Era nuestro último día aprovechable en Marrakech, puesto que nuestro avión al día siguiente salía muy temprano, nada menos que a las ocho de la mañana.
Las que estábamos en la suite Blue room, tuvimos que hacer las maletas, puesto que nos trasladaban de habitación a la Mauve room (más pequeña), ya que cuando contraté me habían hecho la mejora de la suite sin más coste, no sé porqué razón. La Mauve room es bonita, pero para tres personas se queda un poco pequeña.
Nos levantamos, y después del maravilloso desayuno de todos los días en la terraza, nos dirigimos al museo de Marrakech. El museo en sí no es que tenga muchas cosas interesantes que ver, pero el edificio, y la lámpara que cuelga del hall principal, ya de por sí merecen la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego visita a la Koubba Ba'adiyn, que está al lado del museo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y después a la Madrassa Ben Youssef, pasando antes por una panadería tradicional. La entrada combinada a estas tres visitas cuesta 60 dirhams, y se saca en el museo de Marrakech.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Preguntamos por las curtidurías, y un chico super amable nos llevó hasta allí. En la puerta te dan unas hojas de menta, para que no notes tanto el olor desagradable (tampoco es para tanto), y un señor nos estuvo explicando, como se curtía el cuero.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El mismo chico nos llevó hasta el zoco de los tintoreros. Hay que decir que sin pedirnos en ningún momento dinero.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De nuevo fuimos a comer al riad unos bocatas, y a descansar un poquito.
Por la tarde quisimos coger un autobús desde la Koutobia, hasta los jardines Majorelle. Pero no se porqué razón, el número 11 no llegaba, así que después de esperar un rato, nos decidimos a coger un taxi, bueno, mejor dicho dos petit taxi, puesto que sólo llevan como máximo a tres personas, y nosotras eramos 5. Antes de subirnos, negociamos el trayecto, y lo dejamos en 15 dirhams por taxi.
La entrada a los jardines Majorelle cuesta 30 dirhams, un poco caro respecto a las demás entradas de Marrakech, pero merece la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Teníamos ganas de ir a un hammam, y el día anterior habíamos visitado uno al lado del Palacio del Bahia, llamado Hammam Ziani. Fuimos hasta allí desde los jardines Majorelle en calesa por 150 dirhams.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
www.hammamziani.ma/
Es un hamman turístico, pero preferimos este antes que el tradicional, por dos cuestiones, la primera la higiene, y la segunda, por la comodidad de no tener que llevar nada, puesto que te ofrecían el albornoz, las chanclas, el tanguita, el jabón, el guante para la exfoliación...todo.
El baño de vapor, el enjabonado, el peeling, y un masaje de cuerpo entero, nos costó 270 dirhams por persona. Salimos como nuevas de allí.
Cuando salimos del hammam, nos dió pereza ir hasta el riad para cambiarnos de ropa para cenar, así que estuvimos haciendo tiempo comprando los últimos regalos. Mis compañeras ya estaban hartas de comida marroquí, así que fuimos a comer unas pizzas al Hotel Ali, en Rue Moulay Ismail, es una de las calles que sale de la plaza. Las pizzas buenísimas, de las mejores que he probado en mi vida, y el precio genial, por 4 pizzas individuales (bastante grandes), una botella de agua, y dos cocacolas, pagamos 160 dirhams, además nos invitaron a sandía de postre.
Eran sobre las 12.00 de la noche, gastamos nuestros últimos dirhams en unas cuantas compras, y nos fuimos a dormir al riad, ya que nos teníamos que levantar a las 04.30 de la mañana para coger el vuelo.
Las que estábamos en la suite Blue room, tuvimos que hacer las maletas, puesto que nos trasladaban de habitación a la Mauve room (más pequeña), ya que cuando contraté me habían hecho la mejora de la suite sin más coste, no sé porqué razón. La Mauve room es bonita, pero para tres personas se queda un poco pequeña.
Nos levantamos, y después del maravilloso desayuno de todos los días en la terraza, nos dirigimos al museo de Marrakech. El museo en sí no es que tenga muchas cosas interesantes que ver, pero el edificio, y la lámpara que cuelga del hall principal, ya de por sí merecen la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego visita a la Koubba Ba'adiyn, que está al lado del museo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y después a la Madrassa Ben Youssef, pasando antes por una panadería tradicional. La entrada combinada a estas tres visitas cuesta 60 dirhams, y se saca en el museo de Marrakech.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Preguntamos por las curtidurías, y un chico super amable nos llevó hasta allí. En la puerta te dan unas hojas de menta, para que no notes tanto el olor desagradable (tampoco es para tanto), y un señor nos estuvo explicando, como se curtía el cuero.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El mismo chico nos llevó hasta el zoco de los tintoreros. Hay que decir que sin pedirnos en ningún momento dinero.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De nuevo fuimos a comer al riad unos bocatas, y a descansar un poquito.
Por la tarde quisimos coger un autobús desde la Koutobia, hasta los jardines Majorelle. Pero no se porqué razón, el número 11 no llegaba, así que después de esperar un rato, nos decidimos a coger un taxi, bueno, mejor dicho dos petit taxi, puesto que sólo llevan como máximo a tres personas, y nosotras eramos 5. Antes de subirnos, negociamos el trayecto, y lo dejamos en 15 dirhams por taxi.
La entrada a los jardines Majorelle cuesta 30 dirhams, un poco caro respecto a las demás entradas de Marrakech, pero merece la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Teníamos ganas de ir a un hammam, y el día anterior habíamos visitado uno al lado del Palacio del Bahia, llamado Hammam Ziani. Fuimos hasta allí desde los jardines Majorelle en calesa por 150 dirhams.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
www.hammamziani.ma/
Es un hamman turístico, pero preferimos este antes que el tradicional, por dos cuestiones, la primera la higiene, y la segunda, por la comodidad de no tener que llevar nada, puesto que te ofrecían el albornoz, las chanclas, el tanguita, el jabón, el guante para la exfoliación...todo.
El baño de vapor, el enjabonado, el peeling, y un masaje de cuerpo entero, nos costó 270 dirhams por persona. Salimos como nuevas de allí.
Cuando salimos del hammam, nos dió pereza ir hasta el riad para cambiarnos de ropa para cenar, así que estuvimos haciendo tiempo comprando los últimos regalos. Mis compañeras ya estaban hartas de comida marroquí, así que fuimos a comer unas pizzas al Hotel Ali, en Rue Moulay Ismail, es una de las calles que sale de la plaza. Las pizzas buenísimas, de las mejores que he probado en mi vida, y el precio genial, por 4 pizzas individuales (bastante grandes), una botella de agua, y dos cocacolas, pagamos 160 dirhams, además nos invitaron a sandía de postre.
Eran sobre las 12.00 de la noche, gastamos nuestros últimos dirhams en unas cuantas compras, y nos fuimos a dormir al riad, ya que nos teníamos que levantar a las 04.30 de la mañana para coger el vuelo.