![]() ![]() CONCLUSIONES ✏️ Diarios de Viajes de España
El camino se puede hacer perfectamente con un perro pequeño, hay que entrenarlo y conocerlo, así como tenerlo educado para que no se tire a todo lo que vea o a la carretera aunque con una correa se soluciona. Es importantísimo la hidratación y que...![]() Diario: Camino de Santiago con Perro⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() El camino se puede hacer perfectamente con un perro pequeño, hay que entrenarlo y conocerlo, así como tenerlo educado para que no se tire a todo lo que vea o a la carretera aunque con una correa se soluciona. Es importantísimo la hidratación y que el animal regule las fuerzas. Nuestra perra comenzaba siempre correteando, a mitad de camino iba a nuestro ritmo y siempre en los últimos 7 -8 kilómetros iba detrás nuestra notablemente cansada. Ahí es cuando uno debe estar más pendiente del perro de si quiere agua, de si cojea, de si necesita remojarse por el sol. Hay que decir que no es un pastor alemán o un collie por lo que es más delicado y como tal necesita más cuidados. Antes de dormir siempre agradecerá un masajes y unas caricias y sobre todo ponerle el Ado cuatro en las almohadillas por muchas cosquillas que le haga. Para mi el poder hacer el camino con mi madre y con mi perra ha sido una experiencia única y lo recomiendo a cualquiera que se lo plantee. Es duro, no es ningún paseo, terminas doliéndote todo pero aún así merece la pena por los paisajes, los momentos compartidos, las comidas y las risas y sobre todo resaltar que con perro pequeño es más que factible y eso que más casera que mi perra hasta antes del camino no había ninguna! Y ella lo disfrutó tanto o más que nosotros. Índice del Diario: Camino de Santiago con Perro
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |