Era nuestro quinto día en la city y creo que no hace falta que os diga que desayunamos ¿No?

Ese día teníamos cita a la 13:30, para visitar el Banco de la Reserva Federal, osea para ver todo el oro que tiene esta gente


Nos encaminamos a la boca del metro, y nos bajamos en la parada de Wall Street.
Queríamos visitar la St Paul´s Chapel o Iglesia del Milagro como la conocen después de los atentados del 11S.
En las otras ocasiones, no había querido visitarla, porque sabía que entre otros sentimientos, se me iba a poner mal cuerpo, recordando toda la gente que murió allí.

Es una Iglesia pequeña, y tienen un memorial en recuerdo a los fallecidos el 11S.
Los bancos que son blancos, no los han querido pintar, y han dejado las marcas que los bomberos, policias y voluntarios dejaron allí, cuando iban a descansar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La campana que hay en la parte de atrás de la Iglesia en memoria de los fallecidos en el 11S
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mirar que cerca está la Zona0, de la Iglesia, la verdad es que es un milagro que no se le rompieran ni los cristales
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos tomando algo y dando una vuelta por la zona, hasta que nos llegase la hora de la visita a la Reserva Federal
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La calle Gold, un nombre muy apropiado para una calle cerca de la Reserva Federal de oro ¿No creeis?

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mas edificios de la zona
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dio la hora de encaminarnos a visitar la Reserva Federal
Aquí es donde está todo el oro metido



*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos allí, y había dos policias apostados en la puerta, les decimos que tenemos cita para hacer la visita guiada, y nos piden el mail que te dán de confirmación de la reserva, se lo enseñamos y para dárselo doy un paso hacia adelante, y enseguida el poli que estaba al lado me dice "!!!!!!Not cross the line!!!!!", yo me quedo a cuadros y le digo "Sorry, ¿What line?" a lo que me contesta "THIS LINE", gritando ya el muchacho




Vamos que el muchacho, tenía allí mismo una linea imaginaría, que solo veía él y supuestamente tú tenías que verla, en fin, que le faltaba All bran


He de decir, que el 99,99%, de la gente que vive en New York, es educada, atenta, amable y simpática, de hecho nos ha pasado un montón de veces, de estar mirando el plano en mitad de la calle, y ver a alguién que da la vuelta se dirige hacia tí y te pregunta si te puede ayudar, te ofrecen su ayuda sin pedírsela, pero siempre hay un garbanzo negro y este poli que veía lineas imaginarias era uno de ellos


Por fin despues de pedirnos, el mail de reserva, el ID, y comprobarlo nos dejaron pasar la "linea imaginaria", dentro más controles, y ya te llevan a un cuartito en el que te abren un armario para que dejes allí todo, no abrigos, no cámaras, no moviles, nada

Te ponen una pegatina y te dicen que vayas a una sala, en la que puedes ver la historia del dinero en EEUU, hay monedas antiguas, billetes antiguos, las planchas con las que antiguamente hacian los billetes y las monedas,billetes falsos, historias de falsificadores etc, vamos un poco la historia del dinero.
Luego ya te llevan a una sala en donde te ponen un documental que te explica la historia del Banco de la Reserva Federal, y a continuación te llevan a ver las habitaciones, que parecen celdas en las que te explican, como hacen el oro y te enseñan a traves de una reja el oro, si tienes el dedito pequeño puedes meterlo por la rejilla y tocar los lingotes


A la salida, te dan de recuerdo una bolsita con billetes verdaderos, pero triturados


*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos del edificio y nos dirigimos hacia la estación de World Trade Center, para coger el PATH,que nos llevara a Hobokeen, New Jersey.
Deciros que si teneis la metrocard, para siete días con viajes ilimitados, no os sirve para viajar hasta Hoboken, sin embargo por lo que yo le entendí al operario, la que si sirve es la de un día de viajes ilimitados

Es un trayecto corto hasta Hoboken, en 10 minutos o así ya estabamos allí.
Buscamos un sitio para comer y encontramos un Subway, de los que hay un montón repartidos por la City, deciros que comimos, los dos por lo que nos costaría uno en el mismo sitio en Manhattan, debido a los precios más bajos y a que en New Jersey los impuestos son la mitad.
Despues estuvimos dando un paseo por la ciudad, completamente diferente a Manhattan.
Parquímetro
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos un paseo y encontramos un memorial a la segunda guerra mundial
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Buscamos un sitio para tomarnos un café y encontramos un pub muy agradable, con un café bastante mejor que en Manhattan
Y ya de ahí nos fuimos a ver desde donde podíamos sacar las mejores fotos de Manhattan, fuimos paseando por el Frank Sinatra Drive, y nos dimos cuenta que estaban haciendo obras y estaba cerrado el acceso, al sitio que queriamos para sacar fotos, desde el Castle Point Park

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que nos fuimos hasta el Sinatra Park y aunque Manhattan, nos quedaba bastante mas lejos, pudimos sacar algunas buenas fotos, juzgar vosotros
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos fuimos hacia el otro parque, el Pier A Park, pensando en apoyar la cámara en la barandilla, para sacar las fotos de noche, y entramos en un pub que había para tomarnos algo, mientras esperabamos que las luces de Manhattan se encendiesen, ya que hacía un frío de mil demonios (mucho más que en Manhattan), y no queríamos esperar en la calle.
Cuando ya por fín se hizo de noche, fuimos hacia el parque y nos dimos cuenta que de apoyar la cámara en la barandilla, nada de nada, la barandilla era redonda


En fin...., buscamos un sitio para apoyar la reflex y encontramos una fuente, que aunque estaba mojada, le pusimos un Kleenex, para apoyar la cámara, a ver si funcionaba

*** Imagen borrada de Tinypic ***
También teníamos un foco, justo debajo del Empire que nos estaba jorobando las fotos, en fin que se le va a hacer.....
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y esta es la estación, que os comente en una etapa anterior que habíamos visto desde el Lado de Manhattan
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos dirigimos hacia ella, para tomar de nuevo el tren a Manhattan, y fuimos hasta Century 21, porque queríamos comprar algunas cosillas, que habíamos visto por la mañana.
Después cogimos el metro hacía el hotel, necesitabamos una ducha caliente, porque estabamos helados, así que nos acercamos hasta nuestro sitio favorito de Bagels, y pedimos un par de ellos para comerlos en el Hotel.
Mañana tocaba día de compras en Woodbury, habían anunciado lluvias, así que habiendo pensado en un principio, ir en autobús al final, decidimos llamar a Gerardo para ver si nos podía llevar, si que podía ya que tenía otra pareja para el mismo día, así que quedamos a las 8:30 en la puerta del Hotel
No voy a extenderme con lo bien que están las compras en Woodbury, porque creo que todos lo sabeis y si no lo habreis leído en otros diarios, pero unos pantalones de DKNY, que había visto en la tienda que tiene en el SOHO, a 125$, los encontré por 14$


Al día siguiente tocaba Times Square y no porque sea mi sitio favorito de Nueva York, que no lo es, si no porque habiamos quedado con amigos y familiares, en la webcam que hay en Times Square, a la que va todo el mundo a mandar saluditos a su casa
