
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Dormimos hasta las 9:00, lo que nos pudieron dejar los miles de ruidos que hay por todas partes en el albergue: la gente llegando a las tantas de la mañana, otros levantándose pronto, una secándose el pelo con el secador, niños bañándose en la...
|
Brasil
|
Dormimos hasta las 9:00, lo que nos pudieron dejar los miles de ruidos que hay por todas partes en el albergue: la gente llegando a las tantas de la mañana, otros levantándose pronto, una secándose el pelo con el secador, niños bañándose en la minipiscina, otros jugando al futbolín… El desayuno está genial, a base de frutas buenísimas, pan, embutidos, etc.
Nuestro primer plan era visitar el pan de azúcar. Por la plaza General Osorio pasa el bus 511 para la ida y 512 para la vuelta. Un viaje en bus para las 5 cuesta 53 BRL, parecido a Madrid. Es muy fácil moverse en bus por Río, hay muchas combinaciones y circulan con mucha frecuencia. También hay metro, pero con pocas líneas. Hay que dedicar unas palabras al trayecto en bus: van a toda velocidad, pegan frenazos cuando lo necesitan, sortean obstáculos con mucha ligereza, dan unos botes que más vale estar agarrado y giran las curvas con una fuerza como en los dibujos animados. En fin, es una aventura viajar por bus en Río.
Subimos al pan de Azúcar. Las vistas eran las que estábamos acostumbradas a ver en todas las fotos y documentales: toda la ciudad integrada en la selva y montañas, con el Cristo de Corcovado al fondo y las playas por todas partes. Estaba despejado y pudimos verlo todo muy bien.
Cuando bajamos, entramos en la playa Vermelha, que está al lado del pan de azúcar. Es una playa pequeñita pero con agua cristalina y vistas al pan de azúcar.
En lugar de seguir hasta Ipanema con el bus, bajamos en la playa de Copacabana para dar un paseíllo por la zona del volley, que es uno de los puestos que recomendaba la Lonely para pasear (puesto número 5 y 6 de Copacabana). No teníamos mucho hambre, pero había muchos chiringuitos de playa que ofrecían gambas con una pinta estupenda (camarao, que es como lo llaman allí). Así que como no pudimos resistir la tentación, nos sentamos en un chiringuito con música en directo a tomar unos camaraos con queso ahumado y unos pescaditos, en primera línea de la playa de Copacabana. Bueno, lo de la música en directo es lo más normal del mundo en Río y en todo Brasil, suele haber música por todas partes y, en general, todo el mundo está animado y con una sonrisa de una oreja hasta la otra por donde quiera que vayas.
Continuamos la marcha hasta el Lago de Río (Lagoa), disfrutando de las calles de Río con sus montañas por todas partes y la selva en vivo y en directo. Íbamos descubriendo cómo la ciudad está asentada en plena selva, integrada entre las montañas y el lago, rodeada de playas increíbles, que es lo que hacen que la ciudad sea una maravilla. Desde el lago, y desde casi todas partes de la ciudad, se puede ver el Cristo de Corcovado vigilando la ciudad.
Nos tomamos un cafetito con unas tartitas (cualquiera diría que no teníamos hambre) y nos fuimos al albergue a cambiarnos para salir de fiesta por el barrio más animado de la ciudad: Lapa.
Para llegar hasta allí, de nuevo hay que tomar un bus en la Plaza General Osorio. Se tarda unos tres cuartos de hora. De nuevo, toda una experiencia la de viajar en bus por Río.
El barrio de Lapa es justo como nos lo imaginábamos: lleno de bares, restaurantes, gente en la calle, por supuesto, música por todas partes… en el albergue nos habían dicho que era peligroso y que no lleváramos nada de valor, tipo cámaras o móviles, pero la verdad es que una vez allí no vimos tampoco mucho peligro aparente. Quizás saliéndote de las calles principales se notara más la inseguridad, pero por donde anduvimos no vimos nada raro. Por lo que los siguientes días decidimos salir con todo.
Cenamos en uno de los restaurantes de los muchos que había: Garrafa. Tres camareros atendiéndonos para servirnos uno de esos cubos con 5 cervezas Bramah al más puro estilo “la sureña” en Madrid. Aquí, por 25 BRL.
Es muy habitual que en todas partes (restaurantes y bares) vaya un tío con una bandeja cargada de muffins “saladas” de varios sabores, por ejemplo, bacalao, carne, etc. Probamos una de cada y pedimos un risoto con camarao y carne rica. Este restaurante ya era otra cosa y nada tenía que ver con la cena del día anterior. La comida estaba muy rica. Tras la cena, fuimos a otro de los bares que dan a la calle a pedir unas caipiriñas ricas por 17 BRL cada una.
Unas chicas que dormían en la habitación con nosotras que también era brasileñas nos habían recomendado ir a una discoteca que se llama Río Escenario para bailar. Se supone que era la discoteca de moda del momento, con varias sales de baile, varios ambientes y demás. Está en una de las calles que sale de la calle principal, una calle muy bonita con casas coloniales. Así que allá que fuimos. Efectivamente, era un discotecón de 3 plantas, varias salas de baile… es una casa colonial antigua decorada con detalles, con su salón, cuadros antiguos, sofás, etc…
Para volver cogimos un taxi las 5. Nos montamos en uno que nos pedía 70 BRL para volver, así que tal cual nos lo dijo nos salimos del taxi hasta que dimos con un taxista que nos lo dejaba a 50 BRL. El taxista fue a 100 km por hora por las calles de Río, dando botes y saltándose todos los semáforos que había en el camino, al estilo de los buses. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
9 |
2 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 13 |
Visitas mes actual: 3 |
Total visitas: 3601 |
Foros de Viajes |
Tema: Rio de Janeiro: Visitas, Playas y Excursiones - Brasil |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 384
173495 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
habanera50
 Indiana Jones
 Feb 04, 2009 Mensajes: 2188
|
Hola, tienes el contacto del guía que contratasteis?
| |
oliebollen
 Super Expert
 Mar 07, 2013 Mensajes: 300
|
Hola, si lo tenéis, lo podéis compartir, gracias!
| |
SERGIBCN
 Indiana Jones
 Sep 06, 2008 Mensajes: 1166
|
Buenos días
Estoy empezando a preparar un viaje por América del Sur para octubre, y ahora estoy mirando Rio de Janeiro. Quería saber cuales son las webs oficiales para comprar los tickets para visitar el Cristo Redentor y el tren y las vans que suben hasta la base. Así lo compraría con antelación, para evitar colas.
Muchas gracias
| |
JosepMaria
 Super Expert
 Ene 08, 2007 Mensajes: 558
|
Soy previsor como tu, y me gusta tener las entradas con antelación para evitar colas
Pero en el caso que nos ocupa dependes totalmente de la climatología, y cambia a veces por horas.
Nosotros viajamos en Agosto, teniamos previsto subir al Cristo un dia y lo desestimamos porque estaba tapado, Al dia siguiente amaneció despejado y para alla que nos fuimos, cuando estábamos a medio camino el taxista nos aconsejó dar la vuelta, ir primero al Sambódromo, Maracana, el centro y dejar el Cristo para mas tarde ya que estaba entrando niebla y mas tarde estaría mejor.
Asi lo hicimos, a la vuelta... Leer más ...
| |
SERGIBCN
 Indiana Jones
 Sep 06, 2008 Mensajes: 1166
|
Buenos dias Josep Maria
Pues seguiré tu consejo. Estaré 3 días así que me esperaré y subiré el día que esté mas despejado.
muchas gracias por el consejo!!!
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|