Muchas de las compañías de cruceros no visitan esta ciudad, es una pena. Nosotros tuvimos la suerte de que Royal Caribbean sí lo hiciera

La terminal de cruceros se encuentra a un paso del casco antiguo. No son más de cinco minutos y ya estáis allí. La ciudad nos encantó, se ve muy viva, no había tantísimos turistas como en Tallinn, aunque también había muchos. Es otro ejemplo de ciudad hanseática, esta vez sin murallas conservadas... Os recomiendo callejear, eso sí, sin dejar de visitar las tres plazas, a mi modo de entender imprescindibles: la de la Catedral, la del Ayuntamiento con su "Edificio de las Cabezas Negras", y la Plaza de los Livones. Las tres tienen un ambiente precioso, están llenas de terrazas y uno se siente casi como en el Mediterráneo. El "Edificio de las Cabezas Negras" os va a encantar, vais a sacarle fotos en cantidades industriales, pero es una reconstrucción


Vais a encontrar muchos sitios en los que comprar ámbar. Os lo recomiendo, me pareció algo más barato aquí que en Tallinn o San Petersburgo...
[align=center]
[align=justify]Una vez que hayáis disfrutado del casco antiguo, con sus iglesias (la de San Pedro me gustó mucho), sus antiguos almacenes hanseáticos, sus palacios, no debéis dejar de ver el Riga modernista. En realidad, más del 1/3 de la ciudad destaca por su "Jugendstil", pero hay una zona donde tenéis especial concentración de edificios de este estilo. Abandonad el casco antiguo pasando por delante del monumento a la libertad y la catedral ortodoxa. Al poco os encontraréis con "Elisabetes Iela". Cogedla hacia la izquierda y como a medio camino (esta calle desemboca en el río), girad a la derecha, allí tenéis Alberta iela. En esta calle, junto con Strelnieku iela tenéis una gran concentración de edificios Jugendstil. Preciosos.
Edito un año después para comentaros que por lo que veo en el foro, Riga ahora tiene un puerto de cruceros nuevo, a 14 km del casco antiguo. En este caso, parece necesario coger un transfer. A lo mejor algún crucero todavía atraca en pleno centro como hizo el nuestro, habría que investigarlo en cada caso.