Como sabeis Madeira se encuentra en el medio del Océano Atlántico, a 860 km de Lisboa, a 600 de Marruecos y a 500 km de las Islas Canarias. Es una isla pequeña (sobre 800 km2) y con 250.000 habitantes de los cuales 100.000 viven en funchal.
[/i]
[/i]

[color=green]Me explicaba un paisano de la isla, que en Funchal tienen el mejor clima de la Isla, y que en esta zona se dan todas las especies arbóreas, plantas, flores, debido a que es un clima muy benigno y un suelo muy rico; a diferencia de lo que ocurre en la parte norte de la isla, donde se reciben todos los frentes atlánticos, es una zona más lluviosa, y sobre todo en las zonas montañosas el suelo es muy pobre, las nubes chocan contra las montañas y de ahí ese cielo tan cubierto en esas áreas. [/i]Madeira es sin duda el paraíso de las flores; plantas sudafricanas, especies de bela-sombra, helechos gigantes.,...es espectacular..de hecho sus bosques de laurisilva han sido declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
[/align] 

Muy cerca de Madeira se encuentran as islas Desertas que están deshabitadas y las Illhas Selvagens y también su vecina isla Porto Santo con una bella playa de 11 km. Las dos primeras son Reserva Natural de lobos marinos y aves marinas; por esta razón para visitarlas se necesita una credencial del Parque Natural de Madeira estando prohibida la navegación en la parte sur de la Reserva. En Porto Santo, también hay una red de áreas marinas protegidas por sus particularidades ecólógicas y sus arrecifes.
Madeira fue visitada en el pasado por grandes personalidades como el estadista Winston Churchill, que se alojó en el elegante Reid`s Hotel y que en diferentes locales, restaurantes de la isla exponen abundantes fotografías antiguas de como pintaba en cabo Girao en su caballete; el escritor Bernad Shaw, la famosa emperatriz Sissi, Carlos I de Austria, etc...No es de extrañar que eligieran un sitio como Madeira para descansar con sus bellos jardines, palacetes y su clima suave.
Desde luego quien visite Madeira se va a encontrar con una dualidad a la hora de disfrutar: la montaña y el mar. El mar, porque podrá disfrutar de paseos en barco, yates, catamarán, en caravelas, hacer excursiones para el avistamiento de ballenas, esquí acuático, nadar en las bellas bahías, hacer snorkel, buceo, disfrutar del complejos balnearios y de piscinas naturales, e incluso disfrutar de la pesca del atún. Desde la perspectiva de la montaña, porque podrá disfrutar del ámbito rural, comiendo en merenderos, en fiestas populares, disfrutando de la vegetación de los bosques, del agua de las levadas, de las caminatas por los picos más altos de madeira, de las impresionantes vistas desde los miradouros, o incluso para los más atrevidos de las bajadas en funicular por las montañas más verticales y abruptas que pueda imaginar. Toda una aventura....
Llegamos al Aeropuerto de Funchal a las 16.00 horas a primeros de Agosto (volamos desde Oporto con un TAP con dos horas escasas de vuelo) , y tuvimos que esperar en el aeropuerto a que nos llevaran en Bus al local de la compañia de coches que habíamos alquilado. Ya digo ahora, para aquellos que no lleven desplazamiento, desde el aeropuerto, la tarifa mínima del taxi desde el aeropuerto a Funchal son 25 euros de día, y de noche te cobran 40 euros..., por ello, lo ideal es irse ya con el coche que alquileis y así os ahorrais la pasta, o bien, intentarlo o en Bus. Por cierto, !!menudo aterrizaje....buff...
Nosotros nos alojamos en el HOTEL MADEIRA REGENCY PALACE, de Funchal (hay dos, pero nosotros cogimos el que está en la Estrada Monumental). Si os alojais en este hotel, entrais muy bien siempre desde Cámara de Lobos. Es un hotel elegante, tranquilo, el trato al cliente es alucinante, son amabilísimos (en general toda la gente de Madeira es encantadora), y lo mejor es su localización ya que está encima de la Playa de Formosa, con explendidas vistas hacia la playa, mar y el impresionante Cabo Girao. Tiene unos jardines tropicales, dos piscinas exteriores, una interior, jacuzzi, pista de tennis, tennis de mesa y dispone de servicio de autobus cada hora al centro de funchal. Fabuloso, lo recomiendo...todo fueron facilidades.
[align=justify]Después de ubicarnos, y visitar todas las instalaciones del hotel, decidimos pasear por la playa de Formosa (los que estén en este hotel pueden bajar directamente en ascensor). No penseis en las playas de Madeira para bañaros como playas de arena dorada y fina, son playas algunas de arena negra, otras de roca volcánica y cantos rodados pero sin duda vereis que tienen otras compensaciones. Esta playa está recorrida por un enorme paseo marítimo, con chiringuitos, restaurantes, bares etc..que hacen las mil delicias de los pinchitos que podeis tomar. Me gustó mucho: "la tosta de atún", podeis cenar también "los calamares grelhados con patatas fritas", o sin duda "el espada preto" del que más adelante hablaré y el plato estrella "la espetada"; otros típicos son o "prego no prato", también debeis tomar "o bolo do caco"...,..pero más adelante ya os hablo de la gastronomía y de sus vinos. 

Madeira fue visitada en el pasado por grandes personalidades como el estadista Winston Churchill, que se alojó en el elegante Reid`s Hotel y que en diferentes locales, restaurantes de la isla exponen abundantes fotografías antiguas de como pintaba en cabo Girao en su caballete; el escritor Bernad Shaw, la famosa emperatriz Sissi, Carlos I de Austria, etc...No es de extrañar que eligieran un sitio como Madeira para descansar con sus bellos jardines, palacetes y su clima suave.


Desde luego quien visite Madeira se va a encontrar con una dualidad a la hora de disfrutar: la montaña y el mar. El mar, porque podrá disfrutar de paseos en barco, yates, catamarán, en caravelas, hacer excursiones para el avistamiento de ballenas, esquí acuático, nadar en las bellas bahías, hacer snorkel, buceo, disfrutar del complejos balnearios y de piscinas naturales, e incluso disfrutar de la pesca del atún. Desde la perspectiva de la montaña, porque podrá disfrutar del ámbito rural, comiendo en merenderos, en fiestas populares, disfrutando de la vegetación de los bosques, del agua de las levadas, de las caminatas por los picos más altos de madeira, de las impresionantes vistas desde los miradouros, o incluso para los más atrevidos de las bajadas en funicular por las montañas más verticales y abruptas que pueda imaginar. Toda una aventura....


Llegamos al Aeropuerto de Funchal a las 16.00 horas a primeros de Agosto (volamos desde Oporto con un TAP con dos horas escasas de vuelo) , y tuvimos que esperar en el aeropuerto a que nos llevaran en Bus al local de la compañia de coches que habíamos alquilado. Ya digo ahora, para aquellos que no lleven desplazamiento, desde el aeropuerto, la tarifa mínima del taxi desde el aeropuerto a Funchal son 25 euros de día, y de noche te cobran 40 euros..., por ello, lo ideal es irse ya con el coche que alquileis y así os ahorrais la pasta, o bien, intentarlo o en Bus. Por cierto, !!menudo aterrizaje....buff...


Nosotros nos alojamos en el HOTEL MADEIRA REGENCY PALACE, de Funchal (hay dos, pero nosotros cogimos el que está en la Estrada Monumental). Si os alojais en este hotel, entrais muy bien siempre desde Cámara de Lobos. Es un hotel elegante, tranquilo, el trato al cliente es alucinante, son amabilísimos (en general toda la gente de Madeira es encantadora), y lo mejor es su localización ya que está encima de la Playa de Formosa, con explendidas vistas hacia la playa, mar y el impresionante Cabo Girao. Tiene unos jardines tropicales, dos piscinas exteriores, una interior, jacuzzi, pista de tennis, tennis de mesa y dispone de servicio de autobus cada hora al centro de funchal. Fabuloso, lo recomiendo...todo fueron facilidades.




Es muy agradable pasear de noche por el paseo marítimo y tomar algo ( en estos chiringuitos hacen unos cocktails sabrosísimos desde mojitos, hasta caipirinhas, daikiris,...etc...) disfrutando de la imagen sobrecogedora del Cabo Girao, segundo acantilado más alto de Europa (son 582 metros de altura con una pared totalmente vertical que cae sobre el mar azul) después del de Noruega.

[i]CONSEJO: Para aquellos que vayais a las playas a bañaros, utilizad sandalias de baño, chanclas, ...para poder caminar entre las piedras y rocas porque los pies se ponen perdidos. [/color


Por cierto, algo típico de la isla y que vereis en todos los rincones, lo ilustra la siguiente foto:

Cierro esta etapa del diario con una flor:
