El problema de querer abarcar mucho es que no se puede con todo. Dos noches en Koh Tao y tres días, sobre el papel parece mucho, pero la realidad es que los días de llegada y partida se te va el día entre que dejas el hotel, gestionas el transporte al embarcadero, coges los billetes del ferry con suficiente antelación, haces el viaje, llegas a tu destino, gestionas el transporte a tu hotel de nuevo, te registras en el hotel,... en perspectiva, hubiera quitado las 3 noches de Koh samui y hubiera dedicado 5 noches a Koh Tao, por diversas razones:
1. Las actividades que haces en Koh Samui las puedes hacer en Koh Tao: el snorkel en el Jardín Japonés es simplemente una maravilla (no necesitas ni bucear).
2. La isla de Koh Tao es animada, pero sin ser bulliciosa, en la zona de los bares al lado de la playa por las noches hay espectaculos de malabaristas con fuego, que puedes ver mientras te tomas algo.
3. Nos dimos los mejores masajes de Tailandia, bajando del hotel donde nos alojamos a mano izquierda, un poco antes del 7eleven, tiene mejor aspecto exterior que otros y repetimos varias veces, limpio (te hacen ducharte antes) y relajante.
4. Frente al 7eleven hay un restaurante que siempre esta lleno por las tardes, es grande, techado pero sin paredes, sirven pollo rebozado, aros de cebolla gigantes,... a muy buen precio, ¡después de un mes a tallarines las hamburguesas nos entraban a pares!
5. Los precios de los cursos de buceo son muy económico, vienen a rondar 70€ por bautizo mas 25€ por inmersión adicional. Además, nos quedamos con ganas de hacer una actividad de buceo en apnea que duraba tres días -cortos de tiempo-, la empresa se llama Apnea Total y hay una chica argentina allí trabajando muy simpática que nos explicó todo a pesar de que le dijimos que no íbamos a hacerlo por falta de tiempo.
El buceo es divertido, pero tiene un problema, te meterán en una barca con gente de diferentes niveles y, a veces, tendrás que esperar a bordo mientras ellos hacen inmersiones en sitios para los que tú no tienes capacidad o simplemente no te interesa. Si te quedas en el barco, te mareas. Nosotros lo cogimos con la primera empresa que encontramos con buena calificación en tripadvisor (IHASIA tenía roto el barco, así que tuvimos que improvisar, otro de los problemas de ir cortos de tiempo, que ante imprevistos...), se trataba de Scuba Junction; a pesar de la buenas crítcas en tripadvisor, si te molestas en leer muchos comentarios veras que lo que te digo no es cosa mía, tuvimos la sensación de ir un poco de prestados, ya que al ser principiantes y meternos en un barco lleno de buceadores con el curso completado, eramos como la última prioridad. Además, te recogían en un taxi boat para llevarte al barco que luego a su vez te llevaba a las zonas de buceo, mucho trasbordo de equipo y personas que, a los ligeros de estómago, les machaca. A mi chica le cuesta un poco hacerse a la respiración forzada de la máscara, ya nos pasó en Tossa de Mar, pero aunque la instructora estuvo con ella todo el tiempo, es verdad que no se la veía con buena predisposición a ayudar, como si la molestara (qué más da, si tenemos una hora de inmersión y queremos hacerla intentando aprender a respirar por la máscara es nuestro problema). Luego, en el barco, mi chica no hizo la segunda inmersión y se mareó, y nadie de la tripulación vino a ver qué tal se encontraba -yo estaba buceando-. La tripulación tailandesa, desganada y malhumorada.
En resumen, la experiencia de buceo es muy gratificante, verás morenas, peces globo, con suerte tortugas (para otra vez en nuestro caso), pero me buscaría otra empresa, un buceo como el que hicimos lo podemos hacer con cualquiera de las cien empresas de buceo que ahí se encuentran.
Si no quieres toda la parafernalia del buceo, otra opción es coger alguno de los tour de snorkel -masificados para mi gusto- o contratar un taxi boat privado que os lleve a varios lugares. Y si sólo podéis escoger uno, os recomieno el Jardín Japonés, ¡yo no sabía ni dónde pisar con una profundidad de 70 cms para no dañar a la cantidad de peces que había!
Personalmente, en el hipotético caso de volver a Koh Tao me haría el curso de apnea de 3 días y me alquilaría mi taxi privado para ir al Jardín Japonés con calma, sin las prisas de ir con un grupo, y poder estar lo que me plazca.

Sobre las fotos acuáticas, o te llevas una cámara con una carcasa en condiciones o te dedicas a disfrutar del buceo, si vas a hacer fotos al final te mareas intentando captar y enfocar: ¡simplemente relájate y disfruta! Pero si aún así quieres hacer fotos en el agua, existe una solución barata y que te hace un apaño, y son esas fundas de plástico estancas que venden en muchas tiendas de electrónica (eso sí, antes de usarlas hazles la prueba de estanqueidad que dice el manual).