- No cambiéis el dinero en pesos, no es necesario, ya que en todos los sitios se puede pagar tanto en dólares como en Euros. De todos modos el mejor cambio lo vais a tener en las Casas de Cambio situadas en la Quinta Avenida. Desde España os aconsejo llevar Dólar, porque los precios vienen escritos con esta moneda y asi no te timan haciendo el cambio para Euros o Pesos.
- El mejor precio para las compras lo tenéis en las tiendas de la entrada principal de Chichen Itzá, porque son los más baratos y donde se puede regatear.
- En Playa del Carmen a la salida hacia el sur hay un supermercado (como si fuera pryca) donde podéis comprar tequila a buen precio, aparte que la botella está decorada como si de un mexicano se tratara, un bonito recuerdo no muy caro, unos 6€.
- Comparado con España, a mi los precios me parecieron baratos, pero según las personas con las que hablabamos de allí todo es bastante caro y preparado para el turismo… igual a ellos les cuesta un euro y te lo venden por 3, a ti te sigue pareciendo barato y ellos creen que es un robo. Tener ojo donde compráis, comparar precios antes de decidiros, nada es artesanal por mucho que os digan.
- Los miércoles por la noche a partir de las 23:00 es la NOCHE LADIES, no pagas ninguna copa ni bebida en cualquier discoteca o pub de Playa del Carmen si eres mujer.
- Antes de subir a un taxi lo mejor es pactar el precio, normalmente ellos ya tienen uno estipulado y no suele ser caro. De mi hotel hasta Playa del Carmen eran unos 165 pesos y pagando en dólares nos cobraban 14, siempre eramos tres personas por lo que cada una eran menos de 3,5€.
- No dejeis de probar todos los cocteles que os digan en el hotel, yo me aficioné a los Daikiris de Fresa y a los Cosmopolitan, esos con alcohol pero suaves.
- No contrateis ninguna excursion con las personas del hotel o la Agencia que te asocien, el doble de caras que cualquiera de las de Playa del Carmen ofreciendo lo mismo... Por mucho que os digan: Riviera Maya es un lugar turistico, viven de ese negocio y ellos lo saben por lo que no es PARA NADA PELIGROSO hacer nada por tu cuenta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
LUNES:
Por la mañana PLAYA DEL CARMEN y por la tarde TURRANDOME AL SOL, JUGANDO EN EL HOTEL... hay que aprovechar esos complejos tan buenos con todo incluido.
Playa del Carmen
- Es el pueblo más grande que hay en la zona. Tiene una zona turística que es una calle paralela a la playa llamada Quinta Avenida. Esta calle está repleta de tiendas, bares y restaurantes donde os acosarán para que compréis. En las calles paralelas también hay tiendas y son mucho más baratas.
- El pueblo es animadísimo, hay mogollón de gente y muchos chiringuitos, bares, tiendas, etc… Si sois chicas (como era nuestro caso) acostumbraros a piropos y miradas, te tratan como a una reina estos mexicanos!!!
- Hay un bar en la playa “El Capitán Tutis” con mesitas con velas en la arena y música marchosa.
- En la playa hay un curioso faro blanco de cúpula roja con una escalera de caracol exterior. Alado en un chiringuito de playa donde hay columpios que cuelgan en la barra están la naranjada más rica que he probado nunca, no sé si era el calor sofocante ó que pero me entró de vicio.
- Si vais a dar una vuelta por la playa andar con ojos a vuestras cosas porque estas son playas publicas donde viene gente de toda clase, no son como las del hotel mas privadas.
Las excursiones nosotras las contratamos con CENOTE AZUL, tres excursiones completas con recogida a la puerta del hotel y vuelta, guía habla hispana para máximo 15 personas, comidas y entradas: 218 dólares cada una, estamos hablando de unos 165€ por tres días completos.
Está al principio del todo de la 5ª avenida, entre Calle Juárez y Primera Sur, local Nº 15 enfrente de una iglesia blanca.
MARTES:
Excursión: CHICHEN ITZA+COMIDA CON ESPECTACULO+EKBALAM+CENOTE+VALLADOLID.
Ek Balam

- Realmente recomendable, la subida al edificio principal tiene unas vistas espectaculares de toda la selva que lo rodea.
- Probablemente es de las que más me gusto porque conserva todo lo antiguo, no hay nada rehabilitado, es selvatico y puedes andar a tus anchas por cualquiera de sus ruinas… Mientras en las otras Ruinas está lleno de turismo, de lo conservado que está parecen nuevas en vez de antiguas y siempre hay partes delimitadas en las que no pueden entrar los turistas. Si quieres ver una Ruina de verdad no te pierdas Ek Balam. Pasa del Guia con amabilidad y pierdete hasta la hora del cierre.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Chichen-Itza (una de las siete maravillas del mundo)
- "Cerca de las lluvias" o "la boca de los pozos de Itzá", prepárate a pasar un rato ajetreado por que hay mucho que ver y muy poco tiempo. Recomiendo que te saltes la mitad de la charla que te de el guia si de verdad quieres ver algo, porque el tiempo libre que te deja es escasisimo y lo que te cuenta un guia te lo cuentan todos.
- Acordaros de esconder la cámara si no queréis pagar por introducirla al recinto, porque todo en Chichen Itza es sacar pelas al turismo por todos lados.
- Tienes la gran pirámide, el jaguar donde se hacían las ofrendas, el templo las mil columnas, el cenote sagrado, el juego de pelota, el observatorio etc.
- Cuando os canséis de estar en las ruinas podéis hacer compras, regatear que entran muy bien al trapo y tienen buenos precios.
- Llevar zapato muy cómodo porque tiene terreno majo para patear y como no te dejan tiempo tienes que ir medio corriendo para ver todo.
- La piramide central, Kukulcan, la que todo el mundo conoce, me parecio de lo rehabilitada que está artificial, en vez de dar la impresión de que tiene más de ocho siglos de antigüedad que es lo que tiene, de tantas conservaciones, premios por ser una de las maravillas y el mayor ingreso de Riviera Maya, es como si hace 10 años que la hubieran construido. De Ruina Maya tiene mas bien poco, esta intacta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
MIERCOLES:
Excursión: TULUM+XELHA.
Ruinas de Tulum

- "La ciudad del amanecer" en maya "Zama”, el antiguo puerto de los Mayas.
- Procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
- Aconsejo llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podéis bañaros; os lo recomiendo porque mientras estás nadando en un agua azul cristalina ves una de las ruinas sobresalir de una roca y es super chulo, una buena camara de agua y quedan unas fotos para el recuerdo.
- No lleva mucho tiempo verlas, pero son de las más bonitas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla.
- Un lado de la arena esta completamente prohibido entrar porque es donde las tortugas (animal protegido) ponen sus huevos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Xel-Ha
- La entrada incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el río (pueden ser individuales y dobles).
- Llevar cámara de fotos de agua y chanclas. Podéis hacer snorkel, se alquila pero luego te lo regalan, todo el día hasta que os aburráis y ver cientos de peces. Debéis coger un trenecito que os llevará a la parte alta del río donde podéis coger los donuts para bajarlo o bien hacerlo con las aletas solamente. A lo largo del río también hay cuerdas para balancearse o sitios para tirarse de cabeza.
-No dejan usar crema solar para no contaminar el agua, ósea que procurar echarla antes de entrar al parque. De todos modos en la entrada si pides te dan unos sobres de crema solar que no contaminan.
- Hay un sendero para caminar por el bosque y bañarse en los cenotes y en las cuevas, desde una de ellas te sacan una foto preciosa.
- Dejar las cosas en las taquillas unos 20 pesos que luego recuperas.
- Os recomiendo no coger los chalecos a la entrada tienes por varios sitios y te evitas ir con ellos todo el tiempo, ya que con el calor es pesado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
JUEVES:
Excursión: CENOTE+PLAYA PARAISO+ALDEA MAYA+COBA.
Playa Paraiso:

- No sé que decir de mi lugar favorito en toda la Riviera Maya, sencillamente Paraiso... Muchisimos kilometros de aguas cristalinas, con fondo azul cielo, arena blanca, rodeada de palmeras, pelicanos y una única construcción: un chiringo de playa tropical que se llama "Paraiso".
- Tambien se la llama "Playa Pescadores" y es el sitio preferido por los hippies.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ruinas de Cobá

- Cobá es un pueblito de cuatro casas con un lago donde hay cocodrilos, pero lo más interesante son las ruinas.
- Estas ruinas no se parecen en nada al resto de ruinas de México y son bastante parecidas a las Ek Balam, se diferencian en que las de Coba son más turisticas y grandes, aparte de que su piramide está considerada la más grande de todas las Mayas que existen actualmente.
- Están en plena selva, encontrar de repente entre toda esa maraña de espesura la pirámide principal y subir a ella es toda una experiencia, las vistas increibles/espectaculares, pero hay que tener muchísimo cuidado en subir y bajar, aun recuerdo el cartel que pone “Escale bajo su propio riesgo” jajaja, si vais ya vereis porque...
- En vez de ir andando por un precio bajo puedes alquilar unas bicicletas a la entrada, ya que son un conjunto de ruinas distanciadas las unas de las otras, pagando un poco más tienes un chico con una bicicleta y un carro enganchado a ella en el que montan dos personas que te va haciendo el recorrido.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
VIERNES:
Descanso merecido en el Hotel y por la noche Fiesta en Playa del Carmen COCOBONGO.
CocoBongo

- Situada en la Calle 12 entre esquina Av. 10 Nte Colonia Centro.
- La entrada cuesta unos 60 dólares por persona con barra y espectáculos incluidos.
- Los Show empiezan a las 22:30 de la noche.
- El ambiente es como el de cualquier discoteca, pero entre canción y canción introducen un show en vivo imitando a sus cantantes originales, como se puede ver en la película “La Máscara”. Te hacen un Show de Queen, Moulin Rouge, Mambo Number 5, La máscara, Spiderman, acrobatas... un circo, cabaret y musical todo a la vez mientras te tiran serpentinas, globos y mil cosas para que participes de algun modo en todo lo que hacen.
- En los hoteles, se pasean "comerciales" que te ofrecen los trayectos y entrada al local, se toman los datos del DNI o pasaporte y luego TENEIS QUE LLEVARLO ENCIMA y suelen poner una pulsera y para entrar, pero acordaros de llevarlo la identidad siempre.
- Si podeis por poco más os llevan en vez de a la de Playa del Carmen, a la de Cancún y es el DOBLE DE MEJOR.
- No dejeis de ir a Coco Bongo, porque es una autentica pasada y RECOMENDABLISIMA, QUE BIEN ME LO PASE.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
SABADO:
En el hotel, mañana de solete y a marchar para casita.
- Recogida para el aeropuerto bastante puntual.
- Pago de tasas de salida 60 dólares.
TENIA QUE HABER COGIDO 12 DIAS, QUE CORTO SE HACE LO BUENO!!!