Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LA TORRE DE LONDRES Y NOTTING HILL.-

LA TORRE DE LONDRES Y NOTTING HILL.- ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Despertamos en otro día de sol en Londres. La verdad es que a pesar del chaparrón del primer día, nos tenemos que dar con un canto en los dientes. Os recuerdo que en las noticias siguen comentando las riadas de estos días no muy lejos de aqu...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 4
LONDRES BIEN APROVECHADITO EN 4 DÍAS.-

Diario: LONDRES BIEN APROVECHADITO EN 4 DÍAS.-

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 4  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Despertamos en otro día de sol en Londres. La verdad es que a pesar del chaparrón del primer día, nos tenemos que dar con un canto en los dientes. Os recuerdo que en las noticias siguen comentando las riadas de estos días no muy lejos de aquí. Ésto hay que aprovecharlo, así que después de desayunar y una vez comprada nuestras travel-cards de hoy, cogemos el "tube", como lo llaman aquí para ir hacia la zona de la Torre. Pero en lugar de ir directos, al ser temprano, aprovechamos para dar una vuelta por la orilla del Támesis para ver las vistas de esa parte de la ciudad. Dicen que son chulas por la noche después de una serie de reformas en el paseo que se han venido haciendo los últimos años. Pero también es verdad que es una zona un tanto solitaria y estamos en Febrero y a la orilla del río el frío ya a esas horas, como que no apetece.
Cogemos la línea azul de Victoria hasta Stockwell, donde hacemos transbordo a la negra, la Northern, para bajarnos en London Bridge. Esta es la zona de "South Bank".

Desde el London Eye, continúa el curso del río hacia el puente del Milenio (de Norman Foster y con muy buena iluminación por la noche), justo enlazando la Tate Modern (importante galería de arte moderno instalada en una gran central hidroeléctrica que había quedado avandonada) con la catedral de San Pablo, cuya enorme cúpula sobresale entre los tejados de la zona. Y de ahí hasta el Shakespeare Globe. Es una reconstrucción que imita fielmente el teatro donde se hacían en su día las obras del autor. Un actor estadounidense llegó buscándolo en 1949. El original había desaparecido y se había construido encima (casas protegidas además), por lo que se creó una fundación para recaudar los fondos con los que ya en el 87 se empezó éste. Sin un clavo, todo ensamblado con clavijas de roble, ladrillo y techo de juncos, es lo más fiel posible pero no el original, que estaba cerca. La visita es guiada.

A nosotros el metro nos ha saltado esta parte ya que la galería no teníamos previsto visiarla y no queremos llegar tarde a la Torre para evitar las colas y el mogollón que se reúne luego.
Entre estas calles está escondida en una especie de pantalán la Golden Hinde (algo así como la cervatilla dorada). Es una réplica del barco del famoso corsario Francis Drake, que asoló nuestras costas desde Galicia hasta Cádiz robando hasta los huesos del apóstol. Cuesta un poco encontrarla así que ya depende del interés de cada uno.

Paseando a la verita del río nos asomamos a ver el HMS Belfast, barco de 1938 (éste sí el original) que sirvió en la II Guerra Mundial, bombardeó Normandía en el "día D" y estuvo en la Guerra de Corea.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La zona es chula para pasear y ver el perfil de la otra orilla. Enseguida llegamos al City Hall, ayuntamiento nuevo de la ciudad inaugurado en 2002, de perfil curvilíneo y cubierta de vidrio, bastante original además de "edificio ecológico"
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y desde aquí ya se tienen vistas geniales de otro de los símbolos de la ciudad, el Tower Bridge, el puente de las típicas fotos. Es de finales del .XIX, con dos torres neogóticas y tirantes de color azul y de los que se levantan abriéndose por el centro para permitir el paso de los barcos. Es visitable por dentro, donde se ven las salas de máquinas que lo hacen funcionar, y se puede subir a la pasarela de arriba a ver las vistas a 42 m sobre el agua.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo subimos dispuestos a cruzarlo y vemos la Torre en contraste con alguno de los edificios modernos de la zona de "la City", como se llama esa parte de la orilla de enfrente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El edificio que destaca es el que allí llaman "el pepinillo", de 180m y 40 plantas, centro del centro financiero de la ciudad.
Bajamos del puente y bordeamos por el río la muralla de la Torre para ir a la explanada en la que, en unas taquillas separadas, algo más arriba y enfrente de la entrada propiamente dicha, pasamos a recoger las entradas. Allí entrego el bono de los 2x1 que traía impreso y me las dan, la verdad es que sin pedirme las tarjetas de transporte. Aleluya por los 2x1 porque la visita cuesta cerca de 20 libras, que ya está bien!. Y ya con la entrada en la mano, vos a la puerta de laTorre de Londres.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Éste es sin duda uno de los sitios de historia más antigua (s.XI), oscura y sangrienta de la ciudad. No es una torre, sino todo un complejo fortificado de torres, palacios medievales, dependencias y zonas abiertas de césped en las que habitan unos de los vecinos ilustres de Londres, los cuervos.*** Imagen borrada de Tinypic *** La tradición ya dice que el día que los cuervos se vayan de la Torre será el comienzo del fin de la monarquía británica. Y no está la cosa para tentar a la suerte dejándolo en alas de estos pajarracos, así que, solución?, se dice que les recortan las plumas de las alas para que no puedan volar lejos. Pobres! Por lo menos les cuidarán bien digo yo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacen visitas guiadas por un "Yeoman Warder", lo que conocemos como "beefeaters", sí, sí, los de la etiqueta de la ginebra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Eran los guardias de la torre desde el s.XV, hoy son 35 y para poder llegar a serlo tienen que haber servido en las Fuerzas Armadas británicas mínimo 22 años. Se les llama así porque una de sus funciones, quizá la más importante, es vigilar las Joyas de la Corona (que se guardan en una cámara acorazada que en la visita se recorre por una pasarela mecánica que te va pasando por delante), por lo que aún en tiempos de escasez se procuraba que a ellos no les faltara de ná. Así que se les daban buenas raciones de carne de buey, el nombre significa éso, "comedores de buey". A mi la verdad me choca un poco que con ese historial tan castrense sean luego tan amables y se presten pacientes a las mil fotos que todos los turistas nos queremos hacer con ellos. Yo creo que aquí tienen como un orgullo de lo que son sus símbolos, lo entienden así y presumen de ellos. Hacen bien.
Las visitas salen cada 30 min., pero sólo son en inglés. Aunque no se haga, adosarse a ellos al final es la única manera de ver la Capilla Real de San Pedro ad Víncola. En ella es donde están enterrados los decapitados en el patíbulo, como las víctimas de Eduardo VIII Ana Bolena y Catherine Howard, dos de sus muchas esposas a las que se quitó de enmedio acusándolas de adúlteras. Él! Se puede tener más poca vergüenza?!!
La visita a la Torre guarda un montón de secretos e historias si se cotillea un poco en la truculenta historia de reyes y demás personajes de la época. Pero no me lío más y os dejo descubrirlas allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Salimos del complejo, que por el tamaño lleva su tiempo, tenedlo en cuenta no se hace en un pispás, y cruzamos al lateral contrario al del lado del río. Por allí vamos a buscar el metro y es la zona en la que se conserva parte del trazado de la antigua muralla romana de la ciudad de "Londinium". Lo veréis por allí en cuanto deis una vuelta. La idea si nos daba tiempo, y hemos hecho porque sí, era ir a dar una vuelta al barrio de Notting Hill (sí el de la peli), donde está la famosa calle Portobello y el mercado que lleva su nombre.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos bajamos en la estación de Notting Hill y caminamos curioseando los escaparates de las tiendas. Hay un poco de todo. Hemos hecho como os decía ayer lo de los mercados al revés. El día fuerte de éste fue ayer sábado, pero preferimos evitar mucho agobio de gente. De todas formas ésto se ve bastante más tranquilo que Camden, es un estilo diferente. Camden es llamativo, estrambótico, hasta un punto hortera, pero con encanto. Éste es más de barrio, tradicional y bohemio a la vez. Barrio residencial de casas bajas, algunas con las fachadas de colores suaves, de calles tranquilas con mucho encanto. Perdiéndote un poco se ven calles de casas de esas típicas con la escalerita de acceso a la puerta en las que luego se inspiraron para algunos barrios de Nueva York. También notamos que aunque no hay quizá tanta variedad de chorraditas como en Camden (aquí hay mucho de coleccionista, decoración, antigüedades, librerías...), también es en general más barato.
Y llegamos a la mítica Portobello Road, donde según Mary Poppins "se puede comprar hasta el sol". Pateada por músicos, modistos, modernillos y demás fauna.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos dando un paseo en esta mañana tranquila de domingo, vemos gente al solete tomando algo en terracitas, nos tropezamos con una tienda que se llama "García´s" y nos hace gracia ver su escaparate lleno de los productos españoles de toda la vida. Hay aceite Carbonel, aceitunas la Española, atún Calvo, Colacao, de todo. La verdad es que nos da un poco de morriña de comer algo como de casa (no nos engañemos, en Londres comerán bien los que lleven allí tiempo y sepan dónde hay que ir, el pobre turista se conforma con la cocina sin mucha gracia de por allí o comida rápida para hacer el apaño). Pero, sorpresa!, en una placita con algunos bares con terraza con encontramos uno español (o que se hace pasar por español). Y la verdad es que no sé si es por la necesidad pero todo lo que pedimos nos pareció muy rico. Si no pensábamos mucho en la pareja de al lado, que se estaban zampando unas raciones de calamares a la romana, croquetas y albóndigas con café con leche!!!! Chocado Puaajjj!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Preguntamos a la camarera por la boca de metro, suponiendo que tiene que haber una más cercana de aquí que en la que bajamos, y muy maja ella nos indica. De camino vamos pasando una zona residencial de casas elegantes de esas con miradores en los que pega un buen sillón para leer. El caso es que vemos paradas de autobús por las que pasan algunos dirección Victoria, así que, mejor en bus. Con él vamos atravesando el barrio de Kengsinton, muy chulo y que de otra forma no hubiéramos visto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hacemos una paradita en el hotel para descansar un poco y cambiarnos y luego salimos a dar otra vuelta por ahí. Nos cogemos un bus y nos acercamos a la zona de Holborn, no muy lejos del British. Vamos callejeando y disfrutando de las calles de Londres hasta que salimos a la Royal Opera Hause, donde vemos un montón de gente, vallas y despliegue policial. Parece ser que están haciendo la entrega de algún tipo de premios, así que cotilleamos un poco el ambientillo. Y justo al otro lado, lo que queríamos ver, Covent Garden. Antiguo huerto de un convento (de ahí el nombre), pasó a manos de una adinerada familia que lo transformó en plaza. En el mercado de frutas y verduras que había en ella se ambientó uno de flores en "My Fair Lady" . La burguesía y los intelectuales de la época se pasaban por aquí, por las cafeterías, teatros y burdeles de la zona en la época. Oscar Wilde fue acusado de "ultraje contra la moral" por un tribunal de control que se tuvo que establecer aquí para intentar controlar un poco el patio. Hoy el edificio del antiguo mercado es uno de los muchos rincones chulos de la ciudad, lleno de bares y cafeterías, tiendas, artistas callejeros y demás.

Visto todo ésto, salimos a la gran avenida de Stran, por donde sabemos que pasa el autobús nº 15, uno de los considerados casi turísticos y que conserva los antiguos buses Routemaster que ya van desapareciendo.*** Imagen borrada de Tinypic *** Lo esperamos para ir haciendo con él un recorrido hacia la "City". Parte ésta financiera y de oficinas que los fines de semana está más bien matarile, pero donde se encuentran algunos atractivos como la Catedral de San Pablo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Anglicana, con una de las mayores cúpulas de la cristiandad, es todo un símbolo para los londinenses. En ella hay sepulturas de importantes, personajes, es donde se casó Lady Di con el príncipe Carlos y se puede subir a la cúpula, padeciendo una escalera de más de 500 escalones. La entrada cuesta como 15 o 16 libras, pero nosotros nos libramos de pagarla ya que se puede entrar en horario de culto, respetando el no hacer fotos y en silencio, por supuesto, y hemos tenido la suerte de llegar justo a tiempo, así que entramos. Me vuelve a sorprender el olor a comida que se cuela por las rejillas del suelo, de la cafetería que hay debajo. Que costumbre más extraña.

En la zona hay otros monumentos de interés, como St.Mary le Bow, el templo de Mitra y otros, que vemos un poco de pasada. Aquí está también el llamado The Monument, que vimos desde el autobús. Es una columna enorme que se erigió para recordaar el incendio que en 1666 arrasó la City, por lo que en la parte de arriba presenta una llama dorada. Tiene 4,5m de ancho y de alto 60,6, que es la distancia que hay desde él a la panadería donde se supone que empezó el fuego. Se puede subir pagando una entrada, con la que luego te dan un documento que atestigua la proeza. Decir también que en esta zona desde aquí a la Torre es donde tuvieron lugar los famosos asesinatos de Jack el Destripador, y viendo lo oscuras y solitarias que se ven hoy las calles, no quiero ni imaginarme cómo sería en la época.

Volvemos a esperar el 15, dejando pasar alguno porque tenemos capricho de volver a coger uno de los viejos. La verdad es que aunque da lástima que los quiten es comprensible, no pueden hacer más ruido y frenar peor! Así que así, traqueteando, volvemos al centro. Buscamos algo para cenar y nos sentamos en una terraza (con estufas, por supuesto, aunque la verdad es que hoy hace bastante menos frío), donde pedimos unos entrantes y la especialidad por excelencia, el famoso "fish and chips". Famoso no sé muy bien por qué, no deja de ser pescado rebozado con patatas fritas. Anda que no tiene que alucinar esta gente cuando prueben el pescaíto frito en España. No está malo, bastante jugoso y con un rebozado nada pesado, pero es lo que es.

En fin, otro día aprovechado en London. Volvemos en autobús al hotel y nos preparamos para mañana, que ya es nuestro último día. El vuelo de vuelta lo tenemos por la tarde, así que algo habrá que hacer por la mañana. Ya os cuento en la siguiente etapa. Bye!!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 1401

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LONDRES BIEN APROVECHADITO EN 4 DÍAS.-
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/08/2014 18:03   📚 Diarios de marimerpa
Muy buen comienzo de diario, me está gustando mucho. De amena lectura y con información útil, te dejo 5 estrellas, a cambio de más etapas Guiño
Imagen: Laisi  laisi  28/10/2014 18:02   📚 Diarios de laisi
Un viaje bien aprovechado y muy bien explicado. Algo te copiaré para nuestro próximo viaje a Londres a finales de Febrero Guiño . Te dejo mis 5 estrellitas
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad en Londres Low CostNavidad en Londres Low Cost Escapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
Birmingham y alrededoresBirmingham y alrededores Un fin de semana en el centro de Inglaterra ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
Cómo ser un turista español en Londres en agostoCómo ser un turista español en Londres en agosto Una semana de visita en la capital del Reino Unido ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Recorriendo EscociaRecorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 960
375258 Lecturas
AutorMensaje
alserrod
Imagen: Alserrod
Super Expert
Super Expert
28-08-2023
Mensajes: 551

Fecha: Dom Feb 16, 2025 10:18 pm    Título: Re: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios

Hola: Voy a visitar Londres en el próximo mes de agosto. De sábado a sábado, apuntando que el primer día solo tendré la tarde-noche y el último día empaqueto todo después de desayunar y al aeropuerto. Para itinerario solo tendré cuatro días (más la primera víspera) por lo que lo pongo aquí ¿Por qué cuatro días?. Habrá un día que vayamos a un parque temático (y no requiere "itinerario") Y otro día que quedaremos con un familiar que nos va a enseñar el "Londres no turístico". Ni idea de lo que será pero ya me ha adelantado que mercadillos tipo Candem son muy...  Leer más ...
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 7110

Fecha: Lun Feb 17, 2025 01:01 am    Título: Re: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios

Buenas @Alserrod
Mis comentarios en color verde oliva:

Día 0

-Cenar en Borough Market lo veo dificil porque el mercado solo abre para el lunch, pero por la zona hay muchos pubs y restaurantes así que no creo que tengáis problema para encontrar un sitio donde cenar. Día 1 Empezamos en el Museo británico. Abre a las 10:00 y tienen una web completisima. He apuntado recorrido sugerido para 3 horas. Comer en un sitio que varios foreros por aquí han sugerido casi delante. De ahí a Covent garden. Primero pasando por bastantes teatros de musicales, opera, etc...  Leer más ...
alserrod
Imagen: Alserrod
Super Expert
Super Expert
28-08-2023
Mensajes: 551

Fecha: Lun Feb 17, 2025 08:31 am    Título: Re: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios

Hola: Muchisimas gracias por todas tus sugerencias. Me has dejado "faena" para rato. He estado revisando todo y empieza a tener otro color. Permíteme alguna pregunta más (no cito el mensaje entero para no hacerlo largo) Día 0. Vale. Mercado cerrado pero sí que vi mucho sitio alrededor. Me quedo sin mercado (habrá más otros días: Leandelhall, Camden, Covent...). Sí que tengo apuntada la localización de la película de Bridget Jones Día 1 ¿De verdad que da tiempo para todo? Mira que había quitado Leicester Square para darle más tiempo al resto. Suponiendo que...  Leer más ...
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 7110

Fecha: Lun Feb 17, 2025 07:49 pm    Título: Re: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios

@Alserrod El Día 1 te debería dar tiempo, ya que está todo por la misma zona. Quizá no llegues a Hamleys y Liberty's porque están más cerca de Oxford Circus. Pero todo lo demás te viene de paso. Esta seria la ruta: maps.app.goo.gl/e3cDuC4KRcr1acsA8 Desde las 2 de la tarde (una vez que hayáis comido hasta las 9 de la noche, yo creo que da tiempo. Día 2 St Dunstan es una iglesia que quedó en ruinas y la han limpiado y adecentado y puesto unas cuantas plantas y árboles pero sigue siendo una iglesia en ruinas. St Bartholomew The Great: ojo, que está escondida. Esta es...  Leer más ...
alserrod
Imagen: Alserrod
Super Expert
Super Expert
28-08-2023
Mensajes: 551

Fecha: Lun Feb 17, 2025 10:29 pm    Título: Re: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios

Muchas gracias. Uso la aplicación Wanderlog (versión gratuita, no tengo la Pro) para planificar vacaciones. Me lo estoy poniendo todo y, cuando lo tenga, lo plasmaré. Un problema al que me enfrento es que nunca se tasa lo suficiente una ruta. Hace unos años, después de planificar con lo que tenía unas vacaciones en París se me dio de todo.... Desde planificar para un día algo que se quedaba "corto" (que después de comer habíamos hecho ya todo lo posible en esa zona) hasta que se quedaba "corto" de tiempo. Y otro problema que encontré para planificar es que...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Comienza el viaje
Lusapio
Reino Unido
Londres: Estación de Clapham Junction
Gadiemp
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Autobús Routemaster Londres
Enriqueva...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube