Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
VENECIA POR DENTRO

VENECIA POR DENTRO ✏️ Travel Journeys of Italy Italy

Nos despertamos bastante temprano con la idea de llegarnos a la piazzale Roma y comprar los vales de transporte de 72 h, y así poder empezar la jornada con una visita entera por el Gran Canal a bordo de los autobuses marítimos venecianos, los...
  Input Date:   Points: 5 (3 Votes) 📝 Journey 1 of 5
Venecia en profundidad

Travelogue: Venecia en profundidad

Points: 4.7 (140 Votes)  Travelogues: 5  Localization: Italy Italy 👉 Show Journeys

Nos despertamos bastante temprano con la idea de llegarnos a la piazzale Roma y comprar los vales de transporte de 72 h, y así poder empezar la jornada con una visita entera por el Gran Canal a bordo de los autobuses marítimos venecianos, los vaporettos.


Es, sin duda, un paseo encantador en el que casi no tienes tiempo de admirar todos los edificios porque a cuál más bonito o sorprendente. El trayecto en vaporetto tarda uno 45 minutos en llegar hasta la plaza de San Marco, pero no es para nada tiempo perdido y bien vale la pena pagar el paseo por esta avenida de casi 4 Km de longitud. La anchura va variando según por la zona por la que pasas. Al parecer el tramo más estrecho es de unos 30 metros, llegando a 70 metros el más ancho. También es sorprenderte saber que durante este largo recorrido sólo pasaremos por debajo de tres puentes: Scalzi, Rialto y Academia. Aunque muy pronto se podrá pasar por el nuevo puente ideado por Calatrava y que ya se encuentra en la parte final de su construcción y es ampliamente visible desde los aledaños de la plaza de Roma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante el recorrido se pasa por delante de infinidad de Palacios, iglesias y demás edificios singulares. Y es que el Gran Canal refleja la opulencia de la ciudad. La parte más conocida de ella está formada por grandes construcciones pensadas para impresionar al visitante (o a los propios vecinos). Esto se puede ver muy claramente en una de las anécdotas que se explica sobre la familia Labia. Los Labia, eran comerciantes catalanes que ayudaron económicamente a la República en época de grandes gastos. En agradecimiento (por así decirlo), les dieron la entrada al patriarcado veneciano, pero al no ser de estirpe totalmente veneciana no se les permitió construir sus palacio justo enfrente del Gran Canal, y por eso dejaron un espacio libre hasta las aguas. Pues bien, se dice que cuando tenían visita importante, los Labios servían sus cenas en platos de oro, y que al acabar la misma, los tiraban por la ventana del palacio porque decían que no valía la pena perder el tiempo limpiándolos. Los invitados quedaban descolocados ante tal dispendio y sorprendidos por la riqueza que podía acumular una familia que se daba el lujo de tirar la cubertería de oro. Lo que no sabían estos, es que habían unas cuantas barcas esperando que los platos llegasen volando para recuperarlos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El recorrido por el Gran Canal nos llevó a descubrir palacios muy bonitos como Ca d’Oro, C’Foscari o el Palazzo Dario, por decir unos cuantos nombres. Pero igualmente nos llamó la atención la cantidad de embarcaciones diferente que surcan sus aguas. Evidentemente que nos esperábamos encontrar vaporettos y góndolas, pero además, como digo, puede encontrarse desde antiguos remeros practicando con los típicos jerséis a rallas, el barco de la basura (que no camión, evidentemente), canoas ultra modernas adelantando viejas barcazas . De todo un poco.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y así pudimos comprobar de cerca que lo de la noche anterior desgraciadamente no era un espejismo y que la Iglesia de La Salute estaba en plena restauración. Nos bajamos en la parada de San Marcos donde teníamos la intención de visitar por dentro tanto la Basílica como el Palacio Ducal.

Llegamos con el tiempo suficiente para poder ver tranquilamente la plaza. El día anterior lo habíamos hecho casi de noche, así es que queríamos comprobar cuan diferentes se nos presentaban todas las maravillas que alberga la piazza (por cierto, que esta es la única piazza de Venecia, el resto o bien son piazzale o bien campos). A decir verdad, a la luz del día aún es más impresionante, y más aún si se tiene la suerte de poder admirar los mosaicos de la fachada recién restaurados como fue el caso. Así que ya nos tenéis allí tirando fotos a todas las zonas, que si el Campanile, que si las columnas, el reloj, los tetrarcas, la Porta Della Carta... bueno, un sin fin de instantáneas. A esas horas la cola empezaba a formarse para entrar en la Basílica, pero pasamos de entrar porque teníamos una visita guiada por los Itinerarios Secretos del Palacio Ducal. Así es que preguntamos a uno de los encargados del Palacio y nos dejó entrar sin hacer cola, ya que habíamos hecho la reserva de la visita por teléfono desde casa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita guiada te lleva por zonas del Palacio que no pueden ser visitados más que de esta forma, y aunque la concertamos en italiano entendimos bastante bien las explicaciones de la guía. Empieza la visita en el patio, donde te encuentras con los dos brocales de bronce. Sin duda los más bonitos y ostentosos de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego te llevan por la lujosa Scala d’Oro, obra de Sansovino para llevarte, pasando por una puerta pequeña y bastante disimulada, al inicio de la zona secreta. Así es que entramos en unas habitaciones muy pequeñas y austeras donde trabajaban los escribanos. El calor era bastante notable, porque la ventana era muy pequeña. Dato este curioso, porque desde el patio la ventana ocupa la altura de dos pisos. En realidad es una falsa ventana y esta pensada para confundir a los visitantes, ya que estos se piensan que las habitaciones de dentro deben ser enormes dadas las magnitudes de la ventana. Y es que los venecianos eran unos auténticos maestros en el arte de impresionar. La propia plaza es otro ejemplo claro de ello.

Proseguimos por la visita a las celdas de Plomo, las que estaban bajo los techos, y aunque puede parecer que los reos podrían pasar mucho calor por ser el techo de plomo, un sistema de falsos techos y ventanas ventilaban la zona. Esto sí, la altura de las celdas no era muy alta, y reos como el famoso Casanova, no estaban muy cómodos que digamos. Luego nos enseñaron diferentes salas, hasta llegar a la de torturas. Por último nos llevaron a la famosa celda por la que se escapó Casanova. Si queréis saber cómo lo hizo... tendréis que hacer la visita secreta, jejeje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego puedes continuar la visita de la “entrada normal” en la que puedes ver el resto del palacio, calabozos llamados pozzi (pozos), y como no, pasar por el famoso Puente de los Suspiros, donde puedes hacerle una foto al puente de la paja con San Giorgio Majore al fondo. También vimos la Bocca di Leone, una especie de cara esculpida en la pared mediante la cual se podían poner mensajes por la boca para denunciar prácticas ilegales de los ciudadanos (por lo que se ve no estaban para bromas los mandatarios).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la visita guiada, salimos a la piazza a contemplar los frescos recién restaurados y a decidir qué dirección tomábamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo mejor, vista la cola que había para entrar en la Basílica, era ir a comer y luego enfrentarse a ella... pero no fue así. La razón es muy buena. Mi mujer dice que dado nuestro historial en la material que no lo cuente, ya que al final no nos vais a creer, pero bueno, yo no me corto:

Pasamos por la puerta principal de la Basílica. Ya he comentado que la cola era bastante larga. La zona esta vallada, pero hay como un pasillo por la parte central. Así es que caminamos un poco haciéndonos los despistados. Mi mujer, que me conoce más que yo qué se, ya se lo vio venir. Pero bueno, me siguió que era lo importante, así es que nos pusimos detrás de una mujer que iba con sus hijas y que entraban por ahí, con la misma idea que nosotros, que a estas alturas del relato ya os habréis percatado que, una vez más, nos íbamos a colar. Y así, sin más, pasamos por debajo del arco de entrada. Ni el vigilante, que estaba metiendo orden en la cola de salida se percató, ni los abnegados visitantes de la cola oficial no nos delataron. Lo cierto es que entramos sin más y sin hacer cola. Tan directos fuimos que no reparamos que a mano derecha había el acceso a la terraza de la Basílica.

Así es que entramos y pudimos admirar la inmensidad de esta iglesia, en el que reinan los dorados. Preciosa es la decoración de las cúpulas. En especial la de la Ascensión (la cúpula central), pero el resto no se queda atrás. Tras pagar la entrada de turno vimos la Pala d’Oro que es un retablo elaborado con piedras preciosas por los orfebres medievales. Aunque Napoleón se llevó algunas piezas, sigue siendo impresionante.

Al salir, nos dimos cuenta de que nos habíamos saltado la entrada a la balconada, así es que fuimos hacia la escalera que te lleva hasta la taquilla. Pagamos para ver a los caballos originales de San Marcos (los de la fachada son imitaciones) y entramos en el piso superior. Al salir a la balconada la vista es genial, a tus pies la piazza con todo de turistas, las columnas, el reloj... genial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Más fotos, incluida la Longgeta del Campanile, también, tras decir que éramos de los viajeros, pudimos hacer fotos del interior de la Basílica (bueno, es lo que le dije a mi mujer... soy de los viajeros me das permiso para tirar unas fotos en el interior de la Basilica), visita a los caballos... y a comer que el estómago se quejaba.

Tras vagabundear un rato por la zona, encontramos mesa en Ostarini Aesconte, en Corte Perini. Comimos en la terraza muy bien por 14 Euros por cabeza (cubierto y servicio incluido).

Después de pagar nos dirigimos de nuevo a la plaza en búsqueda de la parada del vaporetto que lleva hasta la isla de San Giorgio, pero al pasar frente al Campanile, vimos que la cola no era muy larga así que subimos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En menos de 10 minutos teníamos toda Venecia debajo nuestro, desde la Basílica, hasta la Salute, San Giorgio, Murano, y todos los tejados de casas y palacios. También desde aquí se distingue bastante bien el escondido Palazzo Contarini del Bovolo, una de nuestras visitas obligadas, que aunque a sabiendas que estaba en reformas interiores y que no podríamos subir por su sorprendente escalera , queríamos ver al menos la fachada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos un buen rato hasta que vimos que se acercaba la hora en punto y preferimos escaparnos del toque de las campanas.

Al salir pasamos por el Puente de los Suspiros de camino de la parada del Vaporetto que nos llevó hasta San Giorgio. Una vez ahí, pagamos de nuevo para subir a su campanario (esta claro que no paras de pagar por todo) y ver, desde las alturas, la entrada principal de Venecia: La piazza San Marcos con sus columnas, Palacio ducal y Basílica.
Desde lo alto del campanario tamben pudimos comprobar que muchos del resto de campanarios de la ciudad están bastante inclinados. Por esa razón, muchos de ellos no son visitables. También vimos que en la cercana isla de la Giudecca había una hilera de farolillos amarillos de punta a punta. Así pues, improvisamos y decidimos coger el vaporetto y pasear un poco por esa zona. Visitamos la iglesia del Redentore, que sea dicho de pasada, no nos gustó ni mucho ni poco. Lo que si que estuvo interesante fue pasearse por un puente de madera que lo montan sólo para los días de la fiesta del Redentore. Es curioso, porque lo que hace este puente es unir la orilla de la Giudecca con la orilla del sestiere Dorsoduro, otro de los barrios que aun no habíamos tenido oportunidad de conocer. Así que no nos dejamos perder la oportunidad de cruzar por esta estructura hasta llegar al Zattere, que vendría a ser como el paseo marítimo de Dorsoduro (en las fotos podéis ver el puente de madera desde el campanario de San Giorgio y desde Dorsoduro en dirección a la Giudecca).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El cansancio ya hacía efecto, así que nos paseamos a lo largo del Zattere hasta encontrar la parada del mismo nombre y gracias al vaporetto 61, nos llevaría hasta la piazzale Roma y de allí al hotel, andando, era un santiamén.

Tras el merecido reposo salimos decididos a llegarnos hasta el mencionado Palazzo Contarini del Bovolo. Para llegar, guardamos el mapa para poder pasear por las calles menos transitadas por turistas. Nos perdimos unas cuantas veces, pero tras unos cuantos soportales, calles estrellas y cortes (calles sin salida), al fin dimos con la parada del vaporetto de San Silvestre, la cual nos vino bien para cruzar el Gran canal hasta la parada de Sant’Angelo que está en la otra orilla., y entonces, empezó a llover, aunque duró poco.

Tras el paseo, llegamos a Campo Sant’Angelo, donde sobresale por encima de los tejados vecinos, el campanario de Santo Stéfano. Bueno, si los que habíamos visto estaban inclinados, éste tenía todos los números para caer en ese mismo instante. No fue así (supongo que San Stéfano debe ocupar todo su tiempo en vigilar al campanario, si no, no entiendo porque no cae).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras pasar por la Calle Della Mandola, donde nos encontramos con la pizzería L’angelo que se ha hecha famosa en el foro, llegamos a Campo Manin. De ahí, un cartel en amarillo nos indicó la dirección correcta para llegar hasta el Contarini del Bovolo. Pero a esas horas, las fotos no salían muy bien por la falta de luz. No es que fuera muy tarde, ero el palacio está escondido entre callejuelas y la luz ya casi no entraba. Así que dejamos pendiente las fotos y nos fuimos a la caza y captura de la pizzas al corte de Angelo.

No seré yo quien diga que son las pizzas más buenas que he comido jamás, pero tienen una fama bien merecida y disfrutamos de la cena escondidos en un portal mientras en la calle empezaba, nuevamente, a llover.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por suerte, al acabar la cena cesaron las gotas y volvimos hacia Campo Sant’Angelo para llegarnos a la Fenice. Fue este un paseo muy agradable. Las calles, no sabemos si debido a la lluvia, estaban literalmente desiertas. Así es que pudimos disfrutar por entero del paseo y de calles de nombre tan peculiar como Rio Tera dei Assassini. Fue una de los momentos en que más a gusto nos sentimos paseando, con algunos restaurantes muy bonitos pero fuera del alcance de nuestro bolsillo, y con alguna góndola que surcaba tranquilamente por los pequeños canales de la zona.

Seguimos el paseo y sin darnos cuenta llegamos a los pórticos que corresponden al Museo Correr. Pórticos, por otro lado, que son también de la plaza de San Marcos. Pudimos hacer alguna foto nocturna en tranquilidad y casi a solas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque la tranquilidad duró poco... y es que empezó a llover forma copiosa. Tuvimos dudas de si coger el vaporetto he ir de retiro. Suerte que no nos movimos ya que resultó ser una tormenta muy violenta y los arcos de la plaza nos salvaron.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de más de un cuarto de hora, la lluvia cesó por completo. Como aún teníamos fuerzas, optamos por no tomar el vaporetto. Así que nos metimos de nuevo por las calles del sestiere de San Marcos, que a estas alturas ya conocíamos, y nos dirigimos sin prisas hasta Rialto. Una vez allí, tomamos las calles del barrio de San Polo paralelas al Gran Canal, para entrar por unas callejuelas hasta Campo San Silvestreo. Luego de pasar por Sant’Aponal y ver la floristería Biancat (quien haya leído a Donna Leon y a su comisario Brunetti sabrá de qué hablo; por cierto, si os gusta la novela negra recomiendo esta autora que tambén vive en Venecia), buscamos Santa Maria Gloriosa del Frari. Tras pasar por delante de sus leones, no tardamos a encontrar el ya conocido camino de retorno al hotel.




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 4
Previous 0 0 Average 4
Total 15 3 Average 4325

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Venecia en profundidad
Total commentaries: 145  To visualize all the commentaries
Image: PicoJabal  PicoJabal  06/08/2011 17:10
Que te parece 220€ por 3 noches en Noviembre?
Gracias
Image: Brucelee2000  brucelee2000  08/08/2011 08:52   📚 Travelogues of brucelee2000
PicoJabal el precio me parece genial. El número de la habitación no me acuerdo pero puedes enviarles un e-mail pideiendo habitación con vistas al canal. Sobre el planning puedes usar el propio diario.

Saludos
Image: Yochiquipe05  yochiquipe05  26/12/2011 23:22
Enhorabuena por este ameno, util, y muy bien estructurado diario.
Vamos a Venecia y Florencia en marzo, las rutas las estoy sacando de él. Muchas gracias por tu creación.
Image: Brucelee2000  brucelee2000  28/12/2011 14:35   📚 Travelogues of brucelee2000
Muchas gracias chemag. Un placer ver que el diario sigue gustando.
Image: Brucelee2000  brucelee2000  28/12/2011 14:37   📚 Travelogues of brucelee2000
Gracias yochiquipe05. Si vas a Florencia también puedes pasarte por mi diario de la Toscana ya que creo que te puede ayudar. Saludos.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Points 4.17 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 1319
Florencia y alrededores con adolescentesFlorencia y alrededores con adolescentes Una semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 804
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Points 4.95 (37 Votes) 👁️ Visits This Month: 746
Los Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y ComoLos Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y Como Un recorrido por el norte de Italia, combinando alta montaña, pueblos y ciudades... ⭐ Points 4.44 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 580
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 489


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viaje a Venecia - Consejos
Forum Italia Forum Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1593
1680524 reads
AuthorMessage
Pabela
Image: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Messages: 6911

Date: Sat Mar 08, 2025 01:01 pm    Subject: Re: Viaje a Venecia - Consejos

"jospan" wrote:
Hola, estoy preparando itinerario a Venecia, y pregunto, ¿merece la pena visitar las islas isla san giorgio maggiore y Giudecca?

Hola , la verdad es interesante visitar san giorgio , por sus pinturas y el campanile ,

En la giudecca , no hay tanta ,que ver , pero es mas económicamente de precio
candelafa
Image: Candelafa
Experto
Experto
17-01-2018
Messages: 174

Date: Sun Mar 23, 2025 08:10 pm    Subject: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Yo he pasado ahora un findesemana allí, dejo información útil en el diario: www.losviajeros.com/ ...E-BUCAREST 1) La ciudad no esta echa par ir con maletas y menos con ruedas, si vas lleva mochila estaras OK. Sino, no va ser muy cómodo como no tengas el alojamiento donde te deje el transporte que te traiga del aeropuerto llegar a el, las calles son de adoquines y piedras, puentes... Etc. 2) Es todo el rato caminar y si o si acabaras cogiendo el vaporetto así que al final te saldrá mas rentable el pase de 24 horas . 3) Es todo un...  read more...
exhumed
Image: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Messages: 4

Date: Thu Apr 10, 2025 09:14 pm    Subject: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  read more...
rocio2
Image: Rocio2
New Traveller
New Traveller
27-12-2007
Messages: 3

Date: Fri Apr 18, 2025 02:15 pm    Subject: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Hola! vamos a Venecia el 26 de junio, pasamos todo el día allí, sé que es poco, pero nos pilla de paso. Voy a coger las entradas al palacio ducal, que creo que será lo que llevemos reservado, eso y por turístico que parezca una góndola, vamos una adolescente de 14 años, que quiere montar. Quería preguntar si la entrada normal del palacio ducal puedes ver las prisiones. Por lo que he visto se que se pueden visitar unas fuera de tour guiado. Pero me estoy haciendo un lio. Se que hay dos visitas guiadas que las incluyen, lo que no sé es si con la entrada también se pueden visitar. Gracias Ah...  read more...
exhumed
Image: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Messages: 4

Date: Thu May 01, 2025 05:50 pm    Subject: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Italy
p5051210
Gelena8
Italy
p5051203_lr
Gelena8
Italy
p5051155-editar-3_lr
Gelena8
Italy
p5051109_lr
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube