Tercer Día:
Nos levantamos temprano, emocionados, por fin vamos a ver marrakech a nuestro aire.
Tengo que contar una anecdota que nos sucedio al salir del Riad, estamos caminando con direccion a la plaza, que es lo que primero queremos ver para comenzar nuestro recorrido y como a 15 metros del Riad, pasa por nuestro lado un señor, nos sonrie, les sonreimos y se para, pero al parecer el iba haciendo su camino, es casualidad o no??? tiene una cara de bueno que no puede con ella, nos dice que trabaja en nuestro Riad, que prepara el desayuno, le decimos que bien, que todo muy rico.
Y de pronto nos dice que a donde vamos, le decimos que a la Plaza y nos dice que la Plaza solo tiene sentido de noche, que nos lleva a un mercado tradicional que hacen hoy por ultima vez, que luego permanecera cerrado por 5 meses por reformas y que no lo veremos, ya caminabamos con el a donde nos lleva, cuando nos damos cuenta que estamos en Marruecos, le decimos que no, muy cortesmente con una sonrisa, pero tajantes, el tambien nos sonrie y sigue su camino. Luego nunca mas lo vi ni en el Riad ni en ninguna otra parte. Estas pequeñas anecdotas, que solo fueron eso, las cuento porque son parte del viaje y porque pueden ser utiles para los viajeros.
Asi que vamos directo a la plaza, es impresionante, no tiene forma de plaza como las conocemos, pero tenemos la impresion que esta viva, con razon es el corazon de marrakech y se confirma todo lo que hemos leido sobre ella, primero damos un paseo, vemos, vendedores de zumos, monos, serpientes, aguadores, tarotistas, lectores de manos, tatuadoras de henna, puestos de frutos secos, en fin de todo y mas, nos llama la atencion una especie de consultor espiritual, esta sentado sobre su alfombra y llegan marroquis, intuimos que habla en arabe, se sienta un hombre, al parecer le cuenta un problema o le hace una pregunta, el escucha asentiendo con la cabeza y al final dice unas palabras, como si le diera un consejo, por fin se dan como un abrazo, poniendo las manos sobre los hombros, el que pregunta se levanta y deja unas monedas. Nos encanta!!!!
Despues de observar buen rato la plaza y de caminarla, esquivando a todos los que nos ofrecen algo o que quieren que nos hagamos la foto de rigor dando unas monedas, seguimos nuestro camino, para todo eso ya habra tiempo, asi que nos dirigimos a empezar el recorrido que tenemos planeado para ese dia y que aqui solo enumerare porque puede servir de guia para alguien:
1.- Plaza Jemaa el Fna
2.- Plaza de Foucault donde se ponen las calèches.
3.- Tumba de Fátima Zohra
4.- Mezquita de la Koutoubia
5.- Ruinas de la Mezquita Almohade
6.- Jardines de la Koutoubia
7.- Dando un paseo nos dirigimos a buscar la Puerta de Bab Agnaou, tenemos que empezar a
preguntarle a la gente, todos nos indican amablemente por donde ir, son muy amables.
8.- Vemos por fuera la mezquita de la Kasbah no se puede visitar.
9.- Y nos dirigimos a las Tumbas Saadies, aqui tenemos que hacer cola para verlas.
10.-Parada para comer, vamos a Chez Chegrouni, apuesta segura en la Plaza, la comida es deliciosa, es modesto pero altamente recomendable, aqui probe el tajine de Kefta y huevo, recomendacion de Hayati, delicioso!!!!
11.- Nos pasamos al Cafe de la France para tomar unos cuantos tes de menta y descansar, aqui vemos la plaza desde lo alto con su incesante movimiento. Han empezado a caer algunas gotas de lluvia, felizmente tenemos los paraguas, hay que ponerse en marcha donde dejamos el recorrido, como no podemos ubicarnos vamos preguntando, todos nos ayudan.
12.- Y volvemos a visitar con calma la Plaza des Ferblantiers, en los alrededores de la plaza los artesanos trabajan el latón y la hojalata para dar forma a todo tipo de objetos.
Nuestra experiencia en dos puestos es que no se puede casi regatear, asi que solo miramos y nos dirigimos al siguiente punto, 13.- Palacio de Badii, solo quedan ruinas desnudas, pero nos gusta muchisimo, hay una exposicion dentro y vemos muchos de los nidos de las cigueñas. Lo visitamos completo y luego nos damos un paseo hasta sus terrazas, nos sentamos a descansar y a esperar que pare un poco la lluvia que ahora cae con mas fuerza. Pocos dias llovera en marrakech pero pillamos este, sabemos que la Medina se enlodará, pero tambien lo sabemos y lo tenemos asumido.
Leemos en nuestra guia. " que se trata de una de las visiones con mas magia, en Marrakech a la cigueña se le considera sagrada, existen innumerables historias que atestiguan su elevada categoria y la impresion que transmiten de estar agachadas orando cuando reposan. La que mas se repite es la de un imam (el sacerdote islámico) vestido con el atuendo tradicional marroquí de chilaba blanca y túnica negra, borracho por haber bebido vino, que cometió el pecado de subir a lo alto del minarete y blasfemas !zas! el hombre fue victima de la ira de Dios y se transformó en cigueña."
14.-Palacio de Bahía, precioso, se accede a traves de un largo pasillo ajardinado, hacia patios pavimentados, arcadas, pabellones y salas de recpeciones, construidos en estilo moderno pero cubiertos de decoracion marroquíes. Dice la guía que aqui le hicieron la fiesta de cumpleaños a Puff Daddy, quien es ?? ah! si un novio que tuvo Jeniffer Lopez, parece ser que el nuevo Rey quiere abrir los horizontes turísticos de marrakech con estrellas de Holywood.
Nos dirigimos al Riad, ya parece que estamos mas orientados, nos damos cuenta que este palacio nos queda cerca de nuestro Riad jajja!
He olvidado mencionar que es la Noche Vieja, pero nos enteramos que el Año Nuevo marroquí se celebró el dia 29 de diciembre y este dia no hay nada que nos dé señales que es la Noche Vieja como en otros paises, bueno, nada en la parte antigua de marrakech, porque nos enteramos que se ofrecen muchas cenas carisimas en restaurantes en la parte nueva de la ciudad, pero decidimos que estamos en marrakech y que disfrutaremos de lo que ellos hacen en este dia, osea nada especial jajajja!
A cenar a la plaza en los puestos, nos encontramos con nuestros amigos que nos cuentan sus experencias, decidimos cenar todos juntos, recomiendo el 114, de hecho volvimos al dia siguiente y como despedida, porque nos trataron estupendo, es mejor no caminar mucho con cara de buscar algo por entre los puestos, porque enseguida todos se te echan encima tratando de que comas en su puesto, como ellos han cenado antes en el 114 volvemos alli, cuando por fin estamos ubicados, racion de calamares, congrio, una especie de pastel de patata, un revuelto de berenjenas, pinchos, en fin todo buenisimo.
Para bajar la comida nos decidimos a dar un paseo hacia Gueliz, donde estan el Mc. Donalds y Zara, etc, vemos mucha gente caminando hacia ese lado de la ciudad, pero mucha, sobre todo jovenes, pasan y nos van diciendo Feliz Año Nuevo!!
Antes de cenar y de llegar al edificio de Correos donde hemos quedadocon estos amigos, me pasó algo bonito y muy curioso, se me acerca una chica y me habla en arabe, al darse cuenta que no entiendo ni papas, me pregunta de donde soy, le digo que peruana, se queda sorprendida, dice que parezco bereber, me quiere hacer un tatuaje de henna pero no quiero, no se porque pero no quiero hacerme uno, creo que es porque se que irá desapareciendo y eso me dará mas pena, asi que se ofrece a maquillarme los ojos, me dejo llevar, despues de todo es Año Nuevo, me maquilla con khol y me veo realmente bien jajajjajaa! le digo que quiero una foto de las dos y me dice que si mirando a su marido de reojo, su marido que esta mas atras, me dice que le dé a Fadua, dos besos como en España, todos nos echamos a reir, le digo que tiene una joya como esposa y que la cuide, me dice que el lo sabe, Fadua significa sacrificio, voluntad, energia en arabe, mientras hemos estado juntas he sentido conexión especial no sé como explicarle, me quedo sin palabras. No subo la foto de las dos porque es muy personal, no creo que a ella le gustara, lo siento!!
Nos vamos a dormir con muchas sensaciones, emociones y olores, estamos felices de haber escogido marrakech como destino, por fin antes de quedarnos profundamente dormidos, seguimos riendonos de algo que nos ha pasado durante el dia.




Nos levantamos temprano, emocionados, por fin vamos a ver marrakech a nuestro aire.
Tengo que contar una anecdota que nos sucedio al salir del Riad, estamos caminando con direccion a la plaza, que es lo que primero queremos ver para comenzar nuestro recorrido y como a 15 metros del Riad, pasa por nuestro lado un señor, nos sonrie, les sonreimos y se para, pero al parecer el iba haciendo su camino, es casualidad o no??? tiene una cara de bueno que no puede con ella, nos dice que trabaja en nuestro Riad, que prepara el desayuno, le decimos que bien, que todo muy rico.
Y de pronto nos dice que a donde vamos, le decimos que a la Plaza y nos dice que la Plaza solo tiene sentido de noche, que nos lleva a un mercado tradicional que hacen hoy por ultima vez, que luego permanecera cerrado por 5 meses por reformas y que no lo veremos, ya caminabamos con el a donde nos lleva, cuando nos damos cuenta que estamos en Marruecos, le decimos que no, muy cortesmente con una sonrisa, pero tajantes, el tambien nos sonrie y sigue su camino. Luego nunca mas lo vi ni en el Riad ni en ninguna otra parte. Estas pequeñas anecdotas, que solo fueron eso, las cuento porque son parte del viaje y porque pueden ser utiles para los viajeros.
Asi que vamos directo a la plaza, es impresionante, no tiene forma de plaza como las conocemos, pero tenemos la impresion que esta viva, con razon es el corazon de marrakech y se confirma todo lo que hemos leido sobre ella, primero damos un paseo, vemos, vendedores de zumos, monos, serpientes, aguadores, tarotistas, lectores de manos, tatuadoras de henna, puestos de frutos secos, en fin de todo y mas, nos llama la atencion una especie de consultor espiritual, esta sentado sobre su alfombra y llegan marroquis, intuimos que habla en arabe, se sienta un hombre, al parecer le cuenta un problema o le hace una pregunta, el escucha asentiendo con la cabeza y al final dice unas palabras, como si le diera un consejo, por fin se dan como un abrazo, poniendo las manos sobre los hombros, el que pregunta se levanta y deja unas monedas. Nos encanta!!!!
Despues de observar buen rato la plaza y de caminarla, esquivando a todos los que nos ofrecen algo o que quieren que nos hagamos la foto de rigor dando unas monedas, seguimos nuestro camino, para todo eso ya habra tiempo, asi que nos dirigimos a empezar el recorrido que tenemos planeado para ese dia y que aqui solo enumerare porque puede servir de guia para alguien:
1.- Plaza Jemaa el Fna
2.- Plaza de Foucault donde se ponen las calèches.
3.- Tumba de Fátima Zohra
4.- Mezquita de la Koutoubia
5.- Ruinas de la Mezquita Almohade
6.- Jardines de la Koutoubia
7.- Dando un paseo nos dirigimos a buscar la Puerta de Bab Agnaou, tenemos que empezar a
preguntarle a la gente, todos nos indican amablemente por donde ir, son muy amables.
8.- Vemos por fuera la mezquita de la Kasbah no se puede visitar.
9.- Y nos dirigimos a las Tumbas Saadies, aqui tenemos que hacer cola para verlas.
10.-Parada para comer, vamos a Chez Chegrouni, apuesta segura en la Plaza, la comida es deliciosa, es modesto pero altamente recomendable, aqui probe el tajine de Kefta y huevo, recomendacion de Hayati, delicioso!!!!
11.- Nos pasamos al Cafe de la France para tomar unos cuantos tes de menta y descansar, aqui vemos la plaza desde lo alto con su incesante movimiento. Han empezado a caer algunas gotas de lluvia, felizmente tenemos los paraguas, hay que ponerse en marcha donde dejamos el recorrido, como no podemos ubicarnos vamos preguntando, todos nos ayudan.
12.- Y volvemos a visitar con calma la Plaza des Ferblantiers, en los alrededores de la plaza los artesanos trabajan el latón y la hojalata para dar forma a todo tipo de objetos.
Nuestra experiencia en dos puestos es que no se puede casi regatear, asi que solo miramos y nos dirigimos al siguiente punto, 13.- Palacio de Badii, solo quedan ruinas desnudas, pero nos gusta muchisimo, hay una exposicion dentro y vemos muchos de los nidos de las cigueñas. Lo visitamos completo y luego nos damos un paseo hasta sus terrazas, nos sentamos a descansar y a esperar que pare un poco la lluvia que ahora cae con mas fuerza. Pocos dias llovera en marrakech pero pillamos este, sabemos que la Medina se enlodará, pero tambien lo sabemos y lo tenemos asumido.
Leemos en nuestra guia. " que se trata de una de las visiones con mas magia, en Marrakech a la cigueña se le considera sagrada, existen innumerables historias que atestiguan su elevada categoria y la impresion que transmiten de estar agachadas orando cuando reposan. La que mas se repite es la de un imam (el sacerdote islámico) vestido con el atuendo tradicional marroquí de chilaba blanca y túnica negra, borracho por haber bebido vino, que cometió el pecado de subir a lo alto del minarete y blasfemas !zas! el hombre fue victima de la ira de Dios y se transformó en cigueña."
14.-Palacio de Bahía, precioso, se accede a traves de un largo pasillo ajardinado, hacia patios pavimentados, arcadas, pabellones y salas de recpeciones, construidos en estilo moderno pero cubiertos de decoracion marroquíes. Dice la guía que aqui le hicieron la fiesta de cumpleaños a Puff Daddy, quien es ?? ah! si un novio que tuvo Jeniffer Lopez, parece ser que el nuevo Rey quiere abrir los horizontes turísticos de marrakech con estrellas de Holywood.
Nos dirigimos al Riad, ya parece que estamos mas orientados, nos damos cuenta que este palacio nos queda cerca de nuestro Riad jajja!
He olvidado mencionar que es la Noche Vieja, pero nos enteramos que el Año Nuevo marroquí se celebró el dia 29 de diciembre y este dia no hay nada que nos dé señales que es la Noche Vieja como en otros paises, bueno, nada en la parte antigua de marrakech, porque nos enteramos que se ofrecen muchas cenas carisimas en restaurantes en la parte nueva de la ciudad, pero decidimos que estamos en marrakech y que disfrutaremos de lo que ellos hacen en este dia, osea nada especial jajajja!
A cenar a la plaza en los puestos, nos encontramos con nuestros amigos que nos cuentan sus experencias, decidimos cenar todos juntos, recomiendo el 114, de hecho volvimos al dia siguiente y como despedida, porque nos trataron estupendo, es mejor no caminar mucho con cara de buscar algo por entre los puestos, porque enseguida todos se te echan encima tratando de que comas en su puesto, como ellos han cenado antes en el 114 volvemos alli, cuando por fin estamos ubicados, racion de calamares, congrio, una especie de pastel de patata, un revuelto de berenjenas, pinchos, en fin todo buenisimo.
Para bajar la comida nos decidimos a dar un paseo hacia Gueliz, donde estan el Mc. Donalds y Zara, etc, vemos mucha gente caminando hacia ese lado de la ciudad, pero mucha, sobre todo jovenes, pasan y nos van diciendo Feliz Año Nuevo!!
Antes de cenar y de llegar al edificio de Correos donde hemos quedadocon estos amigos, me pasó algo bonito y muy curioso, se me acerca una chica y me habla en arabe, al darse cuenta que no entiendo ni papas, me pregunta de donde soy, le digo que peruana, se queda sorprendida, dice que parezco bereber, me quiere hacer un tatuaje de henna pero no quiero, no se porque pero no quiero hacerme uno, creo que es porque se que irá desapareciendo y eso me dará mas pena, asi que se ofrece a maquillarme los ojos, me dejo llevar, despues de todo es Año Nuevo, me maquilla con khol y me veo realmente bien jajajjajaa! le digo que quiero una foto de las dos y me dice que si mirando a su marido de reojo, su marido que esta mas atras, me dice que le dé a Fadua, dos besos como en España, todos nos echamos a reir, le digo que tiene una joya como esposa y que la cuide, me dice que el lo sabe, Fadua significa sacrificio, voluntad, energia en arabe, mientras hemos estado juntas he sentido conexión especial no sé como explicarle, me quedo sin palabras. No subo la foto de las dos porque es muy personal, no creo que a ella le gustara, lo siento!!
Nos vamos a dormir con muchas sensaciones, emociones y olores, estamos felices de haber escogido marrakech como destino, por fin antes de quedarnos profundamente dormidos, seguimos riendonos de algo que nos ha pasado durante el dia.




