Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MADABA Y JERASH

MADABA Y JERASH ✏️ Diarios de Viajes de Jordania Jordania

Por fin llegó el día 11, mis padres aterrizaron el día anterior en Barcelona procedentes de Gijón y pasaron la noche previa en mi casa. El mismo viernes salí de trabajar a las 12 del medio día, recogí a mis padres y el equipaje y nos fuimos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 6
8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA

Diario: 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA

Puntos: 5 (5 Votos)  Etapas: 6  Localización: Jordania Jordania 👉 Ver Etapas

Por fin llegó el día 11, mis padres aterrizaron el día anterior en Barcelona procedentes de Gijón y pasaron la noche previa en mi casa. El mismo viernes salí de trabajar a las 12 del medio día, recogí a mis padres y el equipaje y nos fuimos directamente al aeropuerto. El vuelo salió en hora a las 16.45, aterrizando en Frankfurt dos horas mas tarde y tras una breve escala de 2 horas, despegamos en dirección Amman. Llegamos puntuales al aeropuerto QUEEN ALIA, a la 1.55 de la mañana. Primera recomendación, para pagar el visado mejor que saquéis dinero en el cajero automático que hay justo al lado de la segunda oficina de cambio. El cambio es horrible (1 euro=0.85 dinar) y en el cajero no hay comisión y el cambio es ajustadísimo. Cuando ya teníamos en nuestro poder suficientes dinares nos damos cuenta que el visado son 40 JD y no 20 como creía. Pagamos el visado, pasamos el control de pasaportes y de retina y salimos de aeropuerto donde un jordano de la agencia donde contratamos el coche nos esperaba con nuestro nombre en un cartel. El coche de alquiler era un Hyundai i10 que gastaba poquísima gasolina y que nos salió por 128 dinares los 7 días. Tras presentarnos, nos dijo que la oficina y el coche estaban fuera del aeropuerto y que nos llevaría hasta allí. Por camino atravesamos una especie de descampado que al atravesarlo se me pasó por la cabeza la idea de “ahora es cuando para el coche, nos roban y nos matan” pero a las 3 de la mañana estaba demasiado cansado para preocuparme . Llegamos a la oficina, tramitamos todos los papeles, contratamos seguro a todo riesgo para despreocuparnos de todo por 7 euros/día y quedamos para el viernes día 18 a las 23 de la noche en el mismo sitio. Acto seguido abrí la aplicación gratuita del iphone CoPilot Live con los mapas descargados de Jordania, situé el hotel SALOMÉ en MÁDABA, que nos haría de base para conocer la parte norte del país, y salimos disparados hacia allí cerca de las 4 de la mañana. Tras 18 km, llegamos sin problema al Hotel Salomé (2 noches/hab. triple/desay. incluido, 78 euros), ubicado muy cerca del centro, muy bien de precio, habitaciones limpias y cómodas y trato familiar y amable. Este hotel nos proporcionaba la base perfecta para conocer Jerash al día siguiente, los mosaicos de la Iglesia de San Jorge situada a poca distancia del hotel. Evitábamos así pasar por Amman, de lo cual no estaba muy seguro al principio pero que al final agradecí, por su caótico trafico y su construcción igualmente caótica e irregular, además tampoco ofrece nada imprescindible que no puedas suplir con Jerash, en cuanto a ruinas, o Mádaba en cuanto a ciudad jordana y estilo de vida. Además, encontramos unos precios súper ajustados tanto en comida, como el artesanía y detalles típicos. Total, que hicimos el check in a eso de las 4.30 de la mañana, poco antes de la primera llamada a la oración, y nos metimos en la cama hasta las 9.45 que sonó el despertador Chocado .

Cuando sonó el despertador tenía tanto sueño que me entraron ganas de llorar, pero me metí directamente en la ducha para despertar y bajar a desayunar antes de que cerraran el buffet. Además teníamos que visitar el Mosaico de Tierra Santa antes de salir hacia Jerash. El desayuno fue bastante común a lo largo del viaje ya que todos los hoteles ofertaban lo mismo, posibilidad de hacerte una ensalada a base de pepino, tomate, huevo y queso, lo cual constituía el desayuno jordano tradicional, además de yogur griego con miel, tostadas, café o té. Una vez listos salimos hacia la Iglesia de San Jorge (1 JD), aparcamos el coche en la calle principal y nos dirigimos al recinto de la Iglesia griega ortodoxa que alberga, los restos del mapa-Mosaico de Tierra Santa.

El mosaico fue descubierto en 1884 por los nuevos moradores cristianos que encontraron las ruinas de una antigua iglesia bizantina. Entre los escombros hallaron lo que hoy puede verse en el suelo de la iglesia de San Jorge, una representación de los principales enclaves bíblicos de Oriente Próximo, de Palestina a Egipto, pasando por Jerusalem, Jericó, el Rio Jordán o el Mar Mediterráneo entre otros. En su origen tenía unas dimensiones de 20x6 m y unos dos millones de piezas que representaban Tierra Santa.

Una vez recorrida la iglesia e interpretado el mosaico gracias a la indicaciones de la LP, salimos y como era relativamente pronto deambulamos por la calles aledañas llenas de puestos de pañuelos, regalos y artesanía entremezcladas con carnicerías, restaurantes y tiendas de ropa. Una vez pateadas las calles centrales de Mádaba volvimos al coche y pusimos rumbo a Jerash, a 90 km hacia el norte de Jordania, donde llegamos mas o menos 1 hora y media después. Recorrer un país con tu propio vehículo, te permite no solo la libertad de decidir tu propio viaje sino de contemplar la realidad de sus habitantes, de sus ciudades y pueblos e interaccionar con todo ello. En las carreteras jordanas es habitual encontrarse puestos de todo tipo frutas y legumbres en los arcenes, a veces incluso camionetas llenas de mercancía. Tanto niños como jóvenes vendían fresas, garbanzos y naranjas apostados en la carretera. Llegamos a Jerash cerca de la 13.30, aparcamos gratuitamente en el aparcamiento del complejo arqueológico y entramos a los restos de la antigua Gerasa (8 JD).

Creada durante el Imperio de Alejandro Magno, fue conquistada por el general romano Pompeyo en el 64 a.C. pasando a formar parte de la Provincia Romana de Siria y tiempo despues de la Decapolis. Situada en plena ruta comercial de Asia Menor floreció gracias al comercio, la agricultura y la minería. Sufrió varias modificaciones y llegó a albergar a mas de 20.000 personas. Entró en declive tras el terremoto del 747 que devastó la ciudad y se mantuvo prácticamente deshabitada hasta el siglo XIX. Las ruinas que hoy podemos disfrutar cubren una inmensa extensión y constituyen una de las ciudades romanas mejor conservadas al mismo nivel, en mi opinión, que Éfeso en la costa de Turquía. Se puede destacar el Arco de Adriano, de 13 m de altura que permite la entrada al yacimiento. El hipódromo, pequeño pero bien conservado, el increíble Foro Columnado que conectaba el Templo de Zeus con el Cardo Máximo (vía principal que cruza la ciudad de Norte a Sur) donde tenía lugar la vida política y social de la ciudad. El Ninfeo, los Baños y el Propíleo aparecen a ambos lados al avanzar por el Cardo hasta llega a la Puerta Norte. Poco antes el Templo de Artemisa y el Teatro se alzan por encima de la antigua ciudad desde donde se puede disfrutar de excelentes vistas tanto de la antigua Jerash como de la nueva.

MADABA Y JERASH - 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA (1)
ARCO DE ADRIANO

MADABA Y JERASH - 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA (2)
EL NINFEO

MADABA Y JERASH - 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA (3)
EL FORO

Dedicamos entre dos y tres horas en recorrer las ruinas, entrando por la Puerta de Adriano hasta el Foro pasando por el Hipódromo donde un grupo de niños jordanos nos asaltaron para fotografiarse con nosotros. Continuamos por el Cardo Máximo hasta el Teatro Norte, pasando por el Ninfeo y los Baños. Subimos al Templo de Artemisa y caminamos hasta el Teatro Sur desde donde se divisaba toda la ciudad. De aquí bajamos a la entrada y atravesamos todos los tenderetes de recuerdos que cubren la distancia desde la entrada hasta el aparcamiento y como no, llegó la hora de comprar el pañuelo jordano típico para poder lucirlo durante los momentos de mas calor, a la par que nos llevábamos el recuerdo mas auténtico del país. Tras el propio regateo, conseguimos dos pañuelos, uno jordano y otro palestino por 6 euros en total. Muertos de hambre decidimos buscar un restaurante en la Nueva Jerash, así que arrancamos y entramos en la ciudad. Jerash está asentada sobre una colina, con trazado irregular y caótico, de casas rectangulares de piedra blanca con aspecto inacabado. Las calles no siguen ningún patrón concreto, como dijo mi padre "echaron a andar un burro y fueron construyeron siguiendo su paso". En lo que podría considerarse una de las calles principales encontramos una especie de restaurante para jordanos donde nos atendieron estupendamente y tomaron nota de nuestra comanda, dos Shawerma para mi madre y para mi y una especie de plato combinado de shawerma, ensalada y patatas fritas para mi padre, agua y coca cola (7 JD todo) y puedo asegurar que el shawerma, una especie de pan de pita enrollado con carne, tomate, lechuga y salsa, eran muy contundentes. Al acabar salimos de la ciudad de Jerash y pusimos rumbo de nuevo a Mádaba, circunvalando durante la vuelta, Amman de aspecto muy parecido a Jerash pero a lo bestia. Al llegar a Mádaba, en torno a las 19.30, aparcamos el coche nuevamente ne la calle principal y nos dedicamos a callejear en torno a la Iglesia de San Jorge. Nos llamó la atención que en muchas de la tiendecitas que vendían mosaicos y pañuelos, también ofrecían unas botellitas con arena de colores con la que formaban paisajes, camellos y nombres. Concretamente en una de ellas pudimos contemplar la elaboración de una de ellas, intercalando arena teñida de diferentes colores para desdibujar paisajes y la técnica para crear formas de animales y nombres propios. No pudimos resistirnos a comprar algunas, teniendo en cuenta que a pesar de tener una gran tamaño constaban tan solo un euro, además de regalarnos una muestra por admirar su obra. Tras dar vueltas por las calles entramos en un restaurante-cafetería para tomar un té, fumar una sisha de manzana-menta y volver al hotel a dormir tras un día completo y una noche cortísima.

MADABA Y JERASH - 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA (4)
NUESTROS PAÑUELOS DE JERASH

MADABA Y JERASH - 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA (5)
ELABORACION DE UNA BOTELLA DE ARENA

MADABA Y JERASH - 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA (6)
CALLES DE MÁDABA



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 1101

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 8 DIAS POR JORDANIA. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/04/2014 16:50   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando un buen diario, te dejo 5 estrellas, a la espera de la continuación.
Imagen: CarmeRubio  CarmeRubio  23/04/2014 17:55   📚 Diarios de CarmeRubio
Esperando la continuación del diario.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
JORDANIA infinitaJORDANIA infinita 9 increíbles días recorriendo Jordania por nuestra cuenta con coche de alquiler. Desde la bulliciosa Ammán, pasando por el Mar Muerto, la mágica ciudad... ⭐ Puntos 5.00 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
Jordania en fotos: 1 semana por libre 2023Jordania en fotos: 1 semana por libre 2023 Recorrido de una semana en coche de alquiler visitando sus lugares más emblemáticos... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
Jordania en 7 díasJordania en 7 días Aventura por Jordania, un país que esconde lugares increíbles y desconocidos. ⭐ Puntos 4.83 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Jordania al runrún de los Toyotas CoastersJordania al runrún de los Toyotas Coasters En este diario narro mi viaje por tierras jordanas utilizando en la medida de lo... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Una aventura inolvidable Grecia, Jordania e IsraelUna aventura inolvidable Grecia, Jordania e Israel Viaje en agosto de 2017 visitando Grecia, Jordania e Israel ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Jordania
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1398
874596 Lecturas
AutorMensaje
juanitor
Imagen: Juanitor
New Traveller
New Traveller
09-11-2010
Mensajes: 9

Fecha: Dom Mar 16, 2025 10:30 am    Título: Re: Viajar a Jordania

"eduelem" Escribió:
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28

Hola. Nosotros del 27/04 al 04/05, en un paquete organizado.
eduelem
Imagen: Eduelem
Travel Addict
Travel Addict
08-07-2013
Mensajes: 91

Fecha: Mar Mar 25, 2025 08:00 pm    Título: Re: Viajar a Jordania

"juanitor" Escribió:
"eduelem" Escribió:
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28

Hola. Nosotros del 27/04 al 04/05, en un paquete organizado.

No coincidimos
Susanasosoaga
Imagen: Susanasosoaga
Travel Addict
Travel Addict
10-08-2016
Mensajes: 33

Fecha: Dom May 04, 2025 01:05 pm    Título: Re: Viajar a Jordania

Hola! La semana que viene voy a hacer Jordania en viaje organizado. Mi pregunta es si merece la pena desplazarse desde el Mar Muerto hasta Betania y emplear allí toda una mañana. No tengo apenas tiempo para estar en el más muerto y disfrutar de sus aguas y me estoy preguntando si no estaría bien prescindir de Betania y quedarme en el hotel
Gracias por los consejos
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9639

Fecha: Jue Jun 19, 2025 08:00 am    Título: Re: Viajar a Jordania

Movidos últimos mensajes al hilo:

Jordania: Seguridad y Situación Política
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1314

Fecha: Lun Ago 11, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Jordania

squiatulina Escribió:
eduelem Escribió:
Hola, alguien viaja en abril a Jordania ? Nosotros viajamos del 20 al 28

Yoooo. Me voy del 27 de Abril al 4 Mayo. Sola, a mi ritmo. Riendo

Si vas a Petra acuerdate de subir arriba ,la subida es estrecha pero se suve bien esta enfrente de una portalada y ves toda la zona , petra es mucho mas grande de lo que se visita , tienes otra subida al fondo de todo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Jordania
Carretera a Wadi Musa
Mariag893
Jordania
Mar Muerto desde la carretera
Mariag893
Jordania
Parque arqueológico de Madaba
Mariag893
Jordania
Ciudadela de Amman
Mariag893
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube