Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 2: TOMA DE CONTACTO CON LONDRES

ETAPA 2: TOMA DE CONTACTO CON LONDRES ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Salimos del hotel, llovía suave y a ratos, eran sobre las 13:00 h, quedaba mucho día por delante y nos habíamos planteado un paseo a pie para hacernos una idea general. Apenas cinco minutos caminando y encontramos el British Museum. Pasamos ante...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 8
QUE YO NO VOY A LONDREEEEES!!!!

Diario: QUE YO NO VOY A LONDREEEEES!!!!

Puntos: 4.9 (141 Votos)  Etapas: 8  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Salimos del hotel, llovía suave y a ratos, eran sobre las 13:00 h, quedaba mucho día por delante y nos habíamos planteado un paseo a pie para hacernos una idea general.
Apenas cinco minutos caminando y encontramos el British Museum. Pasamos ante su imponente fachada pero su visita la reservábamos para días después.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos andando, pasamos junto las primeros pubs que avistamos y que prometían muy buenos ratos venideros (y que ciertamente, vinieron Riendo )y también junto a la Royal Opera House (elegante edificio).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y entramos en Covent Garden, un antiguo mercado cubierto que hoy alberga tiendas, restaurantes y mercadillos. Había mucha animación en sus tiendas y terrazas y como llovía, un artista callejero ofrecía su función bajo techado ante numerosos espectadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un cuarteto de cuerda integrado por jóvenes músicos interpretaba maravillosamente el Canon y Giga de Pachelbel, la Primavera de Vivaldi... poniendo una perfecta banda sonora a la visita.
Al ser lunes, en el Apple Market de Covent Garden había diversos puestos de vistosas antigüedades. En Jubilee Market en cambio, había algo más de morralla y se mezclaban antiguedades con bisutería, juguetes viejos, fósiles, trastos, posters, artesanía....

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras curiosear un ratito, nos fuimos hasta Trafalgar Square. Plaza histórica. Atiborrada de gente paseando, sacándose fotos o yendo y viniendo de la National Gallery, que está allí mismo. Nos paramos a sacar unas cuantas fotos y pensamos que era un buen momento para sentarnos en un banco de la plaza y comernos los bocadillos que traíamos preparados para este primer día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La gente subía y bajaba a los pedestales de los enormes leones que rodean la altísima columna en memoria del Almirante Nelson que nos contemplaba a todos desde 52 metros de altura. Bonita plaza, la iglesia de St Martin in the Fields y la Canada House son algunos de los edificios que la flanquean.
Y reparamos, de repente, en que allá a lo lejos se divisaba el símbolo londinense por excelencia (con permiso del Tower Bridge), el Big Ben. Se siente ilusión al verlo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Acabados los bocatas, nos pusimos en marcha de nuevo, rumbo al Big Ben. Bajando a mano derecha vimos el Admiralty Arch, tres arcos monumentales que si se atraviesan te situan en el Pall Mall (gran avenida arbolada) y te llevan derechito hasta la casa de Isabelita, el Buckingham Palace.

National Gallerie y Admiralty Arch
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero no era ese nuestro rumbo, así que continuamos caminando por la bonita y monumental calle de Whitehall. Vimos que bastante gente se arremolinaba en la acera. A medida que nos acercamos observamos que había guardias reales a caballo haciendo guardia y la gente aprovechaba para sacarse fotos junto a ellos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hicimos lo propio y posamos junto a guardias y caballos y al ver que la gente no se marchaba, sospechamos que algo iba a pasar, y así fué. Justo en ese momento, las 16:00 se procede a la Horse Guards Parade o momento en que se cambia la guardia y los caballos regresan a sus cuadras. No es muy espectacular, pero no se acumula tanta gente como en el cambio de guardia de Buckingham y es muy fácil pillar un buen sitio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vista la ceremonia, seguimos en dirección al Támesis, pasamos junto al nº 10 de Downing Street o mejor dicho, junto a la verja que protege dicho enclave y que como sabreis, es la residencia oficial del primer ministro británico. Serios policias armados hasta los dientes montan guardia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos junto al Big Ben y las Casas del Parlamento, también desde allí atisbamos un poco la Abadía de Westminster, pero no fuimos en esa dirección y atravesamos el Westminster Bridge.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A nuestra izquierda quedaba el London Eye, la colosal noria propiedad de la British Airways, que giraba muy parsimoniosamente (dicen que tarda unos 30 minutos en dar una vuelta). Al llegar al otro lado del puente, caminamos hacia la noria, pasamos junto al County Hall, que alberga, entre otras cosas, un acuario y un museo en torno a la obra de Salvador Dalí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde los alrededores de la noria, la vista del Big Ben y de las casas del Parlamento resulta tan espectacular como desde la otra margen del rio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la zona de la noria hay mucho movimiento, artistas callejeros, mimos... Atravesamos de nuevo el Támesis, ahora sobre el Golden Jubilee Bridge (un puenta más bien feo y por el que pasan vías de tren que salen de la estación que está allí mismo) y llegamos poco a poco hasta la locura de Picadilly Circus. Tremendo el tráfico de peatones y de vehículos. Es una zona mareante y muy activa.
En torno a la estatua de Eros, en la escalinata, siempre hay mucha gente, sentada, sacándose fotos o pasando el rato, viendo o dejándose ver. Y tras la estatua de Eros, la enseña de Picadilly, los mundialmente archiconocidos anuncios luminosos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el mismo Picadilly está Lillywhites, una tienda de deportes de seis pisos de altura, que pertenece a la cadena Sport Direct. Entramos a dar un vistazo y, tal y como nos habían dicho, vimos que tenía unos precios estupendos (sinceramente, tienda muy recomendable). Procurad ir a esta tienda a primera o a ultima hora (abre hasta las 22:00 h), de otra manera es una auténtica locura de gente. Ví unas zapatillas deportivas de una conocida marca americana que me encantaron y a muy buen precio, pero pensé que era demasiado pronto para empezar con las compras.

Picadilly Circus y Burlington Arcade
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos de Lillywhites y nos fuimos hacia Picadilly Street, a curiosear por sus comercios. Entramos en la Burlington Arcade pero no nos gustó en demasía. Es una calle o galería comercial custodiada por unos vigilantes con chistera. Hay más galerías del estilo por la zona, pero no son nada especial (al menos para nuestro gusto).
Por esa zona nos llamó la atención la fachada y los insólitos escaparates de un edificio (merece la pena ir a ver los escaparates, de verdad). Se trataba de Fortnun & Mason, unos lujosísimos y tricentenarios grandes almacenes cuyos dependientes, manteniendo la tradición, aún hoy en día van de frac. En las primeras plantas vimos productos alimenticios, ropa de hogar.... Todo como muy lujoso. El reloj de la fachada se abre cada hora dando paso a dos figuras.
Tras curiosear a gusto salimos de allí y paseando, paseando llegamos a Chinatown, pequeño enclave (apenas las calles Gerrard y Lisle) con mucho colmado y restaurante chino. No hay gran cosa que ver, salvo las puertas chinas de entrada a la zona y los citados restaurantes y tiendas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Totenham Court Road decidimos que era el momento de dar un reposo al cuerpo y al espíritu y de conocer otro aspecto fundamental de la vida londinense: los pubs. Por fin!!
Ardua decisión la de elegir una cerveza en un pub. Cada pub suele ofrecer en torno a 10 grifos de distintas cervezas (a veces menos a veces más), no es sencilla la elección.
Abramos un breve capítulo explicativo sobre el tema:
Normalmente las innumerables cañas de los pubs sirven tres tipos de cerveza: ale, lager y stout.
Las ales son cervezas con muy poco gas y que no se sirven nada frías, más bien tibias.
Las lager son cervezas más parecidas a las que estamos acostumbrados por aquí (con gas y frías).
Y por último las stout, que serían las cervezas negras.
Se toman normalmente en pintas, que era lo que pedíamos nosotros, más de medio litro en una pinta, casi 600 ml, según nos indicó el índice de algún vaso (o sea, lo que en Bilbao llamamos zurito o corto de cerveza Mr. Green Mr. Green Mr. Green ), aunque también vimos que se podía pedir menos medida (sería algo así como la mitad. La pinta cuesta en torno a las 3,20 £ (es el precio que más veces nos cobraron, aunque en ocasiones un poquito más caras también fueron).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En ese primer pub pedí, por probar la ale, una London Pride. No estaba mal, pero poco tiene que ver con lo que estamos acostumbrados. De las que probamos en días sucesivos nos gustó mucho Samuel Smith tanto ale como laguer . Recordad el nombre.
La oferta en los pubs es infinita y auna cervezas inglesas con las de importación: Stella Artois, Guiness, la checa Staropramen, Young, Fosters, la alemana Erdinger, Old Rosie y así hasta casi el infinito.
Cenamos en un pub y un par de pintas más me animaron a regresar a Lillywhites y comprarme las zapatillas deportivas que había visto antes Muy feliz . Primera compra para el saco!
Dimos otro paseo por los alrededores de Picadilly y nos fuimos caminando tranquilamente hasta el hotel (a unos 15 minutos de Picadilly circus).




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 7537

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: QUE YO NO VOY A LONDREEEEES!!!!
Total comentarios: 171  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Titi22  Titi22  30/05/2016 12:51
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5226164#5226164

Imagen: Mogutu  Mogutu  30/05/2016 15:51   📚 Diarios de Mogutu
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5226165#5226165

Imagen: Titi22  Titi22  30/05/2016 16:35
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5226166#5226166

Imagen: Cancionilo  cancionilo  05/02/2017 19:50   📚 Diarios de cancionilo
Mogutu, me ha encantado tu diario, muy bien redactado y con bonitas fotos. Otra de Bilbao que se va para Londres en julio y me apunto unas cuentas cosas de tu diario
Imagen: Mogutu  Mogutu  06/02/2017 18:29   📚 Diarios de Mogutu
Hola cancionilo
Me alegra saber que te ha gustado el diario. Y Londres te va a encantar fijo. A nosotros nos gustó tanto que volvimos otra vez en verano de 2015 y esta vez acompañados por los sobrinos que disfrutaron también un montón con la capital inglesa.
Gracias por tu comentario!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTEESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 265
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Descubriendo Escocia [Agosto 2023]Descubriendo Escocia [Agosto 2023] Una ruta de 10 días por Escocia, sus paisajes, sus castillos y sus misterios. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
248025 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95275

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25636

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Bosta beach
Zacarias77
Reino Unido
Callanish3
Zacarias77
Reino Unido
Callanish  isla de Lewis
Zacarias77
Reino Unido
Nisabost Beach - Isla de Harris
Zacarias77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube