Día 9 viernes
A las 5:45 ¡buenos días! todos a desmontar el campamento, desayunar y recoger. Para las 7:15 todos en el camión, con música. El cielo esta despejado, la temperatura es buenísima, hoy salimos de la zona de riesgo de malaria, a las 11:30 en Opuwo comprando en el super provisiones para los próximos días y algo para comer de camino. El camino es un sube y baja de muchos toboganes; llegamos a una gran pendiente y tenemos que bajar del camión, por que no sube, nosotros si subimos pero andando. Hace un calor abrasador, mira si es mala la pendiente que tiene asfalto, cuando todas las pistas están sin asfaltar. Después de dos intentos el camión pasa ;el paisaje es árido, nos cruzamos con cuatro cabras y poco mas ,vemos dos árboles y paramos a comer son las 2 hace muchísimo calor ,hay muchos mosquitos y muy persistentes. Comemos pollo preparado en Opuwo muy rico!! ¿Que hay de postre? uno dice helado!! ¿Cuál preguntamos? “Chupar todos la nevera”… je,je Hay alguna manzana y plátanos. Las moscas del mopane que no paran de incordian todo el rato así que nos vamos camino de un lodge llamado Fort Sesfontein .El paisaje va cambiando, huele a madera seca, se ven pocos arboles, cabras, vacas…que cuidan los Himbas. Los poblados muy separados y cuatro chozas, la tierra es rojiza color Himba .Mas adelante el paisaje es diferente mucha roca y las montañas bonitas y una amiga me dice parecen magdalenas. Paramos a tomar café en Fort Sesfontein, es increíble que en medio del desierto exista un sitio tan bonito, con piscina. Hace un calor de espanto nos refrescamos los pies y otros la cabeza y otra vez todos al camión. Por el camino paramos para recoger leña para la hoguera de la noche, continuamos camino, el olor es singular y empezamos a sentir el aire mas fresquito!! Por fin¡¡¡ era la brisa del mar, el camino es de arena y tortuoso para llegar al sitio elegido por mi amigo para acampar .A las 6 paramos ¡¡que guapo!! Acampada salvaje!! Estamos en un llano enorme rodeado de montañas no muy altas; algunos vamos de exploración y subimos una montaña de unos 200 mts de desnivel, desde donde el camión parece una pequeña piedra en este espacio. Bajamos y montamos el campamento, recogemos mas leña, la luz del atardecer es impresionante y empieza hacer frío. Hacemos el fuego, se pone el sol…!! Muy bonito¡¡ Nos sentamos alrededor del fuego como nuestros antepasados , te sientes protegido. Empieza ha bajar la
temperatura y hay que ponerse el polar pues hace bastante frío. Vaya cambio en el termómetro. Son las 9, cenamos arroz con salchichas a la parrilla y fruta todo muy rico, como siempre!! Un traguito de Amarula para cada uno al calor de la hoguera. Muchas risas con anécdotas de la mili y de médicos. Nos partimos de las risas. El fuego es hipnotizador y el cielo esta precioso y cuajado de estrellas. Nunca había visto tantas, la cantidad que hay y lo pequeño que se siente uno mirando esa inmensidad. Recogemos y al saco pues mañana hay que levantarse prontito y subir una montañita que tenemos frente al campamento para ver amanecer en esta inmensidad. Dejaremos el desierto Kaokoland y empezamos Damara Land, con llanuras y pastizales, Koppies de granito y gargantas profundas…..z.z.z.z.z
Algún día iré a Africa, no se cuándo pero seguro que iré.
Me ha gustado mucho tu diario.
Parece que la gente tira más hacia Africa del Este pero leyéndote y viendo tus fotos creo que es un destino genial.
Te he dejado unas estrellas
Gracias ssusana , Namibia es todavía desconocida para una gran mayoría de viajeros a pesar de contar con algunos de los paisajes y reservas naturales más fascinantes de toda África.
Yo te animo a que cuando puedas hagas un viaje a Africa.Me he preguntado un millón de veces que tiene "África engancha"
Un viaje y diario muy interesante. Aunque confieso que tanto montaje y desmontaje de campamento me da pereza con solo leerlo. Eso sí, las sensaciones se multiplican y seguro que compensa. La anécdota de las vacaleones es mas divertida que la del escorpión ...que susto!.
He llegado aquí buscando info del país pues creo que va siendo el destino mas probable de aquí a un par de meses cada vez me llaman mas, además de sus bichos,...sus muchos otros encantos como la geología que nos apasiona
Como sé que dan bastante curro los diarios...te dejo cinco estrellas y te doy las gracias por compartir tu tiempo y tan buena info.
Saludos!
Hola Iago76 , te comento que hace unas semanas que hemos regresado y la visita a Otjitotongwe Cheetah es a las 16 h .
A nosotros Spitzkoppe nos gustó mucho , pero eso ya va en gustos , ese día salimos temprano de Swakopmund , vimos naufragio del Zeila , estuvimos casi 2 horas en Cape Cross , y después carretera , carretera hasta Spitzkoppe , donde llegamos justo para ver el atardecer .
En Ethosa vimos bastante animales , fuimos recorriendo charca por charca , y de los campamentos el waterhole de Okakuejo se lleva la palma. En el desierto subimos para ver el atardecer en la Duna 45 y... Leer más ...
Yo creo que sí , la visita fué sobre 1:30 h , sobre las 19:30 estaba empezando a anochecer ..
Yo no conduciría de noche por esas carreteras , ya que nosotros al día siguiente por la mañana , tuvimos que parar varias veces porque nos encontramos con bastantes jirafas por la carretera .
Estamos pensando en dejar aparcado Otjitotongwe Cheetah, y aprovechar más el día en Etosha, ya que la graja de guepardos sí que parece interesante pero verlos así...sentimientos encontrados. Y así poder hacer visita himba o adelantar si se puede la llegada a Palmwag para ver cuando se puede salir a ver si vemos elefantes del desierto.