Aquí teneis el diario de a bordo que os dejarán la noche anterior en el camarote




A las 7.30 de la mañana ya salimos del barco para ir a Roma y aprovechar el día. Tenemos la mala suerte por segunda vez en la semana que se trastocan los planes. Llegamos a Roma justo en el día que es la fiesta nacional, con todo el centro cortado para el desfile de las fuerzas armadas... Así que nos quedamos sin ver el Coliseo.
Tener mucho cuidado con los amigos de lo ajeno. Pensábamos que todos los avisos del guía era un pco exagerados, pero nada más bajar el primer susto. Así que cuidar con carteras, cámaras, mochilas...
Comenzamos la visita en iglèsia francesa de Trinidad de los Montes y la famosa escalina que la une con la plaza de España


Tras un pequeño paseo llegamos a la Fontana de Trevi, que siempre está llena de turistas. Coger sitio, poneros de espaldas y con la mano derecha en el corazón, lanzais con la mano izquierda una moneda por encima de vuestro hombro izquierdo mientras pedís un deseo. Como curiosidad esas monedas son recogidas todos los días y van a Cáritas o instituciones de ayuda a los necesitados. Por cierto, teneis varios locales que rodean la Fuente. Es típico un helado como de chocolate o trufa... preguntar. Y según nos dijeron, según miras de frente a la fuente, a la izquierda queda una heladería pequeña con un cartel blanco con el nombre, pues debe de ser la heladería menos recomendable de la plaza

La columna de marco

Nos quedamos sin ver el Coliseo, como pequeñísimo consuelo vimos la exhibición de los aviones militares

Panteón de Agripa. En la misma plaza, está una de las mejores cafeterías de la ciudad, por si os gusta el café.


La plaza Navona. Muy bonita, con grandes elementos arquitectónicos y un gran ambiente de terrazas, artistas callejeros... En un lado de la plaza, teneis una fuente pequeñita donde sale un agua fresquísima y riquísima

El palacio de justicia

El Vaticano. No se llegan a entender las medidas majestuosas de la plaza hasta que el guía da unos datos para poder hacernos una idea de lo grande que es. Por dentro impresionante.


Como curiosidad, ver la pedazo de fila que teníamos para entrar. No os asusteis, por que va bastante más rápido de lo que uno se cree. Al verla, y acordarnos de la expo calculamos un par de horas o 3 de fila. Pero fijaros hasta donde llega, por que hasta ese punto es exactamente 30 minutos de fila para entrar.

Para las 18.00 o 18.30 se llega al barco.
Hoy es la famosa cena de disfraces. Un chasco. Ni es anunciado contundentemente en el diario de a bordo, ni por el barco. A la cena nadie fué disfrazado. En nuestro turno algún familiar nuestro y los niños y una pareja con dos antifaces. En el siguiente turno una pareja de valencia con unos trajes venecianos realmente impresionantes. Los mejor disfrazados sin duda.
Después del teatro bazán, en el espectaculo de animación a las 12 de la noche en el bar churruca estaba anunciada la fiesta de disfraces. Algo más de gente subió a disfrazarse y bajo justo para la fiesta. No más de 50 personas disfrazadas de todo el barco. Un auténtico chasco por que pensábamos que sería otra cosa, con todo el mundo ya disfrazado desde la cena. También puede influir que no había mucha gente joven.