Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
5º DÍA: EN COCHE A ANKARA

5º DÍA: EN COCHE A ANKARA ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

LLegó el día. Nos ibamos de Estambul en nuestro coche de alquiler. Nosotros lo alquilamos a traves de internet en economy car rental y nos salió muy bien porque fueron unos 300 euros por 10 días. No estaba muy seguro de como saldría la cosa pero...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 16
15 DIAS POR LIBRE EN TURQUIA VERANO 2010

Diario: 15 DIAS POR LIBRE EN TURQUIA VERANO 2010

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 16  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

LLegó el día. Nos ibamos de Estambul en nuestro coche de alquiler. Nosotros lo alquilamos a traves de internet en economy car rental y nos salió muy bien porque fueron unos 300 euros por 10 días. No estaba muy seguro de como saldría la cosa pero no hubo ningún problema. Para llegar a la agencia nos fuimos de rally con un taxista que ni Carlos Sainz, pero esto es lo habitual en Estambul. La agencia de alquyiler era un pequeño negocio familiar, cuando subimos se veía que era oficina y en la parte de atrás era también su vivienda, pero nos atendieron muy bien, nos dieron cafe, jugamos con su gato... en fin, todo muy hogareño.
Ya listos con nuestro Kia de tamaño medio enfilamos para salir de Estambul. Suerte que llevabamos el TomTom con el mapa de Turquía (de todas formas no tiene nada que ver con el mapa de España, muchas calles no aparecen). Nos vino muiy bien que la agencia estaba cerca del puente del Bósforo, el principal puente para pasar a la parte asiática y salir de Estambul. Debeis de tener en cuenta que en la parte asiática Estambul se alarga muchísimos kilometros, así que vamos por autopista pero con zona urbvana alrededor y bastante tráfico.
Ahora voy a hablaros de las carreteras turcas:
- Autopistas: excelentes, siempre hay 3 carriles, son de pago pero el peaje es muy barato con respecto a España, creo recordar que los 500 km hasta Ankara fueron 3 euros. Hay autopista Estambul-Ankara y luego en partes de la costa (es la zona más turística).
- Autovías: antes del viaje había pedido información a turismo de Turquía y me habían mandado folletos, dvds (todo estupendo) y un mapa de carreteras donde aparecían bastantes autovías. Pues bien, estas autovías no son tales, son como nuestras carreteras nacionales pero con dos carriles en cada sentido y mediana que separa los dos sentidos, loc ual está muy bien porque no te tienes que preocupar por adelantamientos, lo que sucede es que pasan por el medio de pueblos, tienen cruces, etc. Por no hablar de los innumerables puestos de melones y sandías que hay en losmárgenes de las carreteras. O sea que no son autovías, pero se va bastante bien por ellas. Desventaja: en algunas zonas el firme es, como decir, manifiestamente mejorable. Se veía que estaban arreglando muchas carreteras y se están esforzando en mejorar esos tramos.
Tema peaje: la autopista hacia Ankara solo se puede pagar si tienes el aparatejo puesto en el coche o bien comprando una tarjeta en un banco, es una tarjeta que se carga con dinero (mínimo 50 liras, 25 euros), en el peaje la pasas por la máquina y te descuenta el importe y te dice cuanto te queda. Ojo! no podeis pagar en metálico, pero no os preocupeis, cuando dejais Estambul y encontrais el peaje teneis unos 50 metros antes un pequeño edificio (como el que suele haber en nuestros peajes), ahí hay una oficina bancaria y podeis comprar la tarjeta que necesitais, y ya no tendreis ningún problema (aunque tuvimos cola para sacarla).

Después de este trámite enfilamos hacia el interior de Anatolia que la verdad es bastante monótona, el paisaje es seco y recuerda bastante a algunas zonas de Castilla, pero muuucho más grande, te da la impresión de que está lejos de todo y lo primero que piensas es, joder que no se averie el coche porque aquí no hay nada. Echamos gasolina, que había que llenar el depósito, hace un año estaba a 1,60 euros el litro de diesesl, así que con los km que hicimos nos dejamos una pasta en gasolina.
De camino a Ankara nos encontramos con un gran lago de sal, es inmenso y se puede parar y acercarte, pero te fries del calor que hace.
Pasamos por pequeños pueblos y la verdad no los vi tan diferentes de pequeños pueblos de España, nos dimos cuenta de que tenemos muchos tópicos encima sobre los turcos o la avanzada Europa.
Paramos a comer en una estupenda área de servicio (kebab como no) y llegamos a primera hora de la tarde a Ankara: amplias avenidas, edificios modernisimos, nos dió la impresión de ciudad muy moderna y también muy nueva. Problema: están chalados a la hora de conducir, lo de Ankara es impresionante, avenidas de 4 carriles sin pintar convertidas por los conductores en 6 carriles, gente dando 40 metros marcha atrás, en los atascos los coches metiéndo a saco el morro a ver si cedes. En fin, que acabas desquiciado, hablo en serio, lo que siente uno al llegar al hotel y dejar el coche es alivio.
Sabíamos que Ankara no ofrecía mucho al turista pero paramos en ella para partir los 800 km, de Estambul a la Capadocia, y así aprovechábamos y nos ibamos a ver el museo de las civilizaciones. Cometimos el error de coger el coche de nuevo para acercanos, gran error, porque el museo está en la parte elevada de la ciudad y más antigua, con lo que sumar los consabidos conductores a calles estrechas y coches mal aparcados. Pero bueno llegamos al museo y nos encantó, no es muy grande pero merece la pena visitarlo por las piezas prehistóricas y del neoloítico de la ciudad de Catal Hoyuk y, sobre todo, la sala dedicada a los hititas, con estaturas, relieves, puertas monumentales. Si os gusta la historia y "las piedras" no os lo podeis perder. Hay también una pequeña muestra romana de la antigua Ankara pero esa parte es perfectamente prescindible.
Como estabamos ya cansados cenamos al lado del hotel en una especie de hamburgueseria con bastantes platos y a dormir, al fda siguiente nos esperaba la Capadocia.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 109
Total 0 0 Media 6408

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 15 DIAS POR LIBRE EN TURQUIA VERANO 2010
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mabelm  mabelm  13/07/2011 15:16
Juanip, ¿Por que no pones el resto de los dias? me parece muy interesante tu diario pero se queda en el quinto dia enhorabuena por tu descripcion
Imagen: Juanip  juanip  14/07/2011 09:05   📚 Diarios de juanip
Voy poco a poco mabelm, siento el retraso, pero no tengo mucho tiempo
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 408
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 359
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 269
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 217


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1111
792553 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jun 03, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

pilukina Escribió:
Y 6 noches en Estambul y 2 en Éfeso? ¿Cómo lo veis? La IA me ha dado la idea... Y tiene buena pinta... Capadocia no queremos por el tema globo que no nos llama...

Capadocia no es solo el globo! Nosotros no lo hicimos... Es una pasada de lugar y con 3-4 días es ideal.

Éfeso es muy guay también... Y si lo combinas con Esmirna o algún otro lugar de la zona...
Rayray
Imagen: Rayray
Silver Traveller
Silver Traveller
23-11-2021
Mensajes: 24

Fecha: Mar Jun 03, 2025 11:32 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Nosotros llegamos a Esmirna en avión a las 19h y tenemos 7 días exactos en coche para Efeso, costa turquesa, pamukkale y volver a Esmirna porque sale el vuelo a las 18h.

Que nos recomendais para ver lo mas importante y no ir con prisa? Os saltariais Esmirna e iriais directamente a Efeso empleando tiempo en otros sitios? O no hay que perdersela?
Si me podeis ayudar con la repartición de días seria genial.
Gracias!
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9527

Fecha: Mar Jun 03, 2025 12:14 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

@Rayray para ideas sobre itinerarios tienes este hilo, por si quieres echar un vistazo:

Itinerarios, planning, rutas 1 semana en Turquía
RaquelLenguaJaén
Imagen: RaquelLenguaJaén
New Traveller
New Traveller
07-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Jul 07, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola! Iremos a Turquía en una semana con dos niños de 11 y 7 años y nos estamos volviendo locos con el precio de las entradas. No encontramos en qué lugares los niños pagan (o en qué edad) y en cuáles no. Nos interesa sobre todo para saber si compensa comprar la Musseum PAss (el de 14 días) también para el niño de 11 años. Dudamos en:

- Torre Galata
- Palacio TopTopkapı y Palacio Beylerbeyi
- Éfeso
- Pamukkale
- Myra
- Zonas de Capadoccia

Muchísimas gracias
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube