Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 2.- Otros castillos

ETAPA 2.- Otros castillos ✏️ Diarios de Viajes de España España

En Tierra de Pinares hay otros castillos interesantes que visitar: Coca, Cuellar, Portillo, Simancas, Iscar y Fuente el Sol y en los alrededores está el castillo de Arévalo. Castillo de Coca. Coca es un pequeño pueblo segoviano cuyos orígenes se...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 5
Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas

Diario: Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

En Tierra de Pinares hay otros castillos interesantes que visitar: Coca, Cuellar, Portillo, Simancas, Iscar y Fuente el Sol y en los alrededores está el castillo de Arévalo.

Castillo de Coca.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (1)

Coca es un pequeño pueblo segoviano cuyos orígenes se remontan a la época romana (Cauca). A principios del siglo XX su riqueza databa de la resina, era un pueblo próspero pues la resinera proporcionaba muchos empleos y el Ayuntamiento proporcionaba jornales durante el invierno para desbrozar los pinares (al menos eso contaba mi padre). Para llegar desde Medina hay que coger la carretera de Olmedo y desde allí a Coca.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (2)

Su castillo data de finales del siglo XV, fue mandado construir por el obispo Fonseca (el mismo que ordenó quemar Medina) Malvado o muy loco y es un ejemplo típico del arte mudéjar. El alarife que lo construyó fue Alí Caro. Pasó a la Casa de Alba y esta lo donó al Ministerio de Agricultura para instalan en él una Escuela de Agricultura que sigue funcionando en la actualidad. Es un castillo realmente bonito y muy original, casi parece obra de encaje y se puede visitar el interior.
En el pueblo también podemos ver restos de la antigua muralla.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (3)

Como siempre recomiendo llamar y concertar cita.
Telefono 617.573.554

Castillo de Cuellar.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (4)

Este castillo data de principios del siglo XIV (es posible que incluso antes) y se le conoce como el castillo de los Duques de Alburquerque. Se trata de un edificio de estilo gótico en cuyo interior se edificó posteriormente el palacio. Durante la Guerra de la Independencia fué saqueado por las tropas de Napoleón y, posteriormente, fue cuartel general del duque de Wellington quien modificó la estructura interior del palacio. Durante la Guerra Civil sirvió de prisión franquista y sufrió nuevas modificaciones.
En la parte posterior encontramos una puerta mudejar que es el elemento más antiguo del castillo y la galería con arcos propia de un castillo-palacio.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (5)

También se conserva en perfecto estado el patio de armas

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (6)

Fue declarado monumento nacional en 1931. Ha sido cedido al Ministerio de Cultura y alberga en la actualidad un Instituto de Enseñanza Secundaria.

Se realizan visitas teatralizadas. Teléfono de información 921.142.203.

Cuellar se encuentra en la provincia de Segovia. Ya existían asentamientos humanos antes y durante la conquista romana, aunque no se conservan apenas restos de esta época. Si está documentada su repoblación en la Edad Media, una primera vez que fue abortada por Almanzor y la ya definitiva en la época de Alfonso VI. Durante la Edad Media fue una ciudad importante muy unida a la Casa de Alburquerque. Es un pueblo muy bonito y merece la pena realizar una visita, se conservan 7 de las 14 iglesias que llegó a tener, todas ellas mudéjares.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (7)

Y también se conservan partes de la muralla y varias puertas.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (8)

Desde Medina hay que ir a Olmedo –Pedrajas-Iscar-Cuellar.

Castillo de Portillo.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (9)

Data de finales del siglo XV, gótico en sus inicios conservando entre otras cosas una curiosa torre en forma de “D”. Después se realizaron diversas reformas convirtiéndole en castillo-palacio, como otros que se pueden encontrar en la provincia de Valladolid. Perteneció a la Casa Real, si bien fue donado y su posesión fue objeto de muchas vicisitudes, pasando de mano en mano según la suerte de la guerra. Fue cárcel y en ella llegó a estar preso el propio rey Juan II.
Pertenece a lo que se conoce como escuela de Valladolid, a la que también pertenece el castillo de Simancas

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (10)

Actualmente se conservan los muros exteriores y la torre que es visitable y se puede subir y admirar las magníficas vistas que se divisan desde lo alto.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (11)

Conserva el rastrillo y el portón de entrada

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (12)

En la actualidad pertenece a la Universidad de Valladolid.
Se puede visitar de marzo a noviembre, siempre llamando previamente al 620.534.955.
Para llegar desde Medina hay que ir por la carretera de Pozaldez-Matapozuelos-Mojados-Portillo.

Castillo de Simancas

El actual castillo data del siglo XV y se edificó sobre otro ya existente previamente. Está emplazado en un lugar ideal para la defensa del puente que cruza el Pisuerga. Fue edificado por el Almirante de Castilla y después cedido a la Corona. Fue utilizado como prisión pero su principal uso ha sido como Archivo de la Corona de Castillo ya desde la época del propio Carlos I, uso que conserva en la actualidad. Está abierto para científicos y otros estudiosos. Yo lo he visitado por dentro, pero es mejor cerciorarse de que sigue abierto al público llamando al telefóno 983 590 003.

Simancas es de origen vacceo y en la época romana se le conocía como Septimanca. En la Edad Media fue una urbe importante y conserva otros monumentos que hacen su visita muy recomendable.
Desde Medina por la A6 en dirección a La Coruña y luego la A 62 en dirección a Valladolid.

Castillo de Iscar.

ETAPA 2.- Otros castillos - Por Tierra de Pinares: balnearios, castillos, vinos y otras cosas (13)

Hay datos de que Abderramán III destruyó ya un castillo en ese emplazamiento. El actual data del siglo XI y perteneció a la familia Haro y a los Zúñiga. Se conserva la torre del Homenaje y está restaurado. Pertenece al Ayuntamiento de Iscar.
Para llegar desde Medina por la carretera de Olamedo-Pedrajas-Iscar.

Castillo de Fuente el Sol.

También conocido como Castillo de los Bracamontes.De este castillo se conserva la torre y el patio exterior. El patio pertenece en la actualidad al obispado y hoy cumple la función de cementerio. La torre es de propiedad privada y puede visitarse los sábados, previa cita con su dueño llamando al teléfono 983 333 347.

Castillo de Arévalo.

Aunque Arévalo no esté propiamente en Tierra de Pinares, sin embargo su proximidad a Medina y su paisaje hacen que esto sea un asunto anecdótico.

El castillo data del siglo XV y perteneció a la familia Zúñiga y a su muerte pasó a los Reyes Católicos. Su principal uso fue el de prisión, a partir de la Guerra de la Independencia su deterioro fue en aumento llegando incluso a ser utilizado como cementerio. Hoy en día pertenece al Servicio Nacional del Trigo y se utiliza como silo y también alberga un museo sobre el cereal. No se puede visitar en fin de semana. Realizan visitas para grupos previa cita en el teléfono 930200155.

Arévalo se encuentra en la A6 a unos 120 km desde Madrid. Es un pueblo interesante de ver por sus muchas iglesias mudéjares, conserva lienzos de la muralla medieval y una plaza también medieval en muy buen estado de conservación.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 4627

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Luchino  luchino  31/12/2010 20:32   📚 Diarios de luchino
Muy buen diario, con amplias expicaciones, casi no hará falta llevar una guía para seguir el viaje.
No conozco la zona, pero seguro que la visitaré en alguna ocasión.
Para mí le vendrían bien algunas fotos más.
Imagen: Default https Avatar  NUSKY  02/01/2011 18:16
Bonito recorrido por mi tierra.
Te dejo las estrellitas.
Imagen: Default https Avatar  Arundathi  06/05/2011 07:56   📚 Diarios de Arundathi
Me gusta tanto Castilla, que de todos tus interesantes diarios te dejo un mensaje "agradecido" en el que me resulta más entrañable. Medina del Campo, Olmedo, Tordesillas.. ¡qué ganas de recorrer pausadamente todos estos lugares! Te dejo mis saludos y unas cuantas estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viaje a Castilla y León
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 613
278090 Lecturas
AutorMensaje
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6504

Fecha: Dom Abr 06, 2025 02:00 pm    Título: Re: Viaje a Castilla y León

Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo

La Alberca es muy bonito pero llega a ser como más "artificial", Mogarraz, San Martín del Castañar, Sequeros también tiene cositas...pero es que Miranda es precioso! y muchas veces no se tiene en cuenta...claro que también al haber menos turismo (aunque desde hace años ya cada vez hay más) hace que se conserve mas auténtico. Todo tiene sus pros y sus contras.

Candelario también es una monada, pero ya está en otra zona.
caterpillar
Imagen: Caterpillar
Super Expert
Super Expert
24-11-2006
Mensajes: 759

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:18 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

Holaaaa
Voy a visitar tu pueblo bonito esta semana santa Guiño Amistad entre otros.
La alberca ya conozco aunque volveré a visitarla. También me parece un poco artificial, como un decorado.
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6504

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:34 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

"caterpillar" Escribió:


Holaaaa
Voy a visitar tu pueblo bonito esta semana santa Guiño Amistad entre otros.
La alberca ya conozco aunque volveré a visitarla. También me parece un poco artificial, como un decorado.

Aplauso Aplauso Aplauso ya verás como te gusta.
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:44 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

No sabía que en la Colegiata de Toro se conserva la policromía de las tallas de la portada Aplauso
Hay pocos ejemplos de ésto en España; conozco Zamora pero veo que hay que volver y ver Toro, no solo por las bodegas Mr. Green
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37059

Fecha: Mie Abr 09, 2025 12:00 pm    Título: Pórtico de la Majestad de Toro, Zamora CyL

Conservánse en efecto...

Toro: Visitas, hoteles, restaurantes - Zamora

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Coche de alquiler en Alamo
Cgarrydo
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Contraste
Thekat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube