![]() ![]() Etapa 4: no es iznik todo lo que reluce ✏️ Diarios de Viajes de Turquia
El penúltimo día de nuestro viaje era domingo. Había que tener en cuenta que tanto el gran bazar como algunas tiendas de alrededor cerraban este día y según nos comentaron en el hotel podía haber algo menos de ambiente, así que nos planificamos...![]() Diario: Estambul: ver para volver...⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 6 Localización:![]() El penúltimo día de nuestro viaje era domingo. Había que tener en cuenta que tanto el gran bazar como algunas tiendas de alrededor cerraban este día y según nos comentaron en el hotel podía haber algo menos de ambiente, así que nos planificamos este día para ir hasta Eyup. Tras el súper desayuno del hotel y con ganas de aprovechar el último día y el fresquito de la mañana bajamos hasta Eminonu para coger el ferry que nos llevaría hasta allí. Fue un pequeño fallo no mirar los horarios de los ferris en el foro antes de ir hasta allí. Sé que hay muchos foreros que han colgado la foto, pero no caímos, así que cuando llegamos a la taquilla (pasando la estación de autobuses) resultó que no había ferry casi hasta mediodía. Como la replanificacion también es un arte decidimos atravesar el puente e ir a ver la torre Gálata. Teníamos tiempo hasta la hora de salida del ferry. Dicho y hecho, como era bastante temprano no había demasiada gente encima de la torre y pudimos disfrutar de la vista y hacer todas las fotos que quisimos. La torre en sí misma no es que tenga mucha vista, pero la vista desde arriba es totalmente espectacular. La entrada puede pagarse en liras turcas, dólares o euros. El equivalente en cambio en euros era 2,80, mejor que cualquier casa de cambio que hubiéramos visto e igual que los cajeros que comenté antes, así que nosotros pagamos en euros. No se sí esté cambio lo van cambiando o lo mantienen fijo, a lo mejor en otro momento no merece la pena. Con la boca todavía un poco abierta tras disfrutar de la vista volvimos a acercarnos al muelle para coger el ferry hasta Eyup. El trayecto dura media hora aproximadamente por el cuerno de oro y es un paseo muy agradable. Bajándose dos paradas antes de eyup se llega a san Salvador de chora. No sé cuánto tiempo hay andando porque nosotros al final decidimos no ir por el tema de la obra, pero mirando el mapa no debe ser demasiado. Nos bajamos en Eyup y vimos la mezquita. Se ve que es un sitio al que suelen ir bastantes turcos. A mí me recordó a algunas ermitas como las que vamos aquí los domingos. Había mucha gente así que no estuvimos mucho rato dentro de la mezquita. A la gente que estaba dentro se les notaba que no estaban tan acostumbrados a que los turistas estuvieran curioseando por allí y se les veía un poco incómodos, no había necesidad. También es un buen sitio para comprar algún recuerdo al que le tengáis echado el ojo, no hay tanta variedad, pero es muchísimo más barato. Yo quería un juego de té que no había comprado antes por no ir cargando con él todo el día. Pues bien, en el gran bazar me pidieron 50TL, en el bazar de las especias unas 23TL... En Eyup lo compré por 7TL, exactamente igual que los otros. Vimos los alrededores y cogimos el telecabina para subir al café de Pierre Loti. Tuvimos que esperar mucho rato porque justo antes de nosotros había llegado una excursión de japoneses. Subimos, hicimos las fotos de rigor, y como hacía mucho calor bajamos también en telecabina para poder coger el siguiente ferry que íbamos un poco justos. Cogimos el ferry de vuelta y nos bajamos en karakoy para ir a ver la zona nueva y comer por allí. Cogimos el tren histórico (Tunnel) aunque nos pareció un poco timo porque el trayecto es demasiado corto (5 minutos como mucho) Llegamos hasta la calle istikal y comimos en un sitio de kebabs que era como una cadena tipo comida rápida. No nos gustó demasiado, el kebab de pollo del día anterior estaba mucho más rico y fue mucho más barato. Seguimos andando por la calle hasta llegar a la plaza Taksim. Bajo mi punto de vista la parte nueva sería prescindible, es como una calle comercial de cualquier ciudad, aunque quizás merece la pena acercarse para no llevarse una imagen equivocada de Turquía. Esa zona es tan occidental como cualquier ciudad europea. Ya de vuelta, aprovechamos lo que quedaba de tarde y el paseo hasta el hotel para ver sirkeci y hacer algunas compras. Estábamos muy cansados y el calor húmedo que hacia no ayudaba demasiado pero nos quedaban horas en aquella ciudad maravillosa y había que aprovecharlas. Antes de la cena, dimos una vuelta por la zona del hipódromo y la mezquita azul. De verdad que es impresionante ver la mezquita llena (desde fuera, que a los no musulmanes no nos dejan entrar) de fieles rezando, el imán llamando a la oración y el ambiente festivo de la zona del hipódromo en ramadan. Como aún no habíamos probado los pasteles de hafiz mustafa y tenían una pinta estupenda, aquella noche nos rendimos al dulce y cenamos dos pudings: uno de arroz e higos secos y otro de chocolate y pistachos. Los dos buenísimos, que nadie se vaya sin probarlos. Con un muy buen sabor de boca, nos dimos el último paseo nocturno… Por el momento. Índice del Diario: Estambul: ver para volver...
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |