La visita a Disney fue algo que decidimos añadir sólo unos 4 días antes de salir de viaje, ya que inicialmente no nos hacía mucha ilusión, así que tuve que ponerme las pilas y empezar a leer los foros para organizar la visita, así como recortar el itinerario que tenía previsto en Paris.
Gracias al foro me enteré de que había gente vendiendo entradas por Internet que caducaban el día 20 de septiembre (porque se las habían regalado al comprar entradas ese verano) y como yo pensaba ir el día 19 me puse en contacto con una de estas personas, que la verdad se portó estupendamente. Fue todo muy rápido, ya que hablamos el lunes, y el martes me las envió por correo al hotel donde estaba alojada en Madrid, con la suerte de que me llegaron sin ningún problema. Al final, entre los gastos de envío y las entradas pagamos un total de 27 € ( 13.5 por persona),lo que fue un verdadero chollo


Por la mañana salimos del apartamento sobre las 9, compramos una tarjeta Mobilis de un día para todas las zonas, y tomamos el RER A. Aproximadamente a las 10 de la mañana estábamos ya en el parque. Pasamos nuestra entrada por los tornos sin ningún problema y ya estábamos dentro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En Disney hay dos parques: Disneyland y Walt Disney Studios. Decidimos decantarnos por el primero siguiendo el consejo de todos los foreros, ya que el más importante es el primero. El segundo se dejaría para una siguiente visita.
El parque está dividido en cuatro zonas: Adventureland (Piratas del Caribe, Indiana Jones,…) , Frontierland ( Phantom Manor, Big Thunder Mountain…), Discoveryland (Space Mountain, Buzz Lightyear, Star Tours…) y Fantasyland (Laberinto de Alicia, Small World, el vuelo Peter Pan…..) y mucho más….Por último está tambien “Main Street USA”, una especie de ciudad norteamericana de principios del siglo XX.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque en un día no da tiempo a montarse en todo (principalmente debido a las colas que se hacen para entrar en las atracciones), da tiempo a bastante, teniendo en cuenta lo que se invierte también entrando a las tiendas….lo cual resulta inevitable, ya que hay una en cada esquina, y todas llaman la atención.
Tambien usamos los famosos Fast-pass para ganar tiempo, que consiste en pasar la tarjeta del parque por la máquina de “Fast-pass” que tienen muchas de las atracciones y te da un ticket para volver a una hora en concreto, y así evitar hacer colas. La única pega es que hasta que no pase la hora de ese Fast-pass no puedes coger otro ticket Fast-pass de otra atracción. Aun así, resulta bastante útil
Nos montamos en las principales atracciones, aunque nos quedamos con las ganas de entrar en “Phantom Manor” ya que estaba cerrada..

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tambien nos montamos en el trenecito que recorre el parque.
Sobre las 5 de la tarde tuvo lugar la cabalgata, y a las 6 de la tarde cerró el parque. Preguntamos a un empleado, ya que pensábamos que cerraba más tarde y nos comentó que depende del día de la semana, o de si es festivo, vacaciones escolares….
Pues nada, un último paseo por Main Street y nos dirigimos nuevamente a París. Como estábamos en el RER A, decidimos seguir hasta el final de la línea y bajarnos en La Defense, que era otra de las visitas que habíamos anotado en el apartado de “por si nos da tiempo”.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llama la atención las dimensiones del Arco de la Defense, así como los rascacielos que había por la zona. Andamos hasta el mismo Arco y nos sentamos a divisar las vistas, ya que desde este punto se ve a lo lejos el arco del Triunfo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde aquí tomamos nuevamente el RER (aprovechando que con la tarjeta Mobilis teníamos transporte para todo el día) y nos dirigimos al apartamento, a pasar la última noche que nos quedaba en Paris
