Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Catedral, Alcaceres, Triana, Macarena, Museo Arqueológico

Catedral, Alcaceres, Triana, Macarena, Museo Arqueológico ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nos levantamos pronto y desayunemos en el hotel, ya teniamos los planes del dia hechos lo primero la Catedral, los Alcáceres, la Giralda, Museo de Arqueológia,Triana y la Macarena. CATEDRAL. *** Imagen borrada de Tinypic *** Todabia no habian...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 5
cordoba y sevilla...tierras de coplas y aroma de azahar

Diario: cordoba y sevilla...tierras de coplas y aroma de azahar

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Nos levantamos pronto y desayunemos en el hotel, ya teniamos los planes del dia hechos lo primero la Catedral, los Alcáceres, la Giralda, Museo de Arqueológia,Triana y la Macarena

CATEDRAL
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todabia no habian abierto para los turistas, pero si para los feligreses que tenian misa de 9, asi que entremos y estaba todo bastante oscuro y con andamios Malvado o muy loco
La catedral de Sevilla se edifico sobre la Gran Mezquita erigida en el siglo XII y de la cual conserva su alminar, la "Giralda" por la veleta con que fue rematado en el siglo XVI; el patio de las abluciones, y lo que fue Puerta Principal de la Mezquita, hoy la "Puerta del Perdón".
La Mezquita fue convirtio en Catedral cristiana cuando Sevilla fue conquistada por Fernando III de Castilla, nos llevamos un gran chasco porque el altar estaba en obras y no se podia ver el Retablo Mayor, considerado como el más grande de la cristiandad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

LOS REALES ALCACERES y JARDINES
La entrada se hace por la puerta del león, esta puerta de entrada a los Reales Alcázares se denomina de esta manera por el azulejo que hay sobre ella en el que se representa un león coronado, es del siglo XII y forma parte del recinto amurallado del alcázar musulmán.

Desde la Puerta del León que se abre en las murallas almenadas de la Plaza del Triunfo, encontramos una gran cola para entrar al fastuoso interior de los Reales Alcázares.
En su construcción hay diferentes estilos, desde el islámico de sus primeros moradores, al mudéjar y gótico, es el palacio real en activo más antiguo de Europa, como recoge la Unesco. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad, junto a la Catedral de Sevilla y el Archivo de Indias en el año 1987

PATIO DE DONCELLAS
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es un patio de forma rectangular que presenta en la planta baja una serie de arcos sobre dobles columnas de mármol, una preciosidad

SALON DE LOS EMBAJADORES
Cúpula del Salón de Embajadores
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El salón de embajadores, también denominado de la media naranja, era la qubba, una de las salas principales del palacio, que centraba el ceremonial público de la corte
Arcos de herradura en el Salón de Embajadores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

PATIO DE MUÑECAS
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay caritas de muñecas talladas en diversas columnas, si se presta atención se pueden encontrar nueve caras, en distintas zonas de la estancia. Según la tradición “trae suerte” a quien la encuentra por sus medios. Destaca las columnas y capiteles procedentes de Medina Azahara.

JARDIN DE TROYA
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este jardín tiene origen musulmán que se mantiene detalles como la intimidad proporcionada por los muros que los separan del jardín de las damas, la musicalidad de las fuentes y la fragancia de las plantas aromáticas. La fuente central consta de una taza del siglo X.

JARDINES DE MERCURIO
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Formado por un gran estanque, que esta a la altura del palacio y más alto que los demás jardines, preside la alberca con la figura del dios Mercurio.

PATIO DE BANDERAS
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y ahora a descansar un rato, nos tomamos una cañita y medio bocata de jamón, seguimos adelante y salimos a la calle por la puerta del Patio de Banderas constituye una gran plaza donde se colocaban las banderas que señalaban la presencia de algún rey en palacio, funcionaba como Plaza de Armas.

LA GIRALDA
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Era la torre alminar de la mezquita. Estaba unida al Alcázar, tenia misiones defensivas de ahí que tenga rampas en vez de escalones, para poder subir a caballo. La construcción de la Giralda se basó en el alminar de la mezquita Kutubia de Marrakech (Marruecos).

Marchamos hacia el museo arqueológico, situado en el parque de Maria Luisa, en los pabellones de la Exposición Universal del año 1912.

Pasamos de nuevo por la plaza de España, y no me puedo estar de hacer otra foto con el explendor del sol Amistad preciosa
*** Imagen borrada de Tinypic ***

MUSEO ARQUEOLOGICO
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En una sala permanente del Museo Arqueológico de Sevilla, se encuentra el Tesoro del Carambolo, un conjunto de piezas de orfebrería de la época tartesia y hallado de forma casual hace 54 años.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las 21 piezas de oro de 24 quilates se componen de dos brazaletes, un collar, 16 lacas y dos pectorales con forma de piel de toro
MOSAICOS Y ESCULTURAS romanas
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos atrás el museo y nos dirijimos a buscar un restaurante para comer, al final encontramos uno cerca del parque y aqui nos quedamos, y ahora nos vamos a coger el bus para ir al barrio de Triana, nos bajamos antes sin darnos cuenta Avergonzado Malvado o muy loco y pasamos por delante de la Maestranza y como hay corrida vemos los caballos que van hacia la plaza
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cruzamos el puente con un calor achicharrante son las 15.30 de la tarde, y cae un sol de justicia, nada más cruzar el puente a la derecha esta el castillo de San Jorge, entramos con entrada gratuita

Beethoven estrena su ópera Fidelio, sobre una prisión sevillana donde a finales del siglo XVIII existen presos de conciencia. Si bien no lo nombra específicamente en el texto, es muy probable que el compositor se estuviera refiriendo al Castillo de San Jorge.

El Castillo de San Jorge fue una fortificación medieval, que fue usada también como prisión de la Inquisición Española. Fue derribado en el siglo XIX para edificar un mercado de abastos. Actualmente en las ruinas subterráneas esta el museo sobre el Castillo, la Inquisición Española y sobre la represión religiosa.

Dejamos el museo y vamos a la calle Betis, y paseamos por la ribera del gualdaquivir en el barrio de Triana, encontramos la casa de chicuelo un matador de toros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos haber la Esperanza de Triana pero estaba la iglesia cerrada. Damos un salto y vamos a ver la Macarena

LA MACARENA
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Posee corona de oro de ley enriquecida con brillantes, y sus reconocidas mariquillas en el pecho, conformando cinco rosas de esmeraldas que simbolizan los Siete Dolores padecidos por la Virgen María, que fueron regalo del torero Joselito el Gallo, que trajo de Colombia, en la cintura lleva la cruz pectoral, y una pluma de ave de oro, finalmente sostiene un manípulo en la mano derecha y un rosario en la izquierda.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se acabo la visita, cogemos el bus para ir al hotel coger mochilas y volver a Córdoba. LLegamos a Córdoba y nos esperaban Manolo y Loli Amistad en la estación, fuimos para su casa, nos dimos una duchita y nos vamos a la cruz de Cañero a cenar y a disfrutar del ambiente Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1911

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: cordoba y sevilla...tierras de coplas y aroma de azahar
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  09/05/2014 09:49   📚 Diarios de marimerpa
¡Qué fecha más bonita has escogido para visitar Córdoba! Espero la continuación del relato, y las fotos, que seguro que son fantásticas.
Imagen: Arkita  Arkita  09/05/2014 21:44   📚 Diarios de Arkita
gracias mariperma, la verdad es que las fechas son estupendas con todo lo que acontece en estos lugares tan bonitos del sur
Imagen: Spainsun  spainsun  10/05/2014 01:24   📚 Diarios de spainsun
Enhorabuena por el diario y gracias por compartirlo.

Un saludo
Imagen: Arkita  Arkita  11/05/2014 19:28   📚 Diarios de Arkita
gracias jefe ,jajaja
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4827
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4440
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2386
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2091
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1780


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1108
631613 Lecturas
AutorMensaje
EVOS
Imagen: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Mensajes: 1467

Fecha: Dom Ene 26, 2025 11:43 am    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Paso a dejar un enlace de un mapa interactivo que me vino fantástico para mi planning por Córdoba...igual algún forero lo ha puesto por ahí pero me da pereza ver las 56 páginas Mr. Green

andando.cordoba.es/es/routes

También podéis descargar el pdf con horarios de monumentos y museos aquí:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Dom Ene 26, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

En la oficina de turismo también te lo puedes descargar.
Lo difícil es encontrar la oficina que está escondida en una plaza muy visitada pero que en Navidad estaba llena de cosas.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Vie Feb 28, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos (1)


Curiosidades de un paseo por Cordoba.
Surgió en la pandemia y lo mantienen.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22543

Fecha: Mar Jul 15, 2025 08:46 pm    Título: Qué ver en tres días en Córdoba Capital

Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.

DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.

Dejé reseña del apartamento en este otro mensaje:

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos

DÍA 2. Visita de Medina Azahara que recogí aquí:

Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.

DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:

Patios de Córdoba

Almuerzo en la Bodega San Basilio y visita de la Mezquita:

Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba

Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.

DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el Museo arqueológico, todo un descubrimiento más que recomendable. Está asentado sobre un antiguo teatro romano (visita de sus restos en el sótano) y muestra la importancia de Córdoba por su situación y recursos mineros desde la Prehistoria, iberos, época romana, visigoda, cristiana, califato… Nos llamó la atención la recuperación de dos efebos que se usaban en las domus romanas para iluminar, los cuales se había agenciado algún particular hasta 2012, cuando fueron recuperados y sometidos a una dura restauración.
A la salida, tenemos al lado el Palacio de los Páez de Castillejo (jardín y patio interior), cuya fachada y escalera interior es espectacular (misma entrada que el museo).

Al estar poquitos días, hay que tener en cuenta los horarios y cierres, los horarios en domingo… hay que llevarse bien con esta tabla:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos


Los restaurantes, al estar en el fin de la feria, también los llevábamos reservados online o por teléfono; el bus a Medina Azahara y la visita guiada gestionados también con antelación.

Saludos Amistad
michi_ast
Imagen: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Mensajes: 1297

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:58 am    Título: Re: Qué ver en tres días en Córdoba Capital ✈️ Foro

Estuvimos dos días enteros en Córdoba la semana pasada, de hecho visitamos la mezquita - catedral justo un día antes del desastroso incendio, no conocíamos la ciudad y eso que mi abuelo aunque afincado en Asturias desde adolescente, es de Córdoba... Una ciudad que nos gustó mucho, a pesar del calor que sabíamos que iba hacer en esta fechas, se puede conocer entera caminando sin problema, además en las calles estrechas y con sombra se aguanta bien el calor, nosotros madrugábamos para desayunar y salir, y de 3 a 9 más o menos en el hotel con el aire y la piscina, después salíamos a cenar...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
FRIGILIANA-10-6-2009-MALAGA
LANENA69
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube