![]() ![]() Día 3: LA ZONA DE LOS MUSEOS Y EL ENGLISCHER GARTEN.- ✏️ Diarios de Viajes de Alemania
Amanece nuestro tercer día en Múnich y como es domingo aprovechamos la generosidad del gobierno de poner una entrada simbólica de sólo 1 euro en la mayoría de los museos. Así que después de desayunar decidimos ir dando un paseo a la zona de...![]() Diario: MÚNICH Y BAVIERA, DE CERVEZAS CON EL REY LOCO.-⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() Amanece nuestro tercer día en Múnich y como es domingo aprovechamos la generosidad del gobierno de poner una entrada simbólica de sólo 1 euro en la mayoría de los museos. Así que después de desayunar decidimos ir dando un paseo a la zona de Maxvorstadt, o sea, de los museos. Llegamos a Königsplatz. Allí hay tres edificios de estilo clasicista, el del centro es un propíleo de columnas jónicas, una especie de atrio de estilo griego. A su derecha, el Museo de Antigüedades y enfrente de este la Gliptoteca, de arte clásico, sobre todo esculturas griegas y romanas de la colección del rey Luis I, quien ordenó hacer la reforma de toda esta zona a principios del siglo XIX.*** Imagen borrada de Tinypic *** Hitler reformó el lugar adaptándolo para hacer desfiles militares y levantó dos templos para guardar los ataúdes de los caídos en el "Putch" del que hablamos ayer, que luego fueron demolidos en la guerra. Cerca sí se conservan dos grandes edificios de la época: lo que hoy es la sede de la Escuela Superior de Música, fue el "Fuhrerbau", oficinas del canciller y donde se firmó en el 38 el llamado "pacto de Múnich", por el que Francia, Italia y el Reino Unido ceden a Alemania los Sudetes Checos; el otro es ahora el Museo Gráfico, entonces "Verwaltungsban", la "Casa Parda", sede del partido. Seguimos por esa avenida y llegamos al museo que me interesa, la Alte Pinakothek, museo de pintura antigua. Vimos lo que pudimos porque muchas salas estaban cerradas. Parece ser que están llevando a cabo obras de mejora en la iluminación, los cerramientos y el ahorro energético, que van a durar varios años, con lo que se van a ir rotando las salas abiertas y cerradas para no tener que cerrarlo ese tiempo. Aún así vimos algunas obras de Rubens, Rembrandt, Durero, Van der Weiden*** Imagen borrada de Tinypic ***, Rafael o da Vinci. Me pareció curioso que al entrar nos dieron unas chapitas cuadradas que nos enteramos para qué servían, hasta que una de las vigilantes me indicó que no me acercara demasiado a las obras porque podía saltar la alarma. La chapita, que debes llevar puesta, es lo que las activa! En ningún museo, con fondos en principio más importantes lo había visto nunca. A mi éste es el tipo de pintura que más me gusta y procuro ver cuando voy a algún sitio, pero hay para todos los gustos. En la misma zona está la Pinakothek der Moderne (Picasso, Dalí, Kandinsky, Warhol...), la Neue Pinakothek (pintura y escultura del XIX y principios del XX) y algún otro, incluido uno de piedras preciosas donde pueden verse diamantes, esmeraldas y hasta un trozo de meteorito que cayó en Kansas, ¿?. Seguimos dando un paseo dominguero por las calles casi solitarias de la zona, hasta Ludwigstrasse, gran avenida donde está la iglesia del mismo nombre, Ludwigkirche, casi bizantina y enorme como suelen ser las de aquí. Quería ver los frescos del Juicio Final de Peter Cornelius. Dicho y hecho. Dicen que con ellos intentó emular a los de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, estaba claro que era un hombre con pretensiones, buen artista, pero no sé si llegó a tanto. De ahí un poco más adelante en la misma avenida, la Siegestor, puerta que no es ya de la antigua muralla sino que se levantó como arco de la victoria sobre Napoleón. Fue muy dañado en la guerra, así que cuando se restauró se colocó una frase que dice "dedicado a la victoria, destruido por la guerra, exhortando a la paz". Un poco soseras nos pareció la plaza. Poniendo en peligro la paciencia de mi chico, le digo que ya que hemos ido hasta allí, que no es cerca, podemos acercarnos a dar una vuelta al Englischer Garten, parque urbano de la ciudad más grande que los de Londres o Nueva York. Frondoso, lleno de riachuelos y zonas de pradera y lleno de gente montando en bici, paseando, corriendo y hasta tomando el sol en pelotas, cosa que por lo visto es legal allí. La altura a la que hemos salido es más o menos la de la Torre China, una torre del XVIII toda de madera y rodeada de un biergarten del que dicen es el más antiguo de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic ***Y, cómo no, parada y fonda, cervecita y el bretzel más enorme que nos comimos para bajarla. Gente, puestos de comida distintos y banda de música tradicional, algunas personas vistiendo los trajes típicos como está "mandao" en domingo y continuación hasta el final del parque de vuelta al centro, pasando por la colina donde hay un pequeño templo de estilo griego, el Monópteros, y más riachuelos (a uno de ellos aprovechando la fuerza de un sato de agua la gente va a practicar surf). Nos encanta el parque, es un sitio muy agradable y familiar, lleno de gente, al menos hoy que es domingo y además hace un día estupendo, soleado y con buena temperatura. No sé si tanto por la noche, recomiendan no aventurarse por él ya que la policía no da a basto con ladrones, yonkis y demás fauna. Me llama la atención porque si no suele estar concurrido, éstos a qué van? Se reúnen allí como si fuera un club? Volvemos callejeando y cotilleando aquí y allá, atravesamos el Hofgarten que ya habíamos conocido ayer, pasamos por una calle donde nos encontramos la estatua enorme, casi tanto como el árbol que hay junto a ella, y de color plata como de aluminio, de quien por lo visto fue un ministro importante.*** Imagen borrada de Tinypic *** Junto a ella, en el paseo de árboles, vemos otra escultura más clásica que no sé de quien era, pero que nos sorprende porque está toda cubierta de fotos, flores y dedicatorias a Michael Jackson. Parece que surgió de forma espontánea entre sus fans y se decidió respetarla. No sé si al paisano de la estatua le hará tanta gracia que le usen de poyete. Y así acabamos saliendo a la catedral Frauenkirche, por la que ya habíamos pasado pero sin entrar. Lo hacemos a sabiendas de que el interior es bastante sencillo. Es del s.XV, de ladrillo y tiene las torres más altas del centro (una 12 cm más que la otra), por ley ningún edificio las puede superar. Son características porque están rematadas por cúpulas verdes con forma de cebolla. En el suelo al principio de la nave pricipal hay una especie de huella en una de las losas, del diablo según la tradición que dice que la dejó al quemarse con la luz del sol, engañado por el arquitecto que pactó que le ayudara a levantar sus altas naves a cambio de hacerla sin ventanas.*** Imagen borrada de Tinypic *** Cerca está el cenotafio de Luis IV de Baviera, bastante llamativo. Comemos por la zona y nos vamos un rato al hotel a descansar que la verdad es que nos hemos dado un buen tute. Por la tarde salimos y nos acercamos a Marienplatz, que todavía no nos había cuadrado ver el carrillón del ayuntamiento en funcionamiento,*** Imagen borrada de Tinypic *** así que a las 5 de la tarde puntuales, un poco antes para coger sitio apoyados en la pared de enfrente para verlo bien, allí estamos. Tomamos algo fresquito mientras seguimos paseando perdiéndonos ya por las calles del centro de la ciudad, viendo su vidilla, un cantante tirolés callejero, cochazos deportivos bufando para lucirse y, algo que todavía no os he comentado, un montón de familias de aspecto árabe con mujeres con burka negro del que sólo asomaban los ojos. Nos llamó mucho porque vimos un montón. Curioseando me enteré de que en la zona de los Emiratos se promocionó mucho desde el 2012 toda esta zona junto con Austria y Suiza para el turismo por reunir grandes atractivos, más aún para ellos, como el fresquete, las montañas cubiertas de prados y bosques, la cantidad de lagos, la nieve, etc. Es un turismo además con alto poder adquisitivo que genera bastantes ingresos. A pesar de ello también ha habido polémica, por lo visto en la parte de Austria se editaron unos folletos que se entregaban a dichos turistas con recomendaciones en cuanto a "reglas de convivencia", como que las mujeres no usaran el burka durante su estancia, que no cocinaran en las habitaciones de los hoteles (?), etc. Y claro, no sentó muy bien. Y así disfrutamos de nuestra última noche en la ciudad, ya que al día siguiente cogíamos nuestro coche de alquiler para poner rumbo a Núremberg, la capital de Franconia, donde dormiríamos al día siguiente. Así que a hacer la maleta. Índice del Diario: MÚNICH Y BAVIERA, DE CERVEZAS CON EL REY LOCO.-
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |