Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Abro esta etapa con la imagen de otra flor y sintetizo en las primeras líneas el recorrido que hicimos en el segundo día de estancia en la isla, que prácticamente fue visitar la parte costera oeste de la misma: Cabo Girao- Cámara dos Lobos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 5
MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO

Diario: MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas: 5  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Abro esta etapa con la imagen de otra flor y sintetizo en las primeras líneas el recorrido que hicimos en el segundo día de estancia en la isla, que prácticamente fue visitar la parte costera oeste de la misma:

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (1)

Cabo Girao- Cámara dos Lobos- Funicular Rancho- Ribeira Brava- Ponta do Sol- Madalena do Mar- Calheta- Ponta do Pargo- Achadas de Cruz(ponta Tristán)- Porto Moniz- San Vicente.

Consejo: El que vaya a circular en Madeira !!ojo ojito!!, las carreteras son peligrosas, la vía rápida tiene mucho tráfico, los conductores circulan muy deprisa, y de la misma manera que cuesta subir a los picos, acantilados, ...se baja mucho más fácil, a bajar ayudan todos los santos...buff... es un peligro. Para aquellos que alquilen los coches, es preferible un coche pequeño y manejable pero con bastantes caballos, porque se corre el riesgo de que te alquilen un coche con pocos caballos, que entre la inclinación del terreno y el aire acondicionado, el coche no suba las cuestas....!!si lo sabré yo...!!! Vereis al conducir que la isla está practicamente tunelada; 16 años les llevo construir la vía de comunicación principal que atraviesa la isla, pero todavía hay carreteras donde es mejor no mirar hacia abajo por el desnivel, o incluso aquella carretera que sube a Pico Furado, donde prácticamente por la inclinación tan bestial parece que subes acostado (si es que el coche te sube)...En la foto muestro la carretera del valle de Boaventura...increible...un túnel de la edad media. También es especialmente peligrosa la carretera que va al mirador de "Eira do serrado" porque hay tramos que sólo cabe un coche, parte de la carretera está cerrada por desprendimientos y no tienes visibilidad en las curvas y mejor no mirar hacia abajo porque "acongoja"...por no decir otra cosa Malvado o muy loco

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (2)

Los acantilados son impresionantes, vertiginosos, escalofriantes e inolvidables, es el caso de Ponta do Pargo !!es increible!!.

Después de desayunar en el hotel, nos hemos ido en dirección a CABO GIRAO:
Practicamente podemos decir que la isla está dominada por la visión de este cabo. La mayoría de las excursiones marítimas, se sitúan frente al cabo Girao para dejar a los turistas disfrutar de un placentero baño. Como señalé anteriormente Cabo Girao es el segundo acantilado más alto de europa después del noruego. Subimos en coche al mirador del Cabo Girao, y a pesar de que en Funchal el día estaba despejado....jaja alucinamos por colores!!! había una densa niebla, pegadiza y lluviosa que nos arruinó las vistas. No se veía absolutamente nada de nada, y además estaban en obras. Total, que decidimos bajar a Cámara de Lobos e intentar disfrutar de la vista más tarde. Trist

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (3)

Cabo Girâo significa "vuelta", con lo que intenta describirnos la sensación que tenemos al asomarnos desde el precipicio...(más tarde lo describo cuando fui en el telesférico que baja por la pared del acantilado..)
Cabo Girao está a 22 km de Funchal, para los que no hayan alquilado coche, habeis de saber, que también llega un autobús desde Funchal, y también organizan excursiones diversas compañías.

En CÁMARA DOS LOBOS, puerto pesquero por excelencia, los marineros llegan con el pescado fresco al mercado que podeis visitar y regatear si vais a comprar. Me explicaron que el pueblo es una zona deprimida y familias con pocos ingresos, aunque podemos ver que aquí si viven prácticamente de la pesca.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (4)

Cámara dos Lobos se encuentra a 14 km de Funchal, podeis ir también en Bus desde Funchal. En Cámara podeis tomar en la parte central del pueblo donde hay varias tabernas como por ejemplo "A taberna dos lobos" una PONCHA , riquisisisima, me encantó que es un licor que venden en todos los sitios de la isla y que prácticamente lleva: aguardiente de caña, azúcar, miel, limón, naranja o maracujá o flor de la pasión (ojo si vais a conducir....se sube de caray...) Angel

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (5)

Es un pueblecito muy agradable para pasear, podeis ver el viejo astillero donde reparan barcos, y pasear por el puerto. Hacia la parte de atrás del pueblo existe un mirador donde podeis disfrutar de unas magníficas vistas sobre la pequeña playa y Cabo Girao.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (6)

El puerto está lleno de barquitas de colores, frente al puerto, el mar choca con fuerza en las rocas, horadándolas y haciendo unas pequeñas grutas. Esta vista fue pintada por Churchill, así que disfrutarla...

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (7)

Otra bebida que podeis probar en Cámara es "o Pé de Cabra":que lleva cerveza y yema de huevo, vino de madeira y chocolate.

Para comer debeis probar (en cualquier sitio de la isla lo sirven de mil formas diferentes): o pez ESPADA PRETO
: Es un pez con un sabor parecido a la merluza, quizás el sabor de la merluza es más suave, pero la carne es blanca como la de la merluza y sin espinas, y por fuera es negro, alargado y con una cabeza delgada en punta (bastante feo por cierto) y con unos ojos negros enormes y saltones. Es un pez que lo capturan de noche porque vive a grandes profundidades (de ahí los enormes ojos) y por la noche se acerca a la superficie para comer; que es cuando son capturados. Su sabor es proporcionalmente inverso a su belleza...probadlo...está riquísimo. Aplausos

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (8)

Además, el precio es increible podeis comerlo desde la tasca más sencilla hasta el restaurante más caro (desde unos 7 euros a 11,50 euros) y cocinado de diversas formas. Yo lo comí preparado de todas las formas: rebozado, grelhado, a la plancha, al horno, y con banana. Me gustó mucho preparado con banana ,mmmmmmm... Muy feliz

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (9)
[/color]

Otro plato típico, y que además suelen poner de entrante es el llamado CALDO VERDE" que lo preparan con verdura, patatas, ajo y chorizo picante. LA CALDEIRADA DE PESCADO, la hacen con caldo de pescados como el atún; y también es muy rico el ARROZ DE MARISCO que preparan con almejas y gambas. Por supuesto como entrante a todas las comidas: O PAN DE ALLO, que ya os comentaré más adelante. Para acompañar la comida, no hay nada como o vinho verde o también con vinos afrutados madeirenses.

Después de pasear por Cámara subimos con el coche por la montaña hacia el funicular RANCHO, más arriba de Cámara, donde teneis cafetería si deseais desayunar, y podeis subir por unas escaleras a la terraza- mirador:!!VISTAS DE IMPRESIÓN....!! Cuando llegamos lo primero que pensamos es que el funicular estaba cerrado, no había nadie, ni tampoco veíamos que estaba en funcionamiento....jajaja, no me extraña nada.... menuda bajada!!!,.... Después de hablar con la chica que estaba metida en la oficina donde se encuentra la maquinaria del funicular, y cobrarme 5 euros por cabeza, me dijo que fueramos sentados sin movernos, que al llegar abajo del acantilado, podíamos pasear y que cuando desearamos subir que le hicieramos señas delante de la cámara que hay en la parte de abajo. Jesus Jesus!!! un vértigo de impresión, el funicular baja practicamente vertical descendiendo por la pared del acantilado y desde la cabina se veían las fincas y los cultivos pequeñitos, diminutos bordeada por una pequeña franja negra de playa que delimita cabo Girao.Además la cabina se movía mucho por el viento.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (10)

De todas maneras, merece la pena. Al llegar abajo estuvimos media hora paseando viendo como llegaban barcos a la zona con bañistas que se tiraban desde los mismos para refrescarse y también me distraje viendo como una familia cultivaba una finca en la parte más abrupta de la montaña salvando las inconveniencias del terreno escarpado. Sin duda, Inolvidable....


2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (11)


Otra imagen de lo mismo

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (12)


2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (13)

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (14)

La siguiente parada fue en RIBEIRA BRAVA: Es un pueblecito costero que es increible que esté donde se encuentra, ya que está en un antiguo cauce. En el mes de Agosto el cauce que divide el pueblo lleva poca agua, pero lo cierto es que en otros meses el agua baja con furia por el mismo. En el medio del pueblo se encuentra una iglesia muy bonita de estilo flamenco y sobre la playa destaca el Fuerte de S. Bento.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (15)

El pueblecito en cuestión tiene un paseo marítimo donde a las dos del mediodía había muchos hombres echando la partida.
Donde se encuentra una isleta hay unas escaleras que suben hasta lo alto de una roca donde se puede divisar el pueblo. Decidimos quedarnos a comer en uno de sus múltiples restaurantes, y de nuevo volvimos a probar el PEZ ESPADA PRETO, así como O PREGO NO PRATO ( Bocadillo de pan de pueblo untado con mantequilla de ajo y perejil y un filete). Otro plato típico madeirense " Lapas grelhadas" (lapas a la parrilla) que se sirven con una salsa de mantequilla y ajo. Después de comer, el dueño del local nos ofreció un NIKITA: Se trata de una especie de cocktail presentado en un chupito frío hecho con helado de piña, cerveza (o vino), y azúcar ..... !!!Sabrosísisisimo.....


2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (16)

Después de comer dejamos Ribeira Brava y llegamos al pueblecito PONTA DO SOL, que tiene cuestas empedradas, una iglesia en el medio del pueblo y un centro cultural dedicado al escritor americano John dos Passos. En la Iglesia de Madalena del Mar se enterró al rey Ladislao III de Polonia exiliado en Madeira convirtiendose en agricultor al llegar a la Isla. Este rey murió ahogado en Cabo Girao cuando viajaba a Lisboa para entrevistarse con el Rey Manuel I. En Madalena del Mar estuvimos caminando y descansando por el paseo marítimo, y nos tumbamos un momentito en un muro en el medio del mar para descansar.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (17)

La siguiente parada la hicimos en CALHETA: Es un pueblecito que se encuentra al oeste de Funchal a 61 km. Hay abundantes plantaciones de bananeras y de cañas de azúcar. Esta población cuenta con dos playas situadas una frente a otra con arena dorada importada de marruecos y protegidas por un malecón .


2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (18)

Dejamos Calheta y viajamos en dirección a PONTA DO PARGO que me gustó muchísimo.
Desde aquí se puede observar el azul intenso y transparente del agua del mar y su inmensidad. Era muy agradable la vista y sobre todo la brisa. Cuenta con un pequeño mirador y también un pequeño restaurante.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (19)

Cogiendo el mismo camino por donde llegamos pero desviándose hacia la izquierda un poco más adelante, podemos visitar el faro.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (20)



Siguiendo un poco más hacia el norte y antes de llegar a Porto Moniz, podeis visitar el funicular más impresionante de la isla en ACHADAS DA CRUZ ....es de impresión!!! Está situado en una pared de basalto muy muy vertical desde la que divisas las diminutas viñas que parecen de juguete en contraste con el inmenso mar y las carreteras que vistas desde arriba parecen hilos serpenteantes. Concretamente en este punto hay la posibilidad de hacer una caminata, pero lo cierto es que no es muy agradable por ser un lugar muy descubierto y ventoso.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (21)

Sin embargo si recomiendo tomarse algo en el refugio ya que es muy acogedor al ser todo de madera, y además tiene interesantes fotografías en las paredes del hundimiento de un barco en Ponta do Tristao (me pareció un poco caro las consumiciones en relación con los otros sitios donde antes habíamos parado y tomado exactamente lo mismo, unas cervezas)

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (22)

Llegamos a PORTO MONIZ: Es uno de los lugares mejores para bañarse pues se trata de piscinas naturales de agua salada. Otros lugares de la isla de madeira para bañarse, son los que ya comenté a lo largo de las etapas: la playa de Formosa, la pequeña playa en cámara de Lobos, la playa artificial de Calheta, la playa de cantos rodados , enormes por cierto y de arena negra de Madalena del Mar, pero también lo comentaré más adelante, la zona del Lido en Funchal, el Club Naval de Funchal, en Sao Jorge, Ponta Delgada, Caniçal. Me encantó la playa negra llena de surfistas de Porto da Cruz porque es idílica y sin duda en dirección a Ponta Sao Lorenzo "la prainha" muy bonita y finalmente Machico que cuenta con una playa de arena dorada artificial.

Porto Moniz se encuentra a 75 km de Funchal. Tiene abundante oferta de bares, restaurantes, chiringuitos y hoteles. Normalmente lo que hacen los turistas es acudir a las piscinas naturales a darse un buen baño y observar como las olas enormes baten contra las rocas que rodean el pueblo. En realidad las piscinas es lo más bonito que tiene el pueblo y es una zona muy ventosa y llena de bruma del mar.


2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (23)


2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (24)

Finalmente dejamos Porto Moniz y fuimos en dirección a Saô Vicente pasando por Seixal. Las uvas de Seixal son las que se utilizan para elaborar el vino seco de Madeira. La zona cuenta con una zona rocosa y acantilados. Los entendidos dicen que de aquí procede el mejor vino de Madeira.

El cielo amenazaba con tormenta, se aparecía como gris cubierto, y el sol se ocultaba entre las altas montañas, además la bruma del mar caía sobre la carretera. Sao Vicente se encuentra en la parte Norte central de la isla. Esta población me dió la sensación de aislamiento del resto de madeira e incluso de tristeza y melancolía quizás por ser más gris. Desde Saô Vicente ya nos encontrabamos más cerca de funchal pues estabamos a 55 km. Desde allí baja una carretera que atraviesa el centro de la isla hasta Ribeira Brava para llegar de nuevo a Funchal, pasando por poblaciones como Rosario y la tremenda "Boca da Encumeada" (1000 m) , así como Serra de Agua. Todavía se pueden ver en esta zona los efectos del desastre natural de las inundaciones de Madeira de principios de año, como arraso con casas, y trozos de montaña. En la encumeada (a pesar del frío que hacía allí) había pubs con muchísima gente bailando y tomando algo; aunque tengo que decir que es la zona más sombría me pareció la más bucólica de Madeira junto con el valle de Boaventura, precioso por cierto.


Sao Vicente es un pueblo esencialmente agrícola. El centro está cerrado al tráfico. Muy cerca se encuentran las Grutas de Sao Vicente muy visitadas por los turistas, y abundantes excursiones que parten de Funchal.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (25)

Hay que decir, que ahora para viajar hacia Sao Vicente, se va por la carretera nueva totalmente tunelada, pero al parecer (yo no lo quise comprobar, porque ya me llegó la carretera de Boaventura) se conserva parte de la carretera antigua encima del acantilado que según dicen los paisanos es mejor evitarla y según dicen los más aventurados es una pena perderla por las impresionantes vistas a los precipicios sobre el mar y por las cascadas que caen directamente sobre la carretera. Como la isla no está falta de emociones, esta vez decidí pasar y no lo quise comprobar.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (26)


Finalmente llegamos a Funchal atravesando la encumeada, cenamos cerca del hotel y a descansar hasta la siguiente etapa del viaje, que os seguiré contando. Por lo de pronto, cierro esta con una flor madeirense.

2º DIA.- EL AZUL INTENSO DE LA PARTE OESTE DE MADEIRA - MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO (27)

[size=7]PRÓXIMAS ETAPAS DEL DIARIO:
ETAPA 3ª: EL VERDE INTENSO DE MADEIRA: SAO GONZALO-CAMACHA-SANTO DA SERRA-RIBEIRO FRIO-FAIAL-SANTANA-SAÔ JORGE- ANDAINA HACIA EL PICO RUIVO (1861 m)

ETAPA 4ª: UNO DE LOS PAISAJES MÁS IMPRESIONANTES DE EUROPA: Eira do Serrado- Curral das Freiras- Pico dos Barcelos- Barrio de San martinho en Funchal- Pico do Furao- Garajau- Caniço- Machico- Caniçal- Zona Franca- Prainha- Punta Sao Lorenzo- Roca furada- San Lorenzo- Porto da Cruz- Santana- Sao Jorge- Arcos de Saô Jorge y su rosarium- Ponta delgada

ETAPA 5º dia: LA SINTRA MADEIRENSE: MONTE.-Quinta do emperador- Carreiros- Monte Palace Garden- Ntra. Sra. do Monte- Pico da Torre- La ciudad de Funchal al anochecer, paseo por Sta. Catarina

ETAPA 6º DÍA: DÍA DE TELESFÉRICO Y JARDÍN BOTÁNICO. Telesférico de Funchal a Monte- Comer en Monte- Telesférico de Monte al jardín Botánico.- Paseo de tarde por las calles de Funchal.- Visita a la tienda de Cristiano Ronaldo CR7- Visita y cena en el Centro Comercial Forum Madeira de Funchal. Fados en el Hotel y cocktel Madeira Tropical especial.

ETAPA 7º DIA: VISITA DE FUNCHAL Catedral- Plaza do municipio- Palacio Sao Lorenzo- De compras- Visita do mercado dos Lavradores- Comer en la zona vieja- Tomar un café en el centro- De vuelta al hotel para tomar un baño y despedirse de Madeira.[/size]




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 4351

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MADEIRA PARAISO FLORAL Y GASTRONÓMICO
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Emi-emi  emi-emi  16/08/2010 21:52   📚 Diarios de emi-emi
Hola Galo, todavía no he terminado el diario, pero todavía tengo bastante que contar porque Madeira me ha encantado. Puedes viajar perfectamente a Madeira, el estado de las carreteras es bueno (en la zona de la encumeada se ven algunos efectos de como las inundaciones arraso con todo, pero ya han hecho obras y han devuelto todo a su estado anterior). En el centro de Funchal cerca del mercado de Lavradores hay un negocio de fotografía que tiene expuestas en el escaparate las fotos de las inundaciones de Madeira a principios de año, con caudales de barro inundando la ciudad de Funchal...nada que ver... Cuando digo que son peligrosas las carreteras de Madeira, lo digo por su especial orografía, complicada por las enormes montañas, pero en realidad toda la isla está tunelada y puedes conducir sin problema. Hay algunas carreteras que he mencionado arriba como la de Boaventura, o la antigua de S.Vicente o la de pico furao que no las recomiendo, aunque también es muy peligrosa la que va al mirador da eira do serrado, es sin embargo inevitable su visita por lo bonito que es...simplemente hay que conducir con más precaución. Yo tengo 40 años, y claro busco, algo tranquilo para descansar, desconectar y disfrutar,...como comenté es el paraiso para hacer caminatas, para los niños genial porque tienen parques acuáticos y para un adolescente de 15 lo pasa pipa: funicular, excursiones en barco, piscina, playa, aventuras en la montaña...,,genial. El que peor lo va a llevar es el de 18 porque no tiene la movida que hay en España, pero en el paseo marítimo de la Playa formosa, hay chiringuitos para tomar, pubs.., y puede conocer alguna niña madeirense.....besos
Imagen: Galo1  Galo1  17/08/2010 16:27
Gracias emi-emi, seguiré con atención tu diario.
Imagen: Universo18  universo18  17/08/2010 16:37   📚 Diarios de universo18
La verdad que te esta quedando muy bien, te sigo leyendo segun entren etapas, pero ya te adelanto todas mis estrellitas bien merecidas. Gracias por compartirlo,animo!!
Imagen: Pafusa  pafusa  01/09/2010 12:56   📚 Diarios de pafusa
Está genial!!! Te animo a que sigas!!
Imagen: Espitoni  espitoni  27/12/2011 00:46   📚 Diarios de espitoni
Muy bien explicado y con mucha información.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 367
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
Oporto y Guimaraes, la increíble belleza de la DecadenciaOporto y Guimaraes, la increíble belleza de la Decadencia Oporto, Ciudad encantadora, conocida en un principio por su vino... ⭐ Puntos 4.82 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Portugal: Consejos
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1346
924905 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12146

Fecha: Vie Ago 16, 2024 10:30 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

"zubitxurru_2024" Escribió:
Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.

Los jueves en el mercadillo de Barcelos, tienes de todo.
PilarVS
Imagen: PilarVS
Travel Addict
Travel Addict
02-01-2017
Mensajes: 59

Fecha: Dom Feb 23, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Buenas noches.

Tenemos vacaciones del 17 al 23 de Agosto y estamos pensando volver a Lisboa.
Como ya lo conocemos hemos pensado en tener un par de alojamientos y hacer una mini ruta para ver Setubal, Sintra, Cascáis… y si nos diera tiempo visitar Fátima y los pueblecitos de alrededor.
Alguien me puede orientar con la ruta? Estoy bastante perdida
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:53 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola,conozco Ericeira, estuve hace dos años, en verano y me encantó ( el pueblo marinero, el ambiente surferos, las playas...).
Ahora me gustaría hacer una escapada de 4-5 días a algún pueblo parecido a Ericeira. Me han hablado de Esposende y Lagos.
Cual me recomendáis ? O bien otro destino en Portugal ? Sería para ir a finales de agosto. Espero vuestra respuesta. Gracias y buenas ondas!
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11363

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:44 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola, @Maremoto19 . Yo no he estado, pero si has descartado Nazaré (que parece, para los no iniciados como yo, que es la referencia en surf ...) porque buscas algo más tranquilo, en las búsquedas de surf en Portugal www.google.com/ ...n+portugal aparece Peniche como uno de los destinos más recomendados. Tienes etapas tanto de Nazaré como de Peniche en el tip PORTUGAL - CENTRO: COIMBRA, AVEIRO, NAZARÉ, OBIDOS,...- Diarios, Noticias y Tips
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:51 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Muchas gracias por responder y por el tip😊
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube