
Hice este viaje el año pasado y creo que ya es hora de dedicarle un diario, y es que en nuestro afán por conocer el mundo, por hacer maletas y coger aviones low cost (o no), muchas veces nos olvidamos de que vivimos en un país maravilloso que merece la pena conocer casi más que muchos países a los que vamos solo porque no son España. No se trata solo del tan manido turismo gastronómico (que también es estupendo), sino de conocer además un patrimonio único, producto del paso de decenas de culturas y de avatares históricos.
Este viaje se realizó en tres días de agosto de 2012, demasiado poco tiempo para ver estas ciudades con tranquilidad, pero tampoco disponíamos de más tiempo. Salimos a las 6 de la mañana desde Olivenza y llegamos a Ávila sobre las 10 de la mañana, pasando por Cáceres y Plasencia, y saliendo de la autovía pasando Béjar. De Ávila a Segovia, hay una carretera nacional y una autovía de peaje. Son unos 60 kilómetros que se hacen rápidamente. La Granja se encuentra a 12 kilómetros de Segovia en línea recta, pasando por multitud de rotondas…
En Ávila nos alojamos en el Hotel Palacio de Valderrábanos, ubicado en un palacio renacentista. El nombre es muy rimbombante, pero las habitaciones son normalitas. 45 euros la habitación doble sin desayuno. Lo bueno de este hotel es que se encuentra justo en la plaza de la Catedral, el lugar más monumental de la ciudad… La recepcionista del hotel nos indicó muy amablemente que el mejor lugar para dejar el coche es en una zona verde junto a la parte norte de la muralla, pues un día de aparcamiento vale solo un euro.
En Segovia nos alojamos en el Hotel Acueducto, junto al mismo, de tres estrellas y al precio de 50 euros la habitación doble sin desayuno. Aparcar en Segovia es complicado, pero el hotel dispone de un garaje a unos 500 metros en el que te permiten dejar el coche por 5 euros al día… El recepcionista que nos atendió pues la verdad es que no era un dechado de simpatía, y además parecía tener poca idea de la ciudad (nos dijo que no se podía llegar en coche desde allí hasta San Marcos…)