Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 2: Weimar

Día 2: Weimar ✏️ Diarios de Viajes de Alemania Alemania

Hoy empezamos con la utilización del eficiente sistema de tren alemán y nos vamos a pasar el día en Weimar . Cogemos un tren de ida sobre las 9:30 y uno de vuelta sobre las 19. El día era espléndido, tanto que creo que cogimos hasta colorcito (que...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 12
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)

Diario: Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)

Puntos: 5 (13 Votos)  Etapas: 12  Localización: Alemania Alemania 👉 Ver Etapas

Hoy empezamos con la utilización del eficiente sistema de tren alemán y nos vamos a pasar el día en Weimar. Cogemos un tren de ida sobre las 9:30 y uno de vuelta sobre las 19. El día era espléndido, tanto que creo que cogimos hasta colorcito (que ya nos vale viajando desde la Costa del Sol Doblemente malvado ).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para los que no conozcáis mucho (o nada) acerca de la ciudad, debéis saber que es allí donde se proclamó la Primera República de la democracia alemana (República de Weimar) y donde se fundó la Escuela de Diseño Bauhaus, además de ser la ciudad de residencia durante muchos años de dos literatos alemanes de fama mundial, Schiller y Goethe. Su conjunto de edificios de esta época (Clasicismo de Weimar) está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como algunos de la Bauhaus.

Lo primero que hacemos al llegar a la estación es tomarnos un café (el trayecto en el tren nos ha dado sueño de más Avergonzado ). Un apunte para los que no hayáis viajado nunca por esta zona: debéis saber que en las estaciones y otros sitios públicos el baño suele ser de pago.

Enfilamos rumbo al centro por la Carl-August-Allee y la Karl-Liebneck-Strasse, pasando junto al Museo Nuevo (Neues Museum), de arte contemporáneo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos acercamos a la Iglesia y Cementerio de Jacob (Jakobkirche), y subimos a la torre por el módico precio de un euro que había que dejar en una especie de hucha que nadie vigilaba. Así veríamos la ciudad desde arriba. Aquí aún se notaba que era al principio del viaje; al final ya las subidas a según qué sitios nos las pensábamos más 8) . Esta iglesia recuerdo que me llamó la atención por tener la parte superior de la torre negro, o casi, y el interior blanco blanco blanco, en fin, cosas mías. En el pequeño cementerio está enterrado el pintor Lucas Cranach el Viejo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a la Hederplatz, tomando contacto con las primeras casas típicas. La iglesia de San Pedro y San Pablo (o Herderkirche, conocida así porque el filósofo y teólogo Herder predicó en ella) está en restauración, una profunda restauración, con el altar, el púlpito y resto de adornos cubiertos con plásticos, y el suelo totalmente levantado. Nos comentaron que estarían así unos 3 años, así que es de suponer que para el 2015 estará lista.
Tienen unos folletos en español que describen tanto la Iglesia como el cuadro. Actualmente hay una exposición con algunas fotos de todo lo que está cubierto y han colgado una fotografía bastante grande (no sé si tamaño real) del retablo de "los" Cranach que preside la iglesia. Y sí, son "los" Cranach porque lo inició Lucas Cranach el Viejo y lo terminó su hijo Lucas Cranach el Joven.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro objetivo era llegar a la Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia, objetivo que nos costó un poco más de la cuenta, porque nos liamos un poco (yo creo que es que vimos el río y lo que nos apetecía era cruzarlo que hacía fresquito por allí). Total, que fuimos en sentido contrario, hasta que llegamos al Archivo Goethe-Schiller y retrocedimos por el Park an der Ilm hasta llegar a la Plaza de la Democracia. Nos enteramos demasiado tarde que las entradas para visitar la Sala Rococó se agotan pronto Llorando o muy triste . En su página dicen que se pueden reservar y que sólo ponen en ventanilla cien cada día.

En la Plaza de la Democracia (Platz der Demokratie), además de la Biblioteca, se encuentra el Centro de Estudios Superiores de Música Franz Liszt (Fürstenhaus) y se pueden tomar unas bonitas fotos del Palacio Residencial

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Superado el "disgusto" de la biblioteca (mira qué me gustan, pues ya se me han escapado más de una por cosas de ese estilo Confundido ) vamos hacia el Markt y, como su nombre sugiere, había mercado Mr. Green Además del precioso Ayuntamiento neogótico, aquí están la Casa de Cranach (hoy día un teatro) y la Town House, sede de la Oficina de Turismo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paramos a reponer fuerzas en un restaurante "vacío" de la Frauenplan. Lo de "vacío" es porque la terraza al sol estaba a reventar de gente, y en el interior no había nadie. Nos vino estupendamente, porque queríamos un poco de sombra Sonriente
Probamos unas especialidades locales: una salchicha con puré de patata y col, y una especie de rollo de carne relleno de algo (creo que panceta) de la zona de Turingia, junto con los "dumplings", esas bolas de patata/pan que aparecerán de vez en cuando. Vamos, todo "light"...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con fuerzas renovadas, nos dirigimos al Cementerio Histórico, donde se encuentran el Panteón del Príncipe y la Iglesia Ortodoxa Rusa. En ésta, mausoleo de una Gran Duquesa, y para la que trajeron tierra de Rusia, estaban realizando algún oficio religioso, ya que se sigue utilizando. En el Panteón del Príncipe pueden verse los ataúdes de Schiller y Goethe.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvemos sobre nuestros pasos para llegar al Museo de la Bauhaus, pasando por el Museo Nacional y Residencia de Goethe, y el Museo Nacional y Residencia de Schiller, para llegar a la TheatherPlatz con una estatua de... ¡los omnipresentes Schiller y Goethe!. Por el camino vimos varios artistas callejeros que lo hacían francamente bien (había una chica de unos 13-14 años con un violín que Chocado )
En la plaza, además del Museo, está el Teatro Nacional Alemán de la ciudad, donde se firmó la constitución de la primera república de la democracia alemana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Museo de la Bauhaus es bastante pequeño. Hay una sala en la que proyectan un vídeo en alemán, subtitulado en inglés, sobre la historia de la Escuela, muy interesante. Lo malo es si venís con calor y os sentáis allí en la oscuridad, que empieza el sueño (reconozco que aún habiéndolo visto dos veces, hay un par de minutos que no conseguí ver Avergonzado )

Y de vuelta a Leipzig. Un chapuzón en la piscina y a cenar a un asiático en la estación que es lo que nos queda más a mano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 10
Total 10 2 Media 2741

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Charucag  charucag  10/03/2013 21:27   📚 Diarios de charucag
qué interesante este diario, nunca se me habría ocurrido hacerlo en tren pero parece una opción perfecta. Y vaya una cantidad de sitios preciosos que visteis. Me lo apunto, con tu permiso.
Te dejo mis estrellas.
Imagen: Becajo  becajo  10/03/2013 21:32   📚 Diarios de becajo
Apuntátelo, apuntátelo, mi diario es tuyo Guiño y espero que alguna vez os sirva. Esta zona en tren es muuuuuuuy fácil Sonriente
Imagen: Beche  beche  07/06/2013 08:21   📚 Diarios de beche
¡Realmente es un diario excelente! Cuando sea mayor quiero escribir diarios tan buenos como este! Bueno, al menos parecido, porque tn bueno no me veo capaz... ¡Enhorabuena, Bea!
Imagen: Becajo  becajo  07/06/2013 09:04   📚 Diarios de becajo
Muchas gracias, beche Amistad
Me alegra de que te guste. Es que una tiene práctica hablando jajajajaja, y luego lo escribo como si se lo contara a un amigo y claro, así sale Muy feliz
Imagen: Deviajevoy  Deviajevoy  16/05/2017 16:39
Hola Becajo.
¿Con base en Dresden, elegirías Erfurt o Leipzig para visitarla un día en tren???
Gracias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 367
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 258
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
10 días en Berlin10 días en Berlin 10 días en Berlin en julio de 2025 con un adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 201


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Weimar: visitas, cómo llegar
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 4 Mensajes de 4
4762 Lecturas
AutorMensaje
becajo
Imagen: Becajo
Willy Fog
Willy Fog
30-10-2007
Mensajes: 14571

Fecha: Sab Ene 19, 2013 04:58 pm    Título: Weimar: visitas, cómo llegar

Weimar es una ciudad alemana del estado de Turingia, situada a unos 300 kilómetros de Berlín y a unos 120 kilómetros de Leipzig, a la que se llega fácilmente en tren.

La UNESCO declaró algunos de sus monumentos/edificios Patrimonio de la Humanidad.

Al pasear por ella Schiller y Goethe están presentes constantemente.

Y no hay que olvidar que el movimiento de la Bauhaus se fundó aquí

Os dejo un enlace a una noticia del foro, con una breve reseña
Weimar - Una ciudad con mucha historia En cuanto tenga un poco de tiempo...  Leer más ...
becajo
Imagen: Becajo
Willy Fog
Willy Fog
30-10-2007
Mensajes: 14571

Fecha: Mar Feb 19, 2013 10:56 pm    Título: Re: Weimar: visitas, cómo llegar

Hola

Os voy dejando alguno de esos enlaces.

De momento, un mapa de la ciudad y otro del transporte público

Y desde este otro enlace se pueden imprimir varios folletos.
Están disponibles en varios idiomas, pero no está entre ellos el español.

Un saludo
peterva75
Imagen: Peterva75
Super Expert
Super Expert
04-06-2008
Mensajes: 975

Fecha: Mar Feb 19, 2013 11:43 pm    Título: Re: Weimar: visitas, cómo llegar

Un aporte muy interesante Becajo, me lo guardo para futuras escapadas alemanas Guiño

Gracias!!! Riendo
becajo
Imagen: Becajo
Willy Fog
Willy Fog
30-10-2007
Mensajes: 14571

Fecha: Vie Mar 22, 2013 12:20 pm    Título: Re: Weimar: visitas, cómo llegar

Este año se celebran en la ciudad dos "cumpleaños" importantes:

- 150 años cumpliría el artista belga Henry Van de Velde, quien pasó años en Weimar

- 200 años cumpliría el músico alemán Richard Wagner

Se celebran eventos en la ciudad para conmemorar ambas fechas, una buena excusa para pasar por allí 8)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Catedral berlin
Cancionilo
Alemania
Vista desde el hotel
Cancionilo
Alemania
Faro de Lindau
Abaquo
Alemania
Check Point Charlie Berlin
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube