Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Datos generales

Datos generales ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Cómo llegar. Para ir a Islandia desde España hay dos opciones posibles. La más cómoda es tomar un vuelo de Icelandexpress, compañía que conecta directamente Reykjavik con Barcelona y Alicante. El precio es bastante barato y tiene la ventaja de que...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 3
Vuelta a Islandia

Diario: Vuelta a Islandia

Puntos: 4.9 (9 Votos)  Etapas: 3  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Cómo llegar

Para ir a Islandia desde España hay dos opciones posibles. La más cómoda es tomar un vuelo de Icelandexpress, compañía que conecta directamente Reykjavik con Barcelona y Alicante. El precio es bastante barato y tiene la ventaja de que al ser directo no hay que hacer transbordo, aunque las prestaciones de la compañía (tal como nos informaron algunos viajeros que encontramos en Islandia) dejan un poco que desear. La segunda opción es la de Icelandair, que tiene un poco más de "categoría", aunque es algo más caro y es necesario hacer transbordo en Londres. Nosotros lo que hicimos fue un Madrid-Londres con Easyjet a la ida y Ryanair a la vuelta, y un Londres-Reykjavik con Icelandair. El billete de éste último nos costo 280 euros por cabeza (en Agosto), a lo que hay que sumar el Madrid-Londres con el low cost (siempre se encuentra alguna tarifa por debajo de 50 euros). Significar que los vuelos a Islandia salen de Heathrow, por lo que hay que hacer transbordo de aeropuerto si se viaja con Easyjet o Ryanair. Un último consejo: reserva con la mayor antelación posible, pues los precios se disparan a medida que se acerca el verano. Nosotros reservamos en Marzo, pero un Enero nos costaba unos 50 euros menos.


Clima

Durante el mes de Agosto (cuando nosotros fuimos), encontramos unas máximas de unos 13 ºC y unas mínimas de 5-6ºC. Las temperaturas en verano son bastante homogéneas, de forma que un día radiante a pleno sol no supera los 15ºC. Realmente hace fresquito, así que no sobrará para nada ropa de invierno tipo jerseys de lana y forro polar. Además el viento es gélido, pues viene directamente del Ártico, por lo que aunque haga Sol la sensación térmica es mucho menor.
En cuanto a las lluvias a nosotros no nos llovió demasiado, más o menos unos cinco días de los veinte que estuvimos. Conviene traer ropa impermeable (tanto chubasquero como pantalones, y mejor aún un cortavientos) pues el tiempo es muy cambiante y el cielo puede llenarse de nubes en un abrir y cerrar de ojos. Significar un dato curioso, y es que al contrario que en España los frentes cruzan la isla de Este a Oeste, ya que Islandia se sitúa en la parte superior de las borrascas atlánticas, que giran en sentido ciclónico antihorario. Por eso la zona más húmeda y lluviosa es la costa Este (la zona de los fiordos), mientras que la costa Oeste es la más cálida y seca (no en vano la capital Reykjavk se sitúa en esta zona, al abrigo de los vientos dominantes).

Datos generales - Vuelta a Islandia (1)

Fiordos del Este, la zona más húmeda de la isla

Transportes

Sin duda alguna, la mejor opción para recorrer Islandia es alquilar un vehículo propio. Es posible acceder a los principales puntos turísticos en autobús, pero son bastante caros y en muchos casos hay solamente uno o dos trayectos diarios. Una opción en este sentido es la que ofrece Reykjavik Excursions, que tomando la capital como base realiza rutas de uno o dos días por los principales centros turísticos del país.
Para alquilar un coche hay bastantes agencias por internet, y realmente los precios son bastante caros. Nosotros alquilamos un Toyota Yaris durante 20 días por 1100 euros, lo que sale a algo más de 50 euros diarios (www.route1carrental.is). Si se desea alquilar un 4x4 el precio se dispara a unos 70 euros diarios. Ante la duda de si alquilar un turismo o un todoterreno hay que señalar que depende de la ruta que queramos realizar. Para dar la vuelta a la isla y visitar los centros turísticos más importantes basta alquilar un turismo, pero si se quiere acceder a la parte central de la isla allí no hay carreteras asfaltadas y no habrá más remedio que reservar un 4x4.
Las carreteras son en general bastante escasas, y el asfaltado se reduce a las zonas costeras, donde se concentra la práctica totalidad de la población. La principal es la número 1, que da la vuelta a la isla, y equivale a una carretera comarcal en buen estado en nuestro país ( curiosamente tiene un tramo de unos 20 kilómetros sin asfaltar, al Este de la isla). Inevitablemente habra que recorrer varios tramos en pistas de tierra, las cuales están en bastante buen estado y pueden recorrerse con un turismo sin problemas.
Señalar que hay un tipo de carreteras llamadas "F" (la mayoría de las cuales discorre por el centro de la isla), con un firme muy inestable, cuyo tránsito no esta permitido para vehículos de alquiler, incluídos los 4x4.

Datos generales - Vuelta a Islandia (2)

Una pista islandesa, paradigma de los grandes espacios

Alojamiento

Muy caro, y en general de muy poca calidad. Los hoteles suelen tener baño compartido, y una habitación doble no suele ser inferior a unos 70 euros. La mejor opción, con mucha diferencia, son los albergues de juventud (www.hostel.is). Son muy diferentes a los de Europa (continental, claro), ya que son prácicamente hoteles situados en casas preciosas o granjas en medio del campo. Contienen numerosas habitaciones dobles, la mayoría con lavabo, y su precio ronda los 40 euros. Además tienen la ventaja de que pueden reservarse en línea de un día para otro, así que puede planificarse el viaje con cierta libertad. Recordar que si se dispone del carnet de alberguista (se puede adquirir en el primero en el que pernoctemos) hay un descuento de unos 5 euros por habitación.
Otras opciones al margen de hoteles o albergues son las granjas para huéspedes (www.farmholidays.is). Se sitúan en emplazamientos solitarios y muy bellos, y su precio es cercano al de los hoteles.

Precios

La moneda de Islandia es la corona islandesa (ISK). En Agosto de 2011 el cambio era de 1 euro=165 ISK, el doble del que tenía antes de la crisis económica de 2008. Al depreciarse la moneda los precios se han vuelto muy asequibles para los europeos, que hasta entoncen veían en Islandia un país prácticamente inalcanzable por sus desorbitados precios. No obstante, hay que aclarar que si bien los productos cotidianos (comida, gasolina,etc) son similares a los españoles (quizás un 10% por encima) los productos turísticos se han manenido prácticamente igual, por lo que los precios de los hoteles siguen siendo muy elevados, así como el transporte o los souvenirs (un jersey de lana islandesa, el producto más típico de Islandia, cuesta por ejemplo más de 100 euros). El cambio, por otra parte, nos viene muy bien en España porque coincide con el que tiene el euro y la peseta (1 euro=166 pesetas), así que las coronas pueden traducirse directamente en pesetas (por ejemplo, si un hotel vale 10000 ISK, significa que vale 10000 pesetas).
Un detalle importante es el de las tarjetas de crédito. Se utilizan en todas partes, aunque sea para comprar una barra de pan. Los islandeses utilizan poco dinero en metálico, de hecho el billete de mayor importe es el de 5000 coronas (30 euros), ya que no suelen utilizarse. Si se quiere sacar dinero en los cajeros automáticos, un consejo es sacar el máximo posible en el situado en la terminal de llegadas del aeropuerto, ya que no cobra comisiones.
Algunos ejemplos de precios serian:
- Gasolina: 1,30 euros/litro, exactamente igual que en España (por razones que desconozco, cuesta igual el litro de gasolina que el de diésel)
- Menú "islandés" (hamburguesa con patatas fritas y bebida): unos 8 euros.
- Productos de supermercado: un 10-15 % más que en España (algunos como el queso son casi el doble).

Flora y fauna

En cuanto a la flora islandia es un país que pertenece al bioma de la tundra, es decir, que la mayor parte de su paisaje se encuentra confugirado por musgos, líquenes, gramíneas y algunos arbustos bajos. Prácticamente no hay árboles, en parte por la dureza del clima, en parte por la tala histórica que ha habido de las pocas especies que crecen. Existen algunos bosquecillos de coníferas (tipo píceas) de reforestación, aunque los bosques naturales más extensos son los de abedul (Betula scandinavia). Si se quiere ver un auténtico bosque solamente puede verse en Hallormsstadaskógur, cerca de Egilstadir, al Este de la isla. Allí, en la orilla Sur del lago Lagarfjlot, se extiende un bosque bastante extenso de abetos y abedules que puede recorrerse a través de senderos señalizados.
En cuanto a la fauna, los dos animales estrella sin duda son los frailecillos y las ballenas. Muchos circuitos turísticos explotan la visita a a estas dos especies, incluso desde la propia Reykjavik. Para ver frailecillos (están por toda Islandia) hay que ir de mitad de mayo a mitad de Agosto. A finales de Agosto ya casi no queda ni uno, ya que emigran rápidamente a zonas más sureñas. En cuanto a las ballenas, el centro de visitas sin duda es Husavik, un puerto pesquero al norte de la isla. Allí suele hacerse un crucero de unas tres horas (50 euros), que recorre la bahía para avistar estos cetáceos (especialmente ballenas jorobadas y rorcuales).

Datos generales - Vuelta a Islandia (3)

Frailecillos



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 1481

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vuelta a Islandia
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Brucelee2000  brucelee2000  11/10/2011 13:07   📚 Diarios de brucelee2000
Ánimos lsenor, sigue con el diario. Tengo muchas ganas de conocer más Islandia. Y no olvides poner fotos que seguro que valen la pena.
Imagen: Lotófago  Lotófago  11/10/2011 19:54
Gracias por compartir un diario
Imagen: Tolo  tolo  14/11/2011 16:38   📚 Diarios de tolo
eres el ***o amo! ...sigue con el diario!
Imagen: Rosaa  rosaa  24/01/2012 10:13
guapismo!!!! q ganas tengo irrrrrrrrrr merciiiii
Imagen: Krispu  krispu  19/02/2012 09:07
ánimos y sigue con el diario, es muy completo y las fotos super bonitas
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 551
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 160
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2043
1448460 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3269

Fecha: Vie Nov 07, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Ese número de días es más que suficiente para ver el sur hasta Hofn, y más en junio donde no anochece. Y 3 bases está bien , aunque primero haz un planing aproximado de lo que verás cada día y entonces verás si necesitas 2 o 3 alojamientos.
Un saludo
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1869

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
Ostional
Imagen: Ostional
Travel Addict
Travel Addict
21-02-2017
Mensajes: 26

Fecha: Mar Nov 18, 2025 05:39 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola,
Partimos de cero. Comenzamos a organizar un viaje a Islandia. Hemos pensado hacer 10 días. Que ruta me recomendais? Somos aficionados y cazadores de volcanes. Hoteles o camper/autocaravana. La mejor època cual seria? Es cierto que tooooodo es muy caro, gasolina incluida?
Grácias!!!
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22879

Fecha: Mar Nov 18, 2025 05:49 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

@ostional, echa un vistazo al índice del foro de Islandia. Verás que tenemos temas para tus dudas. En ellos podrás leer y preguntar. Seguro que los veteranos te responden en cada uno de ellos Amistad

Foro de Islandia
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1869

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:12 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Ostional Escribió:
Hola,
Partimos de cero. Comenzamos a organizar un viaje a Islandia. Hemos pensado hacer 10 días. Que ruta me recomendais? Somos aficionados y cazadores de volcanes. Hoteles o camper/autocaravana. La mejor època cual seria? Es cierto que tooooodo es muy caro, gasolina incluida?
Grácias!!!

Te vas en junio, tienda de campaña y autostop. Así los he visto haciendo Laugavegur, 80 km en varios días a pata. No sé si se quedaron conmigo Riendo . Las limitaciones te las pones tú.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube