ALOHA HAWAII

En septiembre de 2010, mi pareja y yo fuimos a Hawaii 25 días a visitar 5 islas: OAHU, KAUAI, BIG ISLAND, MAUI y MOLOKAI.
El destino nos encantó y nos sorprendió muchísimo ya que a veces se tiene la percepción de que Hawai son solo playas bonitas...y sí tiene playas preciosas de todos los colores y formas, pero además tiene miles de excursiones que valen muchisimo la pena y muchos pueblecitos con encanto. Lo recomiendo totalmente. Eso sí, ya que se va, recomiendo hacerlo bien. Waikiki se puede hacer en una tarde-noche, ver al ambiente está bien, pero hay que salir de allí y recorrer de punta a punta todas las islas que se puedan. Todas son increíbles y únicas. La que nos decepcionó un poco fue Molokai. Me hacía gracia ver los acantilados más altos del mundo pero es una isla muy poco accesible al turista ya que todas las tierras son privadas.
Todas las islas tienen una personalidad distinta, si bien en todas ellas puedes disfrutar de la naturaleza, las playas, cascadas, volcanes, excursiones por parques increíbles, practicar snorkel con tortugas y peces de mil colores y de la calidez de su gente en un ambiente relajado.
También recomiendo hacer este viaje por libre alquilando un coche en cada isla para recorrerlas. Te ahorras mucho dinero y todo está super bien indicado y accesible. Nosotros solo contratamos 1 tour: en Big Island le pagamos 50$ a unos jovencitos locales para que nos llevarán por sus tierras privadas hasta el punto donde brotaba y escupía lava. Fue una excursion y experiencia increible, aventurera e incluso temeraria.
Planteamos el viaje como una aventura independiente y low cost en la que acamparíamos. Alquilamos un coche en cada isla y las recorrimos exhaustivamente visitando todos los puntos de interés. Saltamos de isla en isla en avioneta, excepto Molokai, que fuimos en ferry. A pesar de que no contratamos tours, caminamos mucho y acampamos la mitad de las noches, el presupuesto fue elevado. Calculo que en total nos gastamos unos 6 mil euros los 2. Lo que encontramos un poco caro fue la comida. En el super por 4 chorradas siempre nos caían los 30$, así que muy a nuestro pesar, visitamos al señor Mac Donalds muchas veces. La mayoría de parques son gratuitos (los que no, no son especialmente caros) y las instalaciones están muy bien.
La lonely planet de hawaii fue nuestra guía. En ella aparecen todas las localizaciones que visitamos.
IMPRESCINDIBLE LLEVAR GAFAS Y TUBO DE SNORKEL. Si es posible, también llevad una cámara digital sumergible para fotografiar peces y tortugas. Además estaréis más tranquilos de llevarla a la playa ya que no se maltratan con la arena. En todas las excursiones que menciono, hay que llevar botas. Incluso bastones para andar son muy útiles.
Para todos los campings se requiere de permiso que cuestan entre 6 y 18 dólares por tienda. En la mayoría de lugares no nos pidieron permiso y mucha gente va sin, si bien hay algún sitio que sí nos lo pidieron. Un consejo si decides ir de camping varias noches: llevad colchón inflable, mancha de pie, sacos ultraligeros del decathlon y cojines. Se duerme excelente, incluso mejor que en hotel debido a la excelente ubicación cerca del mar.
Este es un resumen de nuestro recorrido por las islas: