![]() ![]() DÍAS 10 y 11 BANGKOK-CAMBOYA ✏️ Diarios de Viajes de Tailandia
Por la mañana fuimos en taxi hasta una parada del Skytrain, ya que desde el hotel está un poco lejos. Es curioso, es cómo un metro aéreo y merece la pena verlo, a parte que para desplazarse, según donde os alojéis, va perfecto y el precio del...![]() Diario: Tres semanas por Tailandia y Camboya⭐ Puntos: 4 (2 Votos) Etapas: 8 Localización:![]() Por la mañana fuimos en taxi hasta una parada del Skytrain, ya que desde el hotel está un poco lejos. Es curioso, es cómo un metro aéreo y merece la pena verlo, a parte que para desplazarse, según donde os alojéis, va perfecto y el precio del billete es muy barato. Nos bajamos en la parada de National Stadium (Muay Thai) para ver el centro comercial MBK. Tiene 6 plantas y es enorme. Tiene de todo, varias plantas dedicadas a falsificaciones, electrónica y móviles, hogar, restaurantes, etc. Por la tarde teníamos la intención de ir a la estación de trenes de Hualampong para reservar un billete para cuando volviéramos de Camboya con destino a Chumphon (puerto desde donde salen los ferrys a la isla de Ko Tao, pero era un poco lioso y decidimos contratar un billete conjunto de bus y ferry con la empresa Lomprayah. En total nos costó 3900 bats (92€) los dos, ida y vuelta. También existe la posibilidad de ir en avión pequeño de hélices por unos 240€ dos personas. Después por la noche, volvimos a la zona de Patpong y cenamos por allí. Nos recogimos pronto porque al día siguiente salía el bus hacia Aranya Phratet a las 6 de la mañana. Al día siguiente, a las 5 de la mañana, cogimos un taxi hacia la estación de autobuses Mo Chit. Pensábamos que la estación estaría vacía a esas horas, pero la verdad es que estaba llena de gente y todo abierto. El autobús no estaba mal, pero finalmente salió media hora más tarde e iba parando en bastantes sitios, así que llegó a Aranya Phratet a las 11 de la mañana. La estación, por llamarla de alguna manera, daba bastante pena y no nos atrevimos a reservar el billete de vuelta porque no nos daba ninguna garantía. Allí cogimos un tuk-tuk para ir a la frontera, unos 5 minutos, pero nos encontramos con nuestro primer intento de timo. Nos dejó en una oficina donde no había nadie uniformado, dónde tan sólo habían 5 turistas y donde nos pedían 1200 bats (30€) por persona para hacer el visado, bastante más de los 20 dólares que ponía la guía. Así que nos pusimos serios y nos marchamos de allí porque era muy raro. Caminamos un rato pero al menos, por curiosa que fuera, estábamos en la frontera de verdad. Primero realizas la salida en la parte tailandesa, después la entrada en la parte camboyana, pagando los 20 dólares más 100 bats (2€) en concepto de no sabemos qué, y finalmente ya nos dieron el visado. A la salida hay un bus lanzadera gratuito que te lleva hasta la zona de taxis y autobuses a Siem Reap. Cuando llegamos, queríamos un taxi, pero costaba 48 dólares el vehículo entero, es decir, que mejor esperar a que se llene y así sale a 12 por persona. El taxi tarda 2 horas y el bus, bastante más barato, tarda 3. Finalmente llegamos a nuestro hotel, Tara Angkor, que nos salió un poco más caro que el resto, unos 32€ la noche, pero valía la pena porque era un auténtico lujo, lo único malo que estaba un poco alejado de la ciudad. Por la tarde cogimos un tuk-tuk para ver el centro, el mercado antiguo, pub Street (una calle llena de bares y restaurantes con mucha animación) y el mercado nocturno. Por la noche llegamos al hotel y quedamos con el conductor del tuk-tuk para hacer la excursión del poblado flotante Chong Kneas, en el lago Tonle Sap. Índice del Diario: Tres semanas por Tailandia y Camboya
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |