Este es mi primer diario. La verdad es que durante la preparación del viaje a Dubai los diarios de esta web me resultaron de gran ayuda, así que espero que con esto pueda contribuir con mi pequeño granito de arena.
El idioma:
No tendréis ningún problema con el idioma. Siempre y en todo momento el inglés es la opción principal y el idioma en la que todo el mundo te habla por defecto. En algunas ocasiones el acento puede resultar un poco difícil del entender, pero todo el mundo con que nos encontramos fue tremendamente amable y no tuvimos en ningún momento ningún problema de comunicación.
La moneda:
La moneda oficial de Dubai es el Dirham (AED). La tasa de cambio en el aeropuerto es notablemente peor de la que te hacen en cualquiera de los centros comerciales de la ciudad. Por lo tanto, mi consejo es que cambiéis lo justo para los gastos inmediatos a la llegada al aeropuerto y a partir de ahí uséis las oficinas de cambio de los centros comerciales.
Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 dirhams (no sé si habrá también de mayor valor) y monedas de 1 y 0.5 dirhams. Los billetes son bastante incómodos, ya que la numeración occidental está solo en una de las caras del billete y al principio te cuesta un poco reconocerlos.
Desplazamientos:
Dubai es una ciudad con unas distancias enormes y muy poco preparada para el peatón. El metro es útil, pero en ocasiones puede dejarte muy lejos de alguna de las zonas de interés. Nosotros decidimos alquilar un coche para toda la semana en Dubai, ya que el precio del alquiler es muy barato, la gasolina aún más, y te da mucha más libertad. Lo alquilamos desde España a través de la web www.alquilerdecoches.com, pero en Internet podréis encontrar muchas alternativas a buen precio.
El tráfico en Dubai es bastante caótico (aunque no tanto como el Shanghai, por poner un ejemplo) y la señalización deja mucho que desear. Carreteras de 7 carriles en cada sentido, giros de 180 grados (permitidos), señales justo en el punto de intersección... El uso del GPS es prácticamente imprescindible, aunque también debe usarse sólo de forma orientativa, ya que encontrareis multitud de carreteras en obras, tramos cortados o modificados respecto a la información del GPS...
Como punto a favor la orientación es relativamente fácil, ya que toda la ciudad se extiende a lo largo de la costa y a los lados de la Sheikh Zayed Road, que se prolonga en forma de prácticamente línea recta hasta Abu Dhabi. Por cierto, es una carretera de peaje, aunque no hay que pararse para pagar. El coche de alquiler contará con una tarjeta magnética, y cada vez que paséis por un arco de peaje (repartidos a lo largo de la carretera) se acumulará el importe que deberéis abonar al devolver el vehículo. Hay varios a lo largo de la carretera y los vais a pasar varias veces a poco que os desplacéis por la ciudad. Pero no os preocupéis, ya que los importes son muy bajos. Nosotros en toda una semana pagamos 60 dirhams de peajes (unos 13 €).
El libro de descuentos:
Seguramente habréis oído hablar del libro de The Entertainer. Aunque el libro os pueda parecer algo caro (unos 70 € al cambio) a pocas actividades que realicéis (safari al desierto, parque acuático, acuarios, algún restaurante, etc.) lo amortizareis y ahorrareis bastante dinero. Nosotros lo compramos por Internet con envío gratuito a España, aunque también te dan la alternativa de enviártelo al hotel donde vayas a alojarte para no tener que cargar con él durante el viaje (pesa lo suyo). Yo preferí el envío a casa para poder verlo y revisar cómodamente los vales de descuento disponibles y lo que más nos iba a interesar.
El calor:
Sabíamos que en Dubai hace calor, pero aún así el bochorno es más impactante de lo que te hayas imaginado. Hay que olvidarse de pasar mucho tiempo en el exterior. Paseos cortos, sesiones de fotos rápidas y de vuelta a los interiores con aire acondicionado. Es la única forma de sobrellevarlo bien!!
