El día 12 de septiembre, a las ocho de la mañana estamos en marcha, el itinerario es a grandes rasgos Valladolid-Burgos-Vitoria-San Sebastián-País Vasco-francés-Lourdes-Saint Beat-Vielha-Baqueira/Beret-Espot.
En total 704 kilómetros, 300 de ellos por territorio francés (así que si tenéis que echar gasolina hacedlo antes de entrar aquí, porqué está alrededor de 30 céntimos más cara por litro).
Siete horas y cuarenta minutos después, con una parada a comer unos bocadillos en un área de servicio francesa (por cierto, que diferencia, árboles, sombras, bancos, baños, contenedores de basura, grifos, todo impecablemente limpio) y otras dos paradas más en Vielha y otro pueblo a tomar un café, llegamos a Espot, típico pueblo pirinaico, con casas de piedra, tejados de pizarra. A mí, estos pueblos es que me encantan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al hotel (el pueblo es pequeño y está céntrico), nos atienden Sonsoles y César, una encantadora pareja que lleva el hotel y nos acompañan a la habitación, ésta es muy acogedora, es grande, con un baño muy bonito y sobre todo una pequeña terraza con vistas a la montaña y al río escrita, para nosotros, perfecta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya es un poco tarde para acercarnos al estany San Maurici, así que aprovechamos para pasarnos por la oficina de información del Parque Nacional, que está enfrente de nuestro hotel, junto al Ayuntamiento, cruzando la carretera. Allí nos atienden amablemente, nos dan unos mapas y nos vamos a la Guingueta, pueblo que está a 8 kilómetros de Espot, muy pequeñito, pero el dato importante es que dispone de estanco (obviamente en Espot no hay)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos tomamos un par de cervezas, me aprovisiono de tabaco y de vuelta a Espot, vamos a buscar un lugar dónde cenar. Es lunes y varios restaurantes están cerrados, así que nos decantamos por cenar en una terraza en la que pedimos un par de tostadas de pan payés, la de Sonia con embutidos típicos de la zona y yo con jamón, y una ración de alitas de pollo (las tostadas son muy grandes y untadas con tomate), un par de cervezas de 1/3 y un café, el total 26 euros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***.
Nos vamos a la cama, que mañana toca madrugar, vamos a conocer por fin el Parque Nacional!.
Antes, una última foto de Espot de noche, con su torre de vigilancia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En total 704 kilómetros, 300 de ellos por territorio francés (así que si tenéis que echar gasolina hacedlo antes de entrar aquí, porqué está alrededor de 30 céntimos más cara por litro).
Siete horas y cuarenta minutos después, con una parada a comer unos bocadillos en un área de servicio francesa (por cierto, que diferencia, árboles, sombras, bancos, baños, contenedores de basura, grifos, todo impecablemente limpio) y otras dos paradas más en Vielha y otro pueblo a tomar un café, llegamos a Espot, típico pueblo pirinaico, con casas de piedra, tejados de pizarra. A mí, estos pueblos es que me encantan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al hotel (el pueblo es pequeño y está céntrico), nos atienden Sonsoles y César, una encantadora pareja que lleva el hotel y nos acompañan a la habitación, ésta es muy acogedora, es grande, con un baño muy bonito y sobre todo una pequeña terraza con vistas a la montaña y al río escrita, para nosotros, perfecta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya es un poco tarde para acercarnos al estany San Maurici, así que aprovechamos para pasarnos por la oficina de información del Parque Nacional, que está enfrente de nuestro hotel, junto al Ayuntamiento, cruzando la carretera. Allí nos atienden amablemente, nos dan unos mapas y nos vamos a la Guingueta, pueblo que está a 8 kilómetros de Espot, muy pequeñito, pero el dato importante es que dispone de estanco (obviamente en Espot no hay)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos tomamos un par de cervezas, me aprovisiono de tabaco y de vuelta a Espot, vamos a buscar un lugar dónde cenar. Es lunes y varios restaurantes están cerrados, así que nos decantamos por cenar en una terraza en la que pedimos un par de tostadas de pan payés, la de Sonia con embutidos típicos de la zona y yo con jamón, y una ración de alitas de pollo (las tostadas son muy grandes y untadas con tomate), un par de cervezas de 1/3 y un café, el total 26 euros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***.
Nos vamos a la cama, que mañana toca madrugar, vamos a conocer por fin el Parque Nacional!.
Antes, una última foto de Espot de noche, con su torre de vigilancia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***