Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Quinto día: Muxía, Camelle, Cabo Vilán, Camariñas

Quinto día: Muxía, Camelle, Cabo Vilán, Camariñas ✏️ Diarios de Viajes de España España

El quinto día lo dedicamos a la zona central de la Costa da Morte. Y para mí fue el día que menos me gustó. Además el día empezó feo y nublado y cuando llegamos a Muxía la niebla además bajó mucho. Nada más llegar a este pueblo célebre...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 12
Costa da Morte y Costa de Lugo

Diario: Costa da Morte y Costa de Lugo

Puntos: 3.3 (3 Votos)  Etapas: 12  Localización: España España 👉 Ver Etapas

El quinto día lo dedicamos a la zona central de la Costa da Morte. Y para mí fue el día que menos me gustó. Además el día empezó feo y nublado y cuando llegamos a Muxía la niebla además bajó mucho. Nada más llegar a este pueblo célebre desgraciadamente por el famoso chapapote hacemos una parada en un pequeño mirador con vistas al mar. Cuesta imaginar lo que allí se vivió con el Prestige. Nos dirigimos al Santuario de la Virgen da Barca y es aquí donde debe estar concentrado todo el turismo de esta parte porque cuatro autocares nos inundan las famosas piedras del Abalar (la que antaño se balanceaba) y Dos Cadris. En la del Abalar la gente está como posesa dando brincos para ver si se balancea. Para mí que no se han leido la historia y no saben que un golpe de mar la partió y con ello acabó el balanceo. Pero con el ánimo que le echa la gente no dudo que consigan hacer una nueva que se balancee. Pero es mucho más gracioso ver la de Dos Cadris y sus supuestas propiedades beneficiosas para el riñón debido a su forma de eso, de riñón. Creo que si alguna de las señoras bolso al cuello que pasaban como locas por debajo buscaban curar su riñón, lo que consiguió fue problemas lumbares y moratones en las rodillas. No se puede ir de excursión, señoras mías, a un sitio lleno de rocas con faldas y zapatos de tacón y pretender pasar por debajo de una roca resbaladiza durante 9 veces (aquí encontré opiniones diversas de las veces que había que pasar por debajo) sin descoyuntarse... Pero bueno, que yo también pasé, por si acaso, que Eu non creo nas meigas, mais habelas, hainas... Al que le interese aquí les pongo un enlace:

www.concellomuxia.com/ ...amp;idc=24

También está la roca de los enamoradas y claro, foto indispensable con mi amada. Del mirador que hay más arriba poco pudimos disfrutar por la niebla y en el santuario estaban de obras y hasta una grúa con sus operarios así que no entramos.

Dimos una vuelta por el pueblo y buscamos sitio para comer. Empezamos en O'Chocolate atraidos por la carta de entrada en la que se anunciaban unos buñuelos de bacalao. Pero, oh decepción, eran congelados, de los que puedes comprar en el Carrefour. También pedimos una de... pulpo, claro. Bueno pero un poco picante. No tenía mala pinta así que aquí pongo un enlace de su facebook:

es-es.facebook.com/ ...8861681228

O CHOCOLATE
Calle Real, Muxia

Bajamos un poquito por la calle y llegamos a otro bar donde nos pedimos unas estupendas gambas a la plancha. Las paredes del local están llenas de monedas y alguien le pregunta a los camareros por su significado pero la respuesta de estos es que llevan poco tiempo con el local y que cuando llegaron ya estaban allí. Otro misterio como el de las piedras...

O PRESTIGE
Calle Real, Muxia

Nos dirigimos a Camelle, el tiempo ha mejorado un poco pero el pueblo tampoco nos llama la atención y realmente nos dirigimos a él por el ¿Museo? de Man. Ahora pondré un enlace al respecto pero se trata de un alemán que se vino a España por problemas sentimentales y que hizo una vida en contraste con la naturaleza y que se dedicó a hacer una especie de esculturas con las piedras. El pueblo, que al principio le dio la espalda porque iba desnudo todo el día, acabó aceptándolo y adoptándolo y murió según dicen de pena por la desgracia del chapapote y sobre todo, creo yo, por sus problemas del corazón. El museo de Man está al final del pueblo, en su puerto y mantienen su "casa", que si en origen debía tener un aspecto ya dudoso, ahora está bastante desastre. Unas simpáticas y voluntarias lugareñas te cuentan la historia de este personaje. Las di su correspondiente propina después de sus esfuerzos por contarnos la historia. Hay cientos de páginas que cuentan la historia de este personaje, yo pongo una de ellas que tiene hasta una canción:

www.elangelcaido.org/ ...melle.html

De Camelle y aún con la imagen de Man en pelota picada dando botes por las piedras y creando tortugas con las mismas, nos dirigimos al cabo Vilán sin duda el faro más bonito de todos los que vi (que no son ni una parte de los que se pueden visitar, claro). Dentro del mismo cuenta su historia y cómo funcionaba ya que, si no me equivoco, fue el primero en funcionar con energía eléctrica. Mecanismos antiguos, la radio que tenían, fotos... un interesante recorrido. Y por fuera se pueden hacer unas bonitas fotos.

Pero si es conocida la zona es por el famoso naufragio del buque inglés Serpent. No estoy entrando en detalles sobre los sitios que visité porque para eso está google que lo explicará en sus infinitos enlaces mucho mejor que yo. Mi intención sólo es dar una pequeña guía de posibles visitas y para explicar las cosas mejor buscar en internet:

www.galicia360.com/ ...leses.html

Lo que sí os puedo decir es que para visitar el cementerio de los ingleses hay que coger una carretera que sale al lado del cabo Vilán (o cabo Villano); eso sí, son 6 km de carretera de piedra que me dejó el coche con polvo hasta debajo de las alfombrillas y el cementerio en sí tampoco tiene mucho. Podría decir que es prescindible, pero claro, ya que estás allí cómo no vas a ir.

Después de otros 6 kms de tierra nos dirigimos a Camariñas y... pues no se muy bien qué contar. Otro pueblo más bien feo que es famoso por los encajes de bolillos. Si os apasiona este mundo la visita es obligada. Si no... pues nosotros nos tomamos un helado en una terraza del puerto. El pueblo no da más de si.

Ha sido un día raro, me gustó la zona del Santuario en Muxía y el faro de cabo Vilán, pero el resto... No me ha quedado muy buen sabor de boca así que lo mejor es ir a Corcubión y comernos unas raciones en San Martín: esta vez pedimos unas navajas que estaban buenísimas y unos chipirones también estupendos. No pedimos albariño. El sitio es indispensable.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 5839

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Costa da Morte y Costa de Lugo
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chaba  chaba  23/08/2011 19:19   📚 Diarios de chaba
Interesante relato del amplio recorrido.
El naufragio al que haces referencia en Viveiro se refiere a la fragata Santa Maria y al bergantín Palomo que naufragaron en la ria de Viveiro por un fuerte temporal.
Imagen: Jimblonde  jimblonde  24/08/2011 08:08   📚 Diarios de jimblonde
Gracias por tu comentario, añado tu información a la etapa de Viveiro.
Imagen: Ilota  ilota  13/09/2011 22:53   📚 Diarios de ilota
Hola Jimblonde, me ha gustado el diario, enhorabuena, pero debo puntualizarte unas cosas si me lo permites:
- la Gran Duna que describes en la costa de Camariñas, es conocida como Monte Blanco, tras ella está la pequeña aldea pesquera de Santa Mariña, con una pequísima iglésia del s.XII
- El restaurante Puerto Arnela está en Camariñas no en Vimianzo. la parrillada de 16€ entiendo que es de carne o pescado, la de marisco sale por unos 50€, aunque es magnífica.
-Es una lástima que en Coruña no subieras al Parque del Monte de San Pedro, sin duda alguna las mejores vistas de la ciudad: A la izquierda la vista alcanza hasta las islas Sisargas frente a la costa de Malpica, hacia la derecha hasta la costa de Ferrol.
Imagen: Jimblonde  jimblonde  14/09/2011 09:17   📚 Diarios de jimblonde
Gracias Ilota por tu comentario y por tus sugerencias, clar que se permiten, es más, son necesarias por mantener la información lo más fiable posible.
Sobre la Gran Duna no puse más información (al igual que habré dejado otros muchos puntos de interés) por falta de tiempo en visitarlos.
Los datos del resumen los obtuve de internet, no he podido contrastar todos pero modifico la información con lo que me aportas.
En cuanto a Coruña fue una visita que hicimos sin mucha planificación porque no teníamos pensado parar y sólo lo hicimos porque estando allí era una pena pasar de largo pero desde luego es una ciudad que merece mucho más tiempo del que le pude dedicar y de hecho tenía un recorrido de toda la ciudad bastante amplio y que guardo para una posible futura visita.
Gracias de nuevo y un saludo
Imagen: Ricardy  Ricardy  29/11/2011 14:19
Hay mil y una puntualizaciones que hacer, pero enhorabuena por tus vacaciones, un par de estrellas para ti.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 636
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 477
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 395
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
673542 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15204

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9512

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Peñíscola - Castellón
Spainsun
España
Playa y castillo de Peñiscola
Enriqueva...
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube