18 de mayo de 2008. Al despertarme tengo la misma sensación de emoción que en Tokyo. Además debo confesar que hoy será para mí el día de la culminación de un sueño, veré el Pabellón Dorado o Kinkaku-ji. Para ello, quedamos a las 9:30h y nos...
Al despertarme tengo la misma sensación de emoción que en Tokyo. Además debo confesar que hoy será para mí el día de la culminación de un sueño, veré el Pabellón Dorado o Kinkaku-ji. Para ello, quedamos a las 9:30h y nos dirigimos a la parada de autobús. Al salir del hotel, sacamos el mapa de la ciudad que nos han dado y apenas empezamos a desplegarlo cuando un señor se nos acerca y nos pregunta dónde queremos ir. Nos ha llevado hasta la parada y nos ha indicado el número de la línea a coger (12) y también el lugar donde debíamos bajarnos… De nuevo la amabilidad nipona en marcha. Al llegar a dicha parada, la Kinkaku-ji Mae, nos bajamos y vamos directos al Pabellón Dorado (400 yenes). Al entrar, y gracias en parte a que hoy hace un día estupendo, nos encontramos con que el lugar está abarrotado de gente, pero a mí me da igual. ¡Cuántas veces he soñado con esto! Estoy ante mi amado Pabellón Dorado y la imagen es sencillamente espectacular. Junto a mí hay unos chicos colombianos a los que pido que me hagan la foto de rigor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aparte del Pabellón Dorado, que para mí es bastante, podemos ver bellos jardines y algunos edificios más. Salimos del recinto hacia la derecha y, andando, nos dirigimos hacia el templo Ryoan-ji (500 yenes) conocido por su fantástico jardín zen, consistente en grava dibujada con un rastrillo y quince piedras que están colocadas de tal forma, que nunca puedes verlas todas a la vez.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De nuevo aquí, como viendo siendo la tónica en todos los templos del país, encontramos jardines primorosamente cuidados y en su interior, preciosos paneles decorando las habitaciones.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Caminando otro ratito, también hacia la derecha según se sale, llegamos al templo Ninna-ji (500 yenes). Realmente es un complejo de edificios, muy bonitos, pero la mayoría bastante dejados. Eso sí, da gusto pasear por aquí, por la tranquilidad que se respira.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llega la hora de comer y como por estos lares no se ve mucho movimiento, cogemos el autobús n.10 hacia Pontocho. Nos bajamos en la parada Shijo-Kawaramachi y paseamos por la calle Shijo-dori, comiendo en un restaurante de aquí. De nuevo autobús, esta vez el n. 50, hacia Marutamachi-dori para ver el Palacio pero al bajar, un señor muy amable nos dice que no se puede visitar por dentro, sólo verse desde fuera. Pero vale la pena llegar hasta él a través de los jardines que lo rodean, donde vemos un grupo de japoneses jugando al béisbol, al mejor estilo “yankee”. Eso sí, el muro exterior no permite ver nada de nada del palacio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ahora, y andando, vamos hacia el Castillo Nijo-jo pero llegamos a las 16:10h y cierran a las 16:00h ¡me cachis! Así que autobús hasta Nijojo-mae y allí línea 202 hasta Gion. Vamos directos a Gion Central-dori, que es una calle muy animada, con muchas tiendas y restaurantes. De pronto a nuestra izquierda se abre una calle que parece muy antigua, así que nos metemos por ella para recorrerla y sin darnos cuenta llegamos hasta el Gion Corner, el teatro más famoso de Kyoto, así que enseguida caemos en que estamos en el barrio de las geishas. Miramos a nuestro alrededor y, efectivamente, todo son casas de té y residencias de geishas; justo vemos salir a unas que se meten rápidamente en un taxi.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estamos un rato deambulando por aquí, pues la zona lo merece, y luego volvemos a la calle principal de Gion y llegamos hasta el puente que cruza el río Kamu. Frente a nosotros se encuentra ahora la zona Pontocho, otro lugar magnífico para pasear.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos andando por la Shijo-dori, la calle de esta mañana, que está aún más ambientada si cabe y llegamos al mismo restaurante, en cuyos bajos hay una tienda donde compramos unas bebidas de frutas que están buenísimas. Como hace tan buen tiempo, decidimos volver al hotel andando, pero nos entretenemos cuando vemos, a nuestra derecha, una calle cubierta llena de tiendas, es la Shinkyogoku-dori, que andamos entera y cogemos su paralela (Teramachi-dori, con menos tiendas y más restaurantes) para volver de nuevo a Shijo-dori.
19 de mayo de 2008
Hemos quedado a las 9:00h. Metro hasta la estación y allí Shinkansen Hikari 361 (plataforma 13) hasta Himeji. Mientras lo esperamos, veo los primeros trenes rápidos, aquí conocidos como “patos”, por lo que aprovecho para estrenar la cámara que me compré en Tokyo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El día ha amanecido nublado en Kyoto y cuando llegamos a Himeji, el cielo está igual de cubierto. Cuando salimos de la estación, justo de frente, tomamos la Otomae, avenida que nos lleva directamente al castillo, el cual empezamos a vislumbrar nada más comenzar a andar y que se ve impresionante, incluso en la distancia. Claro está, de cerca es magnífico. Los japoneses lo conocen con el nombre de “la garza blanca”.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Compramos la entrada combinada, que sirve para el castillo y para los jardines que hay al lado (720 yenes). Para entrar hay que quitarse los zapatos y después ir subiendo, poco a poco, las seis plantas cuyas escaleras están bastante inclinadas (para arriba no me di cuenta, pero para abajo… ¡qué vértigo!). Las vistas desde arriba son impresionantes. Desde aquí se aprecian muy bien las figuritas en forma de pescado que adornan el tejado, siguiendo la vieja creencia de que protegían la torre del fuego.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir del castillo está empezando a llover, pero aun así nos vamos hacia los jardines Koko-en, situados justo a la derecha, tras el puente. A pesar de que el día está bastante gris, los jardines lucen espléndidos. Realmente se trata de un conjunto de nueve jardines independientes, cada uno mejor que el anterior y con todos los detalles típicos japoneses: lagos con enormes carpas, puentes, pequeñas caídas de agua, linternas de piedra, inmensos bambúes… Hoy, incluso, nos acompaña una preciosa garza.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aún no hemos comido, pero pasamos ante la Tea House y claro, ¡quién se resiste a una ceremonia del té en Japón! Así que entramos y nos colocamos sobre el tatami, dispuestos a degustar un estupendo “sencha” con un dulce riquísimo, tras la maravillosa ceremonia que nos hace una agradable japonesa. Para no estropear la magia del ambiente, no pido mi acostumbrada “sato” (azúcar) y, entre que el té es bastante amargo y tras el dulcecito, me las veo y me las deseo para beberlo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a la avenida Otomae, que está salpicada de preciosas esculturas y cuyas alcantarillas aparecen decoradas. Realmente da gusto pasear por aquí, pero como empieza a llover bastante fuerte nos refugiamos en las galerías que hay cerca de la estación y aprovechamos para comer. Sobre las cinco, y con una lluvia intensa de fondo, decidimos volver a Kyoto, cogiendo de nuevo el Hikari (plat. 11). Como en Kyoto también está lloviendo bastante, nos vamos a Teramachi-dori, aprovechando que está cubierta, para hacer algunas compras y cenar, volviendo tempranito al hotel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Hola Aralibra, si la gallega otra vez si te acuerdas dame más datos...creo que se llama "la gallega" (por un plato que sale en una de tus fotos, ¿no?) igual tenemos suerte y ese día hay alguien por ahí... Gracias
Hola, no tengo otra manera de comunicarme contigo, ante todo felicidades por este precioso diario y luego darte las gracias por contestar mis dudas, ya estoy haciendo el mio , por fin he sabido subir las fotos.
Je,je,je que gracias ara!!!! si ya lo habia leido , votado y comentado..pues no me acordaba!!!!! soy un desastre ..no tengo cabeza..pero tu me perdonas si te mando muchos bsinos a que si???
Estoy esperando el "otro" eh!!!! ..
Un país de otro mundo [Japón, agosto 2024]Tres adultas sueltas por Japón en su primera visita: Osaka, Kyoto, Tokio, Nara...⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 199
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 195
Japón en familia - Agosto 2024Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024.⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 172
Forum Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Estás planeando ir a Japón pero no moverte de Tokio?
Ir a Japón no es barato, vuelo, alojamiento... Lo que menos te va a costar es moverte en tren, no me quedaría solo en Tokio. Como mínimo, vería Tokio y Kioto (bajar en tren de Tokio a Kioto, en euros, son poco más de 75 euros.)
Por tanto, si quieres, comenta qué quieres hacer, cuando, cuantos días, etc, para darte ideas.
Mi idea seria hacer excursiones desde Tokyo, pero no se a donde y si pudiera, algún parque tematico; en Tokyo se que hay dos de Disney y luego esta el Universal Studios, pero esta lejos.
¿Kioto? Tengo que leer los hilos, si se puede ver en un día o habría que hacer noche allí
Y luego patear Tokyo al menos 3 o 4 días.
No tengo ni idea ni itineario ni cuantos días, tengo que hablarlo con mis amigos a ver si quieren ir o me tocaria ir solo.
EDIT
Si veo el mapa de Japón, lo mas logico seria Tokyo -> Kioto-> Parque de Universal Studios, o al reves
Kioto -> Tokio -> Parque... read more...
Hola que tal no se si me podriais ayudar he pensado en hacer esta ruta como la veis?
1. DIA 1 08/08/26 TOKIO- llegada por la noche
2. DIA 2 09/08/26 TOKIO
3. DIA 3 10/08/26 TOKIO
4. DIA 4 11/08/26 TOKIO
5. DIA 5 12/0826 TOKIO- Disney
6. DIA 6 13/08/26 TOKIO-Disney
7. DIA 7 14/08/26 HAKONE
8. DIA 8 15/08/26 HAKONE- coger coche alquiler
9. DIA 9 16/08/26 KAWAGUCHICO
10. DIA 10 17/08/26 TAKAYAMA
11. DIA 11 18/08/26 TAKAYAMA
12. DIA 12 19/08/26 KIOTO- devolver coche alquiler
13. DIA 13 20/8/26 KIOTO
14. DIA 14 21/08/26 KIOTO
15... read more...
A ver, es que como todo, es cuestión de gustos... Desde el que va a Tokio y se pasa toda la semana de discotecas (parece un chiste, pero pasó XD), al que apenas para en Tokio para ver más templos y cultura en general...
Para mi Kioto es imprescindible. Y necesita 4 días... Mejor 5 incluso. (4 para Kioto y 1 para Nara y Fushimi Inari)... Y de paso que "bajas" a Kioto, pues te podrías plantear un día extra para ir a Osaka a Universal Studios si es que te llama.
Pero desde Kioto también podrías hacer excursiones a Himeji, Miyajima, Hiroshima...
Y si, Tokio al menos 3-4 días le hacen... read more...