![]() ![]() ETAPA 2 - LA HABANA DÍA 2 – 13-10-13 - DOMINGO (andando) ✏️ Diarios de Viajes de Cuba
El primer día me lo salto porque llegamos de noche. 1.SALIDA HOTEL NACIONAL 09:00 horas. 2.HOTEL ST. JHONS Y LA ZORRA Y EL CUERVO (De paso) 3.HOTEL TRIP HABANA LIBRE , antiguo Hilton (De paso) 4.UNIVERSIDAD DE LA HABANA Cerrado. 5.MUSEO...![]() Diario: CUBA - HABANA - VARADERO OCTUBRE 2013⭐ Puntos: 4.9 (7 Votos) Etapas: 11 Localización:![]() El primer día me lo salto porque llegamos de noche 1.SALIDA HOTEL NACIONAL 09:00 horas 2.HOTEL ST. JHONS Y LA ZORRA Y EL CUERVO (De paso) 3.HOTEL TRIP HABANA LIBRE, antiguo Hilton (De paso) 4.UNIVERSIDAD DE LA HABANA Cerrado 5.MUSEO NAPOLEÓNICO Cerrado 6.CALLEJON DE HAMEL En el camino nos ofrece un cubano llevarnos y como nos conocemos el camino aceptamos , nos lleva y nos explica, le damos 2 cuc de propina Se encuentra entre las calles Aramburu y Hospital,en el distrito de Centro Habana (en el popular barrio de Cayo Hueso).La actividad máxima acontece los domingos por la mañana,entre las 11:00 y las 14:00, cuando gente de todo tipo viene aquí a rendir culto a las religiones afrocubanas,aún tan influyentes entre la población Dé una vuelta por esta singular callejuela adornada con murales diseñados por Salvador González siguiendo el más puro estilo afrocubano. 7.VOLVEMOS AL HOTEL NACIONAL Tenemos reunión con Travelplan a las 11:30 horas 8.VOLVEMOS AL CALLEJON HAMEL Para ver como cantan 9.BOULEVARD SAN RAFAEL Es una calle muy comercial donde hay distintas tiendas y algunos almacenes con un ambiente muy cubano. Es una calle peatonal y un bazar lleno de puestos de aperitivos y sorpresas. Al salir a la avenida de Italia se accede a un tramo comercial que tiene grandes almacenes como Variedades Galiano (San Rafael y avenida de Italia) Tiene una gran barra con comida y helados. Además también se puede encontrar una amplía selección de discos viejos y las típicas camisetas de malla y tirantes de los habaneros. San Rafael, desde paseo de Martí hasta avenida de Italia. 10.PARQUE CENTRAL El espacio adquirió su tamaño actual tras la demolición de las murallas de la ciudad en el siglo XIX. En el corazón de la plaza, una estatua de mármol recuerda a José Martí. Paseo de Martí Aquí se encuentra también el Hotel Inglaterra, el Telégrafo y el Hotel Parque Central y comienza el paseo del Prado donde se pueden ver los leones 11.TEATRO DE LA HABANA-GARCÍA LORCA Eche un vistazo a este ejemplar monumento de fachada neobarroca, decorada con columnas, estatuas, arcos y balcones. Hace años albergó el Centro Gallego; en la actualidad, es la sede de la Ópera, el Teatro Lírico Nacional y del Ballet Nacional de Cuba. Del edificio destaca su fachada neobarroca, decorada con columnas, estatuas, arcos y balcones. Paseo de Martí, 458 Está cerrado por reformas 12.CAPITOLIO Está cerrado por reformas Antes de la Revolución albergaba la cámara de los Diputados y el Senado. Actualmente, es la sede del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. En el Salón de los Pasos Perdidos pueden verse hasta 58 clases diferentes de mármol, algunas de ellas importadas de Italia. Justo bajo el centro de la cúpula –de 92,73 metros de altura- está representado el punto desde el que se calcula el kilometraje del país con una réplica de un diamante de 24 quilates. Además, la gran cúpula alberga la Estatua de la República que con sus 17,54 metros es la tercera estatua bajo techo más grande del mundo. 13.FÁBRICA DE PUROS PARTAGAS Detrás del Capitolio, en C/ La industria 520 Fundada en 1845, la Fábrica de Tabacos Partagás, es la fábrica de puros más antigua de Cuba y bajo sus techos surgió por primera vez la figura del lector de tabaquería, una profesión que aún existe, cuyo objetivo es el de leer en voz alta a los trabajadores libros y prensa para amenizar el trabajo. La marca Flor de Tabacos de Partagás, la más famosa del país, se registró en 1845 por Jaime Partagás, un catalán propietario de una modesta fábrica de tabaco en La Habana. A raíz de la muerte de Jaime, la marca fue comprada por el banquero José Bances quien a su vez la vendió en 1900 a otra familia, quienes fueron propietarios hasta el año 1959 cuando pasó a manos del Estado. Al año pasado, el Gobierno cubano convirtió el oficio más singular de las fábricas de puros en Patrimonio Cultural. Está cerrada la Fábrica por reformas, la han trasladado a San Carlos, al lado de la Romeo y Julieta y Upman, sólo se puede entrar a la tienda 14. BARRIO CHINO Al lado de la fábrica Partagas Es una entrada con un arco chino enorme junto al capitolio, al lado de un parque de locomotoras La calle cuchillo es muy pintoresca donde se concentran los restaurantes chinos, pero el resto del barrio es muy popular y ambientado con un ligero toque chino 15.COMIDA EN CASTILLO DE FARMES Nos sientan en una mesa donde estuvo comiendo Fidel Castro Camarones rebozados y zarzuela de marisco + 2 cervezas 20,40 cuc. Está al lado del Floridita Esquina entre la avenida Bélgica y la calle Obrapia 16.FLORIDITA Daiquiri 6 cuc y te ponen un platito de plátano frito El Floridita es otro de los rincones más populares de La Habana para tomar un trago en el mejor ambiente. Su daiquiri es famoso fuera de las fronteras cubanas gracias a Ernest Hemingway, que popularizó la frase “mi mojito en la Bodeguita, mi daiquiri en El Floridita”. Obispo 557, esquina con calle Monserrate, La Habana. El daiquiri, esta rico si, pero es igual que en cualquier lado pero por el doble de precio También es restsurante y se puede comer 17.HABANA CLUB En la misma plaza del Floridita, se puede comprar ron y tabaco 18.EDIFICIO BACARDI Avda. Bélgica, arriba del todo está el murciélago Finalizado en 1930, es un vistoso edificio que destaca por su diseño en granito, piedra caliza, mosaicos y ladrillos multicolores. Se erige como una de las más ilustres muestras del Art Decó cubano. 19.DROGUERIA JHONSON En C/obispo, entramos a verla Sonde vale la pena entrar y sacar algunas fotos al mostrador de caoba pulido, las estanterias de cristal y los envases de ceramica de medicamentos de la decada del ’20. 20.HOTEL AMBOS MUNDOS En C/ Obispo 153 entramos para verlo, la terraza del tejado está cerrada por obras El escritor estadounidense Hemingway se alojó en la habitación 511 de este hotel mientras escribía su obra ¿Por quién doblan las campanas? 21.TIENDA DEL HABANO C/ Mercaderes, hay pocos puros 22.PERFUMERIA 1791 C/ Mercaderes, entramos a verla Tienda donde comprar colonias y perfumes de diferentes esencias naturales, que pueden mezclarse a capricho del cliente. Déjese asesorar por sus excelentes especialistas, que le podrán mostrar el laboratorio donde trabajan, y saldrá satisfecho de un establecimiento que es un verdadero ejemplo y un lujo para la ciudad. 23.MUSEO DEL CHOCOLATE C/ Mercaderes 24.PLAZA VIEJA Tomamos una jarra de cerveza negra en la Factoria 2 cuc.Tb. ofrecen tubos de cerveza para más gente 25.PLAZA DE SAN FRANCISCO DE ASIS 26.PUERTO 27.MUSEO DEL RON Compramos una botella de Habana Club reserva 8 cuc en la tienda, el museo está cerrado hoy domingo 28.TAXI AL HOTEL NACIONAL 7 cuc 29.CENA EN HOTEL NACIONAL RTE. LA BARRACA EN EL JARDIN Índice del Diario: CUBA - HABANA - VARADERO OCTUBRE 2013
01: ETAPA 1 - HABANA-VARADERO (DATOS VARIOS)
02: ETAPA 2 - LA HABANA DÍA 2 – 13-10-13 - DOMINGO (andando)
03: ETAPA 3- LA HABANA DÍA 3 – 14-10-13 - LUNES
04: ETAPA 4 - LA HABANA DÍA 4 - 15-10-13 - MARTES
05: ETAPA 5 - LA HABANA DÍA 5 - 16-10-13 - MIERCOLES
06: ETAPA 6 - LA HABANA DÍA 6 – 17-10-13 JUEVES-EXCURSIÓN VIÑALES-PINAR DEL RÍO
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |