![]() ![]() Primer dia: PEST. ✏️ Diarios de Viajes de Hungria
En Budapest hay dos zonas de la ciudad muy bien delimitadas por el rio Danubio. En un lado está Buda y al otro Pest. Buda es la zona más histórica y Pest es la zona moderna. Así que había que elegir que visitar primero. Teniamos dos días y medio...En Budapest hay dos zonas de la ciudad muy bien delimitadas por el rio Danubio. En un lado está Buda y al otro Pest. Buda es la zona más histórica y Pest es la zona moderna. Así que había que elegir que visitar primero. Teniamos dos días y medio por delante (sábado, domingo y la mañana del lunes). Así que nos decidimos visitar el sábado Pest, ya que es la zona comercial y por lo tanto el domingo nos encontraríamos con muchas tiendas cerradas y al dia siguiente sería visitar la zona de Buda, ya que el tercer dia lo teníamos reservado para visitar uno de los dos balnearios más famosos de la ciudad que posteriormente explicaré. El único daño colateral que suponía visitar el sábado la zona de Pest era que la Sinagoga (la mas grande de europa) cierra los sabados. Pero bueno todo no se puede tener. Asi que nos levantamos temprano, bajamos a desayunar y comenzamos nuestro primer dia. Tengo que decir que Budapest es una ciudad de 2 millones de habitantes, mas o menos como Barcelona de grande, y que se puede visitar andando que es lo que hicimos nosotros, pero debo decir que acabas hecho una piltrafa así que recomiendo los que no quieran cansarse mucho es coger bonos para el transporte publico, que vale para los buses, para los trolebuses, para el metro y para el tranvía. Hay de 24 horas, de 48 y de 72 horas. Estos bonos no hay que pasarlos por ninguna maquina te montas y ya está, pero puede ser que el revisor te lo pida, ya que en el metro no hay tornos. Estos bonos los puedes comprar en cualquier estación del metro. Nosotros como he dicho anteriormente la visitamos toda andando excepto el ultimo dia para acercarnos al balneario cogimos un tranvía. Siguiendo la ruta que teníamos marcada nos dirigimos al parlamento que lo teníamos a 5 minutos de hotel. El edificio del parlamento es espectacular, recuerda mucho al de Londres por su forma y por donde está situado, lo único que perdia un poco su encanto es que estaba todo la parte trasera es decir todo el jardín trasero en obras, asi que cuando esté terminado aun debe ser mas espectacular, hicimos una fotos desde de forma rápida ya que el dia siguiente teníamos la entrada al parlamento con guía en español reservada por internet y seguimos camino. Seguimos camino por el lado izquierdo del parlamento y siguiendo el curso del Danubio a 100 metros del Parlamento se encuentra un monumento algo peculiar. Es el monumento de los zapatos. Es un monumento que destaca mas por su emotividad mas que por su belleza, parece ser que representa los zapatos de los judíos fallecidos que murieron en el Danubio. Parece ser que les quitaban los zapatos, les disparaban y caian al rio. Aun hay gente que deja flores en los zapatos. Siguiendo el curso del rio enseguida te encuentras con la plaza Széchenyi István y el puente de las cadenas. En la plaza se encuentra uno de los hoteles mas puestos de Budapest , el FOUR SEASONS, espectacular fachada, junto al puente de las cadenas uno de los puentes mas bonitos y significativos de la ciudad. Dejando el curso del rio y metiéndonos mas por la ciudad siguiendo por la acera del four seasons por la calle dorottya llegamos a la plaza Vorosmarty, en ella se encuentra uno de las cafeterías mas conocida de Budapest (café Gerbaud), que data del siglo XIX. Merece la pena tomarse algún café y probar la diversidad de pasteles que ofrecen. Dejando la plaza nos encontramos con la famosa calle Vaci, (Vaci utca), es la calle peatonal comercial mas conocida de Budapest, hay diversidad de tiendas y lugares para comer. Nosotros entramos a una tienda que a mi mujer le llamó la atención que era de figuras y adornos de Navidad. Era muy bonita la tienda. Siguiendo caminando por Vaci utca llega un momento que se acaba la calle peatonal y tienes que cruzar para continuar por la misma calle. En esta calle nos desviamos 50 metros dirección contraria al rio para visitar la Parizsi Udvar, que son unas galerías cubiertas, en la que no quedan tiendas pero solo por su ambiente del siglo XIX merece una rápida visitarla. Volvimos a Vaci utca hasta terminarla en el Mercado Central. El mercado central es como todos los mercados que tenemos en nuestras ciudades. Allí podreis comprar produtos típicos de hungria. A veces organizan (como nos pasó a nosotros)promocion de productos tipicos de alguna región de la zona. Recomiendo subir a la segunda planta, y allí podreis comer comida típica del pais que es lo que hicimos nosotros. Así que después de un buen descansito y el almuerzo que nos pegamos seguimos camino. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |