Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Haifa y la costa norte

Haifa y la costa norte ✏️ Diarios de Viajes de Israel Israel

Preparativos. Hay dos aspectos fundamentales ante la perspectiva de escoger Israel como destino de un viaje: elegir el momento adecuado para ir y decidir si se trata de un viaje a Tierra Santa. Con el momento adecuado no hay mucho problema...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 3
Israel y los Territorios Palestinos

Diario: Israel y los Territorios Palestinos

Puntos: 4.7 (21 Votos)  Etapas: 3  Localización: Israel Israel 👉 Ver Etapas

Preparativos

Hay dos aspectos fundamentales ante la perspectiva de escoger Israel como destino de un viaje: elegir el momento adecuado para ir y decidir si se trata de un viaje a Tierra Santa. Con el momento adecuado no hay mucho problema: siempre es mal momento para visitar Israel. Situado en una zona en perenne conflicto, es una país que transmite la sensación de estar siempre inmerso en alguna guerra o a punto de iniciarla. En cuanto al motivo religioso, no era nuestro caso; nos movía exclusivamente el interés cultural que supone visitar una ciudad como Jerusalén. De hecho, la visita a esta ciudad junto con alguna de Palestina, y algo un poco más pueril como bañarnos en el Mar Muerto, eran los objetivos del viaje. Si decidimos visitar algo más del país fue por aprovechar el desplazamiento.
Para preparar este viaje seguimos la rutina de costumbre. Lo primero fue comprar los billetes de avión. Escogimos volar directos de Madrid a Tel Aviv con la compañía aérea israelí El Al, a pesar de que el precio del billete era un poco más caro que haciendo escala. Lo segundo fue confeccionar un itinerario, algo que fue relativamente sencillo porque de los ocho días que íbamos, decidimos pasar tres en Jerusalén, lo cual no daba mucho margen para hacer muchas más cosas. Afortunadamente, el país es bastante pequeño y las distancias no son largas. Decidimos alquilar un coche para toda nuestra estancia y ahí comenzaron nuestros primeros quebraderos de cabeza. Las compañías de alquiler de coche internacionales habituales ponían pegas para pasar a los Territorios Palestinos: o el seguro no cubría cualquier posible percance, o directamente no lo permitían. Encontramos una compañía local llamada Green Peace, afincada en Jerusalén, que sí alquilaba coches con seguro para todo el territorio, pero el precio que pedían era tres veces superior. Así que optamos por ahorrar dinero y reservamos un coche en ealquilerdecoches, nuestra empresa favorita en lo que a alquileres se refiere. Ya resolveríamos el otro tema sobre la marcha.
Nuestro segundo quebradero de cabeza vino cuando comenzamos a mirar las calidades y precios de los hoteles: o eran cutres o eran muy caros. Tuvimos que hacer auténticos malabarismos por encontrar cosas decentes a precios razonables (al menos según nuestro estándar de “alojamiento decente” y “precio razonable”). Durante el viaje nos llevamos alguna que otra sorpresa con lo que habíamos reservado, tanto negativa como positiva.
Hemos leído y oído muchas cosas bastante alarmistas respecto a la llegada al aeropuerto de Tel Aviv. En nuestro caso se desarrolló todo con la normalidad habitual: en el control de pasaportes nos hicieron las típicas preguntas (sobre el motivo de la estancia y cosas así) y enseguida estábamos recogiendo el coche que habíamos reservado. Allí le preguntamos a la chica que nos atendió por los sitios por los que podíamos transitar y nos dijo que podíamos pasar a los Territorios Palestinos con el coche, pero lo hizo sin mucha convicción y dando a entender que era mejor que no lo hiciéramos. En definitiva, no nos resolvió nuestras dudas, así que decidimos dejar el asunto a la improvisación del momento.

Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (1)

Haifa y la costa norte

Como llegábamos por la tarde habíamos decidido dejar la visita a Tel Aviv para el final del viaje e iniciar la subida de la vertiente mediterránea en dirección a nuestra primera parada. Por ello, habíamos reservado una habitación en un hotel a unos 40 kilómetros al norte de Tel Aviv, en la ciudad de Netanya. Ese pequeño primer trayecto por tierras israelíes nos sirvió para constatar que el tráfico era bastante caótico, y los conductores se tomaban las normas de circulación con una cierta holgura.
Comenzamos nuestras visitas a Israel por las ruinas de Cesarea Marítima, al parecer, una de las grandes ciudades de la Antigüedad. Allí pudimos ver un anfiteatro muy bien reconstruido, una gran explanada de lo que fue el circo, y unas cuantas columnas y mosaicos desperdigados. Todo el enclave se encuentra junto al mar, lo que le da un toque muy agradable.

Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (2)

Continuamos el camino hasta Haifa, tercera ciudad más grande del país. Lo más destacable de esta ciudad, aparte de su horrendo tráfico, son los Jardines Bahaíes, principal centro de la religión del mismo nombre. Los jardines, impecablemente bien cuidados, están en la ladera de la colina en la que se encuentra Haifa, lo que hace que su vista sea espectacular, tanto desde el punto inferior como desde el superior. Su visita no es tan agradable, ya que hay que estar siempre subiendo y bajando escaleras.


Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (3)

Comenzamos visitando la zona inferior y después subimos no pocas escaleras por fuera de los jardines para llegar a la zona media, donde se halla el santuario en el que se encuentran los restos del fundador de la religión Bahaí. La visita de la parte superior solamente se puede efectuar mediante una visita guiada que parte a las doce de la mañana. Es el único momento del día. Aunque éramos conscientes de que no nos iba a dar tiempo a llegar a la entrada superior antes de las doce, decidimos intentarlo. Cuando comenzamos a subir, también por el exterior, nos encontramos una puerta abierta que claramente debía estar cerrada, y sin pensarlo dos veces, nos colamos. De esa manera pudimos sumarnos a la visita, que ya había empezado.


Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (4)

Una vez terminó, dimos una vuelta por lo que se supone que es el centro de la ciudad, donde no encontramos nada destacable. Después de comer volvimos a por el coche y fuimos hasta la entrada superior de los Jardines, desde donde admiramos la panorámica de la ciudad y de los propios Jardines Bahaíes. Con eso dimos por finalizada nuestra estancia en Haifa.
Continuamos por la vertiente mediterránea en dirección norte y llegamos a Acre (Akko en su nombre original), de la que se dice que es una de las ciudades más antiguas del mundo. La ciudad antigua de Acre está totalmente amurallada y en su interior viven principalmente musulmanes. Nada mas pasar la muralla, encontramos un aparcamiento en el que dejamos el coche y de ahí nos acercamos a la Ciudadela. Estaban a punto de cerrar, así que decidimos volver a la mañana siguiente para entrar en su interior; esa tarde nos dedicamos a pasear por el interior de las murallas. Comenzamos entrando en la Mezquita Al-Jazzar; seguimos hacia la zona del Zoco, donde también estaban cerrando las tiendas; continuamos caminando y llegamos hasta el puerto; después encontramos por casualidad el Túnel de los Templarios, que decidimos atravesar.


Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (5)

Tras emerger en la superficie, y en vista de que comenzaba a anochecer y a refrescar, dimos por concluida la visita de ese día.
A la mañana siguiente fuimos directamente a la Ciudadela, donde se encuentra la ciudad subterránea de los cruzados. Encontramos muchas zonas cerradas porque estaban excavando y buscando restos arqueológicos, pero de lo que pudimos visitar destacan el Salón de los Caballeros, sala subterránea llena de puertas abovedadas, y el túnel de salida de la Ciudadela, que lleva directamente a la zona del zoco, mucho más animada que la tarde anterior. Aprovechamos para pasear viendo las tiendas y puestos de comida, ropa y regalos, y volvimos al coche para continuar el itinerario.

Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (6)

Continuando más hacia el norte llegamos a Rosh HaNikra, una zona de grutas y acantilados en la que se encuentra la frontera con el Líbano. La zona de las cuevas se ubica al final de la carretera, ya que la frontera entre ambos países está cerrada. Una vez dejamos el coche en el aparcamiento, subimos al funicular que baja hasta la zona de las cuevas. Allí nos pusieron un vídeo explicativo (en español) de la zona y acto seguido nos introdujimos en la gruta. En algunos puntos de la pequeña gruta subterránea se ve el agua cristalina del Mediterráneo.

Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (7)

Galilea

En Rosh HaNikra abandonamos la zona mediterránea y nos fuimos hacia el interior del país, en dirección al lago de Tiberiades, más conocido como Mar de Galilea. En el camino paramos en Safed, situada en lo alto del tercer pico más alto de Israel. En esta ciudad vimos por primera vez judíos vestidos con los típicos sombreros y trajes negros, con barba y tirabuzones. Una vez conseguimos orientarnos y aparcar el coche, que no fue cosa fácil, estuvimos deambulando por la ciudad. Entramos en un par de sinagogas; recorrimos el barrio de los artistas, donde encontramos un sinfín de tiendas de arte; probamos algunos de los quesos que le han dado fama a la ciudad; y comimos muy bien en un local yemení recomendado por la guía, y que encontramos de casualidad.
Antes de llegar a Tiberiades, que era donde habíamos reservado la habitación para dormir ese día, fuimos hacia la zona de los Altos del Golán, famosa por sus vinos y viñedos, donde hicimos una visita a una bodega llamada Golan Heights Winery. Nada más llegar, nos sumamos a una visita guiada para un grupo de norteamericanos que comenzaba en ese momento. Nos explicaron cómo hacen el proceso de elaboración del vino y terminamos con una cata de tres de los vinos que producen.

Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (8)

Finalizamos el día llegando a Tiberiades, popular localidad de vacaciones debido a sus playas… a pesar de que las aguas el Mar de Galilea están excesivamente contaminadas. Nosotros, por si acaso, esa noche decidimos no cenar pescado. La ciudad no presenta demasiado interés desde el punto de vista turístico. En el paseo marítimo asistimos a un peculiar espectáculo de luz, agua y sonido, y después de cenar nos fuimos a dormir.
Al día siguiente recorreríamos la carretera que transcurre por todo el valle del río Jordán y atravesaríamos por vez primera la zona de Cisjordania.
Comenzamos visitando el Parque Nacional de Beit She’an. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de Israel. En él destacan un anfiteatro romano muy bien conservado y una calzada, también romana.


Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (9)

Haifa y la costa norte - Israel y los Territorios Palestinos (10)

A ambos lados de la calzada hay muchos restos de lo que fueron diferentes dependencias y edificios, una hilera bastante grande de columnas, y al final de la calzada hay una pequeña colina. Desde lo alto de dicha colina se obtiene una bonita vista de todo el conjunto de Beit She’an.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 2
Total 10 2 Media 5897

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Israel: peregrinos sin peregrinarIsrael: peregrinos sin peregrinar Fascinante viaje por Tierra santa ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
Euroluna de Miel en Israel.Euroluna de Miel en Israel. Una luna de miel atípica en Israel con una excursión a Jordania, con motivo de Eurovisión 2019. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 187
ISRAEL y JORDANIA (OCT-2013)ISRAEL y JORDANIA (OCT-2013) Este es el diario de nuestro viaje de 18 días a Israel y Jordania que hicimos en Octubre de 2013. También describe los 3 días que paramos en Estambul ⭐ Puntos 4.83 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
RECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICASRECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICAS Un viaje circular por todo ISRAEL con todo el misticismo de las 3... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Una semana en Israel y CisjordaniaUna semana en Israel y Cisjordania Una semana con coche de alquiler, cultura y naturaleza. ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Israel: consejos
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 756
441807 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26122

Fecha: Vie May 30, 2025 09:50 pm    Título: Anunciaron el lanzamiento de un vuelo directo entre...

Anunciaron el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, confirmó la apertura de la ruta aérea. Será oficial tras el viaje del presidente Javier Milei, previsto para mediados de Junio: www.infobae.com/ ...-tel-aviv/ [i] En el marco del viaje que el presidente Javier Milei realizará por Israel, previsto para el próximo 11 de Junio, se oficializará la creación de una nueva ruta aérea que unirá las ciudades de...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26122

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:36 pm    Título: Risk Level: One - Do Not Fly

Risk Level: One - Do Not Fly (1)

Shalom!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26122

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:56 pm    Título: Re: Viajar a Israel: consejos

[i]Un elemento clave en la situación actual del espacio aéreo en Oriente Medio es la alta probabilidad de que esto continúe durante varias semanas; Israel ha declarado que sus operaciones continuarán durante este periodo.

Actualmente, las FIR de Israel, Siria, Jordania, Irak e Irán están cerradas, con algunas excepciones.

Cualquier espacio aéreo entre Israel e Irán está en riesgo, ya sea directamente por la actividad antimisiles o indirectamente por una identificación errónea. Hay dos rutas para evitarlo: [u]Norte (Mar Caspio) o Sur (corredor...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26122

Fecha: Mar Jun 17, 2025 05:16 pm    Título: Israel activó un mecanismo para facilitar la salida de tu

Israel activó un mecanismo para facilitar la salida de turistas extranjeros

El Ministerio de Turismo de Israel informó que ha comenzado a implementar un sistema de registro digital destinado a asistir a los aproximadamente 38.000 turistas que actualmente se encuentran en el país.

La medida busca organizar vuelos de salida coordinados desde Israel
, en caso de ser necesarios, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.

Para ello, se ha distribuido un formulario en línea a través de canales vinculados al sector turístico, como operadores receptivos, hoteles y guías turísticos.

El objetivo es recopilar información básica —nombre completo, número de pasaporte, número de teléfono y correo electrónico— bajo normativas de protección de datos personales.

Según el ministerio, los datos recabados serán centralizados y compartidos únicamente si las circunstancias lo requieren, con el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Transporte.

Estas entidades serían responsables de coordinar con aerolíneas la organización de posibles vuelos especiales para turistas.


Shalom!
BUSCON
Imagen: BUSCON
Super Expert
Super Expert
30-04-2007
Mensajes: 299

Fecha: Mar Jun 17, 2025 08:12 pm    Título: Re: Israel activó un mecanismo para facilitar la salida

Que lamentable esta situación, ambos países tienen tanto que ofrecer al turismo, que predomine la razón y el entendimiento entre los pueblos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Israel
Santuario de la Rosa sagrada, Jerusalem
Eliot_zgz
Israel
Pescador al atardecer en Akko
Pichi-puchi
Israel
olivos de Getsemaní
Eliot_zgz
Israel
Atardecer en Tel Aviv ( vista desde Jaffa)
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube