Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Beijing (Pekin)

Beijing (Pekin) ✏️ Diarios de Viajes de China China

Etapa 13. Ya estábamos al final del viaje. Nos quedaban 4 días para conocer la capital China Beijing (Pekín). Cuatro días eran muy pocos para ver esta enorme ciudad de más de 22 millones de habitantes, así que intentamos ver lo que nos pareció más...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 15 de 17
Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Puntos: 4.8 (14 Votos)  Etapas: 17  Localización: Asia Asia 👉 Ver Etapas

Etapa 13.

Ya estábamos al final del viaje. Nos quedaban 4 días para conocer la capital China Beijing (Pekín). Cuatro días eran muy pocos para ver esta enorme ciudad de más de 22 millones de habitantes, así que intentamos ver lo que nos pareció más interesante. Además dejamos un día entero para ir a visitar la Gran Muralla China.

El primer día fuimos a ver la Ciudad Prohibida y el increíble 798 Art District.
Desayunamos y nos encaminamos hacia la Ciudad Prohibida, que estaba al lado de donde nos alojábamos. El tiempo estaba caluroso y empezamos a ver una rara bruma en el cielo. Era como una especie de nieblita blanca. Llegamos a la puerta de la Ciudad Prohibida. Por un lado la gran plaza Tiananmen y por el otro la puerta principal de la ciudad con encima una enorme imagen de Mao Zedong (Mao Tse-Tung). Era un día entre semana de final de octubre, y había una cantidad increíble de gente. No quiero pensar lo que puede haber aquí en verano. Pensamos incluso no entrar por la cantidad de gente que había haciendo cola. La mayoría eran turistas chinos.

La Ciudad Prohibida es llamada así porque durante quinientos años estuvo prohibida la entrada a la gente común. Es un enorme complejo de palacios, el más grande de China, y abarca una superficie de 720 mil metros cuadrados. Está llena de edificios antiguos construidos por dos dinastías de emperadores, los Ming y los Qing.

En la parte central están los palacios del emperador y alrededor el complejo sistema de edificios menores reservados a las concubinas y a los sirvientes. Se calcula que durante la época Ming había unas 9 mil concubinas y unos 70 mil eunucos sirviendo a la corte.

Los palacios reales estaban muy bien conservados y cuidados, aunque para mi gusto había demasiada gente, y te impedía disfrutar del ambiente. Los colores que dominan son el rojo, predominante, y el dorado, azul y verde. Cada palacio está distinguido por su importancia, por una serie de figuras que se pueden ver en las extremidades de los techos.

La zona de las concubinas y sirvientes me pareció más autentica y tranquila. Te movías por pequeños callejones laberínticos que te hacían retroceder en el tiempo.

También la parte de los jardines reales fue muy interesante.

Después de una mañana en el interior del complejo, decidimos salir, nos quedaba mucho que ver, pero en general era todo muy parecido.

Ya eran las dos de la tarde y con mucha hambre decidimos ir a comer en el famoso 798 Art Distrit.
El 798 Art Distrit está un poco fuera del centro y el metro no pasa por la zona, así que decidimos coger un taxi. Aunque nos costó bastante encontrar uno que nos llevara, no entendimos porqué, pero cuando les decíamos donde íbamos nos decían que no.
Hacer el recorrido en taxi nos sirvió también para ver parte de la ciudad.
Beijing no me la imaginaba tan moderna. La tecnología está por todas partes. La arquitectura moderna con rascacielos y edificios con un diseño vanguardista aumentan cada día. La ciudad tiene carriles para bicicletas con un ancho de un carril de coche. Las motos son eléctricas para intentar disminuir la contaminación. Y gran parte de los coches son modernos y silenciosos. Pero aún así la contaminación es un problema muy preocupante en Beijing.
Un dato importante es que hay poco respeto para los peatones. Hay que tener cuidado por las carreteras.

El 798 Art District está ubicado en una antigua fábrica, y actualmente alberga la mayor concentración de galerías de arte contemporáneas de Beijing. Los enormes espacios de la fábrica son ideales para las exposiciones. El distrito es como un barrio y por las calles hay muchos bares, cafeterías y tiendas de arte.

Además hay muchas obras de arte colocadas en las calles y encima de edificios. En definitiva ves, respira y comes arte por todas partes. En este lugar tan encantador puede pasar tranquilamente un día entero sin aburrirte. Hay exposiciones de esculturas, pinturas, fotografías, moda, diseño,,, todo lo que es arte.
Nos quedamos por aquí el resto del día.

Por la noche salimos a cenar en un restaurante cerca del hostel.
Comer en Beijing es bastante fácil. La mayoría de los restaurantes tienen la carta en inglés, además de tener el menú con fotografías. Y lo más increíble es que las fotos de los menús son idénticas al plato que te van a llevar. La comida es diferente a lo que estamos acostumbrados a comer en los restaurantes chinos de occidente. La comida no está tan aceitosa, tienen muchos platos picantes, un picante de jengibre, no de pimentón o chili.

Al día siguiente nos fuimos de excursión a la Muralla China (siguiente post).

El tercer día fuimos a ver el Palacio de Verano.
Nos encaminamos hasta el metro de la plaza Tiananmen y desde allí nos fuimos en dirección del Palacio de Verano y después de unos 40 minutos llegamos al Palacio. La nieblita blanca era cada vez más intensa. Hacía calor y por el otro lado de la cortina blanca se entreveía el sol.
Teóricamente esta nieblita blanca que cada día iba aumentando era la tan famosa y polémica contaminación de Beijing. Era como estar en un día de niebla invernal, donde la visibilidad es de unos metros, pero con 22º de temperatura. Además la sensación de agotamiento, probablemente debida a la contaminación, era cada vez mayor.

El Palacio de Verano fue concebido por el disfrute exclusivo del emperador y su familia que huían del calor y la humedad de la Ciudad Prohibida. Está situado en un enorme parque con un gigantesco lago artificial que hizo construir un emperador de la dinastía Qing.
En su interior hay palacios y templos bien metido entre los frescos árboles del parque.
Hoy en día es unos de los lugares turísticos más visitados de Beijing.

Cuando entramos bajamos en una zona con canales de agua, donde ahora hay tiendas de carácter tradicional donde puedes encontrar viejos artesanos. Personajes auténticos que exponen su arte. La zona es preciosa y te devuelve a lo que podía ser la China imperial.

Luego nos metimos en un largo paseo por el parque hasta llegar al gran lago y los palacios imperiales. El parque es un lugar muy agradable. Lo que le faltaba a la Ciudad Prohibida probablemente era vegetación y árboles.
Llegados a la zona de los palacios nos enfrentamos otra vez con las hordas de turistas chinos.

Una anécdota graciosa fue que muchos chinos nos sacaban fotos, éramos nosotros los bichos raros...
Aquí nos paramos a comer en un autentico y tradicional chiringuito chino. No había cartas en inglés ni fotos, pero por suerte casi todos los comerciantes chinos chapurrean algo de inglés... Conseguimos algo de comida y bebida, aunque no sabiendo los que estábamos comiendo, al final conseguimos alimentarnos un poco.

Toda la arquitectura del Palacio de Verano era bastante parecida a la arquitectura de la Ciudad Prohibida.
La mayoría del día la pasamos en este complejo, luego bastante cansados, probablemente agotados por la neblina contaminante, volvimos al hostel.

Era nuestra última noche en Beijing y decidimos ir a probar a comer en un Pot Hot. Es un tipo de comida china. Te traen un caldero con agua con un sabor que decides tú, y en su interior cocinas la comida... carne, pescado, verdura, pasta... un sistema curioso, aunque los camareros se rieron de nosotros todo el tiempo porque no sabíamos cómo hacer.

Cuarto y último día en Beijing y final de nuestra aventura.
Por la mañana nos dirigimos a visitar la plaza Tian'anmen. La teníamos al lado y aún no las habíamos visto. La neblina blanca seguía, y cada día más intensa.

La Plaza Tian'anmen es como una isla en el medio de grandes avenidas. Para acceder a ella hay que bajar a un túnel para cruzar la calle, y después de unos controles con escáner te dejan entrar en la plaza. Es curioso, pero también cuando entra en el metro tienes que pasar controles con escáneres.
La Plaza Tian'anmen, o sea Puerta de la Paz Celestial, se construyó como símbolo de la nueva República Popular China. Es la plaza más grande del mundo, 880 x 500 metros.

Los edificios que la rodean son bajos, para aumentar el efecto de amplitud y haciendo la cúpula del cielo más amplia.
La verdad es que la sensación de amplitud es impresionante, además con la nieblita casi no se veía el otro extremo de la plaza. Aquí también había una marea de turistas chinos sacándose fotos con los símbolos de la República.

Salimos por el otro extremo de la plaza y nos metimos por las pequeñas y caóticas callecitas de tiendas chinas. Es una zona de antiguos comercios, llena de restaurantes y tiendas de suvenir. Esta zona se convirtió en una zona muy comercial. Ya nos tocaba comprar los últimos recuerdos del viaje. El resto del día lo pasamos callejeando.

Nuestro avión hacía España salía a las 2 de la madrugada.

Nuestro magnifico viaje hacia oriente con el Transiberiano - Transmongoliano había terminado.
Tardamos 30 días en llegar hasta Beijing vía tierra, y 30 horas en volver a España vía aire.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 5105

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  02/07/2013 01:20
Estaba aburrida en casa y no sabia que leer..... me ha gustado mucho , te dejo mis cinco estrellitas Guiño
Imagen: Default https Avatar  Ishikawa_Goemon  12/11/2013 02:28
Sueño con relizar este viaje, gracias por compartir tus experiencias
Imagen: Venecia1  venecia1  10/05/2015 00:34
Me ha encantado el diario. Gracias por la información con todo lujo de detalles que compartes. Me va a ser muy útil en la nueva aventura que estoy preparando. Un saludo
Imagen: Batllory  batllory  20/11/2017 16:00   📚 Diarios de batllory
Comentario sobre la etapa: La Gran Muralla China
Estoy usando este diario como punto de partida para mi viaje. Muchas gracias!!!
Imagen: Masegar  masegar  26/04/2020 20:05
Comentario sobre la etapa: Ulán Bator, Mongolia
Excelente.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Los Viajes por  ASIA  de Enrique LuisLos Viajes por ASIA de Enrique Luis Relatos de mis viajes a ciudades y paises de Asia :Turquia (Estambul y Capadocia... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Un Mes Por Tierras Asiáticas (finalizado)Un Mes Por Tierras Asiáticas (finalizado) Fantástica luna de miel por China, Camboya, Tailandia, Malasia y Bali ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Bali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho másBali y Gili Air: templos, arrozales, columpios en el mar y mucho más Bali e islas Gili entrando por Kuala Lumpur y saliendo por... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion)Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion) Nuestra SUPER luna de miel. 7 semanas recorriendo el sudeste asiatico, desde Malta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1813
809954 Lecturas
AutorMensaje
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4405

Fecha: Jue Jul 31, 2025 10:53 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Creo que con 14 días te da para hacer ese recorrido que nombras. Si puedes comprar los vuelos con multidestino ahorras tiempo y te puede quedar una ruta chula. Además, de Pekín a Shanghai puedes hacerlo en tren rápido que es muy cómodo. China es tan inmensa que siempre quedarán cosas por visitar. Nosotros, en similar número de días, hicimos Shanghai - Guilin - Yangshuo - Xian - Datong - Pekín. Ya depende de vuestros gustos en cuanto a sitios a visitar. Pero si sois de grandes ciudades, pues las 4 que dices os encantarán. En cuanto al condicionante de las escaleras, imagino que lo más...  Leer más ...
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1316

Fecha: Jue Jul 31, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Cuando ya tenía todo mas o menos perfilado, me cambian trenes y horarios. Tenía pensado ir a Furong después de visitar Tianmen, en el tren de las 19:05, que da tiempo de sobra, con llegada a las 19:20. Hay un tren anterior, pero no se si da tiempo a cogerlo, lo veo precipitado, a las 16:40. ChatGPT y deep seek dicen que si da tiempo madrugando en Tianmen (tenemos alojamiento a 3 minutos del teleférico). Ese día, pensábamos dar una vuelta y ver el ambiente de noche, ya que siendo realistas, saldríamos del hotel de Furong a las 20:30 aproximadamente, con lo que una hora o hora y media...  Leer más ...
walterd
Imagen: Walterd
Experto
Experto
25-01-2013
Mensajes: 144

Fecha: Vie Ago 01, 2025 09:24 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias por las respuestas @Gelita3 y @Redok.

Viendo distintos comentarios y vídeos, me parece más espectacular Chongqing que Shenzen. Si fuese un friki que va a comprar tecnología, tendría más sentido Shenzen, pero como no es el caso, tengo que sopesar cómo encajar eso.

Reconozco que me tira mucho hacer una noche en Furong y otra en Fenghuang.

Cómo veis un itinerario así?

3nt Pekin - Nos interesa la Ciudad Prohibida, Gran muralla y poco más.
4nt Shanghai
1nt Furong
1nt Fenghuang
2nt Chongqing
2nt Hong Kong

Un saludo
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4405

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:29 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Yo te aconsejaría que hicieras un planning teniendo en cuenta los desplazamientos, más que las noches en sí en cada lugar.
Porque se pierde mucho tiempo y así te haces una idea más real de cuánto tiempo te queda para visitas.
En mi opinión, Shanghai no fue lo que más me gustó, por lo que 4 días lo veo mucho.
Con un par o 3 máximo si incluyes visita a algún pueblo de agua sería suficiente, pero ya es cuestión de gustos.
gelita3
Imagen: Gelita3
Indiana Jones
Indiana Jones
25-02-2007
Mensajes: 1082

Fecha: Vie Ago 01, 2025 06:38 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Yo haría 2 días en Shangái (completos y es suficiente), 3 días en Chongqing (esta lejos y con desplazamiento y demás se te quedan 2 días y ten en cuenta que es enorme), 2 días Pekin (enteros), 3 días en Hong Kong, 2 días en Zhangjiajie y 1 en Fenghuang (no fui a Furong así que no puedo opinar).
Para mí sería lo ideal, por supuesto tendrías que colocarlo en el orden que te vaya bien contemplando el transporte
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
China
Hong Kong
Venecia1
China
Nan Lian Garden - Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube