no recomiendo el sitio pero más que nada por la limpieza y el olor, aunque puede resultar gracioso probar la carne de camello como experiencia. Que sepáis que las hamburguesas las sirven con patatas y el precio ronda los 8 euros por cabeza. Las patatas si estaban muy buenas. Salimos de allí antes de lo que pensábamos y nos dirigimos a cruzar el Creek en Abra, la embarcación típica, que te cruza por un dirham. Que no os líen con otras embarcaciones que os puedan cruzar por más pasta. Una vez cruzamos seguimos a la multitud. El primer zoco que es el de las especies estaba nada más salir de la Abra. Sobre todo coger la que vaya al zoco del oro, porque si os equivocáis os dejaran más lejos y tendréis que andar más (aunque tampoco es mucho). Entramos en el zoco de las especies y me gustó bastante por como tienen colocadas las especies y como huele, pero otra vez nos empezaron a agobiar y nos desesperamos un poco. Luego fuimos al zoco del oro que no era para nada como me esperaba, me pareció bastante cutre e igual de agobiante. Vimos el anillo con el record Guiness de anillo más grande del mundo. Los escaparates exhibían unas joyas súper excéntricas, para mi atroces, pero por lo visto hay a quien le gusta. Uf que collares más ostentosos. En general los zocos no valen la pena según mi punto de vista, pero quizás es porque lo comparaba con el de otras ciudades con el Khalili de Egipto, y claro ni punto de comparación y todo lo que vendían de souvenirs pues no me gustó, esperaba traer más recuerdos, pero a parte entre el agobio de los vendedores. Finalmente compramos unos imanes para la family y lápices de ojos khol para mis compañeras de la agencia. Nuestra visita por los zocos duro muchísimo menos de lo que pensábamos y sobre las 16:30 horas ya estábamos volviendo al hotel, y yo que pensaba que nos habíamos dejado muy poco tiempo para esa zona. Eso si la mezquita no la vimos, ni ningún museo, a parte de porque estaban cerrados tampoco era nuestra intención. Como nos quedaba tarde por delante decidimos pasarla en la piscina del hotel tan agustico. Te prestan la toalla de piscina. Joo pero el agua estaba fría. Estuvimos un buen rato tomando el sol y para el atardecer nos asomamos por la azotea para disfrutar de la caída del sol, vaya vistazas tiene el hotel desde la zona de la piscina a Sheikh Zayed, que gozada. Luego nos dimos un chapuzón y salí tiritando de frío, porque ya era de noche y yo soy muy friolera. El socorrista me preguntó si tenia frío y cuando le dije que un poco me dijo: “pero como es posible si estamos en Dubai”, pues si, es posible, jaja. Luego nos duchamos y nos preparamos para la última noche en Dubai, que había que hacer una despedida a lo grande. Decidimos aprovechar otro 2X1 y cenar en el restaurante "The Huddle" del hotel, es un sport bar con muy buen ambiente en el que cenamos una hamburguesa (como no) que estaba de vicio. Estábamos hechos polvo pero no podíamos desperdiciar la última noche e hicimos un sobreesfuerzo, así que nos fuimos al hotel Sofitel Sheikh Zayed al club Level 43 a tomar algo. Este club tiene unas vistas impresionantes de los rascacielos de Sheikh Zayed y el ambiente es muy bueno. Estaba a rebosar de gente e incluso tuvimos que esperar un rato a que se vaciara una mesa para que nos asignaran un sitio. Cuando nos sentaron nos pedimos dos cócteles sin alcohol por 30 dirhams cada uno y luego estuvimos disfrutando un rato de las vistas y sacando fotos. Ya con todo el cansancio acumulado de la semana cogimos un taxi y hacia el hotel, era casi la una de la madrugada y en dos horas y media teníamos que estar en pie para llegar a tiempo al aeropuerto. ¡Estábamos tan tristes! ![]() Adiós Dubai, buenas noches. Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |