![]() ![]() NEPAL camino y entrada ✏️ Diarios de Viajes de Sub Continente Indio
24 de octubre noche Camino de NEPAL. El tren iba lleno, seis personas en nuestro “rústico” compartimiento de sleepers y desde que amaneció, el pasillo parecía una pequeña romería de gente que se subía y no llevaba litera, gente preparada para...![]() Diario: 48 DIAS INDIA, Y PASEO POR NEPAL⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Etapas: 20 Localización:![]() 24 de octubre noche Camino de NEPAL El tren iba lleno, seis personas en nuestro “rústico” compartimiento de sleepers y desde que amaneció, el pasillo parecía una pequeña romería de gente que se subía y no llevaba litera, gente preparada para bajarse, vendedores de té,…... para pasar a los servicios, medio saltábamos sobre una doña acostada en el suelo con su hijo, dos bolsos y un hato de leña,… los servicios suelen ser dos, uno tipo turco (agujero directo a las vías… lo cual, a pesar del cartelito de no utilizarlo dentro de las estaciones, muchas de ellas tienen ese tufillo especial que le dan el sembrado de montoncitos marrones que emergen de entre los raíles…) y otro occidental donde “puedes” sentarte… si quieres... 25 de octubre Entrando en Nepal Llegamos a Gorakhpur a las 7.30 de la mañana y la clave para que los enlaces te permitan llegar esta noche a Pokhara está en “corre, corre,…que te pillo” al bus que te lleve a la frontera, a Sunauli. O sea… corre corre saliendo de la estación de tren a la izquierda, en la primera esquina a la derecha, y encuentras la calle donde están los buses a la frontera…o lo que queda de ellos, pues son local (loco) bus y diseño india profunda total,…67 rps cu hasta Sunauli. Ya estaba uno en marcha y nos paro para que subiéramos,… “guiris y con mochila,…pues destino Nepal”… Son como tres horas por una carretera recta y larguíiiisima llena de campos de arroz y bonitos paisajes rurales. Cuando llegas a Sunauli, si el bus te deja en “la calle principal”, caminas en dirección al border y a mano derecha tienes el “chiringuito” de la oficina de inmigración india,… es una mesa larga bajo un cobertizo sin paredes a la calle, un tanto polvorienta, unos pocos “funcionarios” con cara de mal hastío y un jefe con ínfulas de ser el “chachi” de la película,… allí rellenas el papel de salida del país y te sellan el pasaporte,….. y sin mas, cruzas al otro lado. El bus también puede dejarte en una especie de solar paralelo a la misma calle y solo tienes que seguir a la gente por entre una vereda entre las casas y sales a la calle ya pasado el chiringuito. Cuando cruzas la barrera (sin ningún tipo de control)… otro corre corre a la derecha donde está la oficina de inmigración Nepalí,… ¡¡todo lo contrario!!... chalecito con jardín, mostrador con buen rollito, funcionarios amigables,… rellenas formularios, una foto, (¡una!...ni dos ni tres) 25 dólares (solo admiten dólares. Llévalos preparados para no perder tiempo…) visa, sello y…… ¡¡¡¡ya estamos en Nepal!!! Justo enfrente tienes servicios públicos,…aprovecha porque te espera un día muuuuuy laaaaargo…cuando salía del “servicio” un niño ya grandito quería cobrar y le señale al que venia detrás,…. la cara que le puso Pao creo que lo disuadió… ¡¡ya cansa!! Otro corre corre para cambiar a rupias nepalíes…¡¡ojo con los billetes, que no tengan rotos, ni muy viejos!! …que luego no te los quieren coger, tanto en india como en nepal, cuando los revisamos nos dimos cuenta de que nos habían metido unos cuantos…¡¡pos va a ser que no pillines!!… a devolvérselos…..nos miraron con una sonrisita como diciendo…… Tienes una casa de cambio justo al entrar en Nepal, a la derecha, detrás de un sitio grande para comer que tiene muy buena pinta,…. Llevábamos galletas y picoteo para las horas de viaje, así que Pao se compro unos chapatis y a correr….. Correcorre!!!!… pues si te subes al bus de Pokhara sobre las doce o doce y treinta, llegas ya de noche, pero a una buena hora todavía para buscar donde quedarte… No te preocupes por encontrar bus, “ellos” te encuentran a ti…. Están esperándote…Hay caza-turistas por todos lados, peeeero…. ¡¡ojito!! Te van a inflar los precios o te van a llevar a “oficinas” de venta de billetes donde tengan comisión y donde los inflan un soplito menos,… quizás si los piensas en euros no es una fortuna, pero ya estas en el punto de ¡¡¡vas a engañar a….!!!! Quítate a los intermediarios de encima, pues te acompañan para hacer ver que vas con ellos y llevarse una comisión… busca donde tu solito…en una de las “oficinas oficiales” de venta de billetes (hay muchas de diferentes buses) nos pedían 500 rps cu y al final nos fuimos por 375 rps cu,… les preguntamos que si iba directo y nos dijeron que sí…”mienten igual que en india”… ¡¡¡es un bus tuneado que no se si les encogió al lavarlo!!! pues era como para elfitos… los asientos aprovechados al máximo… cuando subes, hay una especie de plataforma sobre el motor con varios asientos donde van como diez sentados y el “cubículo” del conductor a un lado,…el techo esta ”decorado” con una imitación a techo de templo plastificado y justo sobre su asiento, los mandos de un equipo de música con “tecnobacalaonepalí” que te acompañara todo el camino a todo volumen… Nos toco en la primera fila tras el conductor…Los asientos (de madera) están tan taaaaan pegados que prefiero ni contarte lo feliz que nos hace no ser muy altos,…así todo,….¡¡¡¡ fueron siete horas y media !!!!!... (y con suerte, pues Quin y Mart nos dijeron que estuvieron diez)… Van dos personas colgadas por fuera de la puerta y al adelantar, que es siempre y bajo cualquier circunstancia, dan golpitos en la chapa como gps artesanales… y gritan ¡¡Pokhara!! ¡¡Pokhara!! cuando ven gente esperando al borde de la calle o de la carretera,… Tienen una especie de taburetes para sentar mas gente en el pasillo y el bus no para de escorarse y botar con cada bache,…. El paisaje, al principio, sigue pareciéndose un poco a India, pero empieza a variar el estilo de casas, las facciones, la forma de ser de la gente (echamos de menos el bullicio del hormiguero y el que no te miren a los ojos) y en que ¡¡¡no ves basura por todos lados!!!... Sigues por zonas medio urbanas medio rurales y cuando la planicie acaba, todo cambia…empiezas a subir montaña y bosque y a medida que estas cada vez mas alto, los ojos se te llenan de cañones con ríos de piedras blanquecinas color Himalayas,… ¡¡Es una belleza de paisaje!!... Los pelos se te ponen de punta al ver los precipicios y al “loco playa” que tenemos de conductor…. Pao está adormilado, pero yo tengo los ojos fuera de órbita…mejor cerrarlos y que seeeea lo que tenga que seeeeer… Con la tarde cayendo y estando a bastante altura, vimos en el horizonte, las primeras montañas nevadas teñidas de naranja por la puesta de sol,….empezábamos a tener fresquito después de tanto calor,…. Ya de noche paramos en un caserío con sitios de carretera para comer,… imposibles de describir con palabras occidentales,… penumbras, piso de tierra, columnas de madera, techos bajos de paja, la lumbre encendida, como cien años atrás en el tiempo…..... ¡y un cuenco de potaje caliente como no encontramos otro en todo Nepal)…. Por fin llegamos a Pokhara sobre las ocho de la noche,….(aquí no hay cambios horarios, ni ahorros de energia,… ni cuentos raros…….¡ y las ocho ya es la noche!) bajamos nuestros doloridos c…. del bus… No se ve nada, pues no hay luz, mochilas regateo y taxi, (no hay tuctuc,… son montones de pequeños taxis Suzuki) le damos la dirección que nos habían mandado los chicos por email, preguntó en algunos sitios, hasta que al final dio con el. Fuimos hacia el lago, a la zona de Lakeside East (este). El sitio de los chicos estaba entrando en una bocacalle de tierra, verde y campestre, que salía de la calle principal llena de tiendas para deportes de montaña, restaurantes con música en vivo, casas de cambio, Cyber,… y en la que todavía se veía algún movimiento de gente. Nos atendió un nepalí bastante agradable…nos dijo que los chicos estaban fuera, y que esa noche no tenía habitación, pero llamó por teléfono y nos envió a otro hotel en la misma calle. El hotelito era una especie de chalet de dos pisos con jardines que creemos se llamaba algo así como Unique Mountain Guest House y que eran como 500 o 600 rps nepalíes,… la habitación era perfecta acostumbrados a india…una sensación de limpieza…que gusssstoooo ¡¡ menuda diferencia con india!! No obstante…. la extrañamos muchíííííísimo. Nos damos una buena ducha y a la calle. Buscamos donde comer en la calle principal, y elegimos uno en un primer piso, con vistas al lago por la parte de atrás y un gran salón donde tocaba un grupo de Nepalíes temas de los 70 (Zeppelin, Doors,…) bastante buenos. Comimos en mesas bajas echados en cojines, y al rato se llenó de gente joven de todos lados a fumar narguiles y beber cerveza, Pao está desconsolado, pero tiene el pecho muy cargado. La calle te regresa al feeling de los 70. Al regresar, estaba ya casi todo cerrado, la calle casi vacía…. solo algunos jovencitos nepalíes bebidos haciendo el gili….. Estamos agotados… …¡¡¡a dormir.!!! Índice del Diario: 48 DIAS INDIA, Y PASEO POR NEPAL
01: DELHI A JAIPUR
02: JAIPUR LA CIUDAD ROSADA
03: BIKANER entrando al desierto del Thar
04: JAISALMER, PARADO EN EL TIEMPO
05: JODHPUR, la vida en azul
06: UDAIPUR un poco de relax
07: DE UDAIPUR A CHITTOR Y BUNDI
08: PUSHKAR
09: DE PUSKAR A JAIPUR
10: AGRA un sueño hecho realidad
11: ORCHHA la llanura de los templos
12: kHAJURAHO templos eroticos
13: VARANASI la vida y la muerte
14: NEPAL camino y entrada
15: POKHARA al pie de los Annapurnas
16: De POKHARA a KATMANDÚ
17: KATMANDÚ
18: CHITWAN un largo y aprovechado día
19: De CHITWAN en Nepal a DELHI
20: AMRITSAR Templo Dorado...Delhi y regreso a casa
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |