SÉPTIMO DÍA : Y al séptimo día descanso. Ja, ja. Menuda paliza nos espera, subir al TEIDE, bajar hasta el Puerto de la Cruz y vuelta al hotel por la autovia desde la parte norte. Bueno iremos por partes. Como os dije, alquilamos el coche en AVIS...
SÉPTIMO DÍA : Y al séptimo día descanso. Ja, ja. Menuda paliza nos espera, subir al TEIDE, bajar hasta el Puerto de la Cruz y vuelta al hotel por la autovia desde la parte norte. Bueno iremos por partes. Como os dije, alquilamos el coche en AVIS, un polo 1.4 gris de gasolina. A mi me gustan grandes pero para moverte por aquí reconozco que es mejor uno pequeño y este además tiraba bien en las cuestas. Salimos sobre las diez por que estuvimos preparando los bocatas para la comida.( el picnic del hotel te lo cobran ) con unas barras de pan, un poco de embutido, fruta y unas botellas de agua, listo, ya tenemos un buen menú para excursiones. Después de todo ¿ ya estaba pagado, no ?. Subimos por la carretera C-822 hasta Vilaflor , despues hasta Boca de Tauce , no sin parar en algún mirador que había en los laterales de la carretera. Es increíble lo que cambia en esta isla la temperatura, os aconsejo llevar algo de manga larga por si subís arriba del todo. Cuando llegamos al teleférico ponía en la taquilla que la temperatura arriba era de 3 grados. Imaginaros la rasca que hacia en manga corta y Bermudas. Además del frío hay que pagar 25 € para subir. Nosotros somos 3 , pues 75 € y a pasar frío. Te duele el bolsillo, pero cuando estas arriba, merece la pena. Toda la niebla que pasas al subir, se convierte en un manto de nubes que lo cubren todo y parece que si saltaras te quedarías encima. Hay caminos de senderismo para el que quiera aventura, yo seguí uno y por que me esperaban, que si no, me tiro allí toda la mañana. Hay gente que pide permiso por adelantado y sube arriba. La única vez que subí a lo mas alto fue en el 82, con catorce años y podía subir cualquiera hasta donde te dieran las fuerzas. Uf, que viejo soy. Bueno ya hemos bajado. A por el coche. Cogemos la carretera hacia la izquierda y bajamos todo el puerto hasta llegar al otro puerto, el de La Cruz. Bajar con cuidado , la carretera suele estar mojada o lo que es peor, llueve. Si podéis parar en algún mirador, hacerle una foto al TEIDE desde este lado, una vez abajo ya no se puede. !!! Llegamos ¡¡¡ En el primer sitio que veáis, aparcar, da igual. En El Puerto de La Cruz es mejor aparcar en las calles de alrededor y pateártelo todo. Los sitios de interés están en un radio corto y muy a mano. Están los restaurantes , las tiendas , el puerto, las piscinas de agua salada, el ayuntamiento , la iglesia y hasta una manifestación de los sindicatos que no dejaban pasar al parking del puerto. Vamos, tipical spanish. Nosotros nos vamos a dedicar hoy a patear el paseo principal de un lado a otro , pasando por algunas calles pequeñas que tienen un encanto especial. Vamos, el callejear de toda la vida. Como dejamos el coche cerca del puerto, empezamos por aquí . La vista es espectacular y el aire también. Se puede ver todo el paseo hasta el túnel de entrada y las lugareños pescando desde el muro. Yo que soy mal pescador, me daban envidia. Salimos por la derecha y cogemos todo el paseo hasta el final, viendo las tiendas y los restaurantes en la parte derecho y el mar a izquierda . Al final hay una plaza con una fuente y enfrente una pequeña playa de arena negra donde se ponen los surfistas a tomar unas olas. Como ya son las tres, sacaremos los bocatas , que ya suenan las tripas. Esta es una buena vista para comer, además esta nublado ,como casi siempre ,(la panza de burra le llaman) y se esta mejor. Por cierto, si queréis comer en algún restaurante , tranquilos que te dan la carta casi todos por la calle. Para el que haya ido a la Riviera maya , es igual que en Playa Del Carmen. Para poner un buen final a nuestros bocatas lo mejor es ir al RANCHO GRANDE , si no te comes un trozo de tarta y un buen café , no tenéis perdón . Se te cae la baba como a Homer Simpson. Ummmmm. Después de la gula, andando que hay que bajarlo. Vamos de compras por la cantidad de tiendas que hay , bazares, joyerías , perfumerías , deportivas , souvenirs , etc. Y casi sin querer , cinco bolsas en la mano. Menos mal que hay buenos precios. Antes de irnos , fuimos a ver las piscinas de agua salada. Si tienes aquí el hotel puedes pasar el día , si no , es mejor verlas por fuera , son muy bonitas pero entonces no aprovechas el día. Una pena, pero hay que elegir entre tanto. Bendito dilema , no? . Miro el reloj y !! Las 7 !! Como se pasa el tiempo. Toca buscar el coche, que para variar esta al otro lado del paseo. Lo peor de estas excursiones es que a la vuelta estas hecho polvo y todavía queda la vuelta , que es por autovia pero en hora punta. La hora y media no te la quita nadie. Lo bueno es que las vistas son todas una pasada y no te importa el tiempo. Ojala los autovias de Madrid tuvieran estas vistas. A las 9 llegamos al hotel, menos mal que aquí arriba no hay problemas de aparcamiento. Tenemos el tiempo justo para una buena ducha y ha cenar. Hoy creo que si le voy a sacar partido al TI.
Se que podríamos haber ido a muchos sitios mas , pero no hay tiempo ni pasta. Esto es solo una pequeña parte de lo que se puede hacer en Tenerife. Espero que mi experiencia os sea útil y no haya sido muy pesado. A todos los que lo hayáis leído os deseo que viajéis mucho y que lo disfrutéis mas.
UN SALUDO Y ¡BON VOYAGE!
Solo una corrección, eso de que en la Gomera sólo hay una carretera y sólo hay un camino es incorrecto. De San Sebastian de La Gomera, la capital puedes ir hacia el norte, hacia Hermigua, o hacia el Garajonay, de donde parte otra carretera que te lleva al sur, a Playa de Santiago. En lo que tienes mucha razón es que hay muchísimas cosas que descubrir en la Gomera
No se al final con que empresa la contrataste...estoy mirando para ir a la Gomera y veo que hay varias empresas, seguro que lo hacen mas barato que los touroperadores...pero me gustaria saber de ti ya que estuviste. Gracias
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2375
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1018
Costa de la Muerte, Galicia.6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más.⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 957
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 843
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Mensajes: 9525
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.