Dejamos Corcubión y con ello nuestra visita a la Costa da Morte. Nuestro siguiente destino es la Costa de Lugo y nuestro asentamiento será en Foz, a mitad de camino entre Viveiro y Ribadeo. Como no conozco A Coruña decidimos dar un rodeo e ir a la...
Dejamos Corcubión y con ello nuestra visita a la Costa da Morte. Nuestro siguiente destino es la Costa de Lugo y nuestro asentamiento será en Foz, a mitad de camino entre Viveiro y Ribadeo. Como no conozco A Coruña decidimos dar un rodeo e ir a la capital gallega.
Una vez en la ciudad y ahora sí con atascos y gente por todos sitios, nos dirigimos a la Torre de Hércules, en el extremo de la ciudad. Hace un sol estupendo pero también un airazo no tan estupendo. No subimos a la torre porque nos dicen que hay una cola para unos 40 minutos. Demasiado tiempo aunque no dudo que la vista desde arriba tiene que ser bonita. Bajamos a la gradiosa Rosa de los Vientos, nos hacemos las fotos oportunas y cogemos el coche para ir al casco antiguo. Lo mejor, dejar el coche en el parking al lado de la plaza de María Pita. Damos un paseo por el puerto y sus casas con sus espectaculares vidrieras (la ciudad de cristal), plaza de María Pita y un pequeño callejeo por el casco antiguo, para mi gusto no demasiado bonito.
El hambre aprieta y tenemos un objetivo: las tapas de un clásico de A Coruña, La bombilla, que siempre suele estar hasta arriba de gente. Nos pedimos unas cañas con un pincho generoso de tortilla buenísima, unos calamares (que saben un poco a refrito, sin duda lo peor) y unas estupendas croquetas de jamón. Hay también fideua y chorizos con base de patata. Cada tapa 1€ Muy bien:
LA BOMBILLA
Calle de la Galera, 7
A Coruña
El usuario Ilota recomienda no perderse la subida al Parque del Monte de San Pedro.
Volvemos al coche. Estamos a mitad de camino y según avanzamos mi gps se vuelve loco. Están construyendo la A8 por esta zona y a veces vas por la autopista y a veces por la nacional, pero siempre dirección Ribadeo terminamos llegando sin problemas a Foz. Recogemos la llave de nuestro pequeño estudio, dejamos las cosas y nos dirigimos a Información. La mujer que nos atiende es sin duda la mejor de todas cuantas visitamos y nos da información de todo, planos, mapas, horarios... La parte en la que tenemos la casa es bastante fea y está bastante deshabitada, muchas naves en venta, vacias, será la crisis... A partir del puerto la cosa cambia y un bonito y larguísimo paseo recorre la costa de Foz que se compone de varias playas.
Cenamos en casa y planeanos la primera visita para el día siguiente.
Interesante relato del amplio recorrido.
El naufragio al que haces referencia en Viveiro se refiere a la fragata Santa Maria y al bergantín Palomo que naufragaron en la ria de Viveiro por un fuerte temporal.
Hola Jimblonde, me ha gustado el diario, enhorabuena, pero debo puntualizarte unas cosas si me lo permites:
- la Gran Duna que describes en la costa de Camariñas, es conocida como Monte Blanco, tras ella está la pequeña aldea pesquera de Santa Mariña, con una pequísima iglésia del s.XII
- El restaurante Puerto Arnela está en Camariñas no en Vimianzo. la parrillada de 16€ entiendo que es de carne o pescado, la de marisco sale por unos 50€, aunque es magnífica.
-Es una lástima que en Coruña no subieras al Parque del Monte de San Pedro, sin duda alguna las mejores vistas de la ciudad: A la izquierda la vista alcanza hasta las islas Sisargas frente a la costa de Malpica, hacia la derecha hasta la costa de Ferrol.
Gracias Ilota por tu comentario y por tus sugerencias, clar que se permiten, es más, son necesarias por mantener la información lo más fiable posible.
Sobre la Gran Duna no puse más información (al igual que habré dejado otros muchos puntos de interés) por falta de tiempo en visitarlos.
Los datos del resumen los obtuve de internet, no he podido contrastar todos pero modifico la información con lo que me aportas.
En cuanto a Coruña fue una visita que hicimos sin mucha planificación porque no teníamos pensado parar y sólo lo hicimos porque estando allí era una pena pasar de largo pero desde luego es una ciudad que merece mucho más tiempo del que le pude dedicar y de hecho tenía un recorrido de toda la ciudad bastante amplio y que guardo para una posible futura visita.
Gracias de nuevo y un saludo
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3274
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2028
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1685
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Mensajes: 9475
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.