¿Eslovenia sólo? ¿No váis a visitar también Croacia o Italia que están al lado?
No, Eslovenia sólo.
¿La guía Lonely Planet de Eslovenia? ¿De Eslovenia sólo?
Sí, de Eslovenia sólo.
Esta es la respuesta que, normalmente, obteníamos mi pareja y yo al comentar el destino de las vacaciones de este año con familia y amigos, y al pedir la guía Lonely en la Fnac.
Eslovenia suele ser una pequeña o pequeñísima parte de un clásico circuito turístico que incluye las naciones más occidentales de la antigua federación yugoslava, es decir, Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. Normalmente ni siquiera se suele hacer noche en tierra eslovena, se la visita de refilón...pobre Eslovenia...con lo preciosa que es!! Pero claro, tiene muy serios competidores turísticos alrededor, algunas verdaderas potencias turísticas: al oeste Italia con Venecia tan cerquita....al norte Austria con su Tirol y sus ciudades imperiales....al este Croacia con sus islas y su Plitvice...la verdad es que lo tiene complicado. Por supuesto sus vecinos requieren cada uno un viaje en exclusiva para cada uno de ellos....faltaría más.
Así que como a mi me gusta apoyar al oprimido, estas vacaciones nos vamos ¡¡A ESLOVENIA SOLO!!
Antes de empezar el diario quería agradecer a dos usuarios de www.losviajeros.com sus aportaciones que tan útiles me han sido. Primero a BODHISATVA que, más que un diario, es una auténtica guía de viaje de Eslovenia en toda regla y mucho más útil que cualquier guía que compres en la librería de tu barrio. Y también a Xaica que aportó mucha y abundante información sobre la zona del Parque Nacional de Triglav y de los lagos. ¡¡Gracias a ambos!!



Seguimos....
Eslovenia tiene mucho que ofrecer a quien la visita. Con un tamaño y forma similar a la provincia de Badajoz, esta tierra propone lo siguiente:
- Kilómetros y kilómetros de bosques infinitos: Eslovenia es el tercer país más boscoso de Europa, sólo por detrás de Finlandia y Suecia.
- Temperaturas muy agradables en verano: 14º min ; 20º max.
- Muy poca gente: Eslovenia escapa aún al turismo de masas.
- Nivel de precios increiblemente igual que en España: todo cuesta como en España, por lo que te ahorras disgustos.
- Un único Parque nacional, pero soberbio: Parque Nacional Triglav.
- Lugares únicos y fascinantes: El lago Bled, el centro histórico de Ljubljana, la cueva de Skocjan.
- Infraestructuras de máxima calidad: autopistas excelentes, indicaciones en todo el país de las principales atracciones turísticas, trenes portacoches que atraviesan las entrañas de las montañas por estrechos túneles, teleféricos por todos lados, trenecitos turísticos, etc. Además hay oficinas de Turismo en todos los sitios y, en muchos casos, saben hablar castellano.
- Lugares históricos: la zona del Parque Nacional de Triglav fue la zona de fricción entre el imperio Austrohúngaro e Italia en la primera guerra mundial, quedando muchos vestigios de aquella terrible época.
Pero ante todo Eslovenia ofrece un viaje cómodo y fácil. Cómodo porque las distancias son cortas y se recorren muy fácilmente por sus autopistas.
Cómodo también porque está todo muy bien señalizado: Las señales marrones y las negras son las que indican atracciones naturales, culturales, históricas o arquitectónicas...o todo esto a la vez!!!





ORGANIZACIÓN DEL VIAJE
LLEGAR A ESLOVENIA. Yo no fui capaz de encontrar vuelos directos desde España a territorio esloveno. Así que cogimos lo más cercano que encontré: vuelo con Ryanair (cómo no) Valencia-Trieste. Total Factura por 380 € ida, vuelta y maleta facturada. Ojo! comprando el billete tres meses antes...los precios eran muy superiores en los días anteriores al vuelo. Aunque creo que esto la gente lo tenemos bastante claro ya.
MOVERSE EN ESLOVENIA. Alquiler de coche en Trieste con la compañía Maggiore: un Alfa Romeo Giulietta preciosoooo!! Y arreaba como un cohete. Total Factura para 11 días: 670 € con seguro total, o sea, que lo puedes devolver en bolsas de basura...



Antes de entrar en territorio esloveno hay que comprar la Vinjeta, en cualquier gasolinera o zona de recreo/descanso de la autopista italiana. Se tiene que pegar en una parte bien visible del cristal delantero....como la pegatina de la ITV, vamos...Hay de dos tipos: para una semana y para 15 días. Total Factura de vinjeta de una semana: 15 €. (Lógicamente tuve que comprar otra para acabar los 10 días de viaje)
Vinjeta.


Con esta pegatina puedes circular por las autopistas eslovenas sin pagar peaje alguno. Eso sí, cuando llegas a los puestos de control, que son automáticos, sólo tienes que disminuir la velocidad a unos 40 km/h para que puedan ver las cámaras que la llevas puesta.
ALOJAMIENTOS. Antes de explicar los alojamientos, es necesario echar un vistazo al mapa de Eslovenia.
Eslovenia.


Los primeros cinco días nos centramos en la esquina superior-izquierda del país. Es donde están los famosos lagos y el Parque Nacional de Triglav. Es digámoslo así, la parte más impresionante.
Lago Bled.
Pico del Triglav.

Pico del Triglav.

Escogemos para alojarnos la ciudad de Bled (qué originales somos...) quizás el sitio más turístico y fotografiado de este coqueto país. Apartamentos Vila-Ana (www.vila-ana-bled.si). El mejor apartamento que tienen es el Apartamento A, en el edificio "House Apartment": es una auténtica pasada. Si reservas por booking son 130 eurazos la noche, peeeero, si contactas con ellos através de su web y les anticipas por transferencia 100 €, te lo dejan en 100€ la noche: Total Factura: 500 € por cinco noches.
Interior apartamento.
Edificio exterior apartamento.
Vistas desde la terraza.


Edificio exterior apartamento.

Vistas desde la terraza.

Los siguientes cinco días nos alojamos en la capital del país, Ljubljana, concretamente en el barrio de Trnovo que es un agradable barrio, un poco al sur de la capital y a 15 minutos caminando del centro histórico. Son todo casas típicas eslovenas con sus enormes tejados de pizarra, con jardines y con multitud de bares y restaurantes. Se nota que es un barrio bastante pijo.
El alojamiento es en Alo Apartments `Vila Klara`. No tiene web. Este apartamento es bastante inferior al de Bled, sólo tiene un dormitorio, pero tiene una gran terraza exterior. Pero aquí en la capital el alojamiento es bastante más caro, así que con el mismo precio tuvimos un apartamento de menor categoría y tamaño. Total Factura: 500 € por cinco noches.
Exterior apartamentos Vila Klara en Trnovo, Ljubljana.


Desde Ljubljana organizamos la segunda parte del viaje que incluye incursiones en el sur de Eslovenia: zona de costa, cuevas y castillos, y la parte noreste: pueblos medievales.
QUÉ VISITAMOS EN ESLOVENIA.
Durante los primeros cinco días visitamos Bled, su lago, su castillo y su isla; Bohinj y su lago; Cascada Savica y subida a Vogel; Garganta Vintgar; Ruta circular en coche por Parque Nacional Triglav, incluyendo paso por túnel en tren porta-coches; Kobarid ; Tolmin ; Valle del Soca; el impresionante paso de Vrsis con sus 50 curvas, etc.
En la segunda parte del viaje visitamos: Radovljca; Skofja Loka; Ljubljana: centro histórico, zoo y parque Tivoli; Cueva de Skocjan; Castillo de Predjama; Celje; Ptuj; Pirán y Portoroz; Velika Planina; etc.
Tengo mucho que contar y muchas fotos que poner de este maravilloso y apacible país así que tenerme paciencia que voy a ir escribiendo etapas en los próximos días sin parar!!!