Nos levantamos felices a las 6 de la mañana a pesar del madrugón, ya que hoy empezaba lo que para nosotros era la verdadera aventura: coger carretera y empezar a disfrutar de atravesar el pais.
Teníamos que ir a recoger el coche de alquiler a downtown, ya que nos salía mucho mejor de precio hacerlo así que cogerlo en el aeropuerto. Contratamos el coche más barato en ealquilerdecoches.com, con la agencia National. Hay algunas más baratas, pero nosotros íbamos a entregar el coche en Seattle y para distancias tan largas es el que tiene la cuota de "one way" más barata, 250$. Habíamos contratado el coche durante 26 días con seguro a todo riesgo, dos conductores, depósito lleno y kilometraje ilimitado por 912€. Aparte, al recogerlo pagamos el one way y el seguro adicional diario de lunas, etc... (esto siempre funciona así en EEUU, aunque contrates seguro a todo riesgo desde aquí, contad con otros 6-7$ al día). Así que todo en total nos ha salido 1.270€.
En la agencia intentaron vendernos un coche más grande, ya que habíamos contratado el más pequeño. Dijimos que no con la esperanza de que no tuvieran y nos dieran uno mejor. Al recogerlo vimos que tenían dos como el que habíamos contratado y un Dodge Avenger más nuevo y grande (y caro...)... Pues nos dieron ese!! Tuvimos mucha suerte (el coche no tanto, en la etapa que toque os hablaré de nuestro accidente en Calgary, nada grave).

Metimos todo el equipaje (en el maletero del pequeño no hubiera cabido) y nos pusimos en camino. Íbamos bien preparados con GPS con los mapas de EEUU y Canadá e incluso con un tablet con pelis que conectamos a los altavoces del coche para que el que no conduzca se entretenga.
Fijamos en el GPS nuestro primer destino, Sioux Falls (Dakota del Sur), el punto intermedio que habíamos elegido en el viaje que planeábamos hacer en dos días hacia la zona de Rapid City.
Salimos de Chicago y enseguida cogeríamos la interestatal 90, que nos acompañaría gran parte de nuestro viaje. Hay una serie de peajes, donde pagamos pequeñas cantidades de dinero hasta un total de 7,90$. Hay cabinas de peaje exclusivas para dispositivos especiales, pero para pagar con dinero los carteles te indican en cada caso que uses la parte de la derecha. No tuvimos problemas de tener que pagar exacto con monedas, en cada caso había una persona que te cobraba de forma manual , aunque sí me pareció en alguna salida que sólo había máquinas para pagar con monedas. Si no te vas a salir, no tienes problemas.
Atravesamos Illinois, Wisconsin y Minnesota... El paisaje era un desfile continuo de granjas y nos acompañaban además las primeras harleys del viaje. Aunque no tenía nada especial, al conducir los dos no se nos hizo pesado, de hecho fue bastante llevadero. A las 7 de la tarde ya estábamos en nuestro motel de Sioux Falls (el Red Roof Inn Sioux Falls, 51€ la noche, habitación sencilla, pero cómoda y limpia).
Aunque Sioux Falls es la ciudad más grande de Dakota del Sur, no es un destino turístico. La parte más destacable es Falls Park, donde están las cataratas sobre el rio Big Sioux. Estuvimos viendo el atardecer en el parque, con unas cataratas pequeñas sobre unas rocas de color rojizo.
Foto de Falls Park al atardecer:

A las 21:30 en verano hacen un espectáculo de luces, donde iluminan de diferentes colores las cataratas y proyectan la historia de la zona con dibujos con láser.
No conseguíamos entender demasiado, pero hacía una noche estupenda y fue agradable estar tumbados en la hierba viendo el espectáculo. Cuando acabó, nos fuimos a dormir, ya que el día siguiente iba a ser intenso...
Foto de Falls Park de noche:
