![]() ![]() Día 3: XCARET ✏️ Diarios de Viajes de Mexico
Viernes 27 de agosto. DÍA 3: XCARET. Suena la alarma a eso de las 6.30 de la mañana. Sí, aunque no teníamos hora fija para irnos a Xcaret aquel día, estábamos emocionados por hacer cosas y aprovechar el tiempo, aunque desde que sonó la alarma...![]() Diario: RIVIERA MAYA EN LAS ROYAL SUITES DEL PALLADIUM⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() Viernes 27 de agosto DÍA 3: XCARET Suena la alarma a eso de las 6.30 de la mañana. Sí, aunque no teníamos hora fija para irnos a Xcaret aquel día, estábamos emocionados por hacer cosas y aprovechar el tiempo, aunque desde que sonó la alarma hasta que conseguimos salir de esa pedazo de cama de 2x2 y ponernos el bañador pasó una horita. Mientras yo remoloneaba un poco más Petar estuvo un rato en la terraza dándole de comer a los peces. Digamos que eran nuestras mascotas particulares. Ellos se daban cuenta de cuando salíamos fuera y esperaban bajo la terraza a que les alimentáramos. Fuimos a desayunar al buffet Kabah. A primera hora de la mañana suele estar bastante vacío, lo cual no significa que si vas un poco más tarde no vayas a encontrar mesa, para nada. En todas las veces que fuimos siempre había sitio de sobra. He de decir, además que, no sé si era porque no estaban a un porcentaje muy alto de ocupación o porque el complejo es tan inmenso, en toda nuestra estancia nos sentimos muy a gusto porque siempre se estaba tranquilo. En posteriores etapas me centraré en los buffets y más cosas del hotel. Después de desayunar dimos una vueltecilla por el hotel, para ir conociendo, aunque no llegamos hasta la playa, y a eso de las 10 y poco decidimos poner rumbo a Xcaret. El transporte que elegimos para ir fueron las vans públicas, pese a que la azafata de la tour operadora nos lo había desaconsejado por completo. La verdad es que nos fue sin ningún problema pero para ser sinceros al principio fue un poco raro: salir en medio de la carretera y parar a la primera van (se paran solas si ven gente esperando) que viene señalada con una línea o roja o verde (no llegué a saber la diferencia pero con preguntar si va al destino que te interesa es suficiente). Te subes, por lo general está lleno de mexicanos y te sientes un poco forastero, dices al conductor donde vas, y cuando llega a tu destino te para y le pagas al final. Así fue como llegamos hasta la parada del bus que te lleva al parque desde la carretera federal. Y sin más problemas. Teníamos las entradas compradas por Internet, ya que te beneficias del 10% de descuento (igual que en las casetas que puedas encontrar en Tulum u otros sitios de la RM, pero te quedas con la seguridad de tener comprada ya tu entrada); nos habíamos decidido por el paquete Xcaret Plus, de nuevo por comodidad, y después de leer que al final si coges el normal y compras la comida allí te sale aún más caro. CONCLUSIÓN DESDE NUESTRA EXPERIENCIA:La entrada Plus no merece la pena. La única ventaja que se le puede sacar a esa entrada, que cuesta 20 euros más que la otra es el uso de taquillas, porque la comida buffet (que no incluye bebidas), es bastante mala (nosotros estuvimos en el buffet de al lado de los delfines), sobre todo si venís acostumbrados a los super buffets de los hoteles. Además, en la entrada no te registran para ver si has introducido comida de algún tipo; simplemente te preguntan si llevas bloqueador (crema solar), porque si no es biodegradable te la requisarán hasta que salgas del parque, momento en que la podrás recuperar. Total, que si eres una persona práctica, que puedes prescindir del uso de taquillas y te llevas tu propia comida, con la entrada normal es suficiente. Contaré brevemente cómo es el parque: Digamos que es un parque temático de lo más variado, con su parte de zoológico, sus atracciones acuáticas y sus muestras de cultura maya (poblado, cementerio, campo de juego de pelota…), además de los espectáculos que ofrece a lo largo de todo el día, como el show ecuestre, o los voladores de Papantla, culminados por el espectáculo nocturno “México Espectacular”. Vamos, que hay para dar y tomar y para todos los gustos. De hecho, considero que es imposible verlo todo tranquilamente y más todavía si uno quiere descansar un ratito en esas magnificas zonas de playa, a no ser que te plantes a primera hora de la mañana en el parque, por lo que hay que seleccionar las preferencias. *** Imagen borrada de Tinypic *** Curioso cementerio mexicano Sobre la actividad estrella del parque, los ríos subterráneos, he de decir que están muy bien y son dignos de recorrer, pero cuidado con la hora que se elige para hacerlos. Lo ideal es pronto por la mañana, porque más tarde estará lleno de gente y literalmente estarás haciendo cola en el agua para avanzar. Otra cosa, no esperéis ver una fauna marina abundante, porque no la hay, principalmente por la falta de luz. En consecuencia no crece nada en ese agua. La experiencia de los ríos es la de ir recorriéndolos a lo largo de sus claros y oscuros, dejarte llevar por algunas de sus corrientes, observar las formaciones de las cuevas e imaginarse que bajo toda la península del Yucatan existen ríos así. Nota: por lo que entendí los ríos subterráneos se dividen en dos recorridos diferentes. Nosotros no lo sabíamos y con uno nos quedamos más que satisfechos, más que nada porque a mitad del recorrido me mareé y empecé a agobiarme y me sobraron 200 metros (el total son 600!). Por cierto, la entrada y la salida de los ríos subterráneos no es en el mismo lugar, por lo que antes de entrar a los ríos e incluso antes de coger el chaleco dejas tus cosas (chanclas, y otras pertenencias que consideres vas a necesitar a la salida) en una bolsa que te cierran con candado y de la cual te dan la llave y a la salida te está esperando. Es bastante útil porque te permite seguir recorriendo el parque a tus anchas sin tener que volver a las taquillas a por las cosas. Nosotros fuimos los más pardillos, estábamos a por uvas y dijimos “bah, pero si tenemos taquillas!”, y lo dejamos todo dentro de las taquillas… y cuando salimos y nos vimos en otro lugar, descalzos y sin ni una toalla… :S:S:S En fin, sería anecdótico si no fuera porque yo estaba realmente mareada y me entró un agobio de mil demonios, pero en fin… Foto: *** Imagen borrada de Tinypic *** La otra estrella del parque es el espectáculo nocturno. Daba comienzo a las 7, pero conviene ir un poco antes para coger buen sitio. Nosotros llegamos allí bastante pronto, sobre las 6.20 porque cuando decidimos ir ya no teníamos tiempo para ver nada más bien. Tuvimos buena suerte pues encontramos un par de sitios cómodos y bien situados. El espectáculo es hasta las 9, 9 y poco aproximadamente; no puedo decir con exactitud porque nosotros nos fuimos unos minutos antes de que acabara para no encontrarnos con la marabunta (os habréis dado cuenta de que no nos gustan las multitudes no?jeje). El caso es que el espectáculo tiene dos partes, la primera bastante más interesante que la segunda, pues se representa la era precolombina, cómo vivían los mayas hasta el momento de ser colonizados, y bueno, la historia que ya sabemos. La segunda parte es menos interesante pero no por ello tiene menos mérito. Se representan las diferentes regiones de México con sus trajes y bailes típicos. La verdad es que está muy bien, desde la puesta en escena hasta el sonido, llega a ser emocionante. *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino al espectáculo *** Imagen borrada de Tinypic *** Primera parte Bueno pues como he dicho nos fuimos unos minutos antes para el hotel. Decidimos no complicarnos mucho la vida para la vuelta y nos cogimos un taxi. Desde allí hasta el Grand Palladium nos costó 240 pesos. Para coger un taxi en Xcaret hay que salir, y en la salida hay una caseta en la que pides el servicio, dices tu destino y el número de personas, pagas y te dan una tarjeta que has de entregar al taxista. Nosotros, gracias a la organización que tienen con el tema de los taxis y las vans, que está todo sindicalizado, no nos sentimos inseguros en ningún momento al viajar en transporte público. Total, que de nuevo era tardísimo cuando llegamos al hotel, ¡madre mía, todavía ni habíamos conocido la playa! Eran alrededor de las 9 y media y al llegar nos fuimos directos al buffet. Yo seguía un poco revueltilla de la tripa (después del mareo de los ríos estuve con malestar todo el día, pero no me impidió disfrutar del parque). Aquella noche no hicimos nada digno de destacar; ya llevábamos mucho trote encima y al día siguiente teníamos ooootra excursión, con hora de recogida a las 7 de la mañana! Para quien esté interesado en Xcaret he encontrado una reseña en Internet con un recorrido interesante para ver el parque: www.trivago.es/ ...ion-o83511 Índice del Diario: RIVIERA MAYA EN LAS ROYAL SUITES DEL PALLADIUM
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |