Después del ajetreo de los días anteriores, las dos últimas jornadas nos las tomamos más relajados, pues, estábamos disfrutando.
El quinto día lo dedicaríamos por completo al museo del Louvre y luego un merecido y reparador descanso en el hotel…
Para no perder la costumbre, llegamos prontito al Louvre, sorprendentemente no había mucha cola así que fuimos directamente a los cajeros automáticos que expenden las entradas para al museo (así evitar las colas de taquilla), ya que la Musseum Pass había caducado (craso error de cálculo) pero bueno, a estas alturas del viaje no venía de 9 euros por cabeza! Jeje!
A pesar de dedicarle una jornada completa no conseguimos ver creo que ni la tercera parte del museo, el Louvre es inmenso. Está dividido en cuatro secciones: las alas Sully, Denon, Richelieu y el Hall de Napoleón (zona situada bajo la gran Pyramide).
[img]http://

Para no aburriros no os detallaremos todo el recorrido que hicimos, pero si os haremos un breve resumen de lo que a nuestro juicio no hay que perderse (ojo!!!!, recordar que es una humilde opinión de unas personas no expertas en arte).:
ALA DENON- PLANTA BAJA
- Esculturas Italianas s. XVI-XIX, destacan “Amor y Psique” preciosa escultura de Canova y “Cautivo”.
[img]http://


- Antigüedades etruscas, romanas y Antigüedades griegas. Ubicada en el fondo en una de las salas “La Venus del milo” resalta su belleza, aunque impresionante de verdad me parece “La victoria de Samotracia”, fabuloso tesoro helénico que se alza sobre un pedestal en forma de proa desde el que se irradia su magnitud. Sirvió para conmemorar un triunfo en Rodas.
[img]http://


ALA DENON- 1ª PLANTA
- Pinturas Italianas s. XIII-XV, s. XVI-XVII, s. XVIII. Autores como Leonardo da Vinci, Rafael, Tiziano, Tintoretto, Caravaggio. Destacan obras como “Las bodas de Caná” impresionante, en la misma sala que “La Gioconda”. Creo que el cuadro resulta tan impactante por el gran despliegue que hay alrededor del mismo, esas enormes medidas de seguridad y el único cuadro en una pared creada únicamente para él.
[img]http://

Sí, si, eso chiquitito que hay en esa mega-pared es la famosa Gioconda!
Otros cuadros de gran formato:
[img]http://


- Pinturas francesas, grandes formatos. Creo que en estas salas (en cuánto a pintura se refiere) es donde más disfruté. Impresionantes las obras de Jacques-Louis David “Léonidas aux termopyles”, “Les Sabines”, “Consagración Napoleón I y coronación de la emperatriz Josefina en Notre Dame”. Guerin “Le Retour de Marcus Sextus”, y las obras de los artistas Girodet de Roussy “Endymion” y De la Roche.
ALA RICHELIEU- PATIOS ENTRESUELO y PLANTA BAJA
- Esculturas francesas- Impresionante las galerías Cour de Marly y Cour Puget.
[img]http://



[img]http://


- Mesopotamia.
ALA SULLY- PLANTA BAJA y PRIMERA PLANTA
- Circuito temático por el Egipto faraónico.
Como nota curiosa, a la hora de comer decidimos dar una vuelta por los restaurantes de las galerías del Hall Napoleón y encontramos (previo acceso por una escalera mecánica) una planta dedicada a restaurantes de varios países: comida china, japonesa, francesa, italiana, marroquí, mejicana… en fin, una tortura para los indecisos como yo! Pues yo no se si será por la nostalgia de la comida mediterránea pero acabamos comiendo en el restaurante de comida española “Tapas del Sol” Olé! Jeje! y tengo que decir que no comimos nada mal!
[img]http://

A las 6 de la tarde, cuando el museo cerraba sus puertas decidimos irnos tranquilamente hacia el hotel, de camino, paramos en un supermercado y compramos “la cena”, hoy tocaba relax en el hotel, que menos, eran nuestras vacaciones!
DÍA 6- MONTMARTRE Y REGRESO A BARCELONA
El último día, amaneció más temprano de lo habitual para nosotros, y es que las cosas descansados se ven mejor, así que, dejamos preparaditas las maletas y recogida la habitación y metro con destino a la estación de Anvers.
Esta estación te deja en la misma cuesta de acceso al Sacré-Coeur así que no tiene pérdida, cafecito con leche en la cafetería que se encuentra en las escaleras de acceso (sí, sí, esas donde se ponen los señores oscuros para intentar colocarte una pulsera en el brazo, cuidadito) y cargadas las pilas, pa’ arriba se ha dicho!
www.uploadfilesystem.com/ ...t55216.jpg[/IMG][/URL][/img] [img]http://

La Basilique du Sacré-Coeur, de un blanco reluciente es espectacular, resulta curioso que se construyera con las donaciones realizadas por los católicos de París. A través de una escalera de caracol (previo pago), se puede subir a la cúpula, nosotros no subimos porque había una cola que espantaba y todavía nos quedaba mucho por ver, pero tal y como nos aseguraron unos amigos nuestros que estuvieron, hay unas vistas espectaculares.
El resto de la mañana lo dedicamos a callejear por Montmartre y sobretodo a realizar las compras, pues lo habíamos dejado todo para el último momento, aunque creo que hicimos bien porque es donde mejor de precio vimos los souvenirs. [img]http://

Paseamos por Place du Tertre repleta de cafés, restaurantes, retratistas…. y turistas, poco queda del ambiente bohemio que se debió respirar antaño, aunque las callejuelas y plazas mantiene un cierto “encanto”. Muy recomendables son las pequeñas galerías de arte que se van encontrando por las callejuelas.
Lástima que el enorme bullicio (era domingo) y la tímida aunque incesante lluvia desmereciera un poco el encanto de la visita.
Poco a poco fuimos descendiendo la colina, pasamos por Place des Abesses, visitamos el famoso muro ubicado en la misma plaza para buscar donde estaba escrito “Te quiero” en castellano y desde allí hacia Rue Lepic (la calle que sale en la peli de Amelie). En esa misma calle encontramos un restaurante chino que tenía muy buena pinta y comimos allí. Por lo que pudimos ver, muchos restaurantes chinos exponen la comida en vidrieras y tu escoges lo que quieres y te lo sirven directamente en el plato, vamos como un buffet libre, pero con la diferencia que lo pagas por peso, ya ves, que curioso.
Como estábamos a dos pasos de Boulevard Clichy bajamos a ver el Moulin Rouge (un poco decepcionante) y paseo hasta Boulevard Clichy. Nunca había visto una concentración tan grande de salas eróticas, sex shops,.. en fin, no se yo esa zona para pasear de noche.
[img]http://

A las 8 de la tarde salía nuestro vuelo así que todavía nos quedaba un ratito, la elección para pasar los últimos minutillos en París fue volver a Notre-Dame y pasear por los puestecillos ubicados a orillas del río, y al final picamos, compramos una litografía preciosa original dibujada en blanco y negro de una instantánea de la ciudad que reposa en el salón de nuestra casa. Despedida de las hermosas vistas y puentes de Sena y metro con destino al hotel. Perfecto colofón para una vacaciones repletas de imágenes y sobretodo instantáneas 1.500 fotos de nada…. frikis!!!
Recogida del equipaje y regreso en el Orlyval de nuevo al aeropuerto de Orly, en un vuelo puntual y sin incidencias.