Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Descripción General y Preparativos

Descripción General y Preparativos ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

He vuelto a subir todas las fotos porque se habían perdido. ÁLBUM CON TODAS LAS FOTOS DEL VIAJE: Fotos EEUU en Flickr. Introducción. En este primer capítulo escribiré una descripción general de todo el viaje, con alguna foto para ir abriendo boca...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (7 Votos) 📝 Etapa 0 de 9
EEUU: De costa a costa

Diario: EEUU: De costa a costa

Puntos: 5 (23 Votos)  Etapas: 9  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

[EDITADO 2017] He vuelto a subir todas las fotos porque se habían perdido.

ÁLBUM CON TODAS LAS FOTOS DEL VIAJE: Fotos EEUU en Flickr


Introducción

En este primer capítulo escribiré una descripción general de todo el viaje, con alguna foto para ir abriendo boca. Despúes explicaré como hemos hecho para preparar el viaje (planificación, mapas, reservas de vuelos y hoteles, alquiler de coches, compra de billetes, excursiones y entradas, ...).

Pero antes de comenzar quiero aprovechar para recomendaros el viaje a EEUU. Ha sido un viaje increíble, y aunque no hemos parado ni un segundo, lo hemos disfrutado muchísimo. Es un país apasionante y muy bello. La gente, al contrario de lo que se suele pensar, muy muy muy amable y simpática. Y a pesar de haber estado un poco por todo, nos hemos quedado con ganas de más. Más días, más ciudades, más naturaleza. Espero volver algún día.



Presentación

Os hablaré un poco de mí. Así mientras leéis el diario tendréis una idea de como soy. Hombre de menos de 30 años (al menos en el momento de escribir el diario y durante algunos años todavía), que se dedica al mundo de la informática (entenderéis ahora porque hicimos una visita a Silicon Valley).

Vivo en la provincia de Ourense. Estoy felizmente casado, y es con mi mujer con quien he hecho el viaje. A ambos nos encanta viajar. Por eso cuando el trabajo nos lo permite (y la economía) solemos hacer un viajecillo. A mi mujer (a mí no), además de viajar, le gusta muuucho comprar ropa (he tenido que incluir en el planning un "día de compras").

Me gusta mucho la fotografía. Pronto lo descubriréis si leéis el diario, porque está lleno de las fotografías que realicé durante el viaje. Todas las fotos que en él aparecen han sido realizadas por nosotros. Hemos decidido no publicar aquellas en las que salimos, y por un lado es una pena porque son las más divertidas.

Este es mi primer diario, espero que os guste. Si tiene buena aceptación (y consigo terminarlo), quizás escriba otros de alguno de nuestros viajes. Nuestros viajes más importantes han sido a Suiza (Ginebra, Berna, Lucerna, Zurich), Italia (Piamonte-Mónaco-Pisa-Florencia-Venecia), Riviera Maya, Tenerife, París, Barcelona, Madrid, Valencia, Asturias y Norte de Portugal. A veces también hacemos turismo por Galicia (os lo recomiendo a todos, es una tierra preciosa).

En nuestros planes de este año tenemos Lanzarote (iremos en Abril) e Italia (iremos en Junio, Roma-Nápoles-Florencia-Piamonte-Milán).

Quiero agradecer a otros foreros de esta web y de otras que hayan escrito sus plannings, pues me han sido de gran ayuda para preparar el viaje.


[Actualización]

He escrito un diario de mi viaje a Suiza, un país con unos paisajes y una naturaleza espectacular:

Si te interesa puedes echarle un vistazo: Viaje a Suiza

También he escrito un diario de mi viaje a Lanzarote, una isla llena de contrastes, desde playas vírgenes a zonas volcánicas:

Si te interesa puedes echarle un vistazo: Viaje a Lanzarote



Planning

A continuación está nuestro planning inicial, aunque hemos ido haciendo algunos cambios durante el viaje. Ya lo veréis en las etapas. La idea era tener perfectamente planificado cada día para no perder tiempo allí pensando que ver y que no. Para cada día teníamos más visitas de las que podríamos hacer, unas más importantes (que haríamos si o si) y otras opcionales (de las que escogíamos una o dos en función del tiempo disponible). En general , casi pudimos verlo todo, y lo que no vimos tampoco era muy importante. Y aunque hemos usado muchos medios de transporte, lo que más hemos hecho fue caminar. Llegábamos al hotel cansadísimos, con los pies molidos. Hubo días de caminar hasta 15km, y eso no era lo peor, sino que con el paso de los días el dolor de pies se iba acumulando y al rato de comenzar el día ya volvían a doler. Suerte que lo que veían nuestros ojos lo compensa con creces.


Recorrido:

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (1)


Calendario:

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (2)


Día 0 (Viernes 10 Jun)
Salida hacia Madrid
 Vuelo Santiago – Madrid (1h10m)

Día 1 (Sábado 11 Jun)
Vuelo Madrid-Lisboa-Nueva York – Visitar Nueva York (Midtown – Times Square – 42nd St)
 Vuelo Madrid - Nueva York (escala en Lisboa) (11h 20m) (Diferencia horaria -6). Parada en Lisboa 8:15-10:25 (Diferencia horaria -1)
 Times Square.
 17:00 Saludar en webcam (23:00 en España)
 Biblioteca Pública de NY y Bryant Park
 Grand Central Station y Edificio Chrysler
 Times Square.

Día 2 (Domingo 12 Jun)
Visitar Nueva York (Misa Gospel – Central Park – Rockefeller Center, mirador Top of the Rock)
 Harlem: Misa Gospel
 Universidad de Columbia
 Central Park: recorrido por el parque
 Desfile Día de Puerto Rico
 Columbus Circle
 Cena en Ellen Stardust Dinner
 Rockefeller Center, Radio City Music Hall, Edificio General Electric, NBC
 Subir a Top of the Rock
 Times Square.

Día 3 (Lunes 13 Jun)
Visitar Nueva York (Excursión Contrastes – Chinatown – Little Italy – NoLIta – SoHo – Tribeca – Zona Cero – Baseball)
 8:00-12:00 Excursión Contrastes (Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn)
 Chinatown, Little Italy, NoLIta, SoHo, Tribeca
 Zona Cero
 19:05 Partido baseball New York Yankees vs Cleveland Indians

Día 4 (Martes 14 Jun)
Visitar Washington
 06:40-11:10 Autobús Washington
 Visitar Zona Mall, Capitolio, Museo Nacional del Aire y el Espacio
 Monumento a George Washingtony Monumento a Lincoln (Obelisco)
 Casa Blanca
 Pentágono
 19:30-23:50 Autobús Nueva York

Día 5 (Miércoles 15 Jun Mañana)
Visitar Nueva York (Ferry Estatua – Wall St – Zona Cero) – Viaje Las Vegas
 Ferry Staten Island y Estatua de la Libertad
 Wall Street
 Zona Cero
 16:00-18:57 Vuelo Nueva York - Las Vegas (5h 57m) (Diferencia horaria -3)(España -9)

Día 5 (Miércoles 15 Jun Tarde)
Llegada a Las Vegas y Casinos
 16:00-18:57 Vuelo Nueva York - Las Vegas (5h 57m) (Diferencia horaria -3)(España -9)
 Llegada a Las Vegas
 Noche de casinos

Día 6 (Jueves 16 Jun)
Visitar Las Vegas
 Centro comercial Fashion Show Mall o Premium Outlet
 Piscina
 Visitar Casinos

Día 7 (Viernes 17 Jun) (EN CONSTRUCCIÓN)
Visitar Gran Cañon – Viaje Los Ángeles
 Coche hasta Gran Cañón (5h, 450km). Visita Presa Hoover
 Gran Cañon del Colorado, Puesta de sol (19h48m)
 21:00 Coche hasta Kingman (3h, 276km)

Día 8 (Sábado 18 Jun) (PENDIENTE)
Viaje Los Ángeles – Visitar Los Ángeles (Universal Studios - Hollywood)
 Coche hasta Los Ángeles (5h15m, 532km). Recorrer Desierto de Mohave.
 Parque atracciones Universal Studios. Tour por los estudios de grabación.
 Visitar Hollywood: Paseo de la Fama (estrellas), Teatro Kodak

Día 9 (Domingo 19 Jun) (PENDIENTE)
Visitar Los Ángeles (Downtown – Beverly Hills – Bel-Air – Santa Mónica – Venice – Playash) – Viaje San Francisco
 Downtown: Staples Center (estadio Lakers, Clippers, Kings), Nokia Theatre, Torre Hotel Hilton
 Cartel de Hollywood
 Ruta casas de famosos Bel-Air
 Visitar Beverly Hills, Sunset Blvd, Triangulo de Oro, Rodeo Drive
 Santa Mónica
 Venice
 23:35-07:15 Autobús Greyhound Los Ángeles - San Francisco (8h5m)

Día 10 (Lunes 20 Jun) (PENDIENTE)
Visitar San Francisco
 Zona puerto, Hyde y Lombard St, Little Italy, Chinatown, Union Square, Alamo Square y Painted Ladies, Castro, Haight – Ashbury, Golden Gate Park, Playa Baker Beach, Puente Golden Gate, Fisherman´s Wharf.
 18:45-21:30 Visita Nocturna Isla de Alcatraz
 Noche en Fisherman´s Wharf

Día 11 (Martes 21 Jun) (PENDIENTE)
Visitar San Francisco (Centro, Silicon Valley) – Viaje Nueva York
 Pasear por San Francisco: Tranvía, Coit Tower, Chinatown, Union Square, Downtown
 En coche, recorrer calles Hyde y Lombard, puente San Francisco, Mirador Twin Peaks
 Recorrido por Silicon Valley: Oracle, Standford, Facebook, HP, Google, Intel, Apple.
 22:25-06:45 Vuelo San José – Nueva York (5h 20m) (Diferencia horaria +3)(España -6)

Día 12 (Miércoles 22 Jun) (PENDIENTE)
Visitar Nueva York (Flatiron District – 5ª Avenida – ESB)
 Union Square, Flatiron District - Broadway, Madison Square Park, 5ª Avenida
 Subir a Empire State Building (puesta de sol 20h30m)

Día 13 (Jueves 23 Jun) (PENDIENTE)
Visitar Nueva York (Día Libre – Puente de Brooklyn)
 Compras
 Cruzar por Puente de Broklyn
 Brooklyn: Esplanade, Empire Fulton Ferry State Park, Pier 17, River Café

Día 14 (Viernes 24 Jun) (PENDIENTE)
Visitar Nueva York (Compras) – Viaje Madrid
 Compras a Century 21st, Bloomingdale´s, Abercrombie & Fitch,…
 20:20-14:05 Vuelo Nueva York - Madrid (escala en Lisboa) (diferencia horaria -6)(12h45m)(7h0m)

Día 15 (Sábado 25 Jun)
Llegada a Madrid – Viaje Madrid-Santiago
 8:20 Llegada a Lisboa (Diferencia horaria -5)
 11:55-14:05 Vuelo Lisboa-Madrid (1h10m) (Diferencia horaria -1)
 20:30-21:40 Vuelo Madrid-Santiago (1h10m)


Plannings Alternativos

Si pudiese cambiar ahora el planning que hicimos, añadiría un día extra en Las Vegas (o lo quitaría de Nueva York para mantener los 15 días) porque sólo estuvimos día y medio. El resto lo dejaría como está (bueno, si pudiese cogerme una semanita extra... claro que me la cogería).

Nosotros cogimos 15 días porque teníamos solamente 2 semanas de vacaciones y un presupuesto limitado. Si se dispone de más días, los añadiría (por este orden) en:
 Las Vegas 1 día: visitar parques nacionales cercanos, tarde piscina y noche a Fremont St. Al día siguiente salir temprano hacia el Gran Cañon (no como nosotros, que sueño!!). Así se puede disfrutar de casi todo el día en el gran cañon.
 Gran Cañon-Los Ángeles 1 día: quedarse a dormir en el Gran Cañon, ver amanecer, excursión por Gran Cañon o ir al Death Valley, a la tarde ir a Los Angeles, llegada a la noche. Con este cambio nos levantamos ya en LA y podremos ir directamente a Universal Studios, pasando más tiempo allí.
 Yosemite 1 día: iría en coche a San Francisco pasando por el Parque Nacional de Yosemite. Habría que salir temprano de LA para llegar a mediodía al parque y disfrutar toda la tarde del parque. Por la noche llegaría a San Francisco.
 Cataratas del Niágara. No es necesario un día extra. Habría que cambiar la última mañana de la primera semana en Nueva York por un madrugón para ir en coche (o avión o autobús) hasta las cataratas y luego desde Buffalo a Las Vegas en avión. El único inconveniente es el cansancio, pero si habéis añadido días extra quizás lo soportéis jeje. Nosotros no lo hicimos por esa razón.



Algunas fotos del viaje

Pulsad sobre ellas para verlas en grande (merece la pena porque hay una gran diferencia de calidad).

Nueva York:

Vistas desde Empire State Building

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (3)


Vistas desde Top of the Rock

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (4)


Edificios Chrysler y MetLife

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (5)


Empire State Building

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (6)


Empire State Building de noche

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (7)


Puente de Brooklyn

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (8)

Vistas de Manhattan

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (9)

Estatua de la Libertad desde ferry

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (10)



Washington:


Capitolio

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (11)


Casa Blanca

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (12)



Las Vegas:

Casino Bellagio

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (13)


Casino New York New York

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (14)



Gran Cañon:

Puesta de sol

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (15)


Puesta de sol

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (16)



Viaje Desierto Mojave:

Camión americano

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (17)



Los Angeles:

Cartel Hollywood

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (18)


Paseo de la Fama

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (19)


Beverly Hills

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (20)


Playa en San Mónica

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (21)


Muelle San Mónica

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (22)



San Francisco:

Pasajeros en tranvía

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (23)


Cambio de sentido tranvía

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (24)


Puente Golde Gate

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (25)


Calle Lombard

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (26)


Painted Ladies

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (27)


Alcatraz

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (28)



Pasos para organizar el viaje

Lo primero es planificar el número total de días de viaje y la estancia en cada ciudad. Nosotros dividimos la estancia en Nueva York en dos partes, para que no nos coincidiesen dos vuelos seguidos (por si había retrasos) y porque podríamos cambiar la planificación de la costa oeste en función de los precios de los vuelos interiores.

Una vez decidáis un rango de fechas en las que viajar, es turno de buscar los vuelos. Lo principal es el que cruza el charco, con mucha antelación mejor. Luego los vuelos interiores (lo importante es fijar los días de vuelo, el momento ideal para comprar es 2 meses antes) [Ver sección Transportes->Vuelos]. También podéis usar el autobús [Ver sección Transportes->Autobús], el tren o alquilar un coche [Ver sección Transportes->Coche].

Con el reparto de días hecho, buscad hotel. Aquí hay mucha diferencia de precios en función de vuestras necesidades [Ver sección Reserva de Hoteles].

Después es el turno de las visitas. Leed sobre las ciudades que visitaréis: guías, diarios de otros viajeros, etc. [Ver sección Guías y Planos]. Así aprenderéis mucho de cada ciudad, seréis vuestros propios guías. Cread un documento en donde anotar todas las webs interesantes que consultéis (en el futuro lo agradeceréis) y anotad en una lista todo lo que os gustaría hacer/ver en cada ciudad (cogeréis muchas ideas de lo que leáis). Así no os olvidaréis de nada. A medida que os vayáis documentando vuestra lista crecerá, y mucho. Luego tocará descartar, que pena!

Repartiros los lugares que queréis ver entre los días que dedicaréis a cada ciudad. Podéis usar mis mapas de Google Maps, donde están registrados todos los lugares de interés que visitamos (y algunos más) [Ver sección Mapas Puntos de Interés].

No os olvidéis de contratar alguna excursión o comprar entradas para algún evento deportivo [Ver sección Entradas y Excursiones]. Tampoco de comprar las entradas a los monumentos. Reservad un Domingo para Nueva York, así podréis ver una misa Gospel y pasear por un Central Park lleno de gente.

Cread vuestros recorridos para cada día, teniendo en cuenta los tiempos. Es buena idea hacer una planificación con horarios aproximados. Intentad definir un presupuesto, para que los costes no se os disparen [Ver sección Presupuesto].

Revisad con suficiente antelación que disponéis de toda la documentación necesaria [Ver sección Documentación Necesaria]. Un tiempo antes de ir, cambiad euros por dólares [Ver sección Dinero].

Disfrutad de la planificación del viaje, pues os llevará muchas horas. Es importante que seáis organizados. Os llegarán decenas de emails con las reservas y compras. Si no os organizáis, seguro que se os olvidará algo. Un consejo que os doy es que creéis una estructura de carpetas para los documentos del viaje. Abrir una para la documentación general y luego una por cada ciudad. Así tendréis todo organizado. Cada vez que os llegue un email, copiadlo y guardarlo en un documento. Si os mandan un documento adjunto como una reserva o entradas, lo mismo. También para los plannings o rutas que hagáis. Todo esto os vendrá genial luego para escribir el diario de vuestro viaje jeje.

Un consejo para organizarse con tanto email que os mandarán. Yo uso Gmail, que permite poner etiquetas en los correos. Pues cada vez que recibo uno relacionado con un viaje le pongo etiquetas. Tengo una etiqueta para cada viaje, además de otras para diferenciar el contenido. Algunas etiquetas que tengo son: Viaje, ViajeEEUU, ViajeSuiza, Avión, Coche, Autobús, Hotel, Entrada. Así cuando me llega un email de la compra de un billete de avión, le pongo las etiquetas Viaje, ViajeEEUU, Avión. Esto es muy cómodo porque después, por ejemplo filtrando por la etiqueta ViajeEEUU, encuentro todos los emails relacionados con el viaje.

Poco antes de partir, imprimiros todos los documentos y guías. Nosotros llevábamos un librillo por cada ciudad, además de las reservas y las entradas. Guardar una copia de todos los documentos en el correo y/o en el móvil/pendrive. Así si se os olvida algo, siempre podréis imprimirlo allá.



Transportes: billetes de avión, autobús, alquiler de coches, traslados.

Vuelos

Útil:
Kayak
ComprarVuelosBaratos
Trabber
VuelosBaratos

Consultad en varias webs de búsqueda de vuelos. Para mi la mejor es Kayak. Podéis crear alertas para que os envíen precios a diario. Los mejores días para comprar suelen ser martes o miercoles, generalmente por la tarde. Lo mejor es consultar varias veces al día. Añadid varios aeropuertos de salida y llegada.

Otra web interesante para avisos es ComprarVuelosBaratos. Creáis una alerta y os envían cada día al correo un gráfico con la evolución de los precios, avisándoos del mejor momento para comprar.

Otras son Trabber (EEUU) y VuelosBaratos

En cuanto a los billetes de avión entre España (Madrid) y EEUU (Nueva York), cuando antes mejor, tanto por precio como porque va a marcar el inicio y final del viaje. Así cuanto antes los compréis antes podéis comenzar a planificar el resto. Yo fui en Junio y los compré en Febrero. No pude comprarlos antes porque aun no tenía seguras las fechas de mis vacaciones. Cuando empecé a mirar los había desde 375€ en vuelo directo. Al final tuve que cogerlos con escala en Lisboa y me salieron por 500€, los directos eran bastante más caros.

Para los vuelos dentro de Estados Unidos, comprad 2 meses antes (es lo más barato), pero empezad a buscar antes para conocer los precios habituales. El vuelo de Nueva York a Las Vegas lo conseguí por 111€. El de San Francisco (realmente aeropuerto de San José, cerca de Silicon Valley) hasta Nueva York, por 125€. Cuando hacía las búsquedas lo normal es que valiesen sobre 200€, por eso que buscar a diario puede suponer un gran ahorro. Incluso llegue a encontrar el vuelo de SF a NY por 70€, pero al final no lo cogí porque era con escala (y nosotros viajamos de noche durmiendo en el avión, como para encima tener que cambiar de avión).

Los vuelos dentro de EEUU son largos, al menos 5 horas. Si viajáis de noche (dirección Oeste-Este), os podéis ahorrar una noche de hotel. Dependiendo de la compañía incluyen o no una maleta grande.


Autobús

Útil:
Megabus
Boltbus
GreyHound

Nosotros lo hemos usado en dos ocasiones: para ir a Washington desde NY en un viaje de ida y vuelta en el mismo día, y para ir de Los Ángeles a San Francisco (viaje largo de 7horas durmiendo en el autobús).

Para ir a Washington lo cogimos con Megabus, que es una empresa tipo low cost. Cuanto antes reserves más barato sale. Lo mejor de todo el precio: el autobús ida y vuelta para los dos por sólo 18,50$ (13,80€). El autobús que cogimos estaba genial, tenía wifi gratuita y enchufes, estupendo para conectar un portátil o cargar el móvil. Es importante estar en la parada con suficiente antelación, ya que aunque tengas billete no te reservan un asiento, sino que se entra por orden de llegada a la fila. Si se llena el autobús antes de tu turno, vas en el siguiente. Nosotros no tuvimos ningún problema para entrar.
Su eslogan es 'Billetes desde 1$'. Ofertan viajes a otros destinos como Philadelphia, Boston, Toronto o Cataratas del Niágara.
También había otra empresa Boltbus.

Para ir de Los Ángeles a San Francisco fuimos con GreyHound. Es una compañía tradicional. Nos costo 44$ (32€) por persona. Hicimos el viaje de noche para llegar a primera hora a SF. Se nos hizo eterno el viaje. Casi no dimos dormido porque nos tocó en la última fila y no se podían recostar los asientos. Más que un viaje fue una odisea (ya os lo contaré en la etapa). Si hacéis algo similar, que uno guarde las maletas mientras el otro coge asiento, y llegad con tiempo a la terminal. A pesar que eramos de los primeros de la fila, mientras guardamos las maletas ya no quedaban sitios para dos.


Coche

Útil:
eAlquilerDeCoches

Alquilamos dos coches. Ambos en la web eAlquilerDeCoches. Esta empresa ofrece coches de varias compañías. Incluyen seguro, kilómetros ilimitados, entrega en oficinas diferentes y un único conductor (normalmente). También dan la opción de alquilar el gps o entregar el depósito vacío. Hasta después de contratar no sabrás de que compañía será el coche y tampoco el modelo del vehículo hasta la recogida (excepto vehículos especiales). Todos los coches son automáticos. Tendréis que presentar vuestro carnet de conducir (con el español es suficiente, no es necesario el internacional). También tenéis que llevar la tarjeta de CRÉDITO con la que hicisteis la reserva (creo que la de débito no las aceptan, si es Visa mejor que mejor).

El primer coche fue uno de la clase económica, durante 3 días, para ir de Las Vegas a Los Ángeles, pasando por el Gran Cañon y el desierto de Mojave. Lo usamos también para pasear por Hollywood, Bel-Air, Beverly-Hills, Santa Mónica, etc. Nos dieron un Chevrolet Aveo largo, con cambio automático. En LV casi todos los hoteles tienen oficina de recogida, pero cuando busquéis en la web probad con varios puntos de recogida, pues los precios cambian bastante (y similar con los puntos de devolución. Nos salió por 90€ inicialmente, pero como el gps del móvil no funcionaba, cogimos un gps (creo que 12$ diarios).

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (29)

Para San Franciso queríamos un Mustang o algún otro 'Muscle Car' típico americano durante un día. Alguna compañía ofertaba el Mustang directamente en su página web pero se salía de precio. Acabé llamando a eAlquilerDeCoches para saber en que categoría me entregarían un Mustang o similar. Al final tramité todo por teléfono (la categoría era Pontiag G5 o similar). Ya en San Francisco me acerqué el día anterior a la oficina a preguntar pero me dijeron que de Mustang nada, que me darían un Dodge Charger. No cogimos gps, nos las arreglamos con el móvil y los mapas. El coche: alucinante. Motor V6 3500cc de gasolina con 250CV. Disfrutamos un montón conduciéndolo, especialmente por las calles empinadas de San Francisco. El precio inicial fue 35€, aunque acabamos pagando algo más por un seguro extra y conductor adicional.

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (30)


Traslados

El tema de los traslados entre los aeropuertos y los hoteles lo describiré en cada etapa. Simplemente decir que en el aeropuerto de Newark (NY) usamos el tren, en el de JFK (NY) el metro, en el de Las Vegas el autobús y en el de San José el coche.



Reserva de Hoteles

Útil:
TriVaGo
TridAdvisor.es
Hoteles.com
Booking.com
Agoda.es
easytobook.com

Para las búsquedas he usado TriVaGo, que incluye su propio ranking y compara ofertas en distintas webs.
Las reservas las he hecho a través de distintas webs (están apuntadas en cada hotel), pero las que más uso son Hoteles.com y Booking.com.

Para obtener valoraciones de los hoteles que encuentro uso TridAdvisor.es, una web que consulto mucho para leer opiniones y obtener el ranking de cada hotel. Así puedo comparar las opiniones de los usuarios con los precios y encuentro la mejor relación calidad-precio.

Este es el listado de hoteles en los que nos hemos alojado (excepto en el Hollywood Historic, podéis saber la razón leyendo la etapa correspondiente). Son hoteles económicos pero que están bien. Nada de lujos, para dormir y poco más (excepto el de Las Vegas, que estaba genial, con piscina y todo).

No siempre dormimos en hoteles. Una noche la pasamos en el autobús de LA a SF, otra en el avión de SF a NY y otra en el vuelo de regreso a Madrid. Lo de dormir 'de camino' tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo malo el cansancio porque no se duerme del todo bien (sobre todo en un autobús en el que no puedes recostar el respaldo). Lo bueno es que no pierdes el tiempo de viaje, cuando despiertas ya estás en destino. De otra forma perderías casi todo un día en cada trayecto, lo que haría que necesitaseis 3 días más para ver lo mismo.

En la lista siguiente, junto a cada hotel aparece el precio pagado, las tasas, los datos del hotel y lo que ofrecen. También un número que indica el ranking del hotel entre todos los de la ciudad (por ejemplo 345 de 429) obtenido de TripAdvisor.

La valoración de cada hotel la haré en la etapa correspondiente. Comentar solamente que los hoteles de Nueva York nos han costado más de lo esperado porque tuvimos que reservarlos tan sólo 2 días antes de salir. La razón: pues que teníamos una reserva en un hotel mejor que incluía desayuno y que los 6 días en Nueva York nos salía por sólo 660€ (comparado con los 770€ sin desayuno), pero que justo 2 días antes coger el avión, nos avisan de que el hotel cierra. Ya me veis desesperado para encontrar un hotel decente a un precio reducido.


Hotel Pennsylvania 2*:
http://www.easytobook.com/es/estados-unidos-de-america/nueva-york/nueva-york/hotel-pennsylvania/
 Dirección: 401 7th Ave 33rd Street, New York, 10001 (345 de 429)
 Pago en hotel: $755,28 (4 noches $646 + 14,75% + $3,5x4 =516€). Easytobook.com (+34 900 809 803 / 1-877-3463614 9h-22h). Cancelación con 1 día de antelación.
 Check-in: 15:00, check-out: 12:00.
 Tel: 0012127365000, email: reservations@hotelpenn.com
 Sin desayuno. Internet de pago.

Hotel Excalibur 3* (Las Vegas):
http://www.hoteles.com/ho135542/excalibur-hotel-casino-las-vegas-estados-unidos/
 Dirección: 3850 Las Vegas Boulevard South 89109 (101 de 284)
 Pagado con Tarjeta 51,90€ (2x Noches + 12%). Pago en hotel tasa alojamiento $28. Hoteles.com (900 814 000 8h-24h)
 Check-in 15:00, check-out 11:00. Cancelación con 2 días de antelación.
 Tlf: 1-702-597-7777 / 1-877-750-5464
 Cama King, no fumador, ducha. Internet gratuito, periódicos, gimnasio, buffet libre día $25.

Motel Ramblin Rose 2* (Kingman):
http://www.hoteles.com/hotel/details.html?hotelId=358968
 Dirección: 1001 E Andy Devine Ave, Kingman, 86401, Arizona (19 de 25)
 Pagado con Tarjeta 30,63€. Hoteles.com (900 814 000 8h-24h)
 Check-in 15:00, check-out 11:00. Cancelación con 1 día de antelación.
 Tlf: 702-597-7700
 Cama King, no fumador, microondas, nevera, cafetera. Internet gratuito.

Hotel Hollywood Historic 3* (Los Ángeles):
http://www.agoda.es/north_america/united_states/los_angeles_ca/hollywood_historic_hotel.html
 Dirección: 5162 Melrose Avenue , Área Wilshire/ Barrio Coreano (104 de 291)
 Pago en hotel $66.12($58+14%). Agoda (+44-20-3027-7900)
 Check-in 13:00, check-out 12:00. Cancelación con 1 día de antelación.
 Tlf: +13233786312, email: mersimoni@aol.com
 Wifi gratuito, café, parking.

Hotel Halcyon 2* (San Francisco):
http://www.booking.com/hotel/us/halcyon.en.html
 Dirección: 649 Jones Street, Civic Center, CA 94102 San Francisco (128 de 242)
 Pagado con Tarjeta $79.69($69+14%+1.5%, 50,44€). Booking.com
 Check-in 15:00, check-out 11:00. Cancelación con 3 día de antelación. Confirmar 3 días antes
 Tlf: +14159298033, email: reservations@halcyonsf.com
 Wifi de pago, no acepta efectivo.

Hotel Seton 2*:
http://www.booking.com/hotel/us/seton-ney-your-city.html?aid=7994077&aid=&label=postbooking_confemail
 Dirección: 144 East 40th Street , New York, 10016 (341 de 429)
 Pago en hotel: $371,90 (2 noches $318 + 14,75% + $3,5x2 =254€). Booking.com. Cancelación con 2 días de antelación.
 Check-in: 15:00, check-out: 11:00.
 Tel: 0012128895301, email: info@setonhotelny.com
 Sin desayuno. Wifi gratis.



Entradas y Excursiones

Aquí pondré una serie de páginas en las que he hecho reservas de espectáculos o de excursiones, y también compra de entradas para eventos deportivos o visitas. En algunas al final no compramos nada pero os las dejo igual.

General

Entradas Eventos Deportivos: StubHub. Podéis encontrar entradas para la NBA, MBL (Baseball), NHL (Hockey), Nascar (Coches), etc. En esta web compré entradas para un partido de baseball entre New York Yankees y Cleveland Indians por tan sólo 11$ cada una. Las venden usuarios particulares que tienen bonos de temporada (al menos las mías).
De la NBA hay entradas para los NY Nicks por 99$ y para los LA Lakers por 35$. A mí me hubiese gustado mucho ir a un partido de la NBA, pero cuando estuvimos sólo había la final y las entradas costaban más que nuestro viaje (y no exagero...). También miré entradas para el rodeo, pero no coincidían las fechas.

Excursiones SeeUSATours: SeeUSATours. Ofrecen distintas excursiones por todo el país. Nosotros cogimos la de Contrastes de Nueva York (ver sección Nueva York).


Nueva York

Excursión contrastes Nueva York: SeeUSATours. En mi opinión, es la mejor excursión (ficha) que ofrecen en Nueva York (relación contenido-precio). Esta excursión tenéis que hacerla sí o sí. Conoceréis zonas de Nueva York que de otra forma no visitaríais: el Bronx con sus bandas, Queens, Brooklyn con sus barrios latinos, el barrio judío, zonas residenciales de casas, etc. Te llevan en autobús con cristales tintados durante 4 horas con un guía español. Cada cierto rato hacen paradas para bajar. El precio es de 79$ (actualmente tienen una oferta 2x1 por 59$). Si queréis saber más leed la etapa.

Musicales de Broadway: Web Oficial. Horarios de los musicales: normalmente comienzan a las 20h, miércoles a las 11h y descansan D y L. Podéis comprar ahí las entradas por anticipado para cualquiera de los musicales. Especialmente si tenéis interés por uno en particular y queréis verlo a toda costa. Pero si os da más o menos igual uno que otro, os recomiendo comprar las entradas en TKTS. Aquí hacen ofertas de última hora y os podréis ahorrar mucho dinero. Entradas que valían 100$ por la mitad o menos. El problema es que hay que comprarlas "in situ". Nada de reservas online. Tienen 3 oficinas en Nueva York: Times Square [mapa], Bajo Manhattan [mapa] (John St & Front St, cerca puente Brooklyn, junto a South Street Seaport) y Downtown Brooklyn [mapa] (Jay St & Myrtle Ave). En la de Times Square siempre hay muchísima gente (colas de horas), sin embargo en la de Bajo Manhattan no hay nadie. Aunque al final no compré ninguna entrada, me acerqué hasta allí uno de los días que estuvimos por la zona, y sólo había 4 personas delante mía. Horarios ventas: Times Square L-S 15-20, Mi y D 10-20, Bajo Manhattan L-S 11-18, D 11-16, Downtown Brooklyn Ma-S 11-18. Disponen de una aplicación móvil para consultar las entradas que tienen a la venta.

Top of the Rock (subir al Rockefeller Center): Las compré en la web oficial por 25$. Unas vistas espectaculares. Es más bajo que el Empire State Builing (ESB), pero aún así os lo recomiendo, porque se ve igualmente todo Nueva York, además de unas muy buenas vistas de Central Park (mucho mejores que desde el ESB). Y por si fuera poco, incluye vistas al ESB. Nosotros subimos un domingo de Junio y no tuvimos que hacer prácticamente nada de cola (5min). La mejor hora para subir es una hora antes de la puesta de sol. Tiene sillas donde sentarse a descansar. Lo recomiendo tanto como el ESB.

Empire State Building: el techo de Nueva York. Las entradas las compré en Viator para no hacer cola en la taquilla de compra/recogida. Cuestan 16,50€. También se pueden comprar en la web oficial. Unas vistas impresionantes, además de estar en el lugar más alto de Nueva York. Tiene dos inconvenientes: hay mucha gente (lo que se traduce en colas para entrar y que para acercarse al borde hay que esperar porque no hay huecos para mirar) y no tiene donde sentarse (los de seguridad no permiten apoyarse en ningún sitio, y tiene su importancia cuando llevas ya todo el día caminando). Nosotros fuimos un miércoles y estaba lleno. A pesar de todo recomiendo subir.

Estatua de la Libertad: hay excursiones que te llevan en barco a la isla donde está la estatua y a Ellis Island (visita al museo sobre inmigración de la isla, en la cual esperaban los inmigrantes que llegaban a EEUU). El precio es de 13$ para los adultos y de 21$ con el audioguía.
Otra opción, más rápida y económica, es coger el ferry gratuito que sale de Battery Park y que te lleva a Staten Island, pasando justo por delante de la estatua. Eso fue lo que hicimos nosotros. Estos son los horarios (los lunes por la mañana no funciona). El trayecto dura 25 minutos en cada dirección y salen ferrys cada 15-30 minutos. Además de las vistas de la estatua, podréis disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad, viendo el skyline mientras os acercáis. Siempre podéis hacer ambas cosas, pero el trayecto en ferry no os lo podéis perder.

Misa Gospel: es una experiencia increíble. Ya tenéis plan para el domingo por la mañana. Podéis ir a Antioch Baptist Church (mapa) o a Abyssinian Baptist Church (mapa). Nosotros fuimos a la primera iglesia, la misa comenzaba a las 10h30m, pero comprobad los horarios en internet.


Washington

Visita al Capitolio. Esta es la página en la que se puede reservar por anticipado la visita guiada. Nosotros no lo hicimos así, sino que entramos al capitolio para ir al baño, y vimos que se podía hacer la visita. Fuimos al mostrador y la reservamos directamente. Tuvimos que esperar unos 30 minutos. La visita es gratuita y se recorre gran parte del Capitolio, viendo algunas de sus salas y la famosa cúpula.

Visita Obelisco

Visita a la Casa Blanca.

Autobuses Megabus


Las Vegas

Espectáculos varios en Las Vegas: es cuestión de buscar un poco por internet. Desde actuaciones de cantantes (como Celine Dion) hasta espectáculos de magia (David Copperfield). Uno de los más recomendados son los del circo del sol. Cada casino tiene los suyos, aunque suelen ser caros: más de 150$. En VegasTickets.com hay muchas opciones donde elegir. Cuando tengáis claro que tipo de espectáculo queráis ver, a comparar entre distintas webs en busca del mejor precio.

Outlets: para hacer compras a buenos precios. Este es Premium Outlets, con dos centros en Las Vegas. En la web creo que se pueden conseguir descuentos. Nosotros estuvimos en el del Sur (mapa). Cogimos un bus para llegar (no recuerdo cual). Al final compramos bastantes cosas (ropa, recuerdo y postales). Hay tiendas de muchas marcas, entre otras Levi´s y Tommy. Todo a muy buen precio. Si vais a comprar recuerdos no los compréis en la zona de casinos y esperad hasta ir aquí.

The Gun Store: tienda de armas (mapa) en donde se pueden hacer prácticas de tiro con casi cualquier tipo de arma, desde pistolas a rifles. Para los amantes de las armas.

Excursiones al Gran Cañon (lado sur o lado norte) en Helicóptero o Avioneta desde Las Vegas.


Gran Cañon

Excursiones para recorrer el Gran Cañon y bajar hasta el fondo en helicóptero.

Excursiones a pie hasta el fondo del cañón, incluso durmiendo allí una noche. También hay excursiones de varios días recorriendo el río Colorado en canoa.


Los Angeles

Universal Studios (Parque de atracciones y estudio de cine): Universal Studios. Para mí, una de las visitas imprescindibles, especialmente la ruta que hacen por los estudios de grabación y los escenarios de películas (Regreso al futuro, Tiburón, La guerra de los mundos, Mujeres desesperadas, etc). Te llevan en un trenecillo con un guía que va explicando, con recorridos en inglés o español (con menos frecuencia). Además de a los sets de grabación, te llevan a varias atracciones en las que se accede con el trenecillo y que son una pasada, como si estuvieses en una película. Si queréis saber más leed la etapa. La parte de las atracciones también es muy divertida, aunque hay bastantes colas. El coste de la entrada es de 75$ (incluye la entrada para un 2º día, aunque no la usamos). Hay una entrada vip por 129$, para evitar las colas (se ahorra bastante tiempo).

Excursiones en los Angeles: City-Discovery. En esta web ofertan excursiones variadas. No puedo opinar sobre ellas porque no cogimos ninguna. Esta es otra web: Nomaders. Nosotros hicimos una ruta por nuestra cuenta de las casas de famosos que nos interesaban. Podéis ver el listado en el mapa de Los Angeles (de todo el listado sólo visitamos algunas, pues se necesita mucho tiempo para llegar a todas, incluso con gps, porque las calles parecen laberintos).


San Francisco

Visita Alcatraz: Alcatraz Cruises. Totalmente recomendable. Existen varios paquetes: visita de mañana, de tarde, nocturna o pasando por Angel Island, con precios desde 26$ a 58$. Nosotros cogimos la nocturna, 33$, 2 horas y media, salimos 1h30m antes de la puesta de sol y volvimos ya de noche. Se va en Ferry y se visita toda la cárcel con un audioguía (gratuíto). Fabulosas vistas de San Francisco y el puente Golden Gate.

Bay City Bike: alquiler de bicicletas en San Francisco (mapa). Cuando había estado buscando era la que mejor ofertas tenían, 32$ las normales y 50$ las eléctricas. Nosotros estuvimos a punto de coger los modelos eléctricos para recorrer la ciudad y cruzar el Golden Gate hasta Sausalito, pero como teniamos el coche y mi mujer algo de miedo a pedalear entre los coches...pues nada.



Guías de viaje y planos

En este apartado dejaré un listado de documentos que os podrán ser útiles, que incluyen guías de las ciudades, planos, mapas de recorrido o mis plannings. Por ahora pondré sólo documentos generales, y según vaya añadiendo etapas colgaré el resto.

General

Calendario Viaje: word con el calendario del viaje.
Recorrido Viaje: word con un mapa del mundo con el recorrido realizado, indicando fechas y medios de transporte.
Recorrido Viaje Detallado: word con un mapa más detallado con el recorrido realizado, indicando fechas y medios de transporte.
Planning Resumido: word que contiene un planning resumido del viaje.
GeneralEEUU [RapidShare]

Planning Detallado: (pendiente de añadir al finalizar el diario).


Nueva York

Plano Metro: pdf con el plano del metro de Nueva York
Guía Nueva York: guía realiza por Iker Alonso imprescindible para saberlo todo de Nueva York (además es muy entretenida y de una gran calidad).
Nueva York [Rapidshare]


Washington

Planos de la ciudad y monumentos: varios pdf
Plano Metro: pdf con el plano del metro de Washington
Guía Washington : pdf de MiNube
Plano con varias alternativas de recorrido
Washington [RapidShare]


Las Vegas

Guia Las Vegas pdf
Directorio de Las Vegas pdf
Mapa Las Vegas pdf
Mapa Parques Naturales alrededores pdf
Plano Strip pdf
Plano Monorail
Las Vegas


Gran Cañon

(Pendientes de añadir hasta publicar la etapa correspondiente)


Los Angeles

(Pendientes de añadir hasta publicar la etapa correspondiente)


San Francisco

(Pendientes de añadir hasta publicar la etapa correspondiente)



Mapas con los puntos de interés

A continuación os dejo enlaces a los mapas que cree para planificar las rutas en cada ciudad. También los usé para cargarlos en el gps de mi móvil y así encontrarlos más fácilmente. Para hacerlos he empleado muuuucho tiempo, leyendo otro diarios, guías, foros, etc. Pero también aprendí mucho sobre cada ciudad y cada visita, y así ya iba con la lección aprendida.

En estos mapas están todos los lugares que visitamos y que iré nombrando a lo largo de este diario, incluyendo aeropuertos, edificios interesantes (NY), estaciones de autobús, empresas de alquiler de coches, rutas, casas de famosos (Beverly Hills), sitios famosos, tiendas, hoteles, etc.

Si alguno de vosotros quiere crear un mapa simplemente tiene que tener una cuenta en Google, loguearse, ir a [url=maps.google.es]GoogleMaps[/url] y pulsar en Mis Sitios -> Crear Mapa. Después vais añadiendo puntos de interés o rutas. Las rutas están genial porque os marca la distancia. Para añadir puntos de interés lo podréis hacer de muchos modos, pero el más fácil es usar el buscador para encontrarlo en el mapa de la ciudad y luego pulsando sobre el icono rojo, seleccionando de la ventana emergente 'Guardar en....' y seleccionáis vuestro nuevo mapa. Así de cada lugar tendréis una ficha con su página web, una imagen, dirección, etc. Si algún lugar no lo encontráis, podréis añadirlo vosotros por ejemplo con la opción 'Que hay aquí'.

Para cargar los puntos del mapa en un gps tenéis que pulsar el botón/enlace 'KML' que aparece encima del listado. Así se descarga un fichero que tendréis que copiar a vuestro gps/móvil y luego importarlo desde la aplicación gps. Yo he usado NDrive 10. Debéis tener cargados también en la aplicación los mapas de EEUU.

Estos son los mapas. Pulsando sobre ellos os abrirá Google Maps y podréis consultar cada punto de interés y las rutas que he seguido. Veréis que de la mayoría de los sitios podréis ver su web y dirección.


Nueva York

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (31)


Washington

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (32)


Las Vegas, Gran Cañon y Desierto Mojave

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (33)


Los Angeles (y alrededores), Estrellas Paseo de la Fama y Casas de Famosos

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (34)


San Francisco y Silicon Valley (empresas)

Descripción General y Preparativos - EEUU: De costa a costa (35)



Documentación necesaria

Este es un listado de la documentación que es necesario llevar a EEUU:

 DNI (no caducado y que no caduque durante la estancia)

 Carnet de Conducir (también se puede solicitar el internacional en tráfico, nosotros no lo hicimos y no tuvimos problema al alquilar los coches, aunque no nos paró la policía)

 Pasaporte electrónico no caducado

 Permiso electrónico de entrada al país ESTA (Deberéis cubrirlo con cierta antelación al viaje, costaba 14$)

 Antes de subir al avión, los agentes de aduanas os harán un interrogatorio.

 En el avión tendréis que cubrir un formulario (en inglés) similar al ESTA, indicando vuestro hotel.

 Al llegar a EEUU, en el aeropuerto os harán alguna pregunta y os tomarán las huellas dactilares y una imagen del iris.



Trucos y Consejos

 Para usar internet gratis (si no tenéis en el hotel) podéis ir a los Starbuck´s. En Nueva York hay uno cada 50m. También en las tiendas Apple (767 5th Avenue con E 58th, 401 West 14th Street con 9th Ave, 1981 Broadway con W 66th, 103 Prince Street SoHo)

 Las propinas en los restaurantes son más o menos un 15%.

 Tomas de corriente. Allí las tomas de corriente son distintas a las de aquí, por lo que os recomiendo comprar un adaptador y llevar un ladrón, así tendréis varios enchufes disponibles. El mío lo compré en DealExtreme.com por 0,70€ (portes incluidos, tarda 1-2 semanas).

 Si vais a alquilar un coche, alquilad también un gps o llevadlo con vosotros (más económico). Yo llevaba el gps de mi teléfono móvil pero no cogía señal (con lo que al final no pude usarlo como gps, aunque si me fue útil porque podía consultar los mapas donde tenía grabados todos los puntos de interés). Si lleváis el móvil, tened cuidado porque a lo mejor allí no os funciona por culpa de la señal gps. El mío lo tenía usado en otros países europeos sin problemas, pero al llegar allí... tuve que coger el de la empresa de alquiler de coches. Si buscáis en la red seguro que podéis encontrar la aplicación y los mapas.

 1 Galón = 3,78 Litros. Consultad los precios medios del combustible en los estados a los que vayáis así sabréis si la gasolinera es cara o barata. Hay unas diferencias enormes entre gasolineras. Estos son algunos precios del galón cuando había ido: San Francisco - 3,85 Kingman - 3,55 Las Vegas - 3,58 Los Angeles - 3,79 Williams - 3,94 Barstow - 3,89

 1 Milla = 1,6 Km

 Limite de velocidad: depende del tramo de la autovía y del estado. En el oeste la velocidad máxima en autopistas suele ser superior al este, por ejemplo, en California es 70mph (unos 114 km/h) y en Nevada, Utah, Arizona y Nuevo México es 75mph (unos 120 km/h) mientras que en Pennsylvania, Nueva York, Massachusetts o Virginia es 65mph (unos 109 km/h). Pero no os preocupéis, pues está indicado cada poco. La pena es que con las rectas tan largas que hay os parecerá bajo el límite de velocidad, especialmente si alquiláis un coche 'americano' potente.

 Llamadas gratuitas (no lo comprobé): marcar el 1-888-423-3907, 2(español), 1(llamar), número de teléfono http://www.forodenuevayork.com/viewtopic.php?f=5&t=18167



Dinero

Si vais a cambiar euros a dólares antes de ir (cosa muy importante), consultad a diario la cotización aquí para comprarlos en el mejor momento. Intentad encontrar el banco que os cobre menos comisión (pues suele ser alta) y que os de mejor precio de compra.
También es importante seguir la cotización para las reservas de hoteles, alquiler de coches o compra de entradas, porque podéis ahorrar bastante.

Nosotros llevamos 1000$ porque casi todo lo habíamos pagado desde España. Aun así, tuvimos que retirar de cajeros en alguna ocasión, pero como nuestra tarjeta no nos cobraba comisión...pues genial.

Es importante llevar varias tarjetas por si alguna deja de funcionar o no la reconocen. Si tenéis una Visa mejor que mejor. Para alquiler de coches es necesario una de crédito, por lo tanto cuidado si la vuestra es de débito.

Yo tuve la suerte de que cuando fui el euro estaba muy alto, con lo que las compras me salieron baratas.



Presupuesto

Os recomiendo marcaros un presupuesto antes de organizar todo el viaje (y luego sumarle un 50% jeje). Nuestro presupuesto para los 2 era de 3000€. Al final unos 3990€ sin compras ni recuerdos (lo pongo así porque parece menos, sino serían 4000). Son 1995€ por cabeza (así ya no parece tanto jeje). Parece mucho dinero, y de hecho lo es, sin embargo os digo que hemos hecho un viaje económico teniendo en cuenta todo lo que vimos e hicimos. Os aseguro que vale la pena. No os arrepentiréis.

¿Por qué digo económico?, pues porque empezamos a preparar el viaje con mucha antelación y siempre comparando precios. Sino fácilmente hubiese llegado a 6000€. Además teníamos a favor que el euro estaba alto.

Detallando un poco esto incluye:

 Hoteles: 1000€. 11 noches: 6 noches en NY (515+255), 2 en LV (70€), 1 en Kingman (30€), 1 en LA (45€) y 1 en SF (50€). Supone un 25% del total. Hay que tener en cuenta que 3 noches no dormimos en hotel (una noche la pasamos en el autobús de LA a SF, otra en el avión de SF a NY y la última en el vuelo de regreso a Madrid). Se podría ahorrar en NY unos 150€, porque nosotros tuvimos que reservarlos a última hora por culpa de que el hotel que teníamos reservado nos avisó de que cerraba con 2 días de antelación (nos salía por 630€ con desayuno).

 Los 6 vuelos, 8 aviones: 1650€. Santiago-Madrid i/v, Madrid-Lisboa-Nueva York i/v, Nueva York-Las Vegas y San Francisco-Nueva York. Un 40% del presupuesto. Podría quedarse en 1300€ si no necesitáis el vuelo de enlace con Madrid y si conseguís el vuelo a Nueva York por 400€.

 Alquiler de los 2 coches (total 3 días), gps y gasolina: sobre 250€.

 Transporte: unos 200€. Tren hasta NY i/v (15$ trayecto/persona = 60$), metro en NY (24$ pase semanal, 7$ diario), autobús a Washington 2x7€, metro Washington (20$), autobús en Las Vegas (15$) y L.A. (6$), autobús a San Francisco (2x30€) y tranvías en SF (30$).

 Excursiones: contrastes de NY (2x79€), visita nocturna Alcatraz (2x23€).

 Entradas: Empire State Building (2x15€), Top of the Rock (2x17,5€), Universal Studios (2x53€), partido Baseball (2x11€), Gran Cañon (14€).

 Comida: una estimación de 300€. Hubo veces que comimos de restaurante (como Ellen Stardust en NY o Bubba Gump en Santa Mónica), otras en cadenas de comida rápida, en NY algunos "hot dog" y también compramos en supermercado (cuando la hora de la comida coincidía "en ruta", sobre todo en coche). En NY te puedes gastar todo lo que quieras aunque también puedes comer barato. Si vas al McDonalds (son cutrísimos comparados con los españoles) o Burguer King sale más barato que aquí, hay muchos puestos callejeros de comida, los perritos hay desde 1$ a 2,5$ (grandes diferencias porque son lo mismo). Nosotros comimos varias veces en una cadena que prepara pasta a tu gusto en el momento. En Las Vegas cogimos el buffet diario del Excalibur por 28$.

 Otros: Documento ESTA (2x10€), Seguro de Viaje (2x37€).

 Y por último las compras y los recuerdos. Nosotros lo que más compramos fue ropa (en los outlets las marcas son baratas), zapatos y gafas de sol (buenas gafas por 20$). En este último apartado la suma depende de cada uno. Pero tened cuidado: que os coja todo en la maleta!!!



Inglés

Está claro que cuanto más sepas, mejor. Nuestro nivel de inglés es básico (lo que viene siendo medio-alto en los currículums de la mitad de los españoles). Es el nivel de lo que aprendes en el colegio y el bachillerato. Yo lo he mejorado un poquito más, tanto en la universidad como por mi cuenta, especialmente la parte de comprensión. Y no tuvimos ningún problema durante el viaje. Lo que ocurre es que lo que te hubiese llevado 1 minuto te lleva 5, pero nada más.

Luego en Los Angeles, todo es más fácil porque casi todo el mundo habla español. En uno de los buses que cogimos por la zona de las afueras, sólo se oían conversaciones en español, casi todo el mundo era latino.

Si no sabéis inglés o sólo lo básico, no tengáis miedo. La gente es muy amable, y no lo digo por decir, de verdad, exageradamente amable. Hasta el punto de pararse en la calle y preguntarte si necesitas ayuda cuando te ven con un plano.

Os cuento una anécdota: cuando cogimos el bus desde el aeropuerto de Las Vegas al hotel, no nos entendimos demasiado bien con el conductor y acabamos en un autobús equivocado muy lejos del hotel. Al final, la mitad de la gente del autobús nos acabó explicando como hacer para ir al hotel, el conductor nos regaló un pase de 24h para el bus, e incluso dos personas nos acompañaron hasta la parada del otro bus que tuvimos que coger. Fueron muy amables e hicieron lo imposible por hacerse entender y ayudarnos.



Estructura etapas

Esta es la estructura que tendrá cada una de las etapas (al menos, eso intentaré).

Resumen Día

Primera visita
Segunda visita
Tercera visita
Cuarta visita
...
Última visita


En esta sección pondré un resumen de lo que haremos ese día.

Descripción

Esta es la mejor sección (eso espero), en donde relataré nuestra experiencia de viaje. Es decir, el viaje real, que no siempre se ajustará al planning inicial. Pondré fotos e intentaré ser lo más ameno posible, contando las anécdotas del viaje y recordando que sentimientos nos produjo el recorrido. También incluiré alguna imagen con un mapa de la ruta realizada y los puntos de interés.

Curiosidades

Todo lo que nos llama la atención especialmente.

Consejos

Consejos que os puedan servir de ayuda.

Conclusión

Pues eso, la conclusión del día.

Documentos

Mapas
Metro
Guía


En este apartado pondré enlaces a documentos que me llevé impresos (y también en el móvil) y que me fueron muy útiles, como por ejemplo mapa de metro o autobuses, guía de la ciudad, etc.

Enlaces

Contendrá un conjunto de enlaces interesantes: de puntos de la ciudad, de las visitas del día, de excursiones o enlaces que me enviéis en comentarios. También pondré un enlace al mapa de Google Maps que tengo de la ciudad que incluye todos los puntos de interés.

Planing Largo

Aquí pondré el planning detallado que llevaba impreso conmigo, con todas las indicaciones que fuimos siguiendo: horarios, combinaciones de metro/bus, como llegar al hotel, etc. Aviso: no es un relato. Esta parte no hace falta que os la leáis porque será un tostón, si lo hacéis será bajo vuestra responsabilidad. Avisados estáis. Leedla únicamente si vais a hacer el mismo viaje/recorrido que hicimos nosotros, entonces si os será útil.
Al final del diario colgaré un documento word que incluye todo el planning detallado (pero habrá que esperar). Será la recompensa para aquellos que me han aguantado durante todo el viaje.



Ir a Día 1



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 35 7 Media 4686

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: EEUU: De costa a costa
Total comentarios: 58  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Juncal86  juncal86  04/03/2015 22:42
Comentario sobre la etapa: Día 1: Llegada a Nueva York y visita zona Times Square
Creo que va a ser mi diario!! Sin duda lo mejor que he encontrado. Enorabuena!!
Imagen: Default https Avatar  xuser  10/05/2017 11:21
Comentario sobre la etapa: Día 2: Misa Gospel, Central Park y Top of the Rock
Buen diario, una pena que ya no se vean las fotos :-/
Imagen: Gcorni  gcorni  10/05/2017 12:05   📚 Diarios de gcorni
Pues sí, una pena. El servidor en el que las había subido las borró. Y trabajo que me había dado... A ver si puedo volver a subirlas de algún modo
Imagen: Gcorni  gcorni  10/05/2017 12:58   📚 Diarios de gcorni
Estoy subiendo las fotos otra vez a Flickr poco a poco. Enlace flic.kr/s/aHskViQCYJ
Imagen: Default https Avatar  xuser  10/05/2017 13:00
Comentario sobre la etapa: Día 3: Excursión Contrastes, Bajo Manhattan y Zona Cero
Genial!! Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Miami, crucero Carnival por las Bahamas y Nueva York en agosto de 2025Miami, crucero Carnival por las Bahamas y Nueva York en agosto de 2025 Segunda quincena de agosto de 2025: viaje de dos amigas a... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 443
Boston y ChicagoBoston y Chicago Aprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 345
Pateando YellowstonePateando Yellowstone Dos semanitas intensas en las que exprimimos Yellowstone al máximo: lo imprescindible del parque, un buen puñado de rutas y trekkings, géiseres, lobos, osos... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 307


forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1192697 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1980

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4192

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1980

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4192

Fecha: Jue Nov 19, 2020 01:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 12:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Edificio principal del Getty Cente, Los Angeles
Pichi-puchi
USA
Getty Villa, en Malibú
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube