Teruel- Sarria
Bueno, por fin llega el momento de empezar con el diario. Todavía llevo frescas las cosas en mi cabeza. El camino terminó el día 19 que llegábamos a Santiago.
Como ya comento más arriba, más que un diario personal es algo en lo que contar el tema logístico, alojamiento, avituallamientos y demás menesteres.
En cualquier caso, el Camino es algo que puede ser enfocado desde varios y diversos ángulos. Como algo religioso, algo como superación personal, caminar contigo mismo, meditación….. Hay tantos Caminos como peregrinos lo realizan. Y si de algo estoy completamente seguro, es que independiente de la motivación que haya movido a cada uno, a nadie habrá dejado indiferente.
[img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
Básicamente el camino lo iba a realizar yo solo, finalmente fue compartido con 3 amigos más. Una muy grata experiencia la que hemos vivido.
“Nuestro” Camino comienza en Sarria (Lugo). Etapa archiconocida y punto de partida de multitud de peregrinos.
08:00 horas.- Comenzamos rumbo a Sarria, con toda la ilusión del mundo. Mochilas preparadas, sigues pensando, haciendo un repaso mental del equipo por si se ha olvidado algo que luego echemos en falta. Todo está correcto.
Nos quedan por delante 800 Km. Vamos con vehículos propios. Dos concretamente.
Llevábamos unos bocatas para comer a mitad de camino. El transcurso del viaje transcurre con normalidad, parando cada dos horas para estirar las piernas e ir al lavabo. Dentro del habitáculo se respiran las ganas de continuar la marcha, pero a pie.
[img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
Sobre las 17:00 horas llegamos a Sarria. POR FIN!
Nosotros vamos a dormir estos días en pensiones y hostales. No tenemos nada en contra de los albergues, pero preferíamos poder dormir solos en cama y tener una ducha particular. Que la verdad, luego lo agradecimos enormemente.
Personalmente no soy de los que piensan que por no dormir en albergues no haces el Camino. Yo ando, sufro y convivo igual que el resto de caminantes. Con la salvedad que a la hora de planchar la oreja y asearme lo hago en cama y ducha propia.
En Sarria no encontramos nada para alojarnos, lo más cercana era en Pintín. ( Está a unos 5 km aprox antes de llegar a Sarria desde Triacastela.
Ahí encontramos sitio para cuatro personas en Casa Cines.
El precio de una habitación doble era de 40 euros.
Habitaciones muy limpias, todo nuevo y una más que muy buena apariencia. Toda una sorpresa para nosotros, pues no esperábamos algo tan acomodado.
[img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
Pintín, un lugar pequeño, con apenas unas casitas, pero todo empedrado y muy bonito a la vista y tranquilo, pues para acercarte tienes que desviarte un poquito de propio de lo contrario no pasas por el lugar.
Retomo el tema, llegados allí nos acomodamos. Vaciamos coche, subimos maleta y hacemos la entrada en Casa Cines.
Con todo en la habitación nos vamos de nuevo a Sarria, una vuelta por el pueblo y la cervecita de rigor, para posteriormente dirigirnos a lo que mañana será el inicio de esta “aventura”.
De camino nos encontramos con esta iglesia, la cual tiene su encanto.
[img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
Unas escaleritas, que ya nos hacen esbozar una sonrisa y decirnos “ esto para abrir boca en el comienzo del camino”.
En esas mismas escaleras, en la esquina hay una tienda en la que venden todo tipo de recuerdos y material que pueda ser útil para aquel que haya olvidado algo.
Javier Padre y Javi Hijo compran un par de bastones de madera para comenzar sus andaduras. No tienen demasiada confianza en ellos, cosa que luego se habrán de dar cuenta de la ayuda que suponen.
Continuamos escaleras arriba y nos metemos en una calle linda linda, subiendo a la iglesia . En dicha calle hay algún que otro albergue así como bares donde tomar algo. Nosotros tomamos algo en un bar de dicha calle. ( No recuerdo el nombre) donde nos pedimos unos ribeiros, un poco de lacón y una ración de cómo no…Pulpo.
Con esto en el cuerpo decidimos marcharnos hacia Pintín ya. Ya estábamos cansado de los casi mil kilómetros realizados durante el día.
En la Pensión nos pasan a un comedor pequeño pero acogedor. Pedimos unos pimientos de padrón, una tabla de queso de Arzua, unas patatas y unos calamares a la romana. Todo esto acompañado de un buen vino blanco, un Martín Codax que nos sabe a gloria. Pasamos ya de los postres y vamos directamente a los cafés acompañado como no de un buen licor de hierbas. Esto si que está rico (nada que ver con lo que habitualmente ponen en el resto de España, al menos en Teruel, Zaragoza y Valencia que es donde me muevo).
Con esto en el cuerpo salimos del comedor ya, pero hacemos un Stop en la barra, hoy que vamos con muchos ánimos nos deleitamos el paladar con un buen copazo de Whisky antes de marchar a nuestros aposentos.
Por fin llega, el momento se acerca.
GASTOS DEL DÍA
Comida—Bocatas de casa.
Cervezas de media tarde con pulpo y vino—28 euros
Cena en Casa Cines—42 euros ( 4 personas)
Cubatas Whisky—Dos a 7 €
Habitación doble 40 €
Gastos por persona 31€.