Aun nos quedaban algunas cosas importantes por ver en Amsterdam, así que dejamos hechas nuestras maletas, y dejamos la llave en la habitación. El día anterior habíamos quedado con el dueño del alojamiento, en que recogeríamos nuestras maletas a las cinco en punto de la tarde, puesto que nuestro vuelo salía a las 19.20 horas.
A las nueve de la mañana ya estábamos en la calle. Nos dirigimos caminando hacia Vondelpark. Desde nuestro hotel tardamos aproximadamente unos 40 minutos. Vondelpark, como su nombre indica, es un bonito parque dentro de la ciudad, lleno de gente haciendo deporte.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos hacia el museo Van Gogh, dónde había una larga cola, para entrar. Nuestro viaje en este caso no estaba destinado a conocer museos, por lo que seguimos en dirección al Rijksmuseum, donde están las famosas letras de I Amsterdam, donde nos estuvimos haciendo unas fotos y comiendo unos bocadillos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por la Heineken Experience, dónde tampoco entramos, porque ya conocíamos la fábrica Guinness de Dublín.
Seguimos hacia la calle Albert Cuypstraat, dónde hay un conocido mercado. Pues estaba cerrado! Resulta que era festivo en Amsterdam (segundo día de Pentecostés). Nuestro gozo en un pozo...Bueno, no estaba todo perdido, hay otro mercado al final del barrio judío, Waterlooplein, así que hacia allí que fuimos. Cerrado también! Vaya rabia!!!
Bueno...pues al mercado de flores...Este si estaba abierto
. Además había una tienda de venta de quesos, ñam, ñam, volvimos a probarlos todos, jejeje.
Barrio rojo por el día, las prostitutas ya estaban trabajando...Tienen que amortizar el precio que pagan por sus escaparates, que es de 150 euros al día, que barbaridad!
Fuimos a la calle Damrak, que es la que une la plaza Dam con la estación de trenes, y nos compramos un cucurucho de patatas fritas en un puesto llamado Vlaamse Frites, ya que las del puesto Manneken Piss era bastante más caras, nos costó el cucurucho grande con mayonesa 2,75 + 0,35 (salsa) euros. Este ración es más que suficiente para dos personas. Nos las comimos sentados en la plaza Dam.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después estuvimos viendo las tiendas de las calles aledañas a la plaza, Nieuwendijk y Kaiverstraat, que a pesar de ser fiesta, estaban abiertas.
Cansados ya de tanto patear, decidimos ir a por nuestras maletas, topándonos por el camino con las casas ocupas que habíamos visto cuando hicimos el tour, en la calle Spuistraat.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Eran las 16.00 horas, por lo que cuando llegamos a recoger las maletas, los dueños no estaban, porque habíamos quedado a las 17.00 h. Así que nos sentamos en un banco al lado del canal, a descansar y a hacer tiempo. Durante el rato que estuvimos allí, no hacían más que pasar barquitas, con amsterdameses bebiendo o tomando un aperitivo. Cómo se notaba que era fiesta y hacía muy bueno!
A las 16.30 h. pudimos coger las maletas e ir hasta la estación central, para coger el tren que nos llevaría al aeropuerto. Volví a comprar el ticket con descuento. Desde nuestro hotel hasta el aeropuerto tardamos exactamente 45 minutos, y eso que no cogimos tranvía para ir a la estación.
Llegamos con mucho tiempo de antelación, además nuestro vuelo estaba retrasado 15 minutos, así que aprovechamos para comer algo, y descansar un poco, que falta nos hacía...
Llegamos a Madrid sobre las 22.30 h. Salimos de la terminal 1, y cogimos el autobús que nos llevaría al parking de larga estancia. Tardamos unos 5 minutos en llegar, cogimos el coche, pagamos el parking, y vuelta a casa.
De nuevo otro viaje PERFECTO!!!
La conclusión es que hay que volver a Holanda, ya que nos han quedado muchas cosas en el tintero, como La Haya, Rotterdam, Delft...
COSTE TOTAL DEL VIAJE 231 EUROS POR PERSONA.
Billetes de avión para dos personas i/v: 164,00 Euros
Dinero que gastamos en todo lo demás, incluyendo gasoil, parking, autopista, regalos, alojamiento, transportes, etc (hay que tener en cuenta que toda la comida la llevamos de casa)...: 298,00 Euros
Espero que os haya gustado el diario, y sobre todo que os pueda ser de utilidad. Se agradecen vuestras estrellitas.
A las nueve de la mañana ya estábamos en la calle. Nos dirigimos caminando hacia Vondelpark. Desde nuestro hotel tardamos aproximadamente unos 40 minutos. Vondelpark, como su nombre indica, es un bonito parque dentro de la ciudad, lleno de gente haciendo deporte.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos hacia el museo Van Gogh, dónde había una larga cola, para entrar. Nuestro viaje en este caso no estaba destinado a conocer museos, por lo que seguimos en dirección al Rijksmuseum, donde están las famosas letras de I Amsterdam, donde nos estuvimos haciendo unas fotos y comiendo unos bocadillos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por la Heineken Experience, dónde tampoco entramos, porque ya conocíamos la fábrica Guinness de Dublín.
Seguimos hacia la calle Albert Cuypstraat, dónde hay un conocido mercado. Pues estaba cerrado! Resulta que era festivo en Amsterdam (segundo día de Pentecostés). Nuestro gozo en un pozo...Bueno, no estaba todo perdido, hay otro mercado al final del barrio judío, Waterlooplein, así que hacia allí que fuimos. Cerrado también! Vaya rabia!!!

Bueno...pues al mercado de flores...Este si estaba abierto

Barrio rojo por el día, las prostitutas ya estaban trabajando...Tienen que amortizar el precio que pagan por sus escaparates, que es de 150 euros al día, que barbaridad!
Fuimos a la calle Damrak, que es la que une la plaza Dam con la estación de trenes, y nos compramos un cucurucho de patatas fritas en un puesto llamado Vlaamse Frites, ya que las del puesto Manneken Piss era bastante más caras, nos costó el cucurucho grande con mayonesa 2,75 + 0,35 (salsa) euros. Este ración es más que suficiente para dos personas. Nos las comimos sentados en la plaza Dam.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después estuvimos viendo las tiendas de las calles aledañas a la plaza, Nieuwendijk y Kaiverstraat, que a pesar de ser fiesta, estaban abiertas.
Cansados ya de tanto patear, decidimos ir a por nuestras maletas, topándonos por el camino con las casas ocupas que habíamos visto cuando hicimos el tour, en la calle Spuistraat.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Eran las 16.00 horas, por lo que cuando llegamos a recoger las maletas, los dueños no estaban, porque habíamos quedado a las 17.00 h. Así que nos sentamos en un banco al lado del canal, a descansar y a hacer tiempo. Durante el rato que estuvimos allí, no hacían más que pasar barquitas, con amsterdameses bebiendo o tomando un aperitivo. Cómo se notaba que era fiesta y hacía muy bueno!
A las 16.30 h. pudimos coger las maletas e ir hasta la estación central, para coger el tren que nos llevaría al aeropuerto. Volví a comprar el ticket con descuento. Desde nuestro hotel hasta el aeropuerto tardamos exactamente 45 minutos, y eso que no cogimos tranvía para ir a la estación.
Llegamos con mucho tiempo de antelación, además nuestro vuelo estaba retrasado 15 minutos, así que aprovechamos para comer algo, y descansar un poco, que falta nos hacía...
Llegamos a Madrid sobre las 22.30 h. Salimos de la terminal 1, y cogimos el autobús que nos llevaría al parking de larga estancia. Tardamos unos 5 minutos en llegar, cogimos el coche, pagamos el parking, y vuelta a casa.
De nuevo otro viaje PERFECTO!!!
La conclusión es que hay que volver a Holanda, ya que nos han quedado muchas cosas en el tintero, como La Haya, Rotterdam, Delft...
COSTE TOTAL DEL VIAJE 231 EUROS POR PERSONA.
Billetes de avión para dos personas i/v: 164,00 Euros
Dinero que gastamos en todo lo demás, incluyendo gasoil, parking, autopista, regalos, alojamiento, transportes, etc (hay que tener en cuenta que toda la comida la llevamos de casa)...: 298,00 Euros
Espero que os haya gustado el diario, y sobre todo que os pueda ser de utilidad. Se agradecen vuestras estrellitas.