Vuelta para el bus, donde ocurrió un episodio similar al que os he contado para llegar hasta el lugar. Y al poco rato de nuevo en la estación. Valoramos las posibilidades que había, ir a la cueva de Calypso, a las salinas o dar una vuelta por la...
Vuelta para el bus, donde ocurrió un episodio similar al que os he contado para llegar hasta el lugar. Y al poco rato de nuevo en la estación. Valoramos las posibilidades que había, ir a la cueva de Calypso, a las salinas o dar una vuelta por la ciudadela de la ciudad. La primera a mi me hacia ilusión por ser un lugar mitológico pero a mi chica no mucho. La segunda a ninguno nos atraía mucho pero optamos por la tercera pues llevábamos todo el día de buses. Al ir hacia la ciudadela que ya teníamos localizada de hacía unas horas pasamos por la iglesia de San Jacobo. Si queréis visitarla se entra por el lateral izquierdo
La calle por la que accedimos a la ciudadela nos dejó a pies de la catedral de la Asunción, que no parece desde fuera tan grande como desde la lejanía de la estación de buses. www.gozocathedral.org.mt/
Lo mas llamativo es que no tiene cúpula central. Sin embargo la pintura que la cubre tiene un impresionante efecto óptico para disimular su ausencia y que, desde la parte central dei interior da el “pego” completamente.
Entramos y salimos por la puerta. Al empezar la visita a la ciudadela por la izquierda tal y como salíamos vimos un cartelito que marcaba la entrada y visita a la catedral, pero la puerta estaba cerrada. Para mi que nos colamos y que normalmente hay que pagar. Igual también era gratis por el día del centenario de Heritage Malta. Dimos un paseíto rápido por la ciudadela desde donde hay unas vistas privilegiadas. A la bajada pasamos por el museo de la cárcel, donde puedes visitar las mazmorras y demás, pero no habíamos leído buenas críticas y la entrada de 8 euros ayudó a que siguiésemos el camino hacia la estación de buses.
Como quedaba casi 30 minutos hasta el siguiente bus que nos acercara al ferry nos echamos un café con hielo en una terracita cercana. 70 céntimos pagamos, aalucinante Dejamos casi otro café de propina. De allí enlatados en el bus al ferry, que se nos escapó en las narices. Una horita de espera con la entrada en la mano. Y tras “pasar” a la isla de Malta otra hora en el bus de vuelta a la valeta, casi todo el trayecto de pie porque dejamos sentarse a una monja y un señor mayor. A la llegada no nos quedó ganas de nada, compramos un pollo con patatas en el Bert´s y a la cama.
Malta por libreAbril 2010. Semana Sanata (De Jueves a domingo) en Malta.⭐ Puntos 3.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Una semana de mayo en Malta.Recorrido de una semana por Malta, mitad en viaje organizado, mitad en autobús público.⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Malta y sus pueblos-2018Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto.⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Unas vacaciones en MaltaVacaciones en Malta en el mes de Septiembre de 2010. Sol, agua y algo de turismo.⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Otra pregunta alguien q conozca o haya reservado traslados con hoppa? Me parece que van bien de precio son de fiar ? Alguna recomendación de otras compañías ? Gracias mil
Muchas gracias ya sois dos que me confirmáis q es a la vuelta por tanto a mi ir a gozo me saldrá gratis bueno gratis no ese viaje primero no lo pagaré pues la vuelta creo q hay otra compañía que por 15 € te lleva de gozo a comino y vuelta a malta aún no me he informado de esto pero creo q es así ebsons creo q se llaman alguien puede confirmar ?? Gracias
Respecto al ferry entre Malta y Gozo recomiendo encarecidamente el fast ferry. El trayecto de La Valetta a Cirkewwa es, entre las travesías de las localidades y los atascos para entrar al puerto, eterno e interminable. El ferry rápido es más caro pero se ahorra un montón de tiempo.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22344