![]() ![]() Siem Reap: Angkor Wat ✏️ Diarios de Viajes de Tailandia
Nuestra visita turística empieza con la mejor pieza de este complejo: ver el amanecer en el gran templo de Angkor Wat!!!!!! Contratamos la noche anterior un taxi que nos llevara por todos los templos y a las 5:00am teníamos a nuestro amigo...Nuestra visita turística empieza con la mejor pieza de este complejo: ver el amanecer en el gran templo de Angkor Wat!!!!!! Contratamos la noche anterior un taxi que nos llevara por todos los templos y a las 5:00am teníamos a nuestro amigo Wen(camboyano muy majo que hablaba muy bien en inglés) esperándonos para llevarnos y contarnos la historia de estos lugares. Lo primero que tuvimos que hacer fue ir a comprar la entrada a los recintos, en nuestro caso fue la entrada para un día ( hay de 2 ó 3 días) pagamos 20$ por la entrada, sonreímos para la foto y nos dieron nuestra entrada. =) Con entrada en mano fuimos rápidamente para ver el amanecer. Cuando llegamos nos dimos cuenta que muchos turistas hacían exactamente lo mismo que nosotras, eso estaba lleno de turistas de todas partes del mundo, y realmente cuando vimos el templo nos dimos cuenta el por qué de tanta gente. Angkor Wat es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Ubicado en la zona de Angkor, la antigua capital del Imperio jemer durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV. Desde su construcción a principios del siglo XII y hasta el traslado de la sede real al cercano Bayón, a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro político y religioso del imperio. El recinto —entre cuyos muros se ha calculado que vivían 20.000 personas—, cumplía las funciones de templo principal, y albergaba además el palacio real. Dedicado inicialmente al dios Vishnú arquitectónicamente el templo combina la tipología hinduista del templo-monte —, morada de los dioses— con la tipología de galerías propia de períodos posteriores. El templo consta de tres recintos rectangulares concéntricos de altura creciente, rodeados por un lago perimetral de 3,6 km de longitud y de una anchura de 200 m. En el recinto interior se elevan cinco torres en forma de loto, alcanzando la torre central una altura de 42 m sobre el santuario, y 65 m sobre el nivel del suelo. Angkor Wat se ha convertido en un símbolo de Camboya, hasta el punto de figurar en la bandera de su país. En 1992 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la humanidad. Recomiendo totalmente la visita a primera hora de la mañana, ya que el amanecer es realmente algo único. Además, si se dispone de sólo un día para visitar los templos, ir a primera hora es la mejor opción. Una vez visto el amanecer tomamos un desayuno rápido en una especie de restaurante que había allí mismo y a eso de las 7.00am entramos al templo. Tardamos cómo hasta las 9.00am en verlo todo, y eso que nos faltaron partes por ver. Hay que tener en cuenta que son templos con culturas completamente diferentes a la occidental por lo que en la torre principal del templo hay que entrar con pantalones y sin enseñar los hombros, con lo cual si no quieren perderse nada ir preparados. Angkor Wat es el más grande y mejor conservado de todo el conjunto de templos que se encuentran en Siem Rep. Construido en el Siglo XII por Suryavaran II. Está compuesto por tres grandes edificios rectangulares rodeados por un lago de 3,6 Km. el foso tiene 190 mts. de ancho. En el interior hay 5 torres a diferentes niveles en forma de flor de loto, la torre central mide 65 metros y se le llama gopura. Está construido con piedra arenisca fácil de extraer y que después es de gran resistencia. Se trata de un colosal tesoro arqueológico, de esta índole es la mayor estructura del mundo. Es un templo hinduista dedicado en un principio al dios Visnú, por lo que Angkor Wat ha sido mantenido a lo largo del tiempo por monjes budistas. Para entrar al conjunto se tiene que pasar por una ancha pasarela que a modo de puente atraviesa el lago. En esta pasarela se concentran las diferentes peregrinaciones que acuden a visitar el conjunto. Una vez dentro se encuentra una enorme columnata de 208 mts. de largo donde hay varios pequeños edificios que se destinaban a biblioteca. Se encuentra también un altar con una imagen del dios Visnú. Los templos están conectados entre sí por unas galerías en cuyas paredes están esculpidas figuras de simbologías religiosas. El templo central ocupa una superficie de 85000m2., para acceder al segundo nivel hay que subir una empinada escalera con 70º de inclinación, casi vertical. Es este templo en el que se tiene que ir correctamente vestido. Por último decir que merece muchísimo la pena venir a visitar estos templos, aunque sólo sea una visita express de un día, pero realmente es muy bonito y la gente local es muy amable. Índice del Diario: Tailandia 2013
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |