Hoy nos podíamos permitir levantarnos más tranquilamente puesto que nuestra primera parada, la Roque Gageac, se encuentra a unos 18 minutos de Sarlat. Nos levantamos, desayunamos y llegamos allí en torno a las 9 de la mañana. Aparcamos en un parking de pago justo al lado del río. Nada más bajarnos del coche nos dimos cuenta del encanto del lugar. Es un pueblo precioso a las orillas del río en el que se refleja.

Al lado del río hay dos empresas de gabarras que te llevan a lo largo del río. Las dos empresas tienen en el mismo precio y sólo se diferencian en que salen en horarios distintos. Lo primero que hicimos fue comprar los tickets para el siguiente barco, y como quedaba un rato, dimos un paseo por el pueblo.


A la hora indicada nos montamos en la gabarra y nos dieron una audioguía que explicaba la historia en español, mientras que el guía lo hacía en francés. El paseo es muy tranquilo y se ven cosas preciosas, el pueblo de la Roque-Gageac, el Château de Malartrie, Castelnaud, los jardines de Marqueyssac, puentes,…y sobre todo el río Dordoña, un entorno natural maravilloso.



Desde mi punto de vista es una experiencia muy bonita y recomendable para todo el mundo. Además de las gabarras, había mucha gente que hacía el recorrido en kayak y la verdad es que también es una experiencia digna de considerar.
Después del paseíto en gabarra, nos dirigimos a los Jardines de Marqueyssac. Marqueyssac es un château, pero lo más famoso son sus cuidados jardines que se encuentran a gran altura. La verdad es que los jardines son preciosos y el château también tiene su encanto. Es un buen lugar para pasear y perderse entre sus árboles y sus setos...



Entre tanto paseo te puedes encontrar alguna sorpresa...

Los jardines se encuentran en la cima de la montaña por lo que se obtiene una vista panorámica de todo el valle.

Ya había pasado gran parte de la mañana y el calor estaba empezando a apretar. Nuestra siguiente parada era Beynac dónde subimos para ver el castillo medieval. El castillo está bien aunque tampoco lo consideraría una visita obligada.


La verdad es que la subida y la visita se nos hizo un poco pesada porque hacía mucho calor, no había ninguna sombra y empezábamos a tener hambre… Con el estómago vacío yo no puedo hacer turismo jeje
Bajamos por las callecitas buscando un buen lugar para comer.


Nos costó mucho encontrar un sitio ya que no hay muchos y la mayoría estaban llenos y eran un poco caros, pero al final encontramos un lugar muy bonito donde comimos estupendamente. Nuevamente nos decantamos por la comida regional foie y pato jejeje



Con el estómago lleno nos encontrábamos mejor, así que, continuamos con las visitas. Muchas de las atracciones turísticas están muy cerca, por lo que no tienes que perder mucho tiempo yendo de una a otra, además están bastante bien señalizadas, así que muchas veces de camino ves alguna que no te esperabas. Las atracciones más importantes son las grandes cuevas y los asentamientos prehistóricos. Como el día anterior nos habíamos quedado con las ganas de ir a ver las cuevas de Padirac, decidimos ir a ver las Cuevas de Proumeyssac. No dejan hacer fotos de las cuevas, así que os dejo la web por si queréis echar un vistazo. A nosotros nos gustaron mucho, además dentro hacía fresco lo cual se agradecía bastante, sin embargo, imagino que las otras cuevas deben ser más impresionantes.
Por el camino nos encontramos una sorpresa, una granja de ocas!!!


Continuamos nuestro camino para visitar un asentamiento prehistórico. Nos decidimos por la Roque Saint Christophe por ser más grande. El asentamiento está en una pared vertical de roca a media altura por lo que las vistas son muy bonitas.

Para que el turista se haga una idea de cómo era, han puesto herramientas y explicaciones que son bastante interesantes. Sin embargo, me pareció una visita un poco prescindible, recomendable sólo para las familias con niños y para los que les guste especialmente esta parte de la historia.


De vuelta al hotel hicimos dos paradas más porque nos lo encontramos de camino: la Maison Forte de Reignac y el Château de Commarque. El primero nos bajamos y lo vimos por fuera, imagino que por dentro será parecido a la Roque Saint Christophe.

En cuanto al Château de Commarque, vimos un cartel que ponía a 2 km y dijimos bueno vamos a acercarnos y lo vemos aunque sea. En ese momento no supimos lo mala idea que era…




Nos hicimos un par de fotos y para el hotel del tirón que había sido un día muy largo y ya era hora de descansar que mañana tocaba un día largo de coche.

Como final de la estancia en el Périgord aprovecho para hacer unas recomendaciones:
- Visitas indispensables: Rocamadour, Sarlat y la Roque-Gageac.
- Visitas recomendables: Jardines de Marqueyssac, Beynac.
- Visitas prescindibles: Roque Saint-Cristophe, Château de Commarque.
Entre las visitas recomendables metería alguna de las cuevas aunque no específicamente la de Proumeyssac ya que creo que las otras tienen que ser más espectaculares.